SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos de Población y Vivienda

Breve introducción a la herramienta de búsqueda
conocida como “American Fact Finder” del
Negociado del Censo Federal
Preparado por:
Janet Gutiérrez Rodríguez, Bibliotecaria Auxiliar III

Febrero 2014
En la página hogar del www.census.gov , seleccione en el menú superior
“DATA”
Una vez seleccione “ DATA”, encontrará una serie de opciones para acceder a
los datos que produce el Negociado del Censo. Seleccione “American Fact
Finder”
En la página de “American Fact Finder” es donde puede obtener los datos de
población y vivienda para un área geográfica en particular. Ejemplo: municipio ,
barrio o lugar . Existen dos opciones para comenzar a utilizar el “American Fact
Finder”: Guiada o Avanzada
Seleccione búsqueda guiada (guided search) y oprima en el botón de “get
me started”
Se recomienda que seleccione “DATA SET”,. De donde proviene los datos.
Esta selección va a depender de acuerdo a su necesidad de investigación

I’m looking for
information from a
specific data set
Luego seleccione el “ACS “ American Community Survey
Usted debe elegir data set de información que se ajuste más a su investigación o
proyecto. Para efectos de esta presentación utilizaremos 2012 ACS 5 year
estimates
Recuerde verificar en el recuadro “Your Selections” si están correctas su
selección
Topics: Seleccione “People” luego “Sex”and ‘Age” de inmediato pasará al
recuadro de “Your Selections”
Geographies: Seleccione “State” Para Puerto Rico, o seleccione “ county “ para
municipio
Una Vez Seleccionada la Geografía , Verificar nuevamente el Recuadro Your
Selections
Otra opción: “Race and ethnic groups”

No utilizaremos esta opción para
esta presentación
Search Results: Los resultados obtenidos aparecerán en una lista. En ella usted
debe seleccionar el que interese revisar. Para efectos de esta presentación
usaremos: “Sex by Age”
En la pantalla aparecerán los resultados de la tabla que seleccionó. Una vez le
muestre los resultados usted tienen la opción de imprimir o descargar el
documento. Siga todas las instrucciones.

El Margen De Error: como podemos
trabajarlo
El margen de error cómo trabajarlo en la Encuesta de la Comunidad
Cuando presente las estimaciones de un área geográfica deberá incluir el
margen de error de cada categoría de la variable. El margen de error le
permitirá calcular el intervalo de confianza de la categoría.
Este ejercicio estadístico lo llevará a los posibles valores del estimado entre
el rango de valores posibles.
En la ACS el margen de error está basado en el 90% del nivel de confianza.
Lo que permite que al adicionar o sustraer el margen de error al valor
estimado obtener un 90% de confianza
Confidence Interval CI = Estimate +/- MOE
Fuente: La encuesta sobre la comunidad en Puerto Rico ofrecido por Oficina del
Censo, Programa de Planificación económica y social Junta de Planificación 28 de
marzo de 2012
Con un 90% de confianza, la población desempleada en Puerto Rico en el
año natural 2010 fluctuó entre 254,622 y 270,994 personas.

Confidence Interval CI =
Estimate +/- MOE
Referencias a visitar:
www.census.gov
www.census.gov/acs
www.censo.gobierno.pr perfil demográfico
para Puerto Rico y sus muncipios para el año
2000
www.jp.gobierno.pr seleccione actividad
económica y luego censo se recomienda ver la
presentación sobre la encuesta de la comunidad

Más contenido relacionado

Similar a Censo de poblacion y vivienda 2014

Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
andrearotri95
 
Que significa la estadística
Que significa la estadísticaQue significa la estadística
Que significa la estadística
Miguel Bracamonte
 
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebookGuia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
ruralregion
 
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebookGuia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
ruralregion
 
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
okfn
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
chavezmurillo
 

Similar a Censo de poblacion y vivienda 2014 (20)

Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Aprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi InfoAprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi Info
 
Aprendiendo a usar epi info
Aprendiendo a usar epi infoAprendiendo a usar epi info
Aprendiendo a usar epi info
 
Que significa la estadística
Que significa la estadísticaQue significa la estadística
Que significa la estadística
 
Censo 2000: US y PR
Censo 2000: US y PRCenso 2000: US y PR
Censo 2000: US y PR
 
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebookGuia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
 
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebookGuia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
Guia%20de%20informes%20de%20 publicidad%20en%20facebook
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
 
Heckman
HeckmanHeckman
Heckman
 
International Futures Presentacion
International Futures PresentacionInternational Futures Presentacion
International Futures Presentacion
 
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
Índice Global de Apertura de Datos [Global Open Data Index presentation Span...
 
Seminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICsSeminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICs
 
International futures presentacion
International futures presentacionInternational futures presentacion
International futures presentacion
 
Analytics
Analytics Analytics
Analytics
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos IDatalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
Datalogía - Módulo 3 - Estratégias de Recopilación de Datos I
 
Lupita camarena
Lupita camarenaLupita camarena
Lupita camarena
 
Manual de usuario siap
Manual de usuario   siapManual de usuario   siap
Manual de usuario siap
 
Programa fathom 2
Programa fathom 2Programa fathom 2
Programa fathom 2
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfEXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 

Más de bibliotecauprrp (7)

Taller sobre fuentes de información sobre Historia
Taller sobre fuentes de información sobre HistoriaTaller sobre fuentes de información sobre Historia
Taller sobre fuentes de información sobre Historia
 
County business patterns 2014
County business patterns 2014County business patterns 2014
County business patterns 2014
 
Facebook para Bibliotecas
Facebook para BibliotecasFacebook para Bibliotecas
Facebook para Bibliotecas
 
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RPTesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
Tesis en el portal del Sistema de Bibliotecas UPR RP
 
Renovación de libros por Intenet UPR
Renovación de libros por Intenet UPRRenovación de libros por Intenet UPR
Renovación de libros por Intenet UPR
 
Taller Bases de Datos de Ciencias
Taller Bases de Datos  de CienciasTaller Bases de Datos  de Ciencias
Taller Bases de Datos de Ciencias
 
Taller Ciencias Sociales 2015
Taller  Ciencias Sociales 2015Taller  Ciencias Sociales 2015
Taller Ciencias Sociales 2015
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Censo de poblacion y vivienda 2014

  • 1. Datos de Población y Vivienda Breve introducción a la herramienta de búsqueda conocida como “American Fact Finder” del Negociado del Censo Federal Preparado por: Janet Gutiérrez Rodríguez, Bibliotecaria Auxiliar III Febrero 2014
  • 2. En la página hogar del www.census.gov , seleccione en el menú superior “DATA”
  • 3. Una vez seleccione “ DATA”, encontrará una serie de opciones para acceder a los datos que produce el Negociado del Censo. Seleccione “American Fact Finder”
  • 4. En la página de “American Fact Finder” es donde puede obtener los datos de población y vivienda para un área geográfica en particular. Ejemplo: municipio , barrio o lugar . Existen dos opciones para comenzar a utilizar el “American Fact Finder”: Guiada o Avanzada
  • 5. Seleccione búsqueda guiada (guided search) y oprima en el botón de “get me started”
  • 6. Se recomienda que seleccione “DATA SET”,. De donde proviene los datos. Esta selección va a depender de acuerdo a su necesidad de investigación I’m looking for information from a specific data set
  • 7. Luego seleccione el “ACS “ American Community Survey
  • 8. Usted debe elegir data set de información que se ajuste más a su investigación o proyecto. Para efectos de esta presentación utilizaremos 2012 ACS 5 year estimates
  • 9. Recuerde verificar en el recuadro “Your Selections” si están correctas su selección
  • 10. Topics: Seleccione “People” luego “Sex”and ‘Age” de inmediato pasará al recuadro de “Your Selections”
  • 11. Geographies: Seleccione “State” Para Puerto Rico, o seleccione “ county “ para municipio
  • 12. Una Vez Seleccionada la Geografía , Verificar nuevamente el Recuadro Your Selections
  • 13. Otra opción: “Race and ethnic groups” No utilizaremos esta opción para esta presentación
  • 14. Search Results: Los resultados obtenidos aparecerán en una lista. En ella usted debe seleccionar el que interese revisar. Para efectos de esta presentación usaremos: “Sex by Age”
  • 15. En la pantalla aparecerán los resultados de la tabla que seleccionó. Una vez le muestre los resultados usted tienen la opción de imprimir o descargar el documento. Siga todas las instrucciones. El Margen De Error: como podemos trabajarlo
  • 16. El margen de error cómo trabajarlo en la Encuesta de la Comunidad Cuando presente las estimaciones de un área geográfica deberá incluir el margen de error de cada categoría de la variable. El margen de error le permitirá calcular el intervalo de confianza de la categoría. Este ejercicio estadístico lo llevará a los posibles valores del estimado entre el rango de valores posibles. En la ACS el margen de error está basado en el 90% del nivel de confianza. Lo que permite que al adicionar o sustraer el margen de error al valor estimado obtener un 90% de confianza Confidence Interval CI = Estimate +/- MOE Fuente: La encuesta sobre la comunidad en Puerto Rico ofrecido por Oficina del Censo, Programa de Planificación económica y social Junta de Planificación 28 de marzo de 2012
  • 17. Con un 90% de confianza, la población desempleada en Puerto Rico en el año natural 2010 fluctuó entre 254,622 y 270,994 personas. Confidence Interval CI = Estimate +/- MOE
  • 18. Referencias a visitar: www.census.gov www.census.gov/acs www.censo.gobierno.pr perfil demográfico para Puerto Rico y sus muncipios para el año 2000 www.jp.gobierno.pr seleccione actividad económica y luego censo se recomienda ver la presentación sobre la encuesta de la comunidad