SlideShare una empresa de Scribd logo
CHINCHILLA
Distribución de Chinchilla
lanigera yChinchilla
chinchilla.
Chinchilla chinchilla
Chinchilla lanigera
SUR DE LOS ANDES
ALIMENTACION
herbívoro
 Debe tener siempre en su jaula heno para
poder comer cuanto quiera.
Alfalfa
agua debe ser limpia y fresca, sobretodo en
verano se le debe de renovar todos los días.
Semillas
fruta
Jaula espaciosa
Resistente a mordiscos
Suelo com virutas de madera, substrato higiénico
natural de maíz o cilindros de viruta prensada
El bebedero debe de ser como los de hamster
El comedero pesado
no se debe hacer cambios muy bruscos en la marca
del agua.
En la jaula se debe colocar un pequeño refugio
La jaula debe estar alojada en un sitio tranquilo de la
casa y fuera de corrientes de aire
JAULA
BAÑOS DE ARENA
Marmolina
en la cual se revolcaran,
restregando su denso y suave
pelaje contra esta arena.
NUNCA se debe mojar a una
chinchilla.
evita el peligro de que enferme
por hongos.
Su piel es considerada la más
suave del mundo, pues es
¡treinta veces más tersa que el
cabello humano!.
Cada uno de sus folículos
produce entre 80 y 120 pelos.
Ningún parásito, como las
pulgas o garrapatas, puede
sobrevivir en ellas porque la
densidad de su pelaje crea un
ambiente muy sofocante
Buscadas por la industria
peletera desde 1950
¿POR QUÉ LA CHINCHILLA ESTA EN PELIGRO DE
EXTINCION?
INTEGRANTES…
ABRIL MORALES
PACHECO
VIANEY DE JESUS LUNA
LOPEZ
ALEXIS ITHAMAR MENDEZ
TEPETLA
PERLA ISAMAR RENDON
PAZOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL LEOPARDO
EL LEOPARDOEL LEOPARDO
EL LEOPARDO
Marian Ruiz
 
La vizcacha final
La vizcacha finalLa vizcacha final
La vizcacha final
cortizm
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
Pilar olmedo
 
Tigre blanco tp
Tigre blanco tpTigre blanco tp
Tigre blanco tp
CandelariaFlorian
 
Diapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinariaDiapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinaria
natalia_pinilla
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
los gatos y sus caracteristicas
los gatos y sus caracteristicaslos gatos y sus caracteristicas
los gatos y sus caracteristicas
Alexander Catrilef Silva
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
calicivico
 
Los Leones
Los LeonesLos Leones
Los Leones
sofisapolsky
 
El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
Olivia Pérez
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
veralca82
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blanco
Pedro Carrillo Ros
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
danielkaaguilera86
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
Lissetteeugenio
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
heleni6
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
gabygaray
 
Cuy
CuyCuy
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
JosDavidBustamanteCa1
 
Animales Peligro Extinción
Animales Peligro ExtinciónAnimales Peligro Extinción
Animales Peligro Extinción
Alexibanez-M
 

La actualidad más candente (20)

EL LEOPARDO
EL LEOPARDOEL LEOPARDO
EL LEOPARDO
 
La vizcacha final
La vizcacha finalLa vizcacha final
La vizcacha final
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 
Tigre blanco tp
Tigre blanco tpTigre blanco tp
Tigre blanco tp
 
Diapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinariaDiapositivas de veterinaria
Diapositivas de veterinaria
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
los gatos y sus caracteristicas
los gatos y sus caracteristicaslos gatos y sus caracteristicas
los gatos y sus caracteristicas
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Los Leones
Los LeonesLos Leones
Los Leones
 
El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blanco
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
 
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovinaManejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
Manejo Sanitario y primeros auxilios en ganadería bovina
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
Animales Peligro Extinción
Animales Peligro ExtinciónAnimales Peligro Extinción
Animales Peligro Extinción
 

Similar a Chinchilla

Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...
Begojos
 
Tu mascota te lo agradecerá
Tu mascota te lo agradeceráTu mascota te lo agradecerá
Tu mascota te lo agradecerá
Begojos
 
Ramos
RamosRamos
babillas.pdf
babillas.pdfbabillas.pdf
babillas.pdf
camiloalvira1
 
Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
WendyGuamn
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
kamiimonsa
 
06.pptx
06.pptx06.pptx
06.pptx
MAINORMIRANDA
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
Flor
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos
riiiki84
 
100 consejos v2008
100 consejos v2008100 consejos v2008
100 consejos v2008
Karina Romero Alvarez
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
Teresa Perez
 
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes MayoCartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Waman Wasi
 
Bebida alcoholica de arroz[1]
Bebida alcoholica de arroz[1]Bebida alcoholica de arroz[1]
Bebida alcoholica de arroz[1]
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELALA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
sylvilore
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Raul
 
Equipo para cerdos
Equipo para cerdosEquipo para cerdos
Equipo para cerdos
Arigato
 
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Ricardo Rivas Montiel
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
TIERRAFIRME
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Belén Artacho
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
geopaloma
 

Similar a Chinchilla (20)

Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...
 
Tu mascota te lo agradecerá
Tu mascota te lo agradeceráTu mascota te lo agradecerá
Tu mascota te lo agradecerá
 
Ramos
RamosRamos
Ramos
 
babillas.pdf
babillas.pdfbabillas.pdf
babillas.pdf
 
Presentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejosPresentacion el mundo de los conejos
Presentacion el mundo de los conejos
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
06.pptx
06.pptx06.pptx
06.pptx
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos
 
100 consejos v2008
100 consejos v2008100 consejos v2008
100 consejos v2008
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes MayoCartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
Cartilla del saber del espacio agua - Mes Mayo
 
Bebida alcoholica de arroz[1]
Bebida alcoholica de arroz[1]Bebida alcoholica de arroz[1]
Bebida alcoholica de arroz[1]
 
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELALA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Equipo para cerdos
Equipo para cerdosEquipo para cerdos
Equipo para cerdos
 
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013Boletín Técnico colec. Mayo 2013
Boletín Técnico colec. Mayo 2013
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Chinchilla

  • 2.
  • 3.
  • 4. Distribución de Chinchilla lanigera yChinchilla chinchilla. Chinchilla chinchilla Chinchilla lanigera SUR DE LOS ANDES
  • 5. ALIMENTACION herbívoro  Debe tener siempre en su jaula heno para poder comer cuanto quiera. Alfalfa agua debe ser limpia y fresca, sobretodo en verano se le debe de renovar todos los días. Semillas fruta
  • 6. Jaula espaciosa Resistente a mordiscos Suelo com virutas de madera, substrato higiénico natural de maíz o cilindros de viruta prensada El bebedero debe de ser como los de hamster El comedero pesado no se debe hacer cambios muy bruscos en la marca del agua. En la jaula se debe colocar un pequeño refugio La jaula debe estar alojada en un sitio tranquilo de la casa y fuera de corrientes de aire JAULA
  • 7. BAÑOS DE ARENA Marmolina en la cual se revolcaran, restregando su denso y suave pelaje contra esta arena. NUNCA se debe mojar a una chinchilla. evita el peligro de que enferme por hongos.
  • 8. Su piel es considerada la más suave del mundo, pues es ¡treinta veces más tersa que el cabello humano!. Cada uno de sus folículos produce entre 80 y 120 pelos. Ningún parásito, como las pulgas o garrapatas, puede sobrevivir en ellas porque la densidad de su pelaje crea un ambiente muy sofocante Buscadas por la industria peletera desde 1950 ¿POR QUÉ LA CHINCHILLA ESTA EN PELIGRO DE EXTINCION?
  • 9.
  • 10. INTEGRANTES… ABRIL MORALES PACHECO VIANEY DE JESUS LUNA LOPEZ ALEXIS ITHAMAR MENDEZ TEPETLA PERLA ISAMAR RENDON PAZOS