SlideShare una empresa de Scribd logo
Cervantes,
juventud y
las TIC’s.
LenguaEspañola
1. Características de la literatura
renacentista española y lectura
de cuentos Cervantinos.
• “La gitanilla”
• “El amante liberal”
• “Rinconete y Cortadillo”
• “La española inglesa”
ESQUEMA PARA HACER LA MONOGRAFÍA:
Repartición
del trabajo
Equipo
1
Equipo
2
Equipo
3
Tarea 4
EQUIPO 1
1. Concepto de Renacimiento en España.
2. Concepto de Humanismo.
3. Biografía de Cervantes.
4. Tema de La Gitanilla.
5. Síntesis del argumento de La Gitanilla
y su relación con los conceptos
investigados.
6. Presentación en Power Point de la
adaptación para el cuento de La Gitanilla.
Serie de dibujos digitalizados o
fotografiados.
APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LAS
CUATRO NOVELAS EJEMPLARES DE CERVANTES.
EQUIPO 2
7. Política y economía de Carlos V.
8. Características del arte y de la
literatura renacentista.
9. Tema de El amante liberal.
10. Síntesis del argumento de El
amante liberal y su relación con los
temas investigados.
11. Presentación en Power Point de la
adaptación para el cuento de El
amante liberal. Serie de dibujos
digitalizados o fotografiados.
ESQUEMA PARA HACER LA MONOGRAFÍA:
EQUIPO 3
12. Clases sociales en España y
forma de vida durante el siglo XVl y
XVll.
13. Características de los tipos de
novela renacentista.
14. Tema y síntesis de Rinconete y
Cortadillo y su relación con los
temas investigados.
15. Presentación en Power Point de
la adaptación para el cuento de
Rinconete y Cortadillo. Serie de
dibujos digitalizados o
fotografiados.
EQUIPO 4
16. Reforma y Contrarreforma.
Exposición de las ideas dichas por Sócrates
en El banquete. Diálogo de Platón.
17. Tema y síntesis de La española inglesa
relación con el tema histórico investigado.
Establecer un análisis de La española
inglesa de Cervantes vista a través de las
palabras de Sócrates .
18. Presentación en Power Point de la
adaptación para el cuento de La española
inglesa. Serie de dibujos digitalizados,
fotografiados, agregar texto, grabación de
voz y música.
ESTRATEGIAS PARA CUENTOS CERVANTINOS:
Guadalupe Oralia Meléndez Rodríguez.
MODO DE TRABAJAR:
Cada equipo hará las fichas de los temas del contexto histórico que les tocaron según
la novela que trabajaron.
Las fichas bibliográficas que deberá entregar cada equipo son cinco como mínimo.
Se utilizó: El formato APA (American Psychological Association):ç
2. Adaptación por secuencias y estudio
del tutorial del FlippingBook.
• Realización del libro electrónico, primero en Word y
luego utilizando el programa FlippingBook.
• Flippingbook es un software que permite crear un libro
electrónico con una tabla de contenido interactivo, cuenta con
un buscador de palabras, puede añadir un marcador, además
permite aumentar el texto o la imagen y una serie de opciones
más.
Cervantes, juventud y las tic’s
Cervantes, juventud y las tic’s

Más contenido relacionado

Similar a Cervantes, juventud y las tic’s

3o. y 4o. p. 2011 talleres de ausencia
3o. y  4o. p. 2011 talleres de ausencia3o. y  4o. p. 2011 talleres de ausencia
3o. y 4o. p. 2011 talleres de ausencia
Sergio Patiño Palacio
 
Programaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcinoProgramaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcino
Yolanda Cortes Polania
 
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica españolaAdaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
Más Allá Spanish Language School
 
Ejercicio sobre modalidades textuales
Ejercicio sobre modalidades textualesEjercicio sobre modalidades textuales
Ejercicio sobre modalidades textuales
Conchita Alvarez Lebredo
 
esquemas-Sintetizar textos II.pdf
esquemas-Sintetizar textos II.pdfesquemas-Sintetizar textos II.pdf
esquemas-Sintetizar textos II.pdf
ManuelaHuaman
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
lenguayliteraturaairen
 
Miguel Palant y el mundo
Miguel Palant y el mundoMiguel Palant y el mundo
Miguel Palant y el mundo
congresfofiat2010
 
Octubre 2012 . Presentación
Octubre 2012 . PresentaciónOctubre 2012 . Presentación
Octubre 2012 . Presentación
AnaChiarelli
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
Espanolparainmigrantes
 
Derroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdfDerroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Guia 7 de español 7°
Guia 7 de español 7°Guia 7 de español 7°
Guia 7 de español 7°
Secretaría de Educación Pública
 
ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y DEL CASTELLANO EN E...
 ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA  Y DEL CASTELLANO EN E... ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA  Y DEL CASTELLANO EN E...
ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y DEL CASTELLANO EN E...
Isabel REZMO
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
IVB2014
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
Secundaria Técnica
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
Secundaria Tecnica Uno
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Johan Chacon
 
5.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 165.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 16
Giovanni, j. Contreras, C.
 
10° per 3° clase n°1 el quijote
10° per 3°  clase n°1 el quijote10° per 3°  clase n°1 el quijote
10° per 3° clase n°1 el quijote
SANDRA ESTRELLA
 
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la VegaUnidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
Encarna Bermúdez
 

Similar a Cervantes, juventud y las tic’s (20)

3o. y 4o. p. 2011 talleres de ausencia
3o. y  4o. p. 2011 talleres de ausencia3o. y  4o. p. 2011 talleres de ausencia
3o. y 4o. p. 2011 talleres de ausencia
 
Programaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcinoProgramaciom tercer periodo devcino
Programaciom tercer periodo devcino
 
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica españolaAdaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
Adaptación de textos teatrales internacionales a la realidad histórica española
 
Ejercicio sobre modalidades textuales
Ejercicio sobre modalidades textualesEjercicio sobre modalidades textuales
Ejercicio sobre modalidades textuales
 
esquemas-Sintetizar textos II.pdf
esquemas-Sintetizar textos II.pdfesquemas-Sintetizar textos II.pdf
esquemas-Sintetizar textos II.pdf
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Miguel Palant y el mundo
Miguel Palant y el mundoMiguel Palant y el mundo
Miguel Palant y el mundo
 
Octubre 2012 . Presentación
Octubre 2012 . PresentaciónOctubre 2012 . Presentación
Octubre 2012 . Presentación
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
 
Derroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdfDerroteros del comparatismo español.pdf
Derroteros del comparatismo español.pdf
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
 
Guia 7 de español 7°
Guia 7 de español 7°Guia 7 de español 7°
Guia 7 de español 7°
 
ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y DEL CASTELLANO EN E...
 ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA  Y DEL CASTELLANO EN E... ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA  Y DEL CASTELLANO EN E...
ANTONIO DE NEBRIJA: IMPULSOR DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y DEL CASTELLANO EN E...
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
5.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 165.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 16
 
10° per 3° clase n°1 el quijote
10° per 3°  clase n°1 el quijote10° per 3°  clase n°1 el quijote
10° per 3° clase n°1 el quijote
 
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la VegaUnidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
Unidad didáctica: La literatura renacentista. Garcilaso de la Vega
 

Más de maravillas1

La española-inglesa
La española-inglesaLa española-inglesa
La española-inglesa
maravillas1
 
Rinconete y cortadillo cuento 419
Rinconete y cortadillo cuento 419Rinconete y cortadillo cuento 419
Rinconete y cortadillo cuento 419
maravillas1
 
La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419
maravillas1
 
El amante liberal. 419
El amante liberal. 419El amante liberal. 419
El amante liberal. 419
maravillas1
 
La gitanilla. imágenes.
La gitanilla. imágenes.La gitanilla. imágenes.
La gitanilla. imágenes.
maravillas1
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
maravillas1
 
La española inglesa. presentación
La española inglesa. presentaciónLa española inglesa. presentación
La española inglesa. presentación
maravillas1
 
Amante liberal. presentación
Amante liberal. presentaciónAmante liberal. presentación
Amante liberal. presentación
maravillas1
 
La española inglesa. imágenes
La española inglesa. imágenesLa española inglesa. imágenes
La española inglesa. imágenes
maravillas1
 
El amante liberal. imágenes
El amante liberal. imágenesEl amante liberal. imágenes
El amante liberal. imágenes
maravillas1
 

Más de maravillas1 (10)

La española-inglesa
La española-inglesaLa española-inglesa
La española-inglesa
 
Rinconete y cortadillo cuento 419
Rinconete y cortadillo cuento 419Rinconete y cortadillo cuento 419
Rinconete y cortadillo cuento 419
 
La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419
 
El amante liberal. 419
El amante liberal. 419El amante liberal. 419
El amante liberal. 419
 
La gitanilla. imágenes.
La gitanilla. imágenes.La gitanilla. imágenes.
La gitanilla. imágenes.
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
 
La española inglesa. presentación
La española inglesa. presentaciónLa española inglesa. presentación
La española inglesa. presentación
 
Amante liberal. presentación
Amante liberal. presentaciónAmante liberal. presentación
Amante liberal. presentación
 
La española inglesa. imágenes
La española inglesa. imágenesLa española inglesa. imágenes
La española inglesa. imágenes
 
El amante liberal. imágenes
El amante liberal. imágenesEl amante liberal. imágenes
El amante liberal. imágenes
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cervantes, juventud y las tic’s

  • 2. 1. Características de la literatura renacentista española y lectura de cuentos Cervantinos. • “La gitanilla” • “El amante liberal” • “Rinconete y Cortadillo” • “La española inglesa”
  • 3. ESQUEMA PARA HACER LA MONOGRAFÍA: Repartición del trabajo Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Tarea 4 EQUIPO 1 1. Concepto de Renacimiento en España. 2. Concepto de Humanismo. 3. Biografía de Cervantes. 4. Tema de La Gitanilla. 5. Síntesis del argumento de La Gitanilla y su relación con los conceptos investigados. 6. Presentación en Power Point de la adaptación para el cuento de La Gitanilla. Serie de dibujos digitalizados o fotografiados. APROXIMACIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LAS CUATRO NOVELAS EJEMPLARES DE CERVANTES. EQUIPO 2 7. Política y economía de Carlos V. 8. Características del arte y de la literatura renacentista. 9. Tema de El amante liberal. 10. Síntesis del argumento de El amante liberal y su relación con los temas investigados. 11. Presentación en Power Point de la adaptación para el cuento de El amante liberal. Serie de dibujos digitalizados o fotografiados.
  • 4. ESQUEMA PARA HACER LA MONOGRAFÍA: EQUIPO 3 12. Clases sociales en España y forma de vida durante el siglo XVl y XVll. 13. Características de los tipos de novela renacentista. 14. Tema y síntesis de Rinconete y Cortadillo y su relación con los temas investigados. 15. Presentación en Power Point de la adaptación para el cuento de Rinconete y Cortadillo. Serie de dibujos digitalizados o fotografiados. EQUIPO 4 16. Reforma y Contrarreforma. Exposición de las ideas dichas por Sócrates en El banquete. Diálogo de Platón. 17. Tema y síntesis de La española inglesa relación con el tema histórico investigado. Establecer un análisis de La española inglesa de Cervantes vista a través de las palabras de Sócrates . 18. Presentación en Power Point de la adaptación para el cuento de La española inglesa. Serie de dibujos digitalizados, fotografiados, agregar texto, grabación de voz y música.
  • 5. ESTRATEGIAS PARA CUENTOS CERVANTINOS: Guadalupe Oralia Meléndez Rodríguez. MODO DE TRABAJAR: Cada equipo hará las fichas de los temas del contexto histórico que les tocaron según la novela que trabajaron. Las fichas bibliográficas que deberá entregar cada equipo son cinco como mínimo. Se utilizó: El formato APA (American Psychological Association):ç
  • 6. 2. Adaptación por secuencias y estudio del tutorial del FlippingBook. • Realización del libro electrónico, primero en Word y luego utilizando el programa FlippingBook. • Flippingbook es un software que permite crear un libro electrónico con una tabla de contenido interactivo, cuenta con un buscador de palabras, puede añadir un marcador, además permite aumentar el texto o la imagen y una serie de opciones más.