SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: CESAR MORA

CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS

CURSO: 1° DE SISTEMAS

TEMA:

DOCENTE: ING.JUAN MARCELO PEREZ

MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS

SEMESTRE: SEPTIEMBRE-FEBRERO
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Introducción


Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido
cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en
generaciones. La evolución del hardware ha marcado el
paralelismo de la evolución de los sistemas operativos. Se puede
decir que hardware y el software deben ir
Generación Cero

(década de 1940)
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas
operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con
lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas
manualmente.
PRIMERA GENERACIÓN
(década de 1950)

Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para
que sean mas ágiles.

Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de
tarjetas perforadas (las cuales servían para introducir los programas de
lenguajes de máquina).


Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se
instalaban en lugares especialmente acondicionados, aunque sólo las
grandes universidades y las grandes corporaciones o bien las oficinas
del gobierno se podían dar el lujo de tenerlas.
PRIMERA GENERACIÓN

Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en
papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas.
Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al
sistema y la entregaría a uno de los operadores.

Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se
dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al
cuarto de salida, para que la recogiera el programador. Eran más
complejos controlar los componentes.


Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la
máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema
operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.
SEGUNDA GENERACIÓN

(a mitad de la década de 1960)
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los
sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del
multiprocesamiento.

En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se
encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el
procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.

 En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores
en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el
poder de procesamiento de la maquina.
SEGUNDA GENERACIÓN

Se desarrollo sistemas compartidos, en la que los usuarios podían acoplarse
directamente con el computador a través de terminales. Surgieron sistemas
de tiempo real, en que los computadores fueron utilizados en el control de
procesos industriales.

Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta
inmediata.
En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con
multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo
sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la
máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito
en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad.

El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con
las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una
cinta en esa unidad.
TERCERA GENERACIÓN

(Mitad de década 1960 a mitad década de 1970)
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores
Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron
diseñados como sistemas para usos generales.

Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y
muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del
presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como
fecha de terminación.

Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes
computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban
acostumbrados los usuarios.
CUARTA GENERACIÓN

(Mitad de década de 1970 en adelante)
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la
tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos,
después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera
generación.

Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. Nuestro
mundo es una sociedad orientada hacia la información, y el trabajo de las
bases de datos es hacer que esta información sea conveniente accesible de
una manera controlada para aquellos que tienen derechos de acceso.
Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados
sistemas de cuarta generación.
BIBLIOGRAFÍA

diegocoyago.galeon.com/
www.taringa.net/posts/.../Los-sistemas-operativos
www.monografias.com
CONCLUSIONES

   En conclusión debo         En conclusión debo
    decir me parece bien        expresar que los
    que se hayan                sistemas operativos
    preocupado de mejorar       nos ayuda para
    a los sistemas              mejorar la capacidad
    operativos ya que por       de entendimiento de
    medio de ellos              cuando empezó a
    podemos manipular las       mejorarse los sistemas
    computadoras de la
    mejor manera
CONCLUCIONES
   En conclusión, ésta             Si bien es cierto que ésta
    metodología explica              metodología no abarca el
    detalladamente los pasos         desarrollo de
    necesarios para el               aplicaciones para todos
    desarrollo aplicaciones          los modelos de Linux,
    para lo cual permite a los       también es necesario
    desarrolladores de               tomar en consideración
    software de habla                que el mayor proveedor
    hispana optimizar la             de estos equipos y líder
    curva de aprendizaje que         en el mercado
    pudiera ser de meses a
    tan solo unas cuantas
    horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativosrober
 
Sistemas operartivos lucas
Sistemas operartivos lucasSistemas operartivos lucas
Sistemas operartivos lucas
profe74
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
oviedospablo
 
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Diana Torres Guarnizo
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEgladysmamani
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionesjessy9171
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
Manuel Ortega
 
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas OperativosInf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativoseladiareyes
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
juanmartinpalominoR
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosAngel Zeas
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosDavidTapiaAguilar
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativospascualmillonesgeorge
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
Dj_bf
 
Milagros de luca t.p 5
Milagros de luca t.p 5Milagros de luca t.p 5
Milagros de luca t.p 5
MilagrosDeLuca
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Sistemas operartivos lucas
Sistemas operartivos lucasSistemas operartivos lucas
Sistemas operartivos lucas
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
Historiayevolucindelossistemasoperativos 091113015952-phpapp01
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
 
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas OperativosInf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Inf 324 01 01 Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Milagros de luca t.p 5
Milagros de luca t.p 5Milagros de luca t.p 5
Milagros de luca t.p 5
 

Destacado

Anita fa
Anita faAnita fa
Anita fa
anilufa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosJeans Jumbo
 
3säulenmodelleportfolios
3säulenmodelleportfolios3säulenmodelleportfolios
3säulenmodelleportfoliosgroissboeck
 
LAS AVENTURAS DE SAJHOKE
LAS AVENTURAS DE SAJHOKELAS AVENTURAS DE SAJHOKE
LAS AVENTURAS DE SAJHOKEsajhoke
 
Big Data für Verlage
Big Data für VerlageBig Data für Verlage
Big Data für VerlageFabian Kern
 
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributoPaso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
Ignacio Barrios
 
pronomes pessoais e reflexivos
pronomes pessoais e reflexivospronomes pessoais e reflexivos
pronomes pessoais e reflexivosVanessa Madeira
 
Programmiertechniken
ProgrammiertechnikenProgrammiertechniken
ProgrammiertechnikenGianna-B
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezyudisjudith
 
Kelantan
KelantanKelantan
Kelantanwmzuri
 
Articulo de manejo de conflictos
Articulo de manejo de conflictosArticulo de manejo de conflictos
Articulo de manejo de conflictosArturo Zevallos
 
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICAS
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICASPORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICAS
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICASzazcg
 
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOSLA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOSMaria De Jesus Sifuentes Marquez
 
Presentacio prova1
Presentacio prova1Presentacio prova1
Presentacio prova1
DixFormacio
 
Mireya kompu
Mireya kompuMireya kompu
Mireya kompuflaka-012
 

Destacado (20)

Anita fa
Anita faAnita fa
Anita fa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
3säulenmodelleportfolios
3säulenmodelleportfolios3säulenmodelleportfolios
3säulenmodelleportfolios
 
LAS AVENTURAS DE SAJHOKE
LAS AVENTURAS DE SAJHOKELAS AVENTURAS DE SAJHOKE
LAS AVENTURAS DE SAJHOKE
 
Big Data für Verlage
Big Data für VerlageBig Data für Verlage
Big Data für Verlage
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributoPaso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
Paso a paso dj informativa cuatrimestral monotributo
 
pronomes pessoais e reflexivos
pronomes pessoais e reflexivospronomes pessoais e reflexivos
pronomes pessoais e reflexivos
 
Programmiertechniken
ProgrammiertechnikenProgrammiertechniken
Programmiertechniken
 
Practica bloqueiii
Practica bloqueiiiPractica bloqueiii
Practica bloqueiii
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
 
Kelantan
KelantanKelantan
Kelantan
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Articulo de manejo de conflictos
Articulo de manejo de conflictosArticulo de manejo de conflictos
Articulo de manejo de conflictos
 
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICAS
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICASPORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICAS
PORTAFOLIO ZAZ COMUNICACIONES - GRÁFICAS
 
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOSLA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
LA MUJER QUE DESFIO A TODA LA SOCIEDAD DE SU EPOCA PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
 
Presentacio prova1
Presentacio prova1Presentacio prova1
Presentacio prova1
 
Mireya kompu
Mireya kompuMireya kompu
Mireya kompu
 
Practica 3
Practica  3Practica  3
Practica 3
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 

Similar a Cesar mora

Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
Santy Avila
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase juan_180
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSjftepan
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
miguelorell
 
G E N E R A C I O N E S D E L O S S I S T E M A S O P E R A T I V O S
G E N E R A C I O N E S  D E  L O S  S I S T E M A S  O P E R A T I V O SG E N E R A C I O N E S  D E  L O S  S I S T E M A S  O P E R A T I V O S
G E N E R A C I O N E S D E L O S S I S T E M A S O P E R A T I V O Srober
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativosrober
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativoschris6768
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
belen cedillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
belen cedillo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
darioj92
 

Similar a Cesar mora (20)

Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
G E N E R A C I O N E S D E L O S S I S T E M A S O P E R A T I V O S
G E N E R A C I O N E S  D E  L O S  S I S T E M A S  O P E R A T I V O SG E N E R A C I O N E S  D E  L O S  S I S T E M A S  O P E R A T I V O S
G E N E R A C I O N E S D E L O S S I S T E M A S O P E R A T I V O S
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Cesar mora

  • 1. NOMBRE: CESAR MORA CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS CURSO: 1° DE SISTEMAS TEMA: DOCENTE: ING.JUAN MARCELO PEREZ MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS SEMESTRE: SEPTIEMBRE-FEBRERO
  • 2. GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos. Se puede decir que hardware y el software deben ir
  • 3. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente.
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Al inicio de los 50's esto había mejorado un poco con la introducción de tarjetas perforadas (las cuales servían para introducir los programas de lenguajes de máquina). Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares especialmente acondicionados, aunque sólo las grandes universidades y las grandes corporaciones o bien las oficinas del gobierno se podían dar el lujo de tenerlas.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN Para poder ejecutar un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador. Eran más complejos controlar los componentes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN Se desarrollo sistemas compartidos, en la que los usuarios podían acoplarse directamente con el computador a través de terminales. Surgieron sistemas de tiempo real, en que los computadores fueron utilizados en el control de procesos industriales. Los sistemas de tiempo real se caracterizan por proveer una respuesta inmediata. En esta generación se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogramación, en los cuales se utilizan varios procesadores en un solo sistema, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina. El programa especificaba tan sólo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto número de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba entonces una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad.
  • 8. TERCERA GENERACIÓN (Mitad de década 1960 a mitad década de 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (Mitad de década de 1970 en adelante) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. Nuestro mundo es una sociedad orientada hacia la información, y el trabajo de las bases de datos es hacer que esta información sea conveniente accesible de una manera controlada para aquellos que tienen derechos de acceso. Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación.
  • 11. CONCLUSIONES  En conclusión debo  En conclusión debo decir me parece bien expresar que los que se hayan sistemas operativos preocupado de mejorar nos ayuda para a los sistemas mejorar la capacidad operativos ya que por de entendimiento de medio de ellos cuando empezó a podemos manipular las mejorarse los sistemas computadoras de la mejor manera
  • 12. CONCLUCIONES  En conclusión, ésta  Si bien es cierto que ésta metodología explica metodología no abarca el detalladamente los pasos desarrollo de necesarios para el aplicaciones para todos desarrollo aplicaciones los modelos de Linux, para lo cual permite a los también es necesario desarrolladores de tomar en consideración software de habla que el mayor proveedor hispana optimizar la de estos equipos y líder curva de aprendizaje que en el mercado pudiera ser de meses a tan solo unas cuantas horas