SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO POST-  ESTADOS   UNIDOS   Por Fareed Zakaria
EL CRECIMIENTO DE LOS DEMAS Los estadounidenses están tristes. Muy tristes. Hay razones para ser pesimistas, un pánico financiero y una recesión amenazante, una guerra aparente interminable en Irak, y la amenaza del terrorismo. Pero los hechos, las cifras de desempleo, los índices de ejecución de hipotecas, las muertes producidas por ataques terroristas, no son suficientes graves para como para explicar la atmósfera actual de molestar.
EL CRECIMIENTO DE LOS DEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL FINAL DE LA PAX AMERICANA En 2006 y 2007, 124 países tuvieron un crecimiento económico de más de 4 por ciento anual. Eso incluye a más de 30 países de África. Antoine van Agtemael, el gestor de fondos que acuño el termino de ¨ mercados emergentes ¨, identificó a las 25 compañías con mayores probabilidades de convertirse en las próximas grandes multinacionales del mundo. Su lista incluye una compañía de cada uno de los siguientes países: Brasil, México, Corea del Sur y Taiwán; tres de India, dos de China, y una de cada uno de estos países: Argentina, Chile, Malasia y Sudáfrica.
EL FINAL DE LA PAX AMERICANA Esto es mucho más amplio que el tan anunciado auge de China e incluso de Asia. Es el surgimiento de los demás (el resto del mundo). En lo militar y político, aun vivimos en un mundo bipolar. Pero en otras esferas, industrial financiera, social, cultural, la distribución del poder cambia y se aleja del dominio de EE UU. En relación con la guerra y la paz, la economía y los negocios, las ideas y el arte, esto producirá un panorama muy diferente del que hemos vivido hasta ahora, uno definido y dirigido desde muchas regiones y por muchos pueblos.
LAS BUENAS NOTICIAS   La realidad en todo el mundo es de una vitalidad enorme, la proporción de personas que viven con US $1 al día ha caído de 40% en 1981 a 18% en 2004, y se calcula que se reducirá al 12% para el 2015.  La pobreza se ha reducido en los países que alojan a 80% de la población mundial. La magnitud de la economía mundial ha aumentado mas el doble en los últimos 15 años y se acerca ala cifra de US $54 billones, el comercio mundial ha crecido 133% durante el mismo periodo.
UN NUEVO NACIONALISMO El G8 no incluye a China, India y Brasil, las tres grandes economías de más rápido crecimiento en el mundo, pero afirma representar a los promotores e impulsores de la economía mundial.  Por tradición, el FMI siempre es dirigido por un europeo y el Banco Mundial por un estadounidense. Esta ¨ tradición ¨  al igual que las costumbres exclusivas de un viejo club campestre puede resultar encantadora para los miembros. Pero la mayoría que vive fuera de occidente parece intolerable.
EL PROXIMO SIGLO ESTADOUNIDENSE En los últimos 20 años, la globalización ha adquirido mayor profundidad. EE UU se ha beneficiado de estas tendencias. Ha disfrutado un crecimiento robusto, un bajo índice de desempleo y de inflación y ha recibido cientos de miles millones de dólares en inversiones. La sociedad se EE UU puede adaptarse a este nuevo mundo. ¿Pero su gobierno puede hacerlo? Washington esta acostumbrado a un mundo en el que todos los caminos llegan a su puerta. EE UU pocas veces ha tenido que preocuparse por tomar hito al resto del mundo.
EL PROXIMO SIGLO ESTADOUNIDENSE La mentalidad provinciana estadounidense en evidente en la política exterior. Económicamente, conforme otras naciones se vuelven mas activas internacionalmente, buscan mayor libertad de acción. Esto significa que la influencia libre de obstáculos de EE UU disminuirá.  En las generaciones futuras cuando los historiadores escriban sobre estos tiempos, podrán observar que, a principios del siglo XXI, EE UU habrá cumplido su gran misión histórica, globalizar el mundo. No queremos que escriban que, por el camino, nos olvidamos de globalizarnos a nosotros mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Organizacion de Eventos Ucmc
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Bettina Cantos
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
luismagno
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
zonigarcia
 
Últimos Escándalos Políticos 2015
Últimos Escándalos Políticos 2015Últimos Escándalos Políticos 2015
Últimos Escándalos Políticos 2015
The Spanish Group
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Kender Gonzalez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Said Falla
 
El Crecimiento
El CrecimientoEl Crecimiento
El Crecimiento
guerita
 
El segundo aguinaldo
El segundo aguinaldoEl segundo aguinaldo
El segundo aguinaldo
Juan Manuel Arias
 
Dr. Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo Guerra
Hugo Guerra
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yacksonPerspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
YacksonOrobio23
 
Poder económico mundo11
Poder económico mundo11Poder económico mundo11
Poder económico mundo11
UNMSM
 
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI""Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
Michael Gonzalez Contreras
 
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Centro de Estudios de Estrategia
 
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
Eduardo Nelson German
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Moises Ruiz
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
Junta de Castilla y León
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
chamoises
 
El Crecimiento De Los Demas
El Crecimiento De Los DemasEl Crecimiento De Los Demas
El Crecimiento De Los Demas
doramorales
 

La actualidad más candente (19)

Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
Últimos Escándalos Políticos 2015
Últimos Escándalos Políticos 2015Últimos Escándalos Políticos 2015
Últimos Escándalos Políticos 2015
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El Crecimiento
El CrecimientoEl Crecimiento
El Crecimiento
 
El segundo aguinaldo
El segundo aguinaldoEl segundo aguinaldo
El segundo aguinaldo
 
Dr. Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo Guerra
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yacksonPerspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
Perspectivas integradoras del siglo xxi. yackson
 
Poder económico mundo11
Poder económico mundo11Poder económico mundo11
Poder económico mundo11
 
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI""Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
"Perspectivas Integradoras del siglo XXI"
 
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
 
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
Venezuela y Argentina lideran el rezago de Latinoamérica
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
El Crecimiento De Los Demas
El Crecimiento De Los DemasEl Crecimiento De Los Demas
El Crecimiento De Los Demas
 

Destacado

EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOSEL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
evii
 
Las 5 maravillas del mundo
Las 5 maravillas del mundoLas 5 maravillas del mundo
Las 5 maravillas del mundo
harrison_pineda
 
Europa. Suiza, Suecia y Ucrania
Europa. Suiza, Suecia y UcraniaEuropa. Suiza, Suecia y Ucrania
Europa. Suiza, Suecia y Ucrania
pisanchezguirao
 
Costumbres y tradiciones....
Costumbres y tradiciones....Costumbres y tradiciones....
Costumbres y tradiciones....
AnDiiiii_05-1997
 
Francia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscarFrancia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscar
clase5asevero
 
Suecia ii
Suecia iiSuecia ii
Suecia ii
ultimoh
 
Informacion de suecia
Informacion de sueciaInformacion de suecia
Informacion de suecia
angelsas
 
Fast food in EEUU
Fast food in EEUUFast food in EEUU
Fast food in EEUU
Marcos Silva
 
Impacto del contenido online en el turismo europeo
Impacto del contenido online en el turismo europeoImpacto del contenido online en el turismo europeo
Impacto del contenido online en el turismo europeo
David Mora
 
Lourdes melyssa Cieza Monja
Lourdes melyssa Cieza MonjaLourdes melyssa Cieza Monja
Lourdes melyssa Cieza Monja
yhojar Pisfil
 
Suecia 3ºc-fin
Suecia 3ºc-finSuecia 3ºc-fin
Suecia 3ºc-fin
Domingo Querol
 
Alimentacíon y Cultura Americana
Alimentacíon y Cultura AmericanaAlimentacíon y Cultura Americana
Alimentacíon y Cultura Americana
Shirley Priss
 
La Comida Chicana
La Comida ChicanaLa Comida Chicana
La Comida Chicana
kwill1000
 
Reino Unido (United Kingdom)
Reino Unido (United Kingdom)Reino Unido (United Kingdom)
Reino Unido (United Kingdom)
initaa
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
emsexpo2011
 
Reino Unido
Reino UnidoReino Unido
Reino Unido
GMorato
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Estados unidos da américa
Estados unidos da américaEstados unidos da américa
Estados unidos da américa
ProfessoresColeguium
 
Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de América
Osvaldo Igor
 

Destacado (20)

EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOSEL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
EL MUNDO POST-ESTADOS UNIDOS
 
Las 5 maravillas del mundo
Las 5 maravillas del mundoLas 5 maravillas del mundo
Las 5 maravillas del mundo
 
Europa. Suiza, Suecia y Ucrania
Europa. Suiza, Suecia y UcraniaEuropa. Suiza, Suecia y Ucrania
Europa. Suiza, Suecia y Ucrania
 
Costumbres y tradiciones....
Costumbres y tradiciones....Costumbres y tradiciones....
Costumbres y tradiciones....
 
Francia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscarFrancia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscar
 
Suecia ii
Suecia iiSuecia ii
Suecia ii
 
Informacion de suecia
Informacion de sueciaInformacion de suecia
Informacion de suecia
 
Fast food in EEUU
Fast food in EEUUFast food in EEUU
Fast food in EEUU
 
Impacto del contenido online en el turismo europeo
Impacto del contenido online en el turismo europeoImpacto del contenido online en el turismo europeo
Impacto del contenido online en el turismo europeo
 
Lourdes melyssa Cieza Monja
Lourdes melyssa Cieza MonjaLourdes melyssa Cieza Monja
Lourdes melyssa Cieza Monja
 
Suecia 3ºc-fin
Suecia 3ºc-finSuecia 3ºc-fin
Suecia 3ºc-fin
 
Alimentacíon y Cultura Americana
Alimentacíon y Cultura AmericanaAlimentacíon y Cultura Americana
Alimentacíon y Cultura Americana
 
La Comida Chicana
La Comida ChicanaLa Comida Chicana
La Comida Chicana
 
Reino Unido (United Kingdom)
Reino Unido (United Kingdom)Reino Unido (United Kingdom)
Reino Unido (United Kingdom)
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Reino Unido
Reino UnidoReino Unido
Reino Unido
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Estados unidos da américa
Estados unidos da américaEstados unidos da américa
Estados unidos da américa
 
Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de América
 

Similar a El Mundo Post Estados Unidos

El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
sergio perez
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
Bongafet
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
guest644b05
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
pablovg
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
Pablodorado
 
Newweek Odimaris
Newweek OdimarisNewweek Odimaris
Newweek Odimaris
odimarisz29
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
Fausto Pantoja
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
finanzasaplicadas
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
chioluna
 
Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025
Edgard Chipoco Ramirez
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalezEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Kender Gonzalez
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
Leiner123
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Mario Flores
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
Eleuterio J. Saura
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo  perspectivas integradoras del siglo XXIEnsayo  perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
luismagno
 
Crepúsculo americano
Crepúsculo americanoCrepúsculo americano
Crepúsculo americano
Ivan01
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
MaryorieMoriSantiago
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
MoisesBugar0404
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Belén Márquez
 
Economia ujc cuba
Economia ujc cubaEconomia ujc cuba
Economia ujc cuba
formacionujce
 

Similar a El Mundo Post Estados Unidos (20)

El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
 
El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]El Crecimiento De Los Demas[1]
El Crecimiento De Los Demas[1]
 
Newweek Odimaris
Newweek OdimarisNewweek Odimaris
Newweek Odimaris
 
Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025Estados Unidos 2025
Estados Unidos 2025
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalezEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi kender gonzalez
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo  perspectivas integradoras del siglo XXIEnsayo  perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
 
Crepúsculo americano
Crepúsculo americanoCrepúsculo americano
Crepúsculo americano
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Economia ujc cuba
Economia ujc cubaEconomia ujc cuba
Economia ujc cuba
 

El Mundo Post Estados Unidos

  • 1. EL MUNDO POST- ESTADOS UNIDOS Por Fareed Zakaria
  • 2. EL CRECIMIENTO DE LOS DEMAS Los estadounidenses están tristes. Muy tristes. Hay razones para ser pesimistas, un pánico financiero y una recesión amenazante, una guerra aparente interminable en Irak, y la amenaza del terrorismo. Pero los hechos, las cifras de desempleo, los índices de ejecución de hipotecas, las muertes producidas por ataques terroristas, no son suficientes graves para como para explicar la atmósfera actual de molestar.
  • 3.
  • 4. EL FINAL DE LA PAX AMERICANA En 2006 y 2007, 124 países tuvieron un crecimiento económico de más de 4 por ciento anual. Eso incluye a más de 30 países de África. Antoine van Agtemael, el gestor de fondos que acuño el termino de ¨ mercados emergentes ¨, identificó a las 25 compañías con mayores probabilidades de convertirse en las próximas grandes multinacionales del mundo. Su lista incluye una compañía de cada uno de los siguientes países: Brasil, México, Corea del Sur y Taiwán; tres de India, dos de China, y una de cada uno de estos países: Argentina, Chile, Malasia y Sudáfrica.
  • 5. EL FINAL DE LA PAX AMERICANA Esto es mucho más amplio que el tan anunciado auge de China e incluso de Asia. Es el surgimiento de los demás (el resto del mundo). En lo militar y político, aun vivimos en un mundo bipolar. Pero en otras esferas, industrial financiera, social, cultural, la distribución del poder cambia y se aleja del dominio de EE UU. En relación con la guerra y la paz, la economía y los negocios, las ideas y el arte, esto producirá un panorama muy diferente del que hemos vivido hasta ahora, uno definido y dirigido desde muchas regiones y por muchos pueblos.
  • 6. LAS BUENAS NOTICIAS La realidad en todo el mundo es de una vitalidad enorme, la proporción de personas que viven con US $1 al día ha caído de 40% en 1981 a 18% en 2004, y se calcula que se reducirá al 12% para el 2015. La pobreza se ha reducido en los países que alojan a 80% de la población mundial. La magnitud de la economía mundial ha aumentado mas el doble en los últimos 15 años y se acerca ala cifra de US $54 billones, el comercio mundial ha crecido 133% durante el mismo periodo.
  • 7. UN NUEVO NACIONALISMO El G8 no incluye a China, India y Brasil, las tres grandes economías de más rápido crecimiento en el mundo, pero afirma representar a los promotores e impulsores de la economía mundial. Por tradición, el FMI siempre es dirigido por un europeo y el Banco Mundial por un estadounidense. Esta ¨ tradición ¨ al igual que las costumbres exclusivas de un viejo club campestre puede resultar encantadora para los miembros. Pero la mayoría que vive fuera de occidente parece intolerable.
  • 8. EL PROXIMO SIGLO ESTADOUNIDENSE En los últimos 20 años, la globalización ha adquirido mayor profundidad. EE UU se ha beneficiado de estas tendencias. Ha disfrutado un crecimiento robusto, un bajo índice de desempleo y de inflación y ha recibido cientos de miles millones de dólares en inversiones. La sociedad se EE UU puede adaptarse a este nuevo mundo. ¿Pero su gobierno puede hacerlo? Washington esta acostumbrado a un mundo en el que todos los caminos llegan a su puerta. EE UU pocas veces ha tenido que preocuparse por tomar hito al resto del mundo.
  • 9. EL PROXIMO SIGLO ESTADOUNIDENSE La mentalidad provinciana estadounidense en evidente en la política exterior. Económicamente, conforme otras naciones se vuelven mas activas internacionalmente, buscan mayor libertad de acción. Esto significa que la influencia libre de obstáculos de EE UU disminuirá. En las generaciones futuras cuando los historiadores escriban sobre estos tiempos, podrán observar que, a principios del siglo XXI, EE UU habrá cumplido su gran misión histórica, globalizar el mundo. No queremos que escriban que, por el camino, nos olvidamos de globalizarnos a nosotros mismos.