SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE
Los Manglares
DESCRIPCIÓN BREVE
La preocupaciónporlapérdidade los
manglares,áreasnaturales,de lascuales
son valiososparanuestro ecosistemay
nuestravidaenel planeta.
LILIANA ELENA CERVANTES CANTO
Módulo15 Grupo M15C3G7-064
La destrucción de Manglares
Introducción.
En esta actividadhablaremossobre unode los muchoscasos que se
tiene enafectaciónsobreel medioambientecausadaporla actividad
humana y sus consecuencias, en Quintana Roo como en toda la
república mexicana, al igual que otros países. Lamentablemente
tiene unaaltaproporciónde ecosistemasamenazados, comovienen
siendo los manglares, ya que representan un ecosistema altamente
productivo, con una gran riqueza biológica y proporciona una gran
diversidadderecursosynosprotegende variosfenómenosnaturales
que podemos llegar a tener en diversas zonas. Para conservarlos
necesitamos cuidar y proteger de manera adecuada los recursos
naturales de nuestro planeta, así como ayudar a su recuperación.
Nuestros manglares están siendo destruidos y con ello todas las
especies que los habitan, el ritmo de destrucción que estos están
teniendo cada vez son más intensos. Para esto se lleva a cabo un
estudio que se dividió en el país por cinco regiones: Pacifico norte,
Pacificocentro,Pacificosur,Golfode MéxicoyPenínsulade Yucatán.
Se produjo la cartografía de manglares a nivel nacional a una escala 1:50,000.
La exactituddel mapade losmanglaresde Méxicoresultade 90.5%,la extensiónestimadade manglaresenMéxicoenel
presente análisis es de 770,057 hectáreas la región Península de Yucatán posee el 55% (423,751 Hectáreas) de los
manglares del país, mientras que la región Pacifico centro posee la menor extensión con el 0.9% (6590 ha).
La comisión nacional para el uso de la Biodiversidad (CONABIO) reportaba que para el año 1981 en nuestro país había
856,308 hectáreas de manglar y que en menos de 30 años se perdieron 91,822 hectáreas, la misma superficie que
ocuparían 128,602 campos de futbol juntos del tamaño del estadio azteca.
Desarrollo.
A travésde talleres,se identificaronsitiosde manglarconrelevancia
biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica a nivel
nacional. El entendimiento de los cambios en el estado de los
manglares permitirá mejorar el manejo, conservación y
rehabilitación de este importante ecosistema.
Desafortunadamente, este tipo de ecosistema se encuentra en
riesgo. Las principales amenazas de los manglares en el país son la
tala motivadapor la ampliaciónde la fronteraagrícola- ganadera,la
destrucción ocasionada por el desarrollo de centros turísticos y
urbanos, así como la construcción de granjas camaronícolas y la
actividad petrolera.
La organización de NacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentación(FAO)indicaque a nivelmundial lasperdidasmás
grandesenlosecosistemasde manglarde 1980 al 2005 hanocurridoenMéxico,Honduras,Panamá,EstadosUnidosylas
Bahamas.
La destrucción de Manglares
De hecho en México perdió 65% de estos ecosistemas, por lo que únicamente le quedan un aproximado de 770,057
hectáreas. Por ello la perdida de estos bosques costeros continua siendo alarmante.
El InstitutoNacional de Ecología estimaque se estáperdiendoel ecosistemade manglaresauna tasa promediode 2.5%
anual, como igual si las tasas de pérdidas anuales se mantienen constantes se estima que para el año 2025 habrá una
disminución de entre 40 y el 50% de la superficie de manglar estimada. Si continua, su deforestación podría conllevar
gravespérdidasenla biodiversidadyenlosmediosde subsistencia,ademásde laintrusiónsalinaenlasáreascosterasy
la acumulación de sedimentos en los arrecifes de coral, puertos y rutas de navegación.
Unos de los casos más representativos de la devastación del
manglary que llamola atencióna nivel nacional fue loque sucedió
en el 2016 en Tajamar, Quintana Roo, en donde se destruyeron 57
hectáreas para obras de urbanización de unproyectoque presento
el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Cuando
empezó el proyecto, un grupo de ambientalistas se opuso a la
destrucción del manglar debido al impacto ambiental que
provocaría el derrumbe de un ecosistema tan importante.
Este manglar fue devastado con la ayuda de policías municipales,
estatalesyde toneladasde maquinariapese alas irregularidadesen
las que incurrióel FondoNacional de Fomentoal Turismo(Fonatur).
Dentro de las especies afectadas están cocodrilos, lagartos, pesesy
aves.Aunque laSecretariade MedioAmbiente yRecursosNaturales
Semarnat), con un comunicado asegura que la construcción de un
desarrollo inmobiliario en el Tajamar cumplió con los requisitos
establecidos en las leyes ambientales y rescate de fauna.
Varias instituciones como Greenpeace han logrado frenar tres iniciativasque han intentado acabar con esta protección
legal y continuara trabajando para preservar los manglares.
El 26 de Julio es el Día Internacional del Manglar, a nivel internacional cada año se realiza en esta fecha una serie de
accionesy eventoscon motivode promoverla conservaciónde este importante ecosistematropical.Enla actualidad,el
ecosistemade manglarse encuentraamenazadoporel cambioenelusodel suelo,la contaminaciónylasobreexplotación
de sus recursosde una forma aceleraday desordenada,locual ocurre en muchasocasionespor el desconocimientoyel
escaso interés que existe de la población en general.
La destrucción de Manglares
Conclusión.
En nuestros días, más de la mitad de la población mundial somos víctimas de la destrucción de estos ecosistemas,esto
causadopornosotrosmismos,porlafaltade informaciónde suimportancia,contaminandoestasáreasmuchasvecescon
nuestros desechos, la tala clandestina para las obras que permite el gobierno corrupto otorgando permisos sin ningún
control, o sin medir las consecuencias futuras a las que nos puede llevar por esta destrucción.
Creoque si todosponemosunpoco de nuestroapoyode proteger estasáreas,podemosprevenirsudestrucciónyllegar
a evitarque se extingaladiversidadbiológica,al igual exigiralosgobiernosylas empresasque debentenerencuentael
valorde estasreservasnaturalesparatomarsusdecisionesynosoloprestar atenciónamedidaseconómicastradicionales.
Ya que si se llega a tener buenos programas de conservación sobre ellos es más esto puede servir como una buena
atracción de actividades turísticas según en las zonas que tengan este tipo de áreas.
Fuentes:
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/12/4/cancun-ejemplo-de-dano-ambiental
http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Oceanos-y-costas/Que-amenaza-a-nuestros-oceanos/Turismo-
depredador/Destruccion-de-manglares/
http://www.fao.org/newsroom/es/news/2008/1000776/index.html
http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/manglares2013/pdf/Manglares_de_Mexico_Extension_y_distribucion.p
df
https://www.debate.com.mx/losmochis/Tala-de-mangle-20170326-0173.html
http://tortugariocuyutlan.com/en-colima-tambien-hay-manglares/
https://es.wikipedia.org/wiki/Destrucci%C3%B3n_del_manglar_Tajamar_en_2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1
Jose Nolberto Neciosup Chafloque
 
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaaldeisbe
 
conservacion recursos renovables
conservacion recursos renovablesconservacion recursos renovables
conservacion recursos renovables
kevinchuquilla
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesYushin Wilson Paucar Rosas
 
Humedal santa maria del lago
Humedal santa maria del lagoHumedal santa maria del lago
Humedal santa maria del lagojesuscalvete
 
La acuicultura
La acuicultura La acuicultura
La acuicultura
Alicia Alonso González
 
La destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturalezaLa destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturalezaVictor Alejandro
 
Santa maria del lago
Santa maria del lagoSanta maria del lago
Santa maria del lagoamaliaortiz
 
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Luis Medina
 
Presentacion Del Humedal
Presentacion Del HumedalPresentacion Del Humedal
Presentacion Del Humedalyarima
 
Humedales de México
Humedales de MéxicoHumedales de México
Humedales de México
ColegioMadrid
 
Conociendo a manatí de las antillas
Conociendo a manatí de las antillasConociendo a manatí de las antillas
Conociendo a manatí de las antillas
Kimberly Flores zatarain
 
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de FonsecaEl plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de FonsecaLilian Martínez
 
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANOESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
Benjamin Ek Balam
 
Copia de videles total 1
Copia de videles total  1Copia de videles total  1
Copia de videles total 1
Humberto Mazuera
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
Ana León Pezo
 
Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoSeñoritha Blue
 
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
luciahospital
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1
 
Heridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabanaHeridas mortales a la gran sabana
Heridas mortales a la gran sabana
 
conservacion recursos renovables
conservacion recursos renovablesconservacion recursos renovables
conservacion recursos renovables
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
 
Humedal santa maria del lago
Humedal santa maria del lagoHumedal santa maria del lago
Humedal santa maria del lago
 
La acuicultura
La acuicultura La acuicultura
La acuicultura
 
La destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturalezaLa destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturaleza
 
Santa maria del lago
Santa maria del lagoSanta maria del lago
Santa maria del lago
 
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
Humedal Santa Maria del Lago por Angie Garcia y Rosa Vargas 901 VGP 2013
 
Humedales
Humedales Humedales
Humedales
 
Presentacion Del Humedal
Presentacion Del HumedalPresentacion Del Humedal
Presentacion Del Humedal
 
Humedales de México
Humedales de MéxicoHumedales de México
Humedales de México
 
Conociendo a manatí de las antillas
Conociendo a manatí de las antillasConociendo a manatí de las antillas
Conociendo a manatí de las antillas
 
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de FonsecaEl plástico ahoga al golfo de Fonseca
El plástico ahoga al golfo de Fonseca
 
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANOESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
ESPECIES MARINAS EN EL CARIBE MEXICANO
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Copia de videles total 1
Copia de videles total  1Copia de videles total  1
Copia de videles total 1
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
 
Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxico
 
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa LucíaReconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
Reconocimieto de fauna y flora en Uruguay, humedales de Santa Lucía
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente

México
MéxicoMéxico
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
SemioBernal
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Universidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapasUniversidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapas
antonia rodas garcia
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
RicardoRueda43
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadGuido Herrera
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
RicardoRueda34
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Ma. Leonor González
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Tarea musica ele - copia - copia
Tarea   musica ele - copia - copiaTarea   musica ele - copia - copia
Tarea musica ele - copia - copia
Saul Ibarra Garcia
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnYORMINA
 
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptxEspecies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
MARIAFERNANDARUANOES
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección ManglarPresentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Linder Altafuya Loor
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente (20)

México
MéxicoMéxico
México
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 
Universidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapasUniversidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapas
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
 
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosaManglaresenpeligro nicolás méndez sosa
Manglaresenpeligro nicolás méndez sosa
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Tarea musica ele - copia - copia
Tarea   musica ele - copia - copiaTarea   musica ele - copia - copia
Tarea musica ele - copia - copia
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
 
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptxEspecies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
Especies Amenazadas Y En Peligro Extinción..pptx
 
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección ManglarPresentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
Presentación Fundamentos Proyecto de Ley Conservación y Protección Manglar
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cervantes canto lilianaelena_m15s3_actividadhumanavsambiente

  • 1. ACTIVIDAD HUMANA VS AMBIENTE Los Manglares DESCRIPCIÓN BREVE La preocupaciónporlapérdidade los manglares,áreasnaturales,de lascuales son valiososparanuestro ecosistemay nuestravidaenel planeta. LILIANA ELENA CERVANTES CANTO Módulo15 Grupo M15C3G7-064
  • 2. La destrucción de Manglares Introducción. En esta actividadhablaremossobre unode los muchoscasos que se tiene enafectaciónsobreel medioambientecausadaporla actividad humana y sus consecuencias, en Quintana Roo como en toda la república mexicana, al igual que otros países. Lamentablemente tiene unaaltaproporciónde ecosistemasamenazados, comovienen siendo los manglares, ya que representan un ecosistema altamente productivo, con una gran riqueza biológica y proporciona una gran diversidadderecursosynosprotegende variosfenómenosnaturales que podemos llegar a tener en diversas zonas. Para conservarlos necesitamos cuidar y proteger de manera adecuada los recursos naturales de nuestro planeta, así como ayudar a su recuperación. Nuestros manglares están siendo destruidos y con ello todas las especies que los habitan, el ritmo de destrucción que estos están teniendo cada vez son más intensos. Para esto se lleva a cabo un estudio que se dividió en el país por cinco regiones: Pacifico norte, Pacificocentro,Pacificosur,Golfode MéxicoyPenínsulade Yucatán. Se produjo la cartografía de manglares a nivel nacional a una escala 1:50,000. La exactituddel mapade losmanglaresde Méxicoresultade 90.5%,la extensiónestimadade manglaresenMéxicoenel presente análisis es de 770,057 hectáreas la región Península de Yucatán posee el 55% (423,751 Hectáreas) de los manglares del país, mientras que la región Pacifico centro posee la menor extensión con el 0.9% (6590 ha). La comisión nacional para el uso de la Biodiversidad (CONABIO) reportaba que para el año 1981 en nuestro país había 856,308 hectáreas de manglar y que en menos de 30 años se perdieron 91,822 hectáreas, la misma superficie que ocuparían 128,602 campos de futbol juntos del tamaño del estadio azteca. Desarrollo. A travésde talleres,se identificaronsitiosde manglarconrelevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica a nivel nacional. El entendimiento de los cambios en el estado de los manglares permitirá mejorar el manejo, conservación y rehabilitación de este importante ecosistema. Desafortunadamente, este tipo de ecosistema se encuentra en riesgo. Las principales amenazas de los manglares en el país son la tala motivadapor la ampliaciónde la fronteraagrícola- ganadera,la destrucción ocasionada por el desarrollo de centros turísticos y urbanos, así como la construcción de granjas camaronícolas y la actividad petrolera. La organización de NacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentación(FAO)indicaque a nivelmundial lasperdidasmás grandesenlosecosistemasde manglarde 1980 al 2005 hanocurridoenMéxico,Honduras,Panamá,EstadosUnidosylas Bahamas.
  • 3. La destrucción de Manglares De hecho en México perdió 65% de estos ecosistemas, por lo que únicamente le quedan un aproximado de 770,057 hectáreas. Por ello la perdida de estos bosques costeros continua siendo alarmante. El InstitutoNacional de Ecología estimaque se estáperdiendoel ecosistemade manglaresauna tasa promediode 2.5% anual, como igual si las tasas de pérdidas anuales se mantienen constantes se estima que para el año 2025 habrá una disminución de entre 40 y el 50% de la superficie de manglar estimada. Si continua, su deforestación podría conllevar gravespérdidasenla biodiversidadyenlosmediosde subsistencia,ademásde laintrusiónsalinaenlasáreascosterasy la acumulación de sedimentos en los arrecifes de coral, puertos y rutas de navegación. Unos de los casos más representativos de la devastación del manglary que llamola atencióna nivel nacional fue loque sucedió en el 2016 en Tajamar, Quintana Roo, en donde se destruyeron 57 hectáreas para obras de urbanización de unproyectoque presento el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Cuando empezó el proyecto, un grupo de ambientalistas se opuso a la destrucción del manglar debido al impacto ambiental que provocaría el derrumbe de un ecosistema tan importante. Este manglar fue devastado con la ayuda de policías municipales, estatalesyde toneladasde maquinariapese alas irregularidadesen las que incurrióel FondoNacional de Fomentoal Turismo(Fonatur). Dentro de las especies afectadas están cocodrilos, lagartos, pesesy aves.Aunque laSecretariade MedioAmbiente yRecursosNaturales Semarnat), con un comunicado asegura que la construcción de un desarrollo inmobiliario en el Tajamar cumplió con los requisitos establecidos en las leyes ambientales y rescate de fauna. Varias instituciones como Greenpeace han logrado frenar tres iniciativasque han intentado acabar con esta protección legal y continuara trabajando para preservar los manglares. El 26 de Julio es el Día Internacional del Manglar, a nivel internacional cada año se realiza en esta fecha una serie de accionesy eventoscon motivode promoverla conservaciónde este importante ecosistematropical.Enla actualidad,el ecosistemade manglarse encuentraamenazadoporel cambioenelusodel suelo,la contaminaciónylasobreexplotación de sus recursosde una forma aceleraday desordenada,locual ocurre en muchasocasionespor el desconocimientoyel escaso interés que existe de la población en general.
  • 4. La destrucción de Manglares Conclusión. En nuestros días, más de la mitad de la población mundial somos víctimas de la destrucción de estos ecosistemas,esto causadopornosotrosmismos,porlafaltade informaciónde suimportancia,contaminandoestasáreasmuchasvecescon nuestros desechos, la tala clandestina para las obras que permite el gobierno corrupto otorgando permisos sin ningún control, o sin medir las consecuencias futuras a las que nos puede llevar por esta destrucción. Creoque si todosponemosunpoco de nuestroapoyode proteger estasáreas,podemosprevenirsudestrucciónyllegar a evitarque se extingaladiversidadbiológica,al igual exigiralosgobiernosylas empresasque debentenerencuentael valorde estasreservasnaturalesparatomarsusdecisionesynosoloprestar atenciónamedidaseconómicastradicionales. Ya que si se llega a tener buenos programas de conservación sobre ellos es más esto puede servir como una buena atracción de actividades turísticas según en las zonas que tengan este tipo de áreas. Fuentes: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/12/4/cancun-ejemplo-de-dano-ambiental http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Oceanos-y-costas/Que-amenaza-a-nuestros-oceanos/Turismo- depredador/Destruccion-de-manglares/ http://www.fao.org/newsroom/es/news/2008/1000776/index.html http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/manglares2013/pdf/Manglares_de_Mexico_Extension_y_distribucion.p df https://www.debate.com.mx/losmochis/Tala-de-mangle-20170326-0173.html http://tortugariocuyutlan.com/en-colima-tambien-hay-manglares/ https://es.wikipedia.org/wiki/Destrucci%C3%B3n_del_manglar_Tajamar_en_2016