SlideShare una empresa de Scribd logo
CHINA
COBAEH
( C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S D E L E S TA D O D E
H I D A L G O P L A N T E L N O PA L A ) .
INFORMATICA
David Sebastián Sánchez Hernández.
4103
¿POR QUE SE CONSIDERA A UN PAÍS
SUPERPOTENCIA MUNDIAL?
Un país es considerado superpotencia por:
• Capacidad militar.
• Influencia política y cultural.
• Extenso territorio.
• Numerosa población.
• Enorme economía.
Estados Unidos de América y la Unión Soviética se
repartían el poder mundial.
Sin embargo en 1990 el fracaso de la Unión
Soviética dejo a EE.UU como única potencia en
el mundo.
TODO A CAMBIADO
Ahora el poder esta repartido entre barias
potencias que fueron surgiendo y china en
especial es quien se esta abriendo paso con
posibilidades de desbancar a EE.UU.
ACLAREMOS
Primera potencia
Económica mundial.
SUPERPOTENCIA.
Tiene la capacidad de influenciar y proteger sus
intereses en cualquier parte del mundo.
¿CHINA SUPERPOTENCIA?
China cumple con las características para ser
superpotencia:
• País más poblado del mundo(1380 millones de
habitantes).
• Es el 3er país más grande del mundo.
• Tiene uno de los ejércitos mas numerosos.
• Es un de los 5 miembros permanentes de la
ONU.
DEBILIDADES
• País agrícola.
• Desigualdad económica entre sociedad rural y
urbana.
• Dependencia.
• Contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de Secesión americana
La Guerra de Secesión americanaLa Guerra de Secesión americana
La Guerra de Secesión americana
AleVerastegui
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
JAMM10
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
Dila0887
 
presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americana
andres167
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisis
claff
 
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
Giobana Flores
 

La actualidad más candente (18)

Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan ArconadaGuerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
 
La Guerra de Secesión americana
La Guerra de Secesión americanaLa Guerra de Secesión americana
La Guerra de Secesión americana
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Guerra de Secesión 2
Guerra de Secesión 2Guerra de Secesión 2
Guerra de Secesión 2
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
 
Guerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicenseGuerra civil estadounicense
Guerra civil estadounicense
 
Unidad v historia
Unidad v historiaUnidad v historia
Unidad v historia
 
Guerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergaraGuerra de secesión gonzalo vergara
Guerra de secesión gonzalo vergara
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Guerra civil de ee uu
Guerra civil de ee uuGuerra civil de ee uu
Guerra civil de ee uu
 
presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americana
 
Guerra De Secesión
Guerra De SecesiónGuerra De Secesión
Guerra De Secesión
 
Guerra de secesion
Guerra de secesion Guerra de secesion
Guerra de secesion
 
Presneetacion final
Presneetacion finalPresneetacion final
Presneetacion final
 
Twod analisis
Twod analisisTwod analisis
Twod analisis
 
Crisis del estado liberal
Crisis del estado liberalCrisis del estado liberal
Crisis del estado liberal
 
Historia de la nueva economía de Estados Unidos
Historia de la nueva economía de Estados UnidosHistoria de la nueva economía de Estados Unidos
Historia de la nueva economía de Estados Unidos
 
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
 

Similar a China

Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrolloSesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Daniel Ges
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Daniel Ges
 

Similar a China (20)

La Paradoja Del Poder Norteamericano
La Paradoja Del Poder NorteamericanoLa Paradoja Del Poder Norteamericano
La Paradoja Del Poder Norteamericano
 
Historia y Actualidad de USA, Rusia y Japon
Historia y Actualidad de USA, Rusia y JaponHistoria y Actualidad de USA, Rusia y Japon
Historia y Actualidad de USA, Rusia y Japon
 
1. 9 1 politica exterior estados unidos
1. 9 1 politica exterior estados unidos1. 9 1 politica exterior estados unidos
1. 9 1 politica exterior estados unidos
 
El final del_poder
El final del_poderEl final del_poder
El final del_poder
 
Presentacion libro choque de las civilizaciones por s. hunintong.ppt
Presentacion libro choque de las civilizaciones por s. hunintong.pptPresentacion libro choque de las civilizaciones por s. hunintong.ppt
Presentacion libro choque de las civilizaciones por s. hunintong.ppt
 
el poder del estado en el siglo XXI.pptx
el poder del estado en el siglo XXI.pptxel poder del estado en el siglo XXI.pptx
el poder del estado en el siglo XXI.pptx
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post  Estados UnidosEl Mundo Post  Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrolloSesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
Sesi n 1_y_2-fases_del_desarrollo
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
 
El orden mundial
El orden mundialEl orden mundial
El orden mundial
 
El mundo actual.
El mundo actual.El mundo actual.
El mundo actual.
 
América Latina y Caribe
América Latina y CaribeAmérica Latina y Caribe
América Latina y Caribe
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
America Latina y Caribe
America Latina y CaribeAmerica Latina y Caribe
America Latina y Caribe
 
La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia
La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia
La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia
 
Perspectiva integradora del sigo XX1
Perspectiva integradora del sigo XX1 Perspectiva integradora del sigo XX1
Perspectiva integradora del sigo XX1
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
 
El imperio norteamericano
El imperio norteamericanoEl imperio norteamericano
El imperio norteamericano
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (13)

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

China

  • 1. CHINA COBAEH ( C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S D E L E S TA D O D E H I D A L G O P L A N T E L N O PA L A ) . INFORMATICA David Sebastián Sánchez Hernández. 4103
  • 2. ¿POR QUE SE CONSIDERA A UN PAÍS SUPERPOTENCIA MUNDIAL? Un país es considerado superpotencia por: • Capacidad militar. • Influencia política y cultural. • Extenso territorio. • Numerosa población. • Enorme economía.
  • 3. Estados Unidos de América y la Unión Soviética se repartían el poder mundial. Sin embargo en 1990 el fracaso de la Unión Soviética dejo a EE.UU como única potencia en el mundo.
  • 4. TODO A CAMBIADO Ahora el poder esta repartido entre barias potencias que fueron surgiendo y china en especial es quien se esta abriendo paso con posibilidades de desbancar a EE.UU.
  • 5. ACLAREMOS Primera potencia Económica mundial. SUPERPOTENCIA. Tiene la capacidad de influenciar y proteger sus intereses en cualquier parte del mundo.
  • 6. ¿CHINA SUPERPOTENCIA? China cumple con las características para ser superpotencia: • País más poblado del mundo(1380 millones de habitantes). • Es el 3er país más grande del mundo. • Tiene uno de los ejércitos mas numerosos. • Es un de los 5 miembros permanentes de la ONU.
  • 7. DEBILIDADES • País agrícola. • Desigualdad económica entre sociedad rural y urbana. • Dependencia. • Contaminación.