SlideShare una empresa de Scribd logo
POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON
AUTISMO LEVE.
En la siguiente actividad los padres de familia podrán trabajar con sus
hijos los diferentes estados de niños con el que se encuentra el niño.
Es importante mostrar diferentes imágenes con diferentes colores cada
una de ellas para así estimular a los niños autistas y saber cuál es el
estado de ánimo que reflejan en ese momento
CONCEJOS PARA PADRES CON HIJOS AUTISTAS
1- Nada mejor que vivir un día tras otro, positivamente. No puedes
controlar el futuro, pero sí puedes controlar el día de hoy y el ahora.
2- Jamás subestimes el potencial de tu hijo. Motívale. Ofrezca espacio,
ánimo, y siempre espera que él desarrolle al máximo sus capacidades. No te
olvides de que tu hijo tiene capacidad para aprender, por más pequeña que
sea.
3- Busca apoyo positivo. Familiares y profesionales con quiénes compartir
experiencias, consejos y ánimos.
4- Proporciona y ofrezca a tu hijo un buen ambiente educacional y de
aprendizaje, desde el principio de su infancia.
5- Considera y no dejes de lado los sentimientos y las necesidades de tu
pareja y de tus otros hijos. Acuérdate que el niño autista no tendrá más
amor tuyo por el hecho de que pierdas más tiempo con él.
6- En cuanto a tus decisiones y actitudes, contesta primero a tu
consciencia. Luego a tu hijo. No necesitas justificar tus actos a los amigos
o a otras personas.
7- Sea honesto con tus sentimientos. No puedes ser una súper madre o un
súper padre las 24 horas del día. Permita a ti mismo equivocarte,
frustrarte, entristecerte, siempre que sea necesario. Es inevitable para
todos.
8- Se buena, generosa y gentil contigo mismo. No te fijes solamente en lo
que todavía tienes que hacer. Debes mirar para atrás y ver lo que ya has
conseguido alcanzar.
9- De vez en cuando párate a sentir el olor de las rosas. Da valor a lo
mucho que has logrado en la vida aunque para ti parezca algo normal.
10- Mantén la calma y jamás pierdas el sentido de humor. Reír es una de las
mejores formas para evitar el estrés y el desánimo.
Es importante recordar:
Que su hijo autista debe ser acompañado y orientado en todos los
procesos del aprendizajes en las diferentes etapas de su vida ya que para
ellos el apoyo de sus padres es fundamental para su desarrollo integral.
POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON
AUTISMO SEVERO.
1- LA ESTRUCTURA D EL AMBIENTE: La estructura física de un
lugar es la forma como están distribuidos los espacios, muebles y
materiales. Lo que el niño o niña ve en un lugar le informa o sugiere
la actividad que se va a realizar, así como los materiales que puede
utilizar y los que no. Un ambiente organizado y ordenado permite que
el niño o la niña permanezcan en la actividad y se motive por
aprender. Una madre de un niño con autismo dice: “Hubiera querido
saber desde el día en que me di cuenta de que mi niño presentaba
autismo, la importancia de tener el ambiente organizado, con todo en
su lugar, todo marcado y con dibujos”. En muchas ocasiones, la
elevada actividad de los niños y las niñas con autismo se presenta
porque el ambiente está muy mal organizado o sin actividades
planeadas. Por ejemplo, debe señalarse claramente el lugar donde se
come, donde se juega, donde se le enseña. Si esto no está bien
organizado, debido a su atención en túnel, puede enfocarse en algo
que no corresponde al momento. No es conveniente tener a la vista
muchos materiales. Si es el momento de comer, el niño o niña debe
ver solo lo que corresponde a la alimentación, en lugar de tener la
televisión o juguetes al alcance.
LO QUE NECESITAN LOS NIÑOS CON AUTISMO.
Los niños y las niñas con autismo, al igual que todos, necesitan de espacios
recreativos; a la mayoría no les gustan los lugares muy
encerrados. Tampoco es conveniente que pasen siempre en el mismo lugar
porque luego será difícil que acepten estar en lugares variados. Se deben
buscar algunos espacios al aire libre, que le permitan desplazarse
libremente, sin el riesgo de que se pierdan. Si aún no percibe peligros o le
gustan las alturas, es necesario colocar límites que le impidan salirse o
tener un accidente.
ESTRATEGIAS VISUALES PARA MEJOR RELACION CON LOS
NIÑOS AUTISTAS.
A- Nos saludamos B – Luego tendremos un
juego libre
C – Después vamos a pintar D – Luego iremos al
parque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosUTPL UTPL
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Cuestionario padres autismo
Cuestionario padres autismoCuestionario padres autismo
Cuestionario padres autismoROSAAZULYVERDE
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
 
08. la educacion musical en preescolar
08.  la educacion musical en preescolar08.  la educacion musical en preescolar
08. la educacion musical en preescolar
Jorge Núñez
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
Una maestra en Dallas
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...Sonia Ceballos
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
IssaContreras1
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
RossyPalmaM Palma M
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitariouberlindagomez26
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 

La actualidad más candente (20)

Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Informe y pti tea.
Informe y pti tea.Informe y pti tea.
Informe y pti tea.
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Cuestionario padres autismo
Cuestionario padres autismoCuestionario padres autismo
Cuestionario padres autismo
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
 
08. la educacion musical en preescolar
08.  la educacion musical en preescolar08.  la educacion musical en preescolar
08. la educacion musical en preescolar
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitario
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 

Destacado

conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
carmen0210
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
carmen0210
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
carmen0210
 
Sistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores conSistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores con
carmen0210
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
Karen Sanchez Solano
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
ackire Hernández
 
Asperger
Asperger   Asperger
Asperger
carmen0210
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
rodriguezaurora
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
carmen0210
 
Guía para padres y madres de niños sordos
Guía para padres y madres de niños sordosGuía para padres y madres de niños sordos
Guía para padres y madres de niños sordos
Karen Sanchez Solano
 
Cartilla autismo-5
Cartilla autismo-5Cartilla autismo-5
Cartilla autismo-5Pao Bonilla
 
Panel de tareas
Panel de tareasPanel de tareas
Panel de tareas
emrago
 
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTAS
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTASDiapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTAS
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTASyuleorozco
 
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistasTécnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistasrosariolopezmoreno
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Karen Margarita Jiménez Angulo
 
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de AprendizajeAutismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de Aprendizajerosariolopezmoreno
 
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistas
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistasLas necesidades curriculares especiales de los niños autistas
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistasmaite -mamijul36
 
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdfCuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Flako Ctz
 

Destacado (20)

conoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismoconoce mas sobre el autismo
conoce mas sobre el autismo
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Sistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores conSistemas de escritura táctil para lectores con
Sistemas de escritura táctil para lectores con
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
 
Asperger
Asperger   Asperger
Asperger
 
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMOJUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
JUEGOS PARA REALIZAR CON NIÑOS CON AUTISMO
 
El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Guía para padres y madres de niños sordos
Guía para padres y madres de niños sordosGuía para padres y madres de niños sordos
Guía para padres y madres de niños sordos
 
Cartilla autismo-5
Cartilla autismo-5Cartilla autismo-5
Cartilla autismo-5
 
Panel de tareas
Panel de tareasPanel de tareas
Panel de tareas
 
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTAS
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTASDiapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTAS
Diapositivas APRENDIZAJE EN NIÑOS AUTISTAS
 
Autistas
AutistasAutistas
Autistas
 
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistasTécnicas de Aprendizaje en niños autistas
Técnicas de Aprendizaje en niños autistas
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
 
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de AprendizajeAutismo y sus Técnicas de Aprendizaje
Autismo y sus Técnicas de Aprendizaje
 
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistas
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistasLas necesidades curriculares especiales de los niños autistas
Las necesidades curriculares especiales de los niños autistas
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdfCuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
 

Similar a Actividades con niños autistas

Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahPilar Lalana
 
Reunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padresReunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padressegundociclocm
 
Orientaciónes para padres
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padressegundociclocm
 
Orientaciónes para padres
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padressegundociclocm
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Padres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahPadres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahMarta Montoro
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugarMi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
cchh07
 
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegosOrientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegospatriciadetresa
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahCENTRO APRENDER
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahLula de Juarez
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantilAnaigarro
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
DuniaMadeleyAguilarM
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
La primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñezLa primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñez
ogaldos
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
Mireia Biosca
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 

Similar a Actividades con niños autistas (20)

Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
 
Reunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padresReunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padres
 
Orientaciónes para padres
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
 
Orientaciónes para padres
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Padres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahPadres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdah
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugarMi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
Mi hijo no atiende, no memoriza, no sabe jugar
 
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegosOrientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
Orientaciones.para .padres.de .ninos_.ciegos
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
 
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdahConsejos practicos para padres con hijos con tdah
Consejos practicos para padres con hijos con tdah
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
La primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñezLa primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñez
 
Parentalidad positiva
Parentalidad positivaParentalidad positiva
Parentalidad positiva
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Actividades con niños autistas

  • 1. POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON AUTISMO LEVE. En la siguiente actividad los padres de familia podrán trabajar con sus hijos los diferentes estados de niños con el que se encuentra el niño. Es importante mostrar diferentes imágenes con diferentes colores cada una de ellas para así estimular a los niños autistas y saber cuál es el estado de ánimo que reflejan en ese momento
  • 2.
  • 3. CONCEJOS PARA PADRES CON HIJOS AUTISTAS 1- Nada mejor que vivir un día tras otro, positivamente. No puedes controlar el futuro, pero sí puedes controlar el día de hoy y el ahora. 2- Jamás subestimes el potencial de tu hijo. Motívale. Ofrezca espacio, ánimo, y siempre espera que él desarrolle al máximo sus capacidades. No te olvides de que tu hijo tiene capacidad para aprender, por más pequeña que sea. 3- Busca apoyo positivo. Familiares y profesionales con quiénes compartir experiencias, consejos y ánimos. 4- Proporciona y ofrezca a tu hijo un buen ambiente educacional y de aprendizaje, desde el principio de su infancia. 5- Considera y no dejes de lado los sentimientos y las necesidades de tu pareja y de tus otros hijos. Acuérdate que el niño autista no tendrá más amor tuyo por el hecho de que pierdas más tiempo con él. 6- En cuanto a tus decisiones y actitudes, contesta primero a tu consciencia. Luego a tu hijo. No necesitas justificar tus actos a los amigos o a otras personas. 7- Sea honesto con tus sentimientos. No puedes ser una súper madre o un súper padre las 24 horas del día. Permita a ti mismo equivocarte, frustrarte, entristecerte, siempre que sea necesario. Es inevitable para todos. 8- Se buena, generosa y gentil contigo mismo. No te fijes solamente en lo que todavía tienes que hacer. Debes mirar para atrás y ver lo que ya has conseguido alcanzar.
  • 4. 9- De vez en cuando párate a sentir el olor de las rosas. Da valor a lo mucho que has logrado en la vida aunque para ti parezca algo normal. 10- Mantén la calma y jamás pierdas el sentido de humor. Reír es una de las mejores formas para evitar el estrés y el desánimo. Es importante recordar: Que su hijo autista debe ser acompañado y orientado en todos los procesos del aprendizajes en las diferentes etapas de su vida ya que para ellos el apoyo de sus padres es fundamental para su desarrollo integral. POSIBLES ACTIVIDADES A TRABAJAR CON LOS NIÑOS CON AUTISMO SEVERO. 1- LA ESTRUCTURA D EL AMBIENTE: La estructura física de un lugar es la forma como están distribuidos los espacios, muebles y materiales. Lo que el niño o niña ve en un lugar le informa o sugiere la actividad que se va a realizar, así como los materiales que puede utilizar y los que no. Un ambiente organizado y ordenado permite que el niño o la niña permanezcan en la actividad y se motive por aprender. Una madre de un niño con autismo dice: “Hubiera querido saber desde el día en que me di cuenta de que mi niño presentaba autismo, la importancia de tener el ambiente organizado, con todo en su lugar, todo marcado y con dibujos”. En muchas ocasiones, la elevada actividad de los niños y las niñas con autismo se presenta porque el ambiente está muy mal organizado o sin actividades planeadas. Por ejemplo, debe señalarse claramente el lugar donde se come, donde se juega, donde se le enseña. Si esto no está bien organizado, debido a su atención en túnel, puede enfocarse en algo
  • 5. que no corresponde al momento. No es conveniente tener a la vista muchos materiales. Si es el momento de comer, el niño o niña debe ver solo lo que corresponde a la alimentación, en lugar de tener la televisión o juguetes al alcance. LO QUE NECESITAN LOS NIÑOS CON AUTISMO. Los niños y las niñas con autismo, al igual que todos, necesitan de espacios recreativos; a la mayoría no les gustan los lugares muy encerrados. Tampoco es conveniente que pasen siempre en el mismo lugar porque luego será difícil que acepten estar en lugares variados. Se deben buscar algunos espacios al aire libre, que le permitan desplazarse libremente, sin el riesgo de que se pierdan. Si aún no percibe peligros o le gustan las alturas, es necesario colocar límites que le impidan salirse o tener un accidente. ESTRATEGIAS VISUALES PARA MEJOR RELACION CON LOS NIÑOS AUTISTAS. A- Nos saludamos B – Luego tendremos un juego libre C – Después vamos a pintar D – Luego iremos al parque