SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LAS
PREFERENCIAS EN LAS CENAS DE NAVIDAD
 INTRODUCCIÓN
 INDICE

DE ASISTENCIA
 LUGARES PREFERIDOS
 PREFERENCIAS EN TIPOS DE CENA
 EXPECTATIVAS EN LAS CENAS
 CONCLUSIONES GENERALES
 Con

el estudio de las cenas de navidad
pretendemos visualizar todas las
oportunidades que los restaurantes pueden
obtener de las mismas, sin desperdiciar otro
tipo de información que sea igualmente útil
para cualquier tipo de comercio.
25
21

20

15

9

10

6
5
0
0

Sí, me encantan

Depende del
sitio

No me queda
más remedio

Si, cuando es
gratis


En el estudio observamos que en general la mayoría
de las personas acuden a las cenas de Navidad porque
disfrutan de las mismas. Igualmente hay un número
de personas que se verá influido por el sitio en el que
se realicen, siendo minoritario los que van por
obligación.



Es por ello que los restaurantes pueden aprovechar la
tendencia de las personas a acudir a las cenas de
Navidad, sin embargo, los restaurantes también
deberían intentar conocer qué sitios son los que
prefieren para adaptarse lo más posible a esos deseos
y exigencias por parte del cliente.




6%

Observamos una clara preferencia
por el “Restaurante Cool”
duplicando la inclinación por el
bar tradicional y el Buffet libre.
En el bar tradicional:


27%

40%

27%



Hacer un menú más asequible
para que los clientes vean
atractiva una cena con
alimentos diarios

Restaurantes buffet:


Restaurante cool



Incrementar la calidad

Bar tradicional

Buffet Libre

Hacer los establecimientos más
atractivos (decoración y
servicio), ya que los clientes no
se dejan seducir únicamente
por el atractivo de “come todo
lo que puedas”

Otros
Con amigos
6%
11%

Cena familiar
Cena de empresa/
Clase
80%



Las cenas de Navidad se festejan en un 80% de las ocasiones con los amigos, por
ello, es importante que los restaurantes tengan un ambiente calmado para que se
pueda hablar y que las mesas estén dispuestas de tal forma que todos puedan
tener contacto por muy lejos que se encuentren .



Las celebraciones con la familia son menos numerosas, ya que éstas cenas se
realizan generalmente en los propios domicilios



En último lugar de preferencia se encuentran las cenas de empresa/clase con el
6% restante , debido a que una persona puede tener varios grupos de amigos, por
lo que celebrará varias cenas, pero por el contrario sólo celebrará una cena de
empresa.
Otro

1

Una ocasión para arreglarme

6

Pegarme la fiesta

21

Ver a los amigos
24
0

5

10

15

20

25



Reiteración de que las cenas de Navidad son para reunirse con los
amigos, ya que en la mayoría de las ocasiones este tipo de reuniones
suelen ser una vez al año.



Igualmente la mayoría de los encuestados lo consideran una ocasión para
“pegarse la fiesta” por lo que sería interesante para las discotecas y pubs
hacer algún tipo de acuerdo con los restaurantes, de modo que los clientes
vayan una vez finalizada la cena al mismo.
OCUPACIÓN
80%
70%

69%

60%
50%
40%
30%

25%

20%
10%

6%
0%

0%

Estudiante

Empleado

No trabaja

Autónomo


El 69% de nuestros encuestados son estudiantes, por lo que
los resultados en esta cuestión son desde el punto de vista
de las cenas de clase, más que de empresa.



Hay un porcentaje de personas que a pesar de no tener
trabajo, acuden a las cenas de Navidad. Debido a que son
acontecimientos especiales que se realizan una vez al
año, por lo que a pesar del poder adquisitivo se hace un
esfuerzo para acudir.



Dada la situación actual, los bares tradicionales o los
buffet libres pueden obtener beneficio de dicha coyuntura
económica fijando precios asequibles y ganar cuota de
mercado a pesar de tener establecimientos más modestos.
Edad

30

20-30 años

3

30-40 años

0

40-50 años

3

Otros

0

5

10

15

20

25

30




La encuesta ha sido principalmente contestada por jóvenes
entre 20-30 años, ya que resulta interesante saber las
preferencias de este segmento ya que es el público más
activo en este tipo de reuniones.
Tienen un círculo social más amplio y variado



Su presupuesto está más orientado al ocio
 No suelen tener hipotecas pendientes
 No suelen tener hijos a su cargo



El público joven es más volátil en su opinión y el que
marca tendencia
SEXO
42%
58%



Mujer
Hombre

Siglo XXI: igualdad social de la mujer y el
hombre
Capacidad adquisitiva
 Incorporación la vida laboral
 Normalización/aceptación de l ocio femenino



Los Restaurantes Cool pueden tener un precio más
elevado, ya que el atractivo es el local y la comida de
diseño, por tanto los bares tradicionales y los buffet
libres, deben jugar con un precio más bajo para poder hacer
frente a la preferencia del restaurante cool.



Las cenas de Navidad son una oportunidad para pubs y
discotecas por lo que es interesante que el propio restaurante
ofrezca este servicio, o bien, tenga alianzas con algunos de
ellos.



Todo el mundo acude a las cenas de
navidad, independientemente de su nivel adquisitivo, así que
los restaurantes que tienen una imagen menos moderna y
sofisticada podrían igualarse a los mismo a través de unos
precios más bajos y de buena calidad, y así captar a los
clientes más afectados por la crisis.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Llatí 2a declinació
Llatí 2a declinacióLlatí 2a declinació
Llatí 2a declinació
 
Handicaps
HandicapsHandicaps
Handicaps
 
Colònies Follets, Espantalls i Rodamons
Colònies Follets, Espantalls i RodamonsColònies Follets, Espantalls i Rodamons
Colònies Follets, Espantalls i Rodamons
 
El club del documental
El club del documentalEl club del documental
El club del documental
 
Press assistant performance appraisal
Press assistant performance appraisalPress assistant performance appraisal
Press assistant performance appraisal
 
Elina-CV-EN-r1-1
Elina-CV-EN-r1-1Elina-CV-EN-r1-1
Elina-CV-EN-r1-1
 
mukesh Resume
mukesh Resumemukesh Resume
mukesh Resume
 

Similar a Cenas

Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
andres
 

Similar a Cenas (20)

color b.pptx
color b.pptxcolor b.pptx
color b.pptx
 
Primer parcial mercado!
Primer parcial mercado!Primer parcial mercado!
Primer parcial mercado!
 
STRANGE RESTAURANT
STRANGE RESTAURANTSTRANGE RESTAURANT
STRANGE RESTAURANT
 
Este Es Tu Dia! Hacer De Su Boda El Mejor Con Estos Consejos!
Este Es Tu Dia! Hacer De Su Boda El Mejor Con Estos Consejos!Este Es Tu Dia! Hacer De Su Boda El Mejor Con Estos Consejos!
Este Es Tu Dia! Hacer De Su Boda El Mejor Con Estos Consejos!
 
Protocolo en un almuerzo de negocios
Protocolo en un almuerzo de negociosProtocolo en un almuerzo de negocios
Protocolo en un almuerzo de negocios
 
El Plan De Tu Boda Sin Perder La Cabeza
El Plan De Tu Boda Sin Perder La CabezaEl Plan De Tu Boda Sin Perder La Cabeza
El Plan De Tu Boda Sin Perder La Cabeza
 
Banquetes
BanquetesBanquetes
Banquetes
 
Como Puedes Hacer Que Tu Boda Perfecta
Como Puedes Hacer Que Tu Boda PerfectaComo Puedes Hacer Que Tu Boda Perfecta
Como Puedes Hacer Que Tu Boda Perfecta
 
Nivel de satisfacción
Nivel de satisfacción Nivel de satisfacción
Nivel de satisfacción
 
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
 
Bye Bye, Bridezilla! Consejos Para Una Navegacion Tranquila
Bye Bye, Bridezilla! Consejos Para Una Navegacion TranquilaBye Bye, Bridezilla! Consejos Para Una Navegacion Tranquila
Bye Bye, Bridezilla! Consejos Para Una Navegacion Tranquila
 
Consejos De Boda Que Usted Debe Saber Acerca De
Consejos De Boda Que Usted Debe Saber Acerca DeConsejos De Boda Que Usted Debe Saber Acerca De
Consejos De Boda Que Usted Debe Saber Acerca De
 
Quiero planear mi boda descargar
Quiero planear mi boda descargarQuiero planear mi boda descargar
Quiero planear mi boda descargar
 
Libro quiero planear mi boda
Libro quiero planear mi bodaLibro quiero planear mi boda
Libro quiero planear mi boda
 
Descargar quiero planear mi boda
Descargar quiero planear mi bodaDescargar quiero planear mi boda
Descargar quiero planear mi boda
 
Quiero planear mi boda funciona
Quiero planear mi boda funcionaQuiero planear mi boda funciona
Quiero planear mi boda funciona
 
Reporte Quiero Planear mi Boda
Reporte Quiero Planear mi BodaReporte Quiero Planear mi Boda
Reporte Quiero Planear mi Boda
 
Planea tu boda
Planea tu bodaPlanea tu boda
Planea tu boda
 
Kubanitoz
KubanitozKubanitoz
Kubanitoz
 
La Planificacion De Su Weddingh Leer En Fabulosos Consejos
La Planificacion De Su Weddingh Leer En Fabulosos ConsejosLa Planificacion De Su Weddingh Leer En Fabulosos Consejos
La Planificacion De Su Weddingh Leer En Fabulosos Consejos
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Cenas

  • 1. ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LAS PREFERENCIAS EN LAS CENAS DE NAVIDAD
  • 2.  INTRODUCCIÓN  INDICE DE ASISTENCIA  LUGARES PREFERIDOS  PREFERENCIAS EN TIPOS DE CENA  EXPECTATIVAS EN LAS CENAS  CONCLUSIONES GENERALES
  • 3.  Con el estudio de las cenas de navidad pretendemos visualizar todas las oportunidades que los restaurantes pueden obtener de las mismas, sin desperdiciar otro tipo de información que sea igualmente útil para cualquier tipo de comercio.
  • 4. 25 21 20 15 9 10 6 5 0 0 Sí, me encantan Depende del sitio No me queda más remedio Si, cuando es gratis
  • 5.  En el estudio observamos que en general la mayoría de las personas acuden a las cenas de Navidad porque disfrutan de las mismas. Igualmente hay un número de personas que se verá influido por el sitio en el que se realicen, siendo minoritario los que van por obligación.  Es por ello que los restaurantes pueden aprovechar la tendencia de las personas a acudir a las cenas de Navidad, sin embargo, los restaurantes también deberían intentar conocer qué sitios son los que prefieren para adaptarse lo más posible a esos deseos y exigencias por parte del cliente.
  • 6.   6% Observamos una clara preferencia por el “Restaurante Cool” duplicando la inclinación por el bar tradicional y el Buffet libre. En el bar tradicional:  27% 40% 27%  Hacer un menú más asequible para que los clientes vean atractiva una cena con alimentos diarios Restaurantes buffet:  Restaurante cool  Incrementar la calidad Bar tradicional Buffet Libre Hacer los establecimientos más atractivos (decoración y servicio), ya que los clientes no se dejan seducir únicamente por el atractivo de “come todo lo que puedas” Otros
  • 7. Con amigos 6% 11% Cena familiar Cena de empresa/ Clase 80%  Las cenas de Navidad se festejan en un 80% de las ocasiones con los amigos, por ello, es importante que los restaurantes tengan un ambiente calmado para que se pueda hablar y que las mesas estén dispuestas de tal forma que todos puedan tener contacto por muy lejos que se encuentren .  Las celebraciones con la familia son menos numerosas, ya que éstas cenas se realizan generalmente en los propios domicilios  En último lugar de preferencia se encuentran las cenas de empresa/clase con el 6% restante , debido a que una persona puede tener varios grupos de amigos, por lo que celebrará varias cenas, pero por el contrario sólo celebrará una cena de empresa.
  • 8. Otro 1 Una ocasión para arreglarme 6 Pegarme la fiesta 21 Ver a los amigos 24 0 5 10 15 20 25  Reiteración de que las cenas de Navidad son para reunirse con los amigos, ya que en la mayoría de las ocasiones este tipo de reuniones suelen ser una vez al año.  Igualmente la mayoría de los encuestados lo consideran una ocasión para “pegarse la fiesta” por lo que sería interesante para las discotecas y pubs hacer algún tipo de acuerdo con los restaurantes, de modo que los clientes vayan una vez finalizada la cena al mismo.
  • 10.  El 69% de nuestros encuestados son estudiantes, por lo que los resultados en esta cuestión son desde el punto de vista de las cenas de clase, más que de empresa.  Hay un porcentaje de personas que a pesar de no tener trabajo, acuden a las cenas de Navidad. Debido a que son acontecimientos especiales que se realizan una vez al año, por lo que a pesar del poder adquisitivo se hace un esfuerzo para acudir.  Dada la situación actual, los bares tradicionales o los buffet libres pueden obtener beneficio de dicha coyuntura económica fijando precios asequibles y ganar cuota de mercado a pesar de tener establecimientos más modestos.
  • 11. Edad 30 20-30 años 3 30-40 años 0 40-50 años 3 Otros 0 5 10 15 20 25 30
  • 12.   La encuesta ha sido principalmente contestada por jóvenes entre 20-30 años, ya que resulta interesante saber las preferencias de este segmento ya que es el público más activo en este tipo de reuniones. Tienen un círculo social más amplio y variado  Su presupuesto está más orientado al ocio  No suelen tener hipotecas pendientes  No suelen tener hijos a su cargo  El público joven es más volátil en su opinión y el que marca tendencia
  • 13. SEXO 42% 58%  Mujer Hombre Siglo XXI: igualdad social de la mujer y el hombre Capacidad adquisitiva  Incorporación la vida laboral  Normalización/aceptación de l ocio femenino 
  • 14.  Los Restaurantes Cool pueden tener un precio más elevado, ya que el atractivo es el local y la comida de diseño, por tanto los bares tradicionales y los buffet libres, deben jugar con un precio más bajo para poder hacer frente a la preferencia del restaurante cool.  Las cenas de Navidad son una oportunidad para pubs y discotecas por lo que es interesante que el propio restaurante ofrezca este servicio, o bien, tenga alianzas con algunos de ellos.  Todo el mundo acude a las cenas de navidad, independientemente de su nivel adquisitivo, así que los restaurantes que tienen una imagen menos moderna y sofisticada podrían igualarse a los mismo a través de unos precios más bajos y de buena calidad, y así captar a los clientes más afectados por la crisis.