SlideShare una empresa de Scribd logo
Escala de Autismo en niños pequeños.
CHAT
Simon Baron Cohen

SECCIÓN A: PREGUNTAS A LOS PADRES
1. ¿Disfruta su hijo cuando le mecen, le hacen el caballito, etc.?


2.¿Se interesa por otros niños?


3.¿Le gusta subirse a los sitios, por ejemplo a las escaleras?


4.¿Disfruta jugando al cucú-trás y al escondite?


5.¿Simula alguna vez, por ejemplo, juega a hacerse el té con una tetera y una
tacita de juguete, o simula otras cosas?


6.¿Usa el índice para señalar, con el fin de pedir algo?


7.¿Usa el índice para señalar, con el fin de interesarse por algo?


8.¿Sabe jugar con juguetitos (por ejemplo, cochecitos o construcciones), y no
sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos?


9.¿Alguna vez le muestra los objetos?
(1) Para contestar SI en este ítem, asegúrese de que el niño no sólo ha mirado su
mano, sino que realmente mira el objeto que señala.
(2) Si puede provocar algún ejemplo de simulación con algún otro juego, puntúe SI
en este ítem.
(3) Repítalo con "¿dónde está el osito?" o con algún otro objeto inalcanzable si el
niño no entiende la palabra "luz". Para puntuar SI en este ítem, el niño tiene que
mirarle la cara en el momento de señalar.
Los gestos protodeclarativos. Se refieren a los gestos de señalar objetos para que
otras personas los miren, para compartir con el otro algo de interés y se suelen dar
en el desarrollo normal entre los 9 y 14 meses de edad. Estos gestos (señalar) no
se manifiestan, o se dan de forma muy precaria, en los niños con autismo en edad
escolar. Sí se observan, sin embargo, en estos niños los gestos protoimperativos
en los que se señala para conseguir algo fuera del alcance.
Seguimiento de mirada. Es mirar en la misma dirección que marca el adulto,
conducta adquirida de los 9 a los 14 meses, que junto con la anterior forma parte
de las llamadas "conductas de atención conjunta" ya que en ambas el foco de
atención del niño y del adulto convergen en el mismo objeto o suceso.
El juego de ficción. Es aquel en el que se sustituyen unos objetos por otros y/o se
atribuyen propiedades ausentes a objetos o situaciones. Suele aparecer entre los
14-18 meses. La ausencia de este tipo de juego es típica de los niños con autismo
y no tanto el juego funcional en el que los niños emplean juguetes de acuerdo a
las funciones convencionales.

SECCIÓN B: OBSERVACIONES DE LOS PEDIATRAS O VISITADORES
MEDICOS:
I. ¿Ha establecido el niño contacto ocular con usted durante la exploración?


II. Atraiga la atención del niño, señale un objeto interesante de la habitación y
diga: "¡Mira¡ ¡Hay un (nombre del juguete)!. Mire la cara del niño. ¿Mira el niño lo
que usted señala? (1)


III. Atraiga la atención del niño, dele una tetera y una taza de juguete y diga
“¿puedes servirme una taza de té?" ¿Simula que le sirve té, bebida, etc. ? (2)


IV. Dígale al niño “¿dónde está la luz?” ¿Señala con el índice la luz? (3)


V.¿Sabe hacer una torre de cubos? ¿Cuántos cubos pone en la
torre?:...............).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula TEA.Charla marzo 2015.
Aula TEA.Charla marzo 2015.Aula TEA.Charla marzo 2015.
Aula TEA.Charla marzo 2015.
Colegio Amadeo Vives
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
rodriguezaurora
 
Help your baby_grow_and_learn_about_math-es
Help your baby_grow_and_learn_about_math-esHelp your baby_grow_and_learn_about_math-es
Help your baby_grow_and_learn_about_math-es
RossyPalmaM Palma M
 
Parent page collections_teach_math-es
Parent page collections_teach_math-esParent page collections_teach_math-es
Parent page collections_teach_math-es
RossyPalmaM Palma M
 
Ntics
NticsNtics
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supierasDana Horodetchi
 

La actualidad más candente (7)

Aula TEA.Charla marzo 2015.
Aula TEA.Charla marzo 2015.Aula TEA.Charla marzo 2015.
Aula TEA.Charla marzo 2015.
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
 
Help your baby_grow_and_learn_about_math-es
Help your baby_grow_and_learn_about_math-esHelp your baby_grow_and_learn_about_math-es
Help your baby_grow_and_learn_about_math-es
 
Parent page collections_teach_math-es
Parent page collections_teach_math-esParent page collections_teach_math-es
Parent page collections_teach_math-es
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
10 cosas-que-todo-nic3b1o-con-autismo-quisiera-que-supieras
 

Similar a Chat

Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
Sakura Kinomoto Gonzalez
 
Ellibrodeljuego.autismo
Ellibrodeljuego.autismoEllibrodeljuego.autismo
Ellibrodeljuego.autismoSusana Vila
 
Mchat
MchatMchat
Cuestionario CHAT.docx
Cuestionario CHAT.docxCuestionario CHAT.docx
Cuestionario CHAT.docx
karenInostroza9
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
PattiMc
 
Piensas que tu hijo es autista ?
Piensas que tu hijo es autista ?Piensas que tu hijo es autista ?
Piensas que tu hijo es autista ?maite -mamijul36
 
Curriculum denver
Curriculum denverCurriculum denver
Curriculum denver
Mary Vielma
 
Curriculum denver
Curriculum denverCurriculum denver
Curriculum denver
Raquel Andrés Gimeno
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
ArielFranciscoPaz2
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
Universidad Caesar Vallejo
 
Estrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegosEstrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegos
Rebeca Blanco
 
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdfGuia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
CarlaLeiva14
 

Similar a Chat (20)

¿qué es el autismo?
¿qué es el autismo?¿qué es el autismo?
¿qué es el autismo?
 
Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
Los juguetes-más-adecuados-para-niños-y-niñas (1)
 
Ellibrodeljuego.autismo
Ellibrodeljuego.autismoEllibrodeljuego.autismo
Ellibrodeljuego.autismo
 
Mchat
MchatMchat
Mchat
 
Cuestionario CHAT.docx
Cuestionario CHAT.docxCuestionario CHAT.docx
Cuestionario CHAT.docx
 
propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdf
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
El libro del juego
El libro del juegoEl libro del juego
El libro del juego
 
El libro del juego
El libro del juegoEl libro del juego
El libro del juego
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
 
Piensas que tu hijo es autista ?
Piensas que tu hijo es autista ?Piensas que tu hijo es autista ?
Piensas que tu hijo es autista ?
 
El impacto de jugar
El impacto de jugarEl impacto de jugar
El impacto de jugar
 
Curriculum denver
Curriculum denverCurriculum denver
Curriculum denver
 
Curriculum denver
Curriculum denverCurriculum denver
Curriculum denver
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
 
Estrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegosEstrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegos
 
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdfGuia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Chat

  • 1. Escala de Autismo en niños pequeños. CHAT Simon Baron Cohen SECCIÓN A: PREGUNTAS A LOS PADRES 1. ¿Disfruta su hijo cuando le mecen, le hacen el caballito, etc.? 
 2.¿Se interesa por otros niños? 
 3.¿Le gusta subirse a los sitios, por ejemplo a las escaleras? 
 4.¿Disfruta jugando al cucú-trás y al escondite? 
 5.¿Simula alguna vez, por ejemplo, juega a hacerse el té con una tetera y una tacita de juguete, o simula otras cosas? 
 6.¿Usa el índice para señalar, con el fin de pedir algo? 
 7.¿Usa el índice para señalar, con el fin de interesarse por algo? 
 8.¿Sabe jugar con juguetitos (por ejemplo, cochecitos o construcciones), y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos? 
 9.¿Alguna vez le muestra los objetos?
  • 2. (1) Para contestar SI en este ítem, asegúrese de que el niño no sólo ha mirado su mano, sino que realmente mira el objeto que señala. (2) Si puede provocar algún ejemplo de simulación con algún otro juego, puntúe SI en este ítem. (3) Repítalo con "¿dónde está el osito?" o con algún otro objeto inalcanzable si el niño no entiende la palabra "luz". Para puntuar SI en este ítem, el niño tiene que mirarle la cara en el momento de señalar. Los gestos protodeclarativos. Se refieren a los gestos de señalar objetos para que otras personas los miren, para compartir con el otro algo de interés y se suelen dar en el desarrollo normal entre los 9 y 14 meses de edad. Estos gestos (señalar) no se manifiestan, o se dan de forma muy precaria, en los niños con autismo en edad escolar. Sí se observan, sin embargo, en estos niños los gestos protoimperativos en los que se señala para conseguir algo fuera del alcance. Seguimiento de mirada. Es mirar en la misma dirección que marca el adulto, conducta adquirida de los 9 a los 14 meses, que junto con la anterior forma parte de las llamadas "conductas de atención conjunta" ya que en ambas el foco de atención del niño y del adulto convergen en el mismo objeto o suceso. El juego de ficción. Es aquel en el que se sustituyen unos objetos por otros y/o se atribuyen propiedades ausentes a objetos o situaciones. Suele aparecer entre los 14-18 meses. La ausencia de este tipo de juego es típica de los niños con autismo y no tanto el juego funcional en el que los niños emplean juguetes de acuerdo a las funciones convencionales. SECCIÓN B: OBSERVACIONES DE LOS PEDIATRAS O VISITADORES MEDICOS: I. ¿Ha establecido el niño contacto ocular con usted durante la exploración? 
 II. Atraiga la atención del niño, señale un objeto interesante de la habitación y diga: "¡Mira¡ ¡Hay un (nombre del juguete)!. Mire la cara del niño. ¿Mira el niño lo que usted señala? (1) 
 III. Atraiga la atención del niño, dele una tetera y una taza de juguete y diga “¿puedes servirme una taza de té?" ¿Simula que le sirve té, bebida, etc. ? (2) 
 IV. Dígale al niño “¿dónde está la luz?” ¿Señala con el índice la luz? (3) 
 V.¿Sabe hacer una torre de cubos? ¿Cuántos cubos pone en la torre?:...............).