SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
FUNCIÓN
DEFINICIÓN
Es un grupo de programas de proceso con las rutinas de
control necesarias para mantener continuamente
operativos dichos programas.
HISTÓRIA
Generación Cero (Década de los 40)
• Aparición de la primera generación de
computadoras.
• Los primeros sistemas computacionales no
poseían sistemas operativos.
• Todas las instrucciones eran codificadas
manualmente.
Primera Generación (años 50)
• Aparecen los sistemas de procesamiento
por lotes.
• Aparecen las tarjetas perforadas.
• Aparece una primera versión de lo que será
el sistema operativo, este es un controlador
de dispositivos y se lo conoce como monitor
residente.
Segunda Generación (años 60)
• Existe sistema Operativo para hacer más fluida la
transición de un trabajo a otro.
• Aparición de los primeros lenguajes de
programación: Ensamblador y fortran.
• Se desarrolla los sistemas operativos
compartidos con multiprogramación
• Aparece el concepto de ingeniería de software.
Tercera Generación
• En esta época surge la familia de computadoras
IBM/360 como sistemas para uso general.
• Se desarrolla el concepto de memoria virtual.
• Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo
real
• Surgen los lenguajes de programación C, Pascal,
Prolog.
Cuarta Generación
• Aparecen los sistemas operativos distribuidos.
• Se crean sistemas operativos en tiempo real.
• Se crean las computadoras personales PC.
• Aparecen las redes Se crean los sistemas
operativos con interfaz gráfica.
• Se crea el concepto de máquina virtual.
• Se crea el concepto de sistemas operativos
abiertos.
Quinta Generación
• Se desarrolla la internet.
• On-line sistema que trabaja en línea (conectados
a todos los terminales) .
• Off-line se realiza trabajos y procesos sin
conexión para luego intercambiar información.
• IPL carga inicial del programa de trabajo, el SO
verifica que todo funcione correctamente antes
de ejecutar alguna tarea y arranque el SO a
memoria
Sexta Generación
• Se crean sistemas operativos para operar
equipos móviles (teléfonos móviles,
celulares, dispositivos remotos, tanques no
tripulados, sondas y equipos espaciales etc.).
• Se crea el concepto de servidores virtuales.
• Se desarrolla la programación orientada a
objetos.
• Se desarrollan sistemas operativos
multiplataforma. Se desarrolla el concepto
de máquina virtual y lenguajes.
Funciones de los Sistemas Operativos.
Interpretan.
Coordinan y Manipulan.
Organiza.
Gestiona.
Sirve de base.
Estructura de los sistemas operativos.
• Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de
requisitos cuando se construye
un sistema operativo, los cuales son:
• Requisitos de usuario.
• Requisitos del software.
Estructura Monolítica
• Es la estructura de los primeros sistemas
operativos constituidos fundamentalmente por
un solo programa compuesto de un conjunto de
procedimientos entrelazados de tal forma que
cada uno puede llamar a cualquier otro.
Estructura Jerárquica
• A medida que fueron creciendo las necesidades
de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas,
se hizo necesaria una mayor organización del
software, donde una parte del sistema contenía
sub partes y esto organizado en forma de niveles.
Estructura Maquina virtual
• Una máquina virtual es una aplicación que simula el
funcionamiento de una máquina real sobre la que se pueden
instalar sistemas operativos, aplicaciones, navegar de forma
segura, imprimir desde alguna aplicación, usar los dispositivos
USB, etc.
Estructura Cliente-Servidor
• El tipo más reciente de sistemas operativos es el
denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado
en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o
pequeñas. Este sistema sirve para toda clase de
aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple
con las mismas actividades que los sistemas operativos
convencionales.
Tipos De Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
• A) Según la administración de tareas:
– Monotarea.
– Multitarea.
B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario
– Multiusuario
Monolítico vs Microkernel
Sistemas Operativos y Características.
• -MS DOS (Microsoft Disk Operating Sistem)
• -UNIX
• -MS WINDOWS 95
• -MS WINDOWS 98
• -MS WINDOWS 2000
• -MS WINDOWS XP
• -MS WINDOWS VISTA
• -MS WINDOWS SEVEN
Características Principales de los Sistemas
Operativos.
En general se puede decir que un sistema operativo
tiene las siguientes características:
• Conveniencia
• Habilidad para evolucionar
• Eficiencia
• Encargado de administrar el hardware
• Relacionar dispositivos
• Manejar las comunicaciones en red
• Facilitar las entradas y salidas.
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marco Tinajero
 
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las PcLos Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las PcArvey Barahona
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
AnDres Guzman
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
Alexis Petit
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosandr94
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
UNIVERSIDAD UNIAJC-UNIMINUTO
 
Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_
Andrés Chávez
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosmirna_93
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosPabloXds
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
Marvin Hernandez
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
Absner Anaya
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
SaulSAES
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
Guillermo Campos
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativopainni
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las PcLos Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
 
Clasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativosClasificacion de los Sistemas operativos
Clasificacion de los Sistemas operativos
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 
Guia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas OperativosGuia de los Sistemas Operativos
Guia de los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Tiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema OperativosTiposde Sistema Operativos
Tiposde Sistema Operativos
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 

Destacado

Instalacion sistema operativo windows xp paso a paso.
Instalacion sistema operativo windows xp  paso a paso.Instalacion sistema operativo windows xp  paso a paso.
Instalacion sistema operativo windows xp paso a paso.
Laura Karina Camargo Suarez
 
Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2
Rozana Jumbo
 
Manual windows Xp
Manual windows XpManual windows Xp
Manual windows Xp
Sebastian Roncancio
 
Funciones de los sistemas operativos de windows
Funciones de los sistemas operativos de windowsFunciones de los sistemas operativos de windows
Funciones de los sistemas operativos de windows
juliana bello
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Pavon ortiz
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Cecibel Curimilma
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionJuan Pavon ortiz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoselimechita
 
la evolucion de los sistemas operativos
la evolucion de los sistemas operativosla evolucion de los sistemas operativos
la evolucion de los sistemas operativos
jacoboguap
 
Lizmerys hernandez wind.pdf
Lizmerys hernandez wind.pdfLizmerys hernandez wind.pdf
Lizmerys hernandez wind.pdf
lizzyhtorres
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
setwins
 
monografia sobre sistemas operativos
monografia sobre sistemas operativosmonografia sobre sistemas operativos
monografia sobre sistemas operativos
angelitones
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Loreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdfLoreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdf
loreanamago
 
Sistema operativo karlys
Sistema operativo karlysSistema operativo karlys
Sistema operativo karlys
Karlys Velasquez
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
José María Falcioni
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidrt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maikel Parada
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 

Destacado (20)

Instalacion sistema operativo windows xp paso a paso.
Instalacion sistema operativo windows xp  paso a paso.Instalacion sistema operativo windows xp  paso a paso.
Instalacion sistema operativo windows xp paso a paso.
 
Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2
 
Manual windows Xp
Manual windows XpManual windows Xp
Manual windows Xp
 
Funciones de los sistemas operativos de windows
Funciones de los sistemas operativos de windowsFunciones de los sistemas operativos de windows
Funciones de los sistemas operativos de windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
Sistemasoperativos 141101201545-conversion-gate01
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
la evolucion de los sistemas operativos
la evolucion de los sistemas operativosla evolucion de los sistemas operativos
la evolucion de los sistemas operativos
 
Lizmerys hernandez wind.pdf
Lizmerys hernandez wind.pdfLizmerys hernandez wind.pdf
Lizmerys hernandez wind.pdf
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
 
monografia sobre sistemas operativos
monografia sobre sistemas operativosmonografia sobre sistemas operativos
monografia sobre sistemas operativos
 
Monografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativosMonografia sistemas operativos
Monografia sistemas operativos
 
Loreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdfLoreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdf
 
Sistema operativo karlys
Sistema operativo karlysSistema operativo karlys
Sistema operativo karlys
 
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOSMONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 

Similar a Sistemas operativos

presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdfpresentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
AldairCruz17
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
Josreny Francisco Botardo Castillo
 
Portafolio de so en pdf
Portafolio de so en pdfPortafolio de so en pdf
Portafolio de so en pdfNel Marquez
 
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacionUnidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
SharkspmLM
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
karla castillo
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
josephcruz207059
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
GaloMian
 
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas EstructuraSistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
JairoMaxKevinMartine
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
PisciculturaFish
 
Estructura del Sistema Operativo
Estructura del Sistema OperativoEstructura del Sistema Operativo
Estructura del Sistema Operativo
Ernesto Silva
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativoNICRISGE
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativoNICRISGE
 
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavalesSistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
JUSTOS1
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
menamigue
 
Historia_de_los_sistemas_Operativos.ppt
Historia_de_los_sistemas_Operativos.pptHistoria_de_los_sistemas_Operativos.ppt
Historia_de_los_sistemas_Operativos.ppt
MarcosSalCantGmez
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativovirginialorite
 

Similar a Sistemas operativos (20)

presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdfpresentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)Sistemas operativos ii (1)
Sistemas operativos ii (1)
 
Portafolio de so en pdf
Portafolio de so en pdfPortafolio de so en pdf
Portafolio de so en pdf
 
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacionUnidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
 
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
73fb5539f0bab09b614aa5c01ab8e69e.ppt
 
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas EstructuraSistema Operativo Windows Capas Estructura
Sistema Operativo Windows Capas Estructura
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Estructura del Sistema Operativo
Estructura del Sistema OperativoEstructura del Sistema Operativo
Estructura del Sistema Operativo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Un sistema operativo
Un sistema operativoUn sistema operativo
Un sistema operativo
 
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavalesSistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
Sistemas operativos lauracastro_noeliapombo_antiavales
 
ssso.pptx
ssso.pptxssso.pptx
ssso.pptx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Historia_de_los_sistemas_Operativos.ppt
Historia_de_los_sistemas_Operativos.pptHistoria_de_los_sistemas_Operativos.ppt
Historia_de_los_sistemas_Operativos.ppt
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Sistemas operativos

  • 3. DEFINICIÓN Es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas.
  • 5. Generación Cero (Década de los 40) • Aparición de la primera generación de computadoras. • Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. • Todas las instrucciones eran codificadas manualmente.
  • 6. Primera Generación (años 50) • Aparecen los sistemas de procesamiento por lotes. • Aparecen las tarjetas perforadas. • Aparece una primera versión de lo que será el sistema operativo, este es un controlador de dispositivos y se lo conoce como monitor residente.
  • 7. Segunda Generación (años 60) • Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de un trabajo a otro. • Aparición de los primeros lenguajes de programación: Ensamblador y fortran. • Se desarrolla los sistemas operativos compartidos con multiprogramación • Aparece el concepto de ingeniería de software.
  • 8. Tercera Generación • En esta época surge la familia de computadoras IBM/360 como sistemas para uso general. • Se desarrolla el concepto de memoria virtual. • Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real • Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prolog.
  • 9. Cuarta Generación • Aparecen los sistemas operativos distribuidos. • Se crean sistemas operativos en tiempo real. • Se crean las computadoras personales PC. • Aparecen las redes Se crean los sistemas operativos con interfaz gráfica. • Se crea el concepto de máquina virtual. • Se crea el concepto de sistemas operativos abiertos.
  • 10. Quinta Generación • Se desarrolla la internet. • On-line sistema que trabaja en línea (conectados a todos los terminales) . • Off-line se realiza trabajos y procesos sin conexión para luego intercambiar información. • IPL carga inicial del programa de trabajo, el SO verifica que todo funcione correctamente antes de ejecutar alguna tarea y arranque el SO a memoria
  • 11. Sexta Generación • Se crean sistemas operativos para operar equipos móviles (teléfonos móviles, celulares, dispositivos remotos, tanques no tripulados, sondas y equipos espaciales etc.). • Se crea el concepto de servidores virtuales. • Se desarrolla la programación orientada a objetos. • Se desarrollan sistemas operativos multiplataforma. Se desarrolla el concepto de máquina virtual y lenguajes.
  • 12. Funciones de los Sistemas Operativos. Interpretan. Coordinan y Manipulan. Organiza. Gestiona. Sirve de base.
  • 13. Estructura de los sistemas operativos. • Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son: • Requisitos de usuario. • Requisitos del software.
  • 14.
  • 15. Estructura Monolítica • Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de procedimientos entrelazados de tal forma que cada uno puede llamar a cualquier otro.
  • 16. Estructura Jerárquica • A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, donde una parte del sistema contenía sub partes y esto organizado en forma de niveles.
  • 17. Estructura Maquina virtual • Una máquina virtual es una aplicación que simula el funcionamiento de una máquina real sobre la que se pueden instalar sistemas operativos, aplicaciones, navegar de forma segura, imprimir desde alguna aplicación, usar los dispositivos USB, etc.
  • 18. Estructura Cliente-Servidor • El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple con las mismas actividades que los sistemas operativos convencionales.
  • 19.
  • 20. Tipos De Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera: • A) Según la administración de tareas: – Monotarea. – Multitarea. B) Según la administración de usuarios: – Monousuario – Multiusuario
  • 21.
  • 23.
  • 24. Sistemas Operativos y Características. • -MS DOS (Microsoft Disk Operating Sistem) • -UNIX • -MS WINDOWS 95 • -MS WINDOWS 98 • -MS WINDOWS 2000 • -MS WINDOWS XP • -MS WINDOWS VISTA • -MS WINDOWS SEVEN
  • 25. Características Principales de los Sistemas Operativos. En general se puede decir que un sistema operativo tiene las siguientes características: • Conveniencia • Habilidad para evolucionar • Eficiencia • Encargado de administrar el hardware • Relacionar dispositivos • Manejar las comunicaciones en red • Facilitar las entradas y salidas. • Organizar datos para acceso rápido y seguro.