SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto intercentros:
“Un parque para tod@s”
CEIP “NAZARÍES”
CEIP “ SAN MIGUEL”
CEIP “TIERNO GALVÁN”
PROYECTO: “UN PARQUE PARA TOD@S”
Coordinadoras:
Mª Aurora García Jiménez
RemeI Gómez Gracia
Sara Mahmoud-Ali García
Para reflexionar...
 Tú que pasas y levantas contra mí tu brazo, antes de
hacerme mal, mírame bien. Yo soy el calor detu hogar en las
noches frías de invierno. Yo soy la sombra amiga que te
protege contra elsol de agosto. Mis frutos sacian tu hambre
ycalman tused. Yo soy la viga quesoporta eltecho de tu
casa, las tablas detu mesa, la cama en que descansas y
amas. Soy elmango detus herramientas detrabajo, la
puerta detu casa. Cuando naciste, tuve madera para tu
cuna; cuando mueras en forma deataúd, aún te
acompañaré al seno dela tierra. Soy pan debondad yflor de
belleza, si me amas como merezco, defiéndeme contra los
insensatos.
El árbol (Anónimo Indígena)
Cuidando tu parque,
¡cuidas todos!
•Somos el alumnado de los coles de
Armilla, y gracias al Proyecto” Crece
con tu árbol” hemos plantado
nuestros árboles, en lo que un futuro
seráNuestroParque.
•Nuestro objetivo:
Cuidando tu parque,
¡cuidas todos!
•Nuestroárbol:NuestroParque
• La idea es lograr que el alumnado
simbolice su compromiso por
cuidar suespacio verde.
• Cuidando tu parque, cuidas
todos los parquesdel mundo.
Debemos aceptar que estábamos muy entusiasmados en
aceptar este reto; nuestras maestras y maestros, nos
enseñaron los importante que son los árboles para nuestra
viday cómosembrarlos.
Así mismo, nos enseñaron lo importantes que son los
bosques y la vida que existe en ellos, para nuestro Planeta y
nuestroMedio Ambiente.
1.- Los colegioscuentan conpocas áreas verdes.
2.- No hay vegetación en donde losniños puedan jugar.
3.- El ladrillo nos invade por todas partes, y se olvidan,de lugares de juego
para nosotros los niños/as.
4.- Realizar reforestación de árboles para que la escuela tenga un mejor
aspecto, es importante, por eso pedimos que también se realice dentro de los
coles.
5.- La mayoría de nosotros y nosotras, no tenemos conductas de cuidado y
conservación del medio ambiente.
6.- Contribuir con acciones positivas para la conservación del Medio
Ambiente, es importante para todos.
Sabemos que lo que deseamos hacer es un poco difícil ytal veznos
encontremos con varios obstáculos. Pero tenemos en mente que la unión
hace la fuerza y lograremos alcanza nuestro Fin
•Aspectos a tener en cuenta:
Cuidar de su entorno
y ciudad, conservando
los espacios verdes
Concienciar a la
comunidad
educativa y Ayuntamiento
la necesidad de crear
espacios verdes
Reforestación,reciclaje,
vias agropecuarias,
visitas CEDEFO
Concienciar
Enseñar
Transmitir
•Descripción de la actividad
Nos reunimos las coordinadoras de los diferentes colegios para
formar equipos. Salimos a recorrer nuestro espacio cercano de los
colegios y nos dimos cuenta, que no hay suficientes áreas verdes. El
ladrillo invade nuestro espacio, hace que todo sea seco y árido. No
hay espacios para jugar. Y si los hay, están masificados o hay que
apuntarse a escuelas deportivas para usarlos.
Llegamos a la conclusión de realizar actividades en favor de toda la
comunidad escolar y también, apoyando el Mejoramiento del
Medio Ambiente.
•Metodología:
 Adquirirárbolesyplantas(romero, tomilloylavanda).
 Conservarycuidarlosárbolesdenuestroentorno.
 Remodelarlosespaciosverdesycrear más.
 Proporcionar unambientesanoyagradablepara todos.
 Sensibilizar a la familia, comunidad escolar y alumnado para colaborar
yapoyar entodo.
 Buscarrecursos enAMPAS yAyuntamiento,solicitar unespaciopara
crear nuestroParque.
 Conocer nuestrasvíasagropecuarias, parquesybiodiversidadde
nuestropueblo:Armilla.
 Conocer el procesodeplantacióny sucuidado.
 Visitasa CEDEFO. Susfuncionese importancia.
1. Conocemos la vegetación natural de
Armilla y caminos rurales
Las vías pecuarias
2. Conocemos sus parques
Parques cercanos
3. Biodiversidad en la Base Aérea de
Armilla
4.La plantación: deditos verdes
Sehacenlos grupos yse asignanherramientas
Los agujeros bien hondos
parapoder regar mástarde
Seentierran bienlasraíces
yse haceel alcorque
5.Su cuidado y compromiso
Ponemosnuestro nombrealárbol,
paracuidarlo entre todos
Y colgaremosnuestro carnet en clase
Unaresponsabilidad de todos
SUCUIDADO
4.Cómo se planta un árbol
CEIP NAZARIES
CEIP SAN MIGUEL
CEIP TIERNO GALVÁN
•Compromiso con el entorno:
un parque, todos los parques
• El parque es unlugar de dominio público conaccesolibre dondeunbuen
porcentaje de la población asiste para hacerdeporte o dar un paseo.
• Estos espacios de disfrute, paradójicamente, son descuidados y maltratados.
Cada áreaverde urbanatiene actividades permitidas y nopermitidas,
requierede unmanejoadecuado de basura,es deseable tenga uncentrode
interpretación, existan zonasde juego, y lo más importante, nos envuelvan en
naturaleza.
Cuidando tu parque,
¡cuidas todos!
•Nuestraapuesta esque al proteger el parquedel barrioyciudad, se
provocará unmejor comportamiento cuando el alumnado esté en las áreas
protegidas.
•LAS ÁREAS VERDES URBANAS,SONLAS ESCUELAS PARAQUELA
CIUDADANÍAAPRENDAA RELACIONARSEPOSITIVAY RESPETUOSAMENTE
CONEL AMBIENTE.
•Nuestrahipótesis es que si nose cuida el parquede tu barrio, muchomenos
se haráa nivel de áreasprotegidas y bosques.
30 REFRANESSOBREÁRBOLES
Del árbolenfermizonoesperesfrutorollizo.
Deunmismo árbol,un maderodoradoy otroquemado.
El queplantaárboles,amaa losotrosademásdeasí mismo.
Enterrenodesequío, nopongasárbolderío.
Enmarzoárbolespodarycavarsi quieresfrutorecolectar.
Juntoal aguacuandopuedas,ponextensasarboledas.
Lasarboledaslabradasquedanbien beneficiadas.
Parael arboladoesbuenasuerteque venga poroctubrefríofuerte.
Pasadoelmes deenero, en podarandaligero.
Quien tiene árbol,tienepájaros.
Quien abuen árbolse arrima,buenasombralecobija.
Adecuadasplantaciones,enriquecen las naciones.
Árbolsin flor,día sin sol.
Desdepequeñitoseenderezael arbolito
Nocortesel árbolquetedasombra.
Siembraunárbolyhazunbosque
Frutodelárbolajeno,saledebalde ysabebueno
Hastaelárbolmásgrande, sealimentadelo que tiene abajo
Nuncamejor estáel árbolque en la tierradondesecría
Cuidando tu parque,
¡cuidas todos!
Nuestrapropuesta: aplicar herramientas
de comunicación y sensibilización, a
distintos grupos, para lograr cambios
actitudinales enla relación del alumnado
hacia las áreasverdes urbanas,y desde allí,
a las áreasnaturalesprotegidas.
Paralelamente, promover en los gobiernos
locales, el mejoramiento integral de la
gestión de espacios verdes urbanos.
•Nivel de implicación de la
Comunidad Educativa
El ProyectoCrece contu árbol,hemos implicado a los AMPASy
Ayuntamiento, para llevarlo a la práctica, ya que noteníamos presupuestoni
recursos.
Nuestraestrategia: SI CUIDASEL PARQUEDE TUBARRIOYCIUDAD,
CUIDARÁSTODOSLOS PARQUES.
HACER PARTÍCIPESAL ALUMNADO Y A LOS PADRES/MADRES, DE PODER
CREARENTREELLOS UN ESPACIOVERDE DÓNDE REUNIRSEYDISFRUTAR
DE SUPUEBLO.
Una de las actividades propuestas en la que se vieron lazos de
convivencia de toda la comunidad educativa fue la de solicitar
tanto a los AMPAS y al Ayuntamiento, su colaboración y apoyo, así
como crear un nuevo parque, sembrado por los propios niños y
niñas de Armilla, y que , esperemos, se respete y no se convierta en
ladrillo.
Cuando se citó a los padres/madres a asistir para ayudar,
estuvieron muy entusiasmados. Nos trajeron costales de abono.
Algunos vinieron conpicos, palas y azadones a aflojar la tierra.
Cuando se trató de apoyo del profesorado también lo hicieron de forma
incondicional.
Posiblemente nuestro proyecto no figure en los primeros lugares, pero aquí
en Armilla, es muy difícil encontrar espacios verdes, y nuestra lucha y tesón,
pidiendo un espacio para llevar a cabo este proyecto, nos llena de
satisfacción.
Nuestra más sincera gratitud por todo vuestro apoyo para que el sueño del
alumnado de Armilla, sehaya hechorealidad.
“Unparque para tod@s”
Siempre seráunamigo
con quién meditar
y descansar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quiero un parque con juegos
Quiero un parque con juegosQuiero un parque con juegos
Quiero un parque con juegosdec-admin2
 
Semana Europea de la Prevención de Residuos
Semana Europea de la Prevención de ResiduosSemana Europea de la Prevención de Residuos
Semana Europea de la Prevención de Residuos
EcoPI
 
Bioetica, nathalia
Bioetica, nathaliaBioetica, nathalia
Bioetica, nathalia
Nathalia Martínez
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-aDefensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Wilmer Santana
 
185.para tener un mundo mejor
185.para tener un mundo mejor185.para tener un mundo mejor
185.para tener un mundo mejordec-admin
 
262. guardianes de la naturaleza
262. guardianes de la naturaleza262. guardianes de la naturaleza
262. guardianes de la naturalezadec-admin
 
Proyectos CAS
Proyectos CASProyectos CAS
Proyectos CAS
35972alexa
 
Actividades educativas para un horizonte sostenible
Actividades educativas para un horizonte sostenibleActividades educativas para un horizonte sostenible
Actividades educativas para un horizonte sostenible
Formastur
 
Tejiendo para slide
Tejiendo para slideTejiendo para slide
Tejiendo para slide
ajesusado
 
78.save of the world
78.save of the world78.save of the world
78.save of the worlddec-admin3
 
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014iesalmeraya
 
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
AngieTatianaAlgeciraSaldana
 
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
Teresa Sábcgez
 
Proyecto Ejecutivo
Proyecto EjecutivoProyecto Ejecutivo
Proyecto Ejecutivo
Estefany Durazo
 
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...dec-admin
 
Torres de san borja
Torres de san borjaTorres de san borja
Torres de san borjallopezy
 

La actualidad más candente (19)

Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Quiero un parque con juegos
Quiero un parque con juegosQuiero un parque con juegos
Quiero un parque con juegos
 
Semana Europea de la Prevención de Residuos
Semana Europea de la Prevención de ResiduosSemana Europea de la Prevención de Residuos
Semana Europea de la Prevención de Residuos
 
Bioetica, nathalia
Bioetica, nathaliaBioetica, nathalia
Bioetica, nathalia
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
 
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-aDefensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
Defensores del-medio-ambiente-concientizando-alos-niños-a
 
185.para tener un mundo mejor
185.para tener un mundo mejor185.para tener un mundo mejor
185.para tener un mundo mejor
 
262. guardianes de la naturaleza
262. guardianes de la naturaleza262. guardianes de la naturaleza
262. guardianes de la naturaleza
 
Proyectos CAS
Proyectos CASProyectos CAS
Proyectos CAS
 
Actividades educativas para un horizonte sostenible
Actividades educativas para un horizonte sostenibleActividades educativas para un horizonte sostenible
Actividades educativas para un horizonte sostenible
 
Tejiendo para slide
Tejiendo para slideTejiendo para slide
Tejiendo para slide
 
78.save of the world
78.save of the world78.save of the world
78.save of the world
 
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
Actividades Coeducación IES Almeraya Curso 2013/2014
 
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
Presentación Ecoescuela CEIP Encarnación Ruíz Porras, de Marinaleda (Sevilla)
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
 
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
Programa visita de un día 2015 16 ( salida a las 16 h.)
 
Proyecto Ejecutivo
Proyecto EjecutivoProyecto Ejecutivo
Proyecto Ejecutivo
 
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...
212.las acciones sin amor no tienen significado y el amor sin acción es irrel...
 
Torres de san borja
Torres de san borjaTorres de san borja
Torres de san borja
 

Similar a Certamen

Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
luzmarytl
 
Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1
keykoroman
 
Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
jualopmar
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
jualopmar
 
Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016
Sonik ZantiaZko
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Juan Pedro Ocaña Romero
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Presentación CEIP Taibique
Presentación CEIP TaibiquePresentación CEIP Taibique
Presentación CEIP Taibique
redecos
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”dec-admin
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”dec-admin
 
2008 02 21 Cazalegas
2008 02 21 Cazalegas2008 02 21 Cazalegas
2008 02 21 CazalegasArdeidas
 
2008 02 21 Report Cazalegas
2008 02 21 Report Cazalegas2008 02 21 Report Cazalegas
2008 02 21 Report CazalegasArdeidas
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 

Similar a Certamen (20)

Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
huerto ecológico escolar: el camino hacia el inicio de una Educación Ambiental,
 
Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1Acto medio ambiente1
Acto medio ambiente1
 
Newspaper fourth b
Newspaper fourth bNewspaper fourth b
Newspaper fourth b
 
Newspaper fifth b
Newspaper fifth bNewspaper fifth b
Newspaper fifth b
 
Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016
 
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambienteMy  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Presentación CEIP Taibique
Presentación CEIP TaibiquePresentación CEIP Taibique
Presentación CEIP Taibique
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
 
2008 02 21 Cazalegas
2008 02 21 Cazalegas2008 02 21 Cazalegas
2008 02 21 Cazalegas
 
2008 02 21 Report Cazalegas
2008 02 21 Report Cazalegas2008 02 21 Report Cazalegas
2008 02 21 Report Cazalegas
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Certamen

  • 2. CEIP “NAZARÍES” CEIP “ SAN MIGUEL” CEIP “TIERNO GALVÁN” PROYECTO: “UN PARQUE PARA TOD@S” Coordinadoras: Mª Aurora García Jiménez RemeI Gómez Gracia Sara Mahmoud-Ali García
  • 3. Para reflexionar...  Tú que pasas y levantas contra mí tu brazo, antes de hacerme mal, mírame bien. Yo soy el calor detu hogar en las noches frías de invierno. Yo soy la sombra amiga que te protege contra elsol de agosto. Mis frutos sacian tu hambre ycalman tused. Yo soy la viga quesoporta eltecho de tu casa, las tablas detu mesa, la cama en que descansas y amas. Soy elmango detus herramientas detrabajo, la puerta detu casa. Cuando naciste, tuve madera para tu cuna; cuando mueras en forma deataúd, aún te acompañaré al seno dela tierra. Soy pan debondad yflor de belleza, si me amas como merezco, defiéndeme contra los insensatos. El árbol (Anónimo Indígena)
  • 4. Cuidando tu parque, ¡cuidas todos! •Somos el alumnado de los coles de Armilla, y gracias al Proyecto” Crece con tu árbol” hemos plantado nuestros árboles, en lo que un futuro seráNuestroParque. •Nuestro objetivo:
  • 5. Cuidando tu parque, ¡cuidas todos! •Nuestroárbol:NuestroParque • La idea es lograr que el alumnado simbolice su compromiso por cuidar suespacio verde. • Cuidando tu parque, cuidas todos los parquesdel mundo.
  • 6. Debemos aceptar que estábamos muy entusiasmados en aceptar este reto; nuestras maestras y maestros, nos enseñaron los importante que son los árboles para nuestra viday cómosembrarlos. Así mismo, nos enseñaron lo importantes que son los bosques y la vida que existe en ellos, para nuestro Planeta y nuestroMedio Ambiente.
  • 7. 1.- Los colegioscuentan conpocas áreas verdes. 2.- No hay vegetación en donde losniños puedan jugar. 3.- El ladrillo nos invade por todas partes, y se olvidan,de lugares de juego para nosotros los niños/as. 4.- Realizar reforestación de árboles para que la escuela tenga un mejor aspecto, es importante, por eso pedimos que también se realice dentro de los coles. 5.- La mayoría de nosotros y nosotras, no tenemos conductas de cuidado y conservación del medio ambiente. 6.- Contribuir con acciones positivas para la conservación del Medio Ambiente, es importante para todos. Sabemos que lo que deseamos hacer es un poco difícil ytal veznos encontremos con varios obstáculos. Pero tenemos en mente que la unión hace la fuerza y lograremos alcanza nuestro Fin •Aspectos a tener en cuenta:
  • 8. Cuidar de su entorno y ciudad, conservando los espacios verdes Concienciar a la comunidad educativa y Ayuntamiento la necesidad de crear espacios verdes Reforestación,reciclaje, vias agropecuarias, visitas CEDEFO Concienciar Enseñar Transmitir
  • 9. •Descripción de la actividad Nos reunimos las coordinadoras de los diferentes colegios para formar equipos. Salimos a recorrer nuestro espacio cercano de los colegios y nos dimos cuenta, que no hay suficientes áreas verdes. El ladrillo invade nuestro espacio, hace que todo sea seco y árido. No hay espacios para jugar. Y si los hay, están masificados o hay que apuntarse a escuelas deportivas para usarlos. Llegamos a la conclusión de realizar actividades en favor de toda la comunidad escolar y también, apoyando el Mejoramiento del Medio Ambiente.
  • 10. •Metodología:  Adquirirárbolesyplantas(romero, tomilloylavanda).  Conservarycuidarlosárbolesdenuestroentorno.  Remodelarlosespaciosverdesycrear más.  Proporcionar unambientesanoyagradablepara todos.  Sensibilizar a la familia, comunidad escolar y alumnado para colaborar yapoyar entodo.  Buscarrecursos enAMPAS yAyuntamiento,solicitar unespaciopara crear nuestroParque.  Conocer nuestrasvíasagropecuarias, parquesybiodiversidadde nuestropueblo:Armilla.  Conocer el procesodeplantacióny sucuidado.  Visitasa CEDEFO. Susfuncionese importancia.
  • 11. 1. Conocemos la vegetación natural de Armilla y caminos rurales Las vías pecuarias
  • 12. 2. Conocemos sus parques Parques cercanos
  • 13. 3. Biodiversidad en la Base Aérea de Armilla
  • 14. 4.La plantación: deditos verdes Sehacenlos grupos yse asignanherramientas Los agujeros bien hondos parapoder regar mástarde Seentierran bienlasraíces yse haceel alcorque
  • 15. 5.Su cuidado y compromiso Ponemosnuestro nombrealárbol, paracuidarlo entre todos Y colgaremosnuestro carnet en clase Unaresponsabilidad de todos SUCUIDADO
  • 16. 4.Cómo se planta un árbol
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 23. •Compromiso con el entorno: un parque, todos los parques • El parque es unlugar de dominio público conaccesolibre dondeunbuen porcentaje de la población asiste para hacerdeporte o dar un paseo. • Estos espacios de disfrute, paradójicamente, son descuidados y maltratados. Cada áreaverde urbanatiene actividades permitidas y nopermitidas, requierede unmanejoadecuado de basura,es deseable tenga uncentrode interpretación, existan zonasde juego, y lo más importante, nos envuelvan en naturaleza.
  • 24. Cuidando tu parque, ¡cuidas todos! •Nuestraapuesta esque al proteger el parquedel barrioyciudad, se provocará unmejor comportamiento cuando el alumnado esté en las áreas protegidas. •LAS ÁREAS VERDES URBANAS,SONLAS ESCUELAS PARAQUELA CIUDADANÍAAPRENDAA RELACIONARSEPOSITIVAY RESPETUOSAMENTE CONEL AMBIENTE. •Nuestrahipótesis es que si nose cuida el parquede tu barrio, muchomenos se haráa nivel de áreasprotegidas y bosques.
  • 25. 30 REFRANESSOBREÁRBOLES Del árbolenfermizonoesperesfrutorollizo. Deunmismo árbol,un maderodoradoy otroquemado. El queplantaárboles,amaa losotrosademásdeasí mismo. Enterrenodesequío, nopongasárbolderío. Enmarzoárbolespodarycavarsi quieresfrutorecolectar. Juntoal aguacuandopuedas,ponextensasarboledas. Lasarboledaslabradasquedanbien beneficiadas. Parael arboladoesbuenasuerteque venga poroctubrefríofuerte. Pasadoelmes deenero, en podarandaligero. Quien tiene árbol,tienepájaros. Quien abuen árbolse arrima,buenasombralecobija. Adecuadasplantaciones,enriquecen las naciones. Árbolsin flor,día sin sol. Desdepequeñitoseenderezael arbolito Nocortesel árbolquetedasombra. Siembraunárbolyhazunbosque Frutodelárbolajeno,saledebalde ysabebueno Hastaelárbolmásgrande, sealimentadelo que tiene abajo Nuncamejor estáel árbolque en la tierradondesecría
  • 26. Cuidando tu parque, ¡cuidas todos! Nuestrapropuesta: aplicar herramientas de comunicación y sensibilización, a distintos grupos, para lograr cambios actitudinales enla relación del alumnado hacia las áreasverdes urbanas,y desde allí, a las áreasnaturalesprotegidas. Paralelamente, promover en los gobiernos locales, el mejoramiento integral de la gestión de espacios verdes urbanos.
  • 27. •Nivel de implicación de la Comunidad Educativa El ProyectoCrece contu árbol,hemos implicado a los AMPASy Ayuntamiento, para llevarlo a la práctica, ya que noteníamos presupuestoni recursos. Nuestraestrategia: SI CUIDASEL PARQUEDE TUBARRIOYCIUDAD, CUIDARÁSTODOSLOS PARQUES. HACER PARTÍCIPESAL ALUMNADO Y A LOS PADRES/MADRES, DE PODER CREARENTREELLOS UN ESPACIOVERDE DÓNDE REUNIRSEYDISFRUTAR DE SUPUEBLO.
  • 28. Una de las actividades propuestas en la que se vieron lazos de convivencia de toda la comunidad educativa fue la de solicitar tanto a los AMPAS y al Ayuntamiento, su colaboración y apoyo, así como crear un nuevo parque, sembrado por los propios niños y niñas de Armilla, y que , esperemos, se respete y no se convierta en ladrillo. Cuando se citó a los padres/madres a asistir para ayudar, estuvieron muy entusiasmados. Nos trajeron costales de abono. Algunos vinieron conpicos, palas y azadones a aflojar la tierra.
  • 29. Cuando se trató de apoyo del profesorado también lo hicieron de forma incondicional. Posiblemente nuestro proyecto no figure en los primeros lugares, pero aquí en Armilla, es muy difícil encontrar espacios verdes, y nuestra lucha y tesón, pidiendo un espacio para llevar a cabo este proyecto, nos llena de satisfacción. Nuestra más sincera gratitud por todo vuestro apoyo para que el sueño del alumnado de Armilla, sehaya hechorealidad. “Unparque para tod@s”
  • 30. Siempre seráunamigo con quién meditar y descansar