SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo Empresarial y Relaciones Publicas
Protocolo en un Almuerzo de Negocios
Maestra: Uresti Marín Roció Margarita
Saldaña Garcia Alexis Omar
1
La mesa siempre ha sido un punto de encuentro donde se puede
hablar de cosas banales, de asuntos familiares, de negocios.
Un almuerzo es uno de los puntos de reunión más habituales en los
que se habla de negocios, se ultiman detalles, se perfilan cambios.
Pero no solo puede ser un alto en el camino; también pueden ser un
punto de partida. En torno a la mesa puede surgir una idea interesante
que puede ser el punto de partida de un buen negocio o nuevo punto
de vista para hacer un cambio importante.
2
Si se mueve en el mundo de los negocios, no será difícil que al final de
la mañana haya escuchado más de una vez esta frase: ¿Nos vamos a
comer? Puede ser en cualquier reunión, un punto y seguido o bien un
punto y aparte, dependiendo de cómo vayan las negociaciones y el
tiempo del que dispongan los participantes en esa reunión.
3
Ciertas actitudes y comportamientos son tan importantes como
cualquier otra parte de la reunión. En muchas ocasiones parece que
pasan desapercibidas pero es falso. La gente se fija mucho más de lo
que cree. Solo hay que escuchar algunos comentarios posteriores:
"Qué maleducado era ... fulanito de tal", "Viste cómo comía ... tal plato",
etc.
4
Conocimiento personal. Aunque se llamen almuerzos de negocios,
verdaderamente la mesa es para comer, y no debe desplegar
carpetas, documentos, etc. como si fuera la mesa de la oficina. Salvo
que se lo pidan, no saque documentos o cualquier otro elemento.
En la mesa se habla de todo un poco, pero principalmente sirve como
un medio para conocerse un poco mejor unos a otros. Es difícil que
una persona haga negocios con alguien que no se sabe comportar en
la mesa y en sociedad.
5
¿Qué restaurante? Si le invitan, no debe elegir un restaurante en
concreto. Es mejor que deje a sus anfitriones que le lleven donde ellos
deseen. Si le piden su opinión, o le preguntan sobre sus gustos, no
tiene porqué disimular si no le gusta algún tipo de comida. Ellos
quieren agradarle y usted no tiene porque "sufrir" durante la comida
tomando alimentos que no le gustan.
6
¿Qué pedir? Puede fiarse de las recomendaciones de sus anfitriones,
sobre todo, si son clientes de ese restaurante al que habrán acudido
más veces y conocen cual son sus mejores platos. Si no, puede fiarse
de las recomendaciones de la casa o bien de su propio gusto. Por
supuesto, no es recomendable pedir los platos más caros de la carta.
Hay que ser prudentes. Si le piden que elija el vino, elija uno que tenga
un precio moderado y una calidad ajustada al menú pedido. No pida
platos complicados de comer.
7
Comportamiento. Debe guardar las mismas reglas de educación que
en cualquier otra comida. Utilizar correctamente los cubiertos, no poner
los codos en la mesa, no hablar o beber con la boca llena, no gesticular
con los cubiertos en la mano, etc.
Preguntas. No entre en terrenos demasiado personales. Una cosa es
conocerse mutuamente y otra someter a un interrogatorio a los otros
comensales. Sobre todo evite preguntas demasiado personales. Usted,
también debe evitar que le hagan este tipo de preguntas.
8
Seguir el ritmo. No hable demasiado y siga el ritmo de los demás
comensales. No es correcto estar hablando todo el rato y luego que los
demás esperen por usted. Siga el ritmo general de la mesa.
Bebida. Cuidado con la bebida. Es arriesgado beber demasiado, bien
porque la reunión puede continuar tras el almuerzo, o bien porque se
pueden llegar a decir o a contar cosas que no debía.
Pagar. No insista en pagar la cuenta. Puede indicarlo en el momento
de pagar, pero no insistir. Generalmente, paga quien invita. No sea
insistente. Lo mejor es devolver la invitación en una ocasión o jornada
posterior. Eso si, recuerde que cuando devuelva la invitación, deberá
ser un sitio de categoría similar. Nada de quedar como un rácano, o
nada de tratar de quedar por encima.
9
Vestimenta. Sucede que, contra la creencia popular, el "look" es
mucho más que simple moda. Las prendas, los colores y los detalles
dicen mucho de la persona que los lleva y, junto con los
comportamientos, se convierten en información valiosa a la hora de
cerrar un trato.
Si hay algo en lo que todos los especialistas coinciden es que, para
saber qué ropa usar en una reunión de trabajo, es importante en primer
lugar definir el horario y lugar en que se llevará a cabo la comida.
Para vestir de forma correcta no es necesario que sea de forma
aburrida o exclusivamente de colores apagados. Debemos ir de forma
adecuada para la ocasión averiguando previamente cuál es el lugar,
qué tipo de ambiente tiene y por supuesto si es un almuerzo, un café o
una cena.
10
BIBLIOGRAFIA
https://www.protocolo.org › Laboral › Etiqueta empresarial
http://www.iprofesional.com/notas/114883
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La comanda interna02
La comanda  interna02La comanda  interna02
La comanda interna02
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Etiqueta empresarial
Etiqueta empresarialEtiqueta empresarial
Etiqueta empresarial
 
Etiqueta empresarial 1
Etiqueta empresarial 1Etiqueta empresarial 1
Etiqueta empresarial 1
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
 
Protocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrionProtocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrion
 
Etiqueta Y Protocolo Empresarial Mindefensa
Etiqueta Y Protocolo Empresarial   MindefensaEtiqueta Y Protocolo Empresarial   Mindefensa
Etiqueta Y Protocolo Empresarial Mindefensa
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
 
Todo sobre la secretarias
Todo sobre la secretariasTodo sobre la secretarias
Todo sobre la secretarias
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Ceremonial Y Protocolo
Ceremonial Y ProtocoloCeremonial Y Protocolo
Ceremonial Y Protocolo
 

Similar a Protocolo en un almuerzo de negocios

etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxcarolina sanchez
 
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesLa etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesCORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta socialCESI IBERIA
 
Normas de Cortesía.pptx
Normas de Cortesía.pptxNormas de Cortesía.pptx
Normas de Cortesía.pptxBelen Perez
 
La Belleza De Tener El Ideal De La Boda
La Belleza De Tener El Ideal De La BodaLa Belleza De Tener El Ideal De La Boda
La Belleza De Tener El Ideal De La Bodapremiumeffects485
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloTerevane1218
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
buenos modales
buenos modales buenos modales
buenos modales cecis20
 
Ingles facil-practico-26242-completo
Ingles facil-practico-26242-completoIngles facil-practico-26242-completo
Ingles facil-practico-26242-completomike7_7
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaWalfry Almonte
 
Secretos para atender un cliente
Secretos para atender un clienteSecretos para atender un cliente
Secretos para atender un clienteJGamberGar
 

Similar a Protocolo en un almuerzo de negocios (20)

etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesLa etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
 
Etiqueta módulo ii
Etiqueta módulo iiEtiqueta módulo ii
Etiqueta módulo ii
 
Pláticas de mesa
Pláticas de mesaPláticas de mesa
Pláticas de mesa
 
Normas de Cortesía.pptx
Normas de Cortesía.pptxNormas de Cortesía.pptx
Normas de Cortesía.pptx
 
La Belleza De Tener El Ideal De La Boda
La Belleza De Tener El Ideal De La BodaLa Belleza De Tener El Ideal De La Boda
La Belleza De Tener El Ideal De La Boda
 
PRUEBA1
PRUEBA1PRUEBA1
PRUEBA1
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
buenos modales
buenos modales buenos modales
buenos modales
 
Ingles facil-practico-26242-completo
Ingles facil-practico-26242-completoIngles facil-practico-26242-completo
Ingles facil-practico-26242-completo
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Tips para chicas
Tips para chicasTips para chicas
Tips para chicas
 
Tips para chicas
Tips para chicasTips para chicas
Tips para chicas
 
Tips para chicas
Tips para chicasTips para chicas
Tips para chicas
 
Secretos para atender un cliente
Secretos para atender un clienteSecretos para atender un cliente
Secretos para atender un cliente
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 

Protocolo en un almuerzo de negocios

  • 1. Protocolo Empresarial y Relaciones Publicas Protocolo en un Almuerzo de Negocios Maestra: Uresti Marín Roció Margarita Saldaña Garcia Alexis Omar 1
  • 2. La mesa siempre ha sido un punto de encuentro donde se puede hablar de cosas banales, de asuntos familiares, de negocios. Un almuerzo es uno de los puntos de reunión más habituales en los que se habla de negocios, se ultiman detalles, se perfilan cambios. Pero no solo puede ser un alto en el camino; también pueden ser un punto de partida. En torno a la mesa puede surgir una idea interesante que puede ser el punto de partida de un buen negocio o nuevo punto de vista para hacer un cambio importante. 2
  • 3. Si se mueve en el mundo de los negocios, no será difícil que al final de la mañana haya escuchado más de una vez esta frase: ¿Nos vamos a comer? Puede ser en cualquier reunión, un punto y seguido o bien un punto y aparte, dependiendo de cómo vayan las negociaciones y el tiempo del que dispongan los participantes en esa reunión. 3
  • 4. Ciertas actitudes y comportamientos son tan importantes como cualquier otra parte de la reunión. En muchas ocasiones parece que pasan desapercibidas pero es falso. La gente se fija mucho más de lo que cree. Solo hay que escuchar algunos comentarios posteriores: "Qué maleducado era ... fulanito de tal", "Viste cómo comía ... tal plato", etc. 4
  • 5. Conocimiento personal. Aunque se llamen almuerzos de negocios, verdaderamente la mesa es para comer, y no debe desplegar carpetas, documentos, etc. como si fuera la mesa de la oficina. Salvo que se lo pidan, no saque documentos o cualquier otro elemento. En la mesa se habla de todo un poco, pero principalmente sirve como un medio para conocerse un poco mejor unos a otros. Es difícil que una persona haga negocios con alguien que no se sabe comportar en la mesa y en sociedad. 5
  • 6. ¿Qué restaurante? Si le invitan, no debe elegir un restaurante en concreto. Es mejor que deje a sus anfitriones que le lleven donde ellos deseen. Si le piden su opinión, o le preguntan sobre sus gustos, no tiene porqué disimular si no le gusta algún tipo de comida. Ellos quieren agradarle y usted no tiene porque "sufrir" durante la comida tomando alimentos que no le gustan. 6
  • 7. ¿Qué pedir? Puede fiarse de las recomendaciones de sus anfitriones, sobre todo, si son clientes de ese restaurante al que habrán acudido más veces y conocen cual son sus mejores platos. Si no, puede fiarse de las recomendaciones de la casa o bien de su propio gusto. Por supuesto, no es recomendable pedir los platos más caros de la carta. Hay que ser prudentes. Si le piden que elija el vino, elija uno que tenga un precio moderado y una calidad ajustada al menú pedido. No pida platos complicados de comer. 7
  • 8. Comportamiento. Debe guardar las mismas reglas de educación que en cualquier otra comida. Utilizar correctamente los cubiertos, no poner los codos en la mesa, no hablar o beber con la boca llena, no gesticular con los cubiertos en la mano, etc. Preguntas. No entre en terrenos demasiado personales. Una cosa es conocerse mutuamente y otra someter a un interrogatorio a los otros comensales. Sobre todo evite preguntas demasiado personales. Usted, también debe evitar que le hagan este tipo de preguntas. 8
  • 9. Seguir el ritmo. No hable demasiado y siga el ritmo de los demás comensales. No es correcto estar hablando todo el rato y luego que los demás esperen por usted. Siga el ritmo general de la mesa. Bebida. Cuidado con la bebida. Es arriesgado beber demasiado, bien porque la reunión puede continuar tras el almuerzo, o bien porque se pueden llegar a decir o a contar cosas que no debía. Pagar. No insista en pagar la cuenta. Puede indicarlo en el momento de pagar, pero no insistir. Generalmente, paga quien invita. No sea insistente. Lo mejor es devolver la invitación en una ocasión o jornada posterior. Eso si, recuerde que cuando devuelva la invitación, deberá ser un sitio de categoría similar. Nada de quedar como un rácano, o nada de tratar de quedar por encima. 9
  • 10. Vestimenta. Sucede que, contra la creencia popular, el "look" es mucho más que simple moda. Las prendas, los colores y los detalles dicen mucho de la persona que los lleva y, junto con los comportamientos, se convierten en información valiosa a la hora de cerrar un trato. Si hay algo en lo que todos los especialistas coinciden es que, para saber qué ropa usar en una reunión de trabajo, es importante en primer lugar definir el horario y lugar en que se llevará a cabo la comida. Para vestir de forma correcta no es necesario que sea de forma aburrida o exclusivamente de colores apagados. Debemos ir de forma adecuada para la ocasión averiguando previamente cuál es el lugar, qué tipo de ambiente tiene y por supuesto si es un almuerzo, un café o una cena. 10
  • 11. BIBLIOGRAFIA https://www.protocolo.org › Laboral › Etiqueta empresarial http://www.iprofesional.com/notas/114883 11