SlideShare una empresa de Scribd logo
La nueva configuración geopolítica entre
China y EEUU, postpandemia
27 de mayo 2020
Carlos Aquino
Coordinador del CEAS-UNMSM
ceas.vrip@unmsm.edu.pe
caquinor@unmsm.edu.pe
Índice
• I. Introducción
• II. Razones de la rivalidad entre China y EEUU
• III. Evolución reciente de la rivalidad entre China y EEUU
• IV. La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU,
postpandemia
• V. Conclusiones
I. Introducción
• China y EEUU son las economías mas grandes del mundo, las dos
mayores potencias comerciales, financieras, y muchos países
dependen de uno u otro en varios aspectos
• El surgimiento de China como potencia es reciente, y por eso su
mayor presencia presenta un desafío para EEUU, de acomodar a esta
nueva potencia emergente o impedir su ascenso
• Pero China ha sido por la mayor parte de la historia mundial reciente
la mayor potencia mundial así que su mayor presencia ahora es el
resurgimiento de una gran potencia
• Lo que pase con estas dos potencias tendrá un enorme impacto en el
resto del mundo
II. Razones de la rivalidad entre EEUU y China
• China y EEUU no tienen una historia de rivalidad profunda
• En 1972 con la visita de Nixon a Mao Zedong comienza el proceso de
normalización de relaciones entre China y EEUU. La visita de Deng
Xiaoping a EEUU en 1979 augura el comienzo de una gran relación
entre estos dos países.
• La entrada de China a la OMC en el 2001, apoyada por EEUU, abría la
esperanza de que el acelerado crecimiento chino abría mayores
oportunidades a EEUU, a sus empresas, y que China podría
incorporarse, como el resto, al concierto mundial de naciones (por lo
menos esto era la visión de EEUU)
https://share.america.gov/es/en-imagenes-relaciones-entre-estados-unidos-y-china-traves-de-los-anos/
https://america.cgtn.com/2017/12/26/mrdenggoes
• Pero el exponencial crecimiento de China, en el 2010 se convierte en
la segunda economía mas grande del mundo, la gran competencia
que representaba sus productos en los mercados de EEUU., y lo que
se consideraba un sistema político con valores opuesto despierta
desconfianza.
• Ese crecimiento chino se decía también, se realizaba a costa de las
empresas de EEUU.
• China por su parte, que hasta fines de la década del 2000 había
centrado su atención en el crecimiento económico de su país
comienza a fines de la década a expresar una mayor confianza en si
mismo y a tener una politica exterior mas firme y asertiva.
• En la gran crisis financiera global del 2008-2009 China prácticamente
no resulta afectado, mientras EEUU y el resto del mundo si.
• La asunción de Xi Jinping como Presidente en el 2013 proyecta a una
China mas activa, con iniciativas globales como la Iniciativa de la
Franja y la Ruta el 2013, y su proyección y reforzamiento de su
presencia en el Mar del Sur de China por ejemplo.
• Por su parte, la asunción al poder de Trump y la pandemia del COV-19
marcan un nueva escalada en la rivalidad entre China y EEUU
Mapa de Asia
Situación en el Mar del Sur de China
http://www.scmp.com/news/china/diplomacy-defence/article/2144600/white-house-threatens-beijing-consequences-
militarising
III. Evolución reciente de la rivalidad entre China y
EEUU
• EEUU en el documento de National Security Strategy de diciembre del
2017 define claramente a China como su competidor estratégico,
junto a Rusia.
• Pero también hay un cambio en la posición de EEUU que hasta ese
momento había sido el líder de la globalización y del mantenimiento
del status quo internacional.
• El país comienza mirar hacia adentro, y abstraerse de los grandes
problemas globales.
• En todo caso el enfrentamiento con China es el hecho mas saltante de
la nueva posición de EEUU.
• Trump en su primer “National Security Strategy of the United States of America”,
publicado en diciembre del 2017, menciona que: “China and Russia challenge American
power, influence, and interests, attempting to erode American security and prosperity.
They are determined to make economies less free and less fair, to grow their militaries,
and to control information and data to repress their societies and expand their influence.”
(pagina 2)
• “For decades, the United States has allowed unfair trading practices to grow. Other
countries have used dumping, discriminatory non-tariff barriers, forced technology
transfers, non-economic capacity, industrial subsidies, and other support from
governments and state-owned enterprises to gain economic advantages.” (pagina 19)
• “China and Russia want to shape a world antithetical to U.S. values and interests. China seeks to
displace the United States in the Indo-Pacific region, expand the reaches of its state-driven
economic model, and reorder the region in its favor. Russia seeks to restore its great power status
and establish spheres of influence near its borders.”
• “For decades, U.S. policy was rooted in the belief that support for China’s rise and for its
integration into the post-war international order would liberalize China. Contrary to our hopes,
China expanded its power at the expense of the sovereignty of others. China gathers and exploits
data on an unrivaled scale and spreads features of its authoritarian system, including corruption and
the use of surveillance. It is building the most capable and well-funded military in the world, after
our own. Its nuclear arsenal is growing and diversifying. Part of China’s military modernization
and economic expansion is due to its access to the U.S. innovation economy, including America’s
world-class universities.” (pagina 25)
• En marzo del 2018 EEUU empezó a poner aranceles a productos
chinos. Empieza una guerra comercial que escalo el año pasado.
• Pero también sanciones a empresas como ZTE desde el 2018, y
Huawei desde el 2019
• Pero en enero de este año 2020 el presidente Trump y el Vice Primer
Ministro chino Liu He firmaron la primera fase de un acuerdo
comercial.
• Pero la pandemia pone en peligro ese acuerdo y la retorica y
enfrentamiento ha subido de tono desde esa fecha
Aspectos de la rivalidad China EEUU
• Competencia tecnológica, por ejemplo, con la introducción de la
tecnología 5G y los chips avanzados usados para las tecnologías de
información y telecomunicaciones, necesarios para la 4ta revolución
industrial
• Competencia geoestratégica, la proyección de poder hacia otros
países, como por ejemplo el mantenimiento de la presencia de EEUU
en el Asia Pacifico, el enfrentar la creciente presencia de China en la
región, tema importante también para los países de este lado del
mundo.
• Competencia ideológica, de modelo políticos (y económicos) distintos
IV. La nueva configuración geopolítica entre China
y EEUU, postpandemia
• ¿Quien saldrá vencedor en el mundo postpandemia? Elogios y criticas
al modelo chino
• ¿Habra desglobalizacion y/o desacoplamiento?
• ¿Se dividira el mundo en dos o mas bloques?
• EUUU sigue siendo la potencia económica mas grande del mundo,
con un poderío tecnológico aun superior y un poderío militar por el
momento inigualable, pero esto no siempre sera así.
• China tiene sus propios objetivos, entre ellos, el cumplimiento del
llamado “sueño chino”
V. Conclusiones
• Es importante entender lo que pasa en la relación entre China y EEUU
• Son las economías y potencias comerciales mas grandes del mundo y,
especialmente respecto a China, cada vez mas países depende de su
mercado, y algunos de sus inversiones y ayuda económica.
• El enfrentamiento entre ellos podría llegar a significar, para el resto de
países, el tener que escoger a uno sobre el otro.
Bibliografía
• Aquino Carlos: https://asiapacifico-
carlosaquino.blogspot.com/2020/05/china-es-el-mayor-socio-comercial-
de.html
• https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/economia-
mundial-y-el-coronavirus-efectos-y-politicas-para-enfrentarlas-233307954
• https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/economia-
politica-internacional-227888465
• https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/la-poltica-
exterior-de-china
• https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/guerra-
comercial-china-eeuu
• BBC: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-
nos-cambiara-vida_14449
• Financial Times: https://www.ft.com/content/7d500105-4349-4721-
b4f5-179de6a58f08
• Reuters: https://www.reuters.com/article/us-usa-trade-china-details-
factbox/whats-in-the-us-china-phase-1-trade-deal-idUSKBN1ZE2IF
• White House: https://www.whitehouse.gov/wp-
content/uploads/2017/12/NSS-Final-12-18-2017-0905.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economíaChina y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
NancyEGuerrero
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
Eleuterio J. Saura
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
luismagno
 

La actualidad más candente (14)

“Economia mundial postpandemia, China, la posición del dólar en las finanzas ...
“Economia mundial postpandemia, China, la posición del dólar en las finanzas ...“Economia mundial postpandemia, China, la posición del dólar en las finanzas ...
“Economia mundial postpandemia, China, la posición del dólar en las finanzas ...
 
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economíaChina y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
China y eeuu deben superar sus diferencias par una mejora de la economía
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
 
ASIA Y EL NUEVO (DES)ORDEN MUNDIAL
ASIA Y EL NUEVO (DES)ORDEN MUNDIALASIA Y EL NUEVO (DES)ORDEN MUNDIAL
ASIA Y EL NUEVO (DES)ORDEN MUNDIAL
 
Jugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechasJugada que despierta sospechas
Jugada que despierta sospechas
 
La hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden globalLa hegemonía estadounidense y orden global
La hegemonía estadounidense y orden global
 
Hegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden globalHegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden global
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXIPerspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
 
Informes PwC - España en el mundo 2033 - Resumen Ejecutivo
Informes PwC - España en el mundo 2033 - Resumen EjecutivoInformes PwC - España en el mundo 2033 - Resumen Ejecutivo
Informes PwC - España en el mundo 2033 - Resumen Ejecutivo
 
El sutil contraataque chino
El sutil contraataque chinoEl sutil contraataque chino
El sutil contraataque chino
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 

Similar a La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia

Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
jimeli25
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
MoisesBugar0404
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
MoisesBugar0404
 

Similar a La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia (20)

Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Política exterior de China en la actualidad.docx
Política exterior de China en la actualidad.docxPolítica exterior de China en la actualidad.docx
Política exterior de China en la actualidad.docx
 
Política exterior de China en la actualidad.docx
Política exterior de China en la actualidad.docxPolítica exterior de China en la actualidad.docx
Política exterior de China en la actualidad.docx
 
integración latinoamericana
integración latinoamericanaintegración latinoamericana
integración latinoamericana
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Presencia de China en America latina y el Caribe.pptx
Presencia de China en America latina y el Caribe.pptxPresencia de China en America latina y el Caribe.pptx
Presencia de China en America latina y el Caribe.pptx
 
Latinoamérica frente a china y eeuu oportunidades y desafios
Latinoamérica frente a china y eeuu  oportunidades y desafiosLatinoamérica frente a china y eeuu  oportunidades y desafios
Latinoamérica frente a china y eeuu oportunidades y desafios
 
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de AsiaEl rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
El rol del Estado y la presente coyuntura internacional: Lecciones de Asia
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
La poltica exterior de china
La poltica exterior de chinaLa poltica exterior de china
La poltica exterior de china
 
La globalización y el orden global
La globalización y el orden globalLa globalización y el orden global
La globalización y el orden global
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
latinoamerica frente a china y eeuu oportunidades y desafios.pptx
latinoamerica frente a china y eeuu oportunidades y desafios.pptxlatinoamerica frente a china y eeuu oportunidades y desafios.pptx
latinoamerica frente a china y eeuu oportunidades y desafios.pptx
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Economia mundial y el coronavirus efectos y politicas para enfrentarlas
Economia mundial y el coronavirus   efectos y politicas para enfrentarlasEconomia mundial y el coronavirus   efectos y politicas para enfrentarlas
Economia mundial y el coronavirus efectos y politicas para enfrentarlas
 
China y e.u.
China y e.u.China y e.u.
China y e.u.
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 

La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia

  • 1. La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia 27 de mayo 2020 Carlos Aquino Coordinador del CEAS-UNMSM ceas.vrip@unmsm.edu.pe caquinor@unmsm.edu.pe
  • 2. Índice • I. Introducción • II. Razones de la rivalidad entre China y EEUU • III. Evolución reciente de la rivalidad entre China y EEUU • IV. La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia • V. Conclusiones
  • 3. I. Introducción • China y EEUU son las economías mas grandes del mundo, las dos mayores potencias comerciales, financieras, y muchos países dependen de uno u otro en varios aspectos • El surgimiento de China como potencia es reciente, y por eso su mayor presencia presenta un desafío para EEUU, de acomodar a esta nueva potencia emergente o impedir su ascenso • Pero China ha sido por la mayor parte de la historia mundial reciente la mayor potencia mundial así que su mayor presencia ahora es el resurgimiento de una gran potencia • Lo que pase con estas dos potencias tendrá un enorme impacto en el resto del mundo
  • 4. II. Razones de la rivalidad entre EEUU y China • China y EEUU no tienen una historia de rivalidad profunda • En 1972 con la visita de Nixon a Mao Zedong comienza el proceso de normalización de relaciones entre China y EEUU. La visita de Deng Xiaoping a EEUU en 1979 augura el comienzo de una gran relación entre estos dos países. • La entrada de China a la OMC en el 2001, apoyada por EEUU, abría la esperanza de que el acelerado crecimiento chino abría mayores oportunidades a EEUU, a sus empresas, y que China podría incorporarse, como el resto, al concierto mundial de naciones (por lo menos esto era la visión de EEUU)
  • 7. • Pero el exponencial crecimiento de China, en el 2010 se convierte en la segunda economía mas grande del mundo, la gran competencia que representaba sus productos en los mercados de EEUU., y lo que se consideraba un sistema político con valores opuesto despierta desconfianza. • Ese crecimiento chino se decía también, se realizaba a costa de las empresas de EEUU. • China por su parte, que hasta fines de la década del 2000 había centrado su atención en el crecimiento económico de su país comienza a fines de la década a expresar una mayor confianza en si mismo y a tener una politica exterior mas firme y asertiva.
  • 8. • En la gran crisis financiera global del 2008-2009 China prácticamente no resulta afectado, mientras EEUU y el resto del mundo si. • La asunción de Xi Jinping como Presidente en el 2013 proyecta a una China mas activa, con iniciativas globales como la Iniciativa de la Franja y la Ruta el 2013, y su proyección y reforzamiento de su presencia en el Mar del Sur de China por ejemplo. • Por su parte, la asunción al poder de Trump y la pandemia del COV-19 marcan un nueva escalada en la rivalidad entre China y EEUU
  • 10. Situación en el Mar del Sur de China http://www.scmp.com/news/china/diplomacy-defence/article/2144600/white-house-threatens-beijing-consequences- militarising
  • 11. III. Evolución reciente de la rivalidad entre China y EEUU • EEUU en el documento de National Security Strategy de diciembre del 2017 define claramente a China como su competidor estratégico, junto a Rusia. • Pero también hay un cambio en la posición de EEUU que hasta ese momento había sido el líder de la globalización y del mantenimiento del status quo internacional. • El país comienza mirar hacia adentro, y abstraerse de los grandes problemas globales. • En todo caso el enfrentamiento con China es el hecho mas saltante de la nueva posición de EEUU.
  • 12. • Trump en su primer “National Security Strategy of the United States of America”, publicado en diciembre del 2017, menciona que: “China and Russia challenge American power, influence, and interests, attempting to erode American security and prosperity. They are determined to make economies less free and less fair, to grow their militaries, and to control information and data to repress their societies and expand their influence.” (pagina 2) • “For decades, the United States has allowed unfair trading practices to grow. Other countries have used dumping, discriminatory non-tariff barriers, forced technology transfers, non-economic capacity, industrial subsidies, and other support from governments and state-owned enterprises to gain economic advantages.” (pagina 19)
  • 13. • “China and Russia want to shape a world antithetical to U.S. values and interests. China seeks to displace the United States in the Indo-Pacific region, expand the reaches of its state-driven economic model, and reorder the region in its favor. Russia seeks to restore its great power status and establish spheres of influence near its borders.” • “For decades, U.S. policy was rooted in the belief that support for China’s rise and for its integration into the post-war international order would liberalize China. Contrary to our hopes, China expanded its power at the expense of the sovereignty of others. China gathers and exploits data on an unrivaled scale and spreads features of its authoritarian system, including corruption and the use of surveillance. It is building the most capable and well-funded military in the world, after our own. Its nuclear arsenal is growing and diversifying. Part of China’s military modernization and economic expansion is due to its access to the U.S. innovation economy, including America’s world-class universities.” (pagina 25)
  • 14. • En marzo del 2018 EEUU empezó a poner aranceles a productos chinos. Empieza una guerra comercial que escalo el año pasado. • Pero también sanciones a empresas como ZTE desde el 2018, y Huawei desde el 2019 • Pero en enero de este año 2020 el presidente Trump y el Vice Primer Ministro chino Liu He firmaron la primera fase de un acuerdo comercial. • Pero la pandemia pone en peligro ese acuerdo y la retorica y enfrentamiento ha subido de tono desde esa fecha
  • 15. Aspectos de la rivalidad China EEUU • Competencia tecnológica, por ejemplo, con la introducción de la tecnología 5G y los chips avanzados usados para las tecnologías de información y telecomunicaciones, necesarios para la 4ta revolución industrial • Competencia geoestratégica, la proyección de poder hacia otros países, como por ejemplo el mantenimiento de la presencia de EEUU en el Asia Pacifico, el enfrentar la creciente presencia de China en la región, tema importante también para los países de este lado del mundo. • Competencia ideológica, de modelo políticos (y económicos) distintos
  • 16. IV. La nueva configuración geopolítica entre China y EEUU, postpandemia • ¿Quien saldrá vencedor en el mundo postpandemia? Elogios y criticas al modelo chino • ¿Habra desglobalizacion y/o desacoplamiento? • ¿Se dividira el mundo en dos o mas bloques? • EUUU sigue siendo la potencia económica mas grande del mundo, con un poderío tecnológico aun superior y un poderío militar por el momento inigualable, pero esto no siempre sera así. • China tiene sus propios objetivos, entre ellos, el cumplimiento del llamado “sueño chino”
  • 17. V. Conclusiones • Es importante entender lo que pasa en la relación entre China y EEUU • Son las economías y potencias comerciales mas grandes del mundo y, especialmente respecto a China, cada vez mas países depende de su mercado, y algunos de sus inversiones y ayuda económica. • El enfrentamiento entre ellos podría llegar a significar, para el resto de países, el tener que escoger a uno sobre el otro.
  • 18. Bibliografía • Aquino Carlos: https://asiapacifico- carlosaquino.blogspot.com/2020/05/china-es-el-mayor-socio-comercial- de.html • https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/economia- mundial-y-el-coronavirus-efectos-y-politicas-para-enfrentarlas-233307954 • https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/economia- politica-internacional-227888465 • https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/la-poltica- exterior-de-china • https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/guerra- comercial-china-eeuu • BBC: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como- nos-cambiara-vida_14449
  • 19. • Financial Times: https://www.ft.com/content/7d500105-4349-4721- b4f5-179de6a58f08 • Reuters: https://www.reuters.com/article/us-usa-trade-china-details- factbox/whats-in-the-us-china-phase-1-trade-deal-idUSKBN1ZE2IF • White House: https://www.whitehouse.gov/wp- content/uploads/2017/12/NSS-Final-12-18-2017-0905.pdf