SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CHINCHILLAS
      
Características
• Las chinchillas tienen un pelaje particularmente espeso que limita la
  evaporación en estas regiones donde la temperatura varía mucho de
  la noche a la mañana. Mientras que en los humanos, cada folículo
  piloso lleva un único pelo, en las chinchillas, cada folículo lleva más de
  cincuenta.
• El hábitat natural de la chinchilla de cola corta: la cordillera de los
  Andes, aquí entre Chile y Argentina.
• El hábitat natural de la chinchilla costina: cerca de Auco, Chile.
• Se trata del pelaje más espeso de todas las especies terrestres: hay
  20.000 pelos por centímetro cuadrado. Su sistema de defensa consiste
  en el pelaje que poseen: al ser muchos pelos en un solo folículo, se
  mantienen unidos débilmente; por eso cuando el depredador lo atrapa,
  la chinchilla escapa corriendo y el depredador se queda con el mechón
  en la garra. En estos territorios áridos, las chinchillas anidan dentro de
  cavidades, entre arbustos espinosos, y cuidan su pelaje bañándose en
  polvo volcánico.[
Alimentación
• Beben agua del rocío, y comen alimentos variados que
    cogen con sus patas anteriores prensiles. Su dieta es
    esencialmente vegetariana (hierba, cactus, frutas, etc.)
    Las chinchillas se comen cualquier vegetal comestible,
    pero a veces también pueden consumir insectos. Esto es
    una forma de adaptarse a las estaciones y a los períodos
    secos.
•   Gracias a una dentición continua y un sistema digestivo
    adaptado las chinchillas pueden soportar esta dieta muy
    rica en fibras.
REPRODUCCION
• Las chinchillas viven alrededor de diez años en
    libertad y en cautividad alcanzan hasta veinticinco
    años de edad.
•   La de más edad conocida tenía veintiséis años en
    el 2008.
•   Las chinchillas se reproducen lentamente en
    comparación con otros roedores.
•   La madurez sexual se alcanza a la edad de cinco
    meses, el celo dura aproximadamente 5 días y se
    produce una vez cada mes.
•   La gestación dura un mínimo de ciento once días.
    En los que la hembra aumentará de peso y
    comerá más a menudo, al final de la gestación
    comenzará a tumbarse de lado para descansar.
• Las crías nacen con pelo y con los ojos abiertos
    y con dientes útiles, siendo capaces a las pocas
    horas de correr y saltar a la vez que ya son
    hábiles para tomar comida sólida.
•   Las hembras tienen una media de dos camadas
    por año, generalmente con dos crías en cada
    una. No es aconsejable que tengan más de dos
    camadas al año.
• La lactancia de las crías tiene que ser de
 un mínimo de dos meses, aunque
 empezarán a probar alimento sólido a los
 pocos días de nacer, necesitando aun así
 la leche materna.
Distribución Geográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alligators
AlligatorsAlligators
Alligators
anifi
 
Pulpo
PulpoPulpo
Jellyfish
JellyfishJellyfish
Jellyfish
drelyks
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templadossrecio
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chileAASTRADA
 
Bioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile CordilleraBioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile Cordilleraaltamira261174
 
Formas de cubicar sesion ix
Formas de cubicar sesion ixFormas de cubicar sesion ix
Formas de cubicar sesion ix
Mario Ruíz Ramos
 

La actualidad más candente (9)

bosque mediterraneo
bosque mediterraneobosque mediterraneo
bosque mediterraneo
 
Alligators
AlligatorsAlligators
Alligators
 
Pulpo
PulpoPulpo
Pulpo
 
Jellyfish
JellyfishJellyfish
Jellyfish
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
 
Bioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile CordilleraBioma de Chile Cordillera
Bioma de Chile Cordillera
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Formas de cubicar sesion ix
Formas de cubicar sesion ixFormas de cubicar sesion ix
Formas de cubicar sesion ix
 

Destacado

Chinchillas
ChinchillasChinchillas
Chinchillas
AnaliaLamonaca
 
La Hormiga Productiva Y Feliz
La  Hormiga  Productiva Y  FelizLa  Hormiga  Productiva Y  Feliz
La Hormiga Productiva Y FelizelJorgiYo
 
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y FelizC:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
NATHALY170
 
La Hormiga Feliz
La Hormiga FelizLa Hormiga Feliz
La Hormiga Feliz
Jules Sancho
 
Fabula de la hormiga feliz
Fabula de la hormiga felizFabula de la hormiga feliz
Fabula de la hormiga feliz
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (7)

La Hormiguita
La HormiguitaLa Hormiguita
La Hormiguita
 
Hormiga feliz
Hormiga felizHormiga feliz
Hormiga feliz
 
Chinchillas
ChinchillasChinchillas
Chinchillas
 
La Hormiga Productiva Y Feliz
La  Hormiga  Productiva Y  FelizLa  Hormiga  Productiva Y  Feliz
La Hormiga Productiva Y Feliz
 
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y FelizC:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
C:\Fakepath\La Hormiga Productiva Y Feliz
 
La Hormiga Feliz
La Hormiga FelizLa Hormiga Feliz
La Hormiga Feliz
 
Fabula de la hormiga feliz
Fabula de la hormiga felizFabula de la hormiga feliz
Fabula de la hormiga feliz
 

Similar a Chinchilla - Santino y uriel

Características del gato
Características del gato Características del gato
Características del gato
Jessarela
 
Las tortugas Mississippi
Las tortugas MississippiLas tortugas Mississippi
Las tortugas Mississippi
CEIP San Félix
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
ANA FERRANDO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
Biologia 4 - Animales: peces y anfibiosBiologia 4 - Animales: peces y anfibios
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
Leonardo Sanchez Coello
 
Fauna exotica
Fauna exoticaFauna exotica
Fauna exotica
EduardoTubelli
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Gladys Silva
 
Zoo
ZooZoo
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su faunaRoRodriguez
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Leonardo Sanchez Coello
 
Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Gladys Silva
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
ANIMALES Y PLANTAS.pptx
ANIMALES Y PLANTAS.pptxANIMALES Y PLANTAS.pptx
ANIMALES Y PLANTAS.pptx
ConsueloPerezgutierr
 
Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Gladys Silva
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
csalvpal
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
primercicloalqueria
 

Similar a Chinchilla - Santino y uriel (20)

Características del gato
Características del gato Características del gato
Características del gato
 
Las tortugas Mississippi
Las tortugas MississippiLas tortugas Mississippi
Las tortugas Mississippi
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
Biologia 4 - Animales: peces y anfibiosBiologia 4 - Animales: peces y anfibios
Biologia 4 - Animales: peces y anfibios
 
Fauna exotica
Fauna exoticaFauna exotica
Fauna exotica
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)
 
animales
animales animales
animales
 
Zoo
ZooZoo
Zoo
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su fauna
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
 
Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
ANIMALES Y PLANTAS.pptx
ANIMALES Y PLANTAS.pptxANIMALES Y PLANTAS.pptx
ANIMALES Y PLANTAS.pptx
 
Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón Mi mascota es un camaleón
Mi mascota es un camaleón
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
 

Más de Carina Daniela Soumoulou (20)

Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
Zorro gris ana luz, serena y celeste
Zorro gris   ana luz, serena y celesteZorro gris   ana luz, serena y celeste
Zorro gris ana luz, serena y celeste
 
Yaguarete bautista
Yaguarete   bautistaYaguarete   bautista
Yaguarete bautista
 
Vicuña lucia y camila
Vicuña   lucia y camilaVicuña   lucia y camila
Vicuña lucia y camila
 
Tero luz marina y amparo
Tero   luz marina y amparoTero   luz marina y amparo
Tero luz marina y amparo
 
Tucán fernando
Tucán   fernandoTucán   fernando
Tucán fernando
 
Tapir damaris y antonela
Tapir   damaris y antonelaTapir   damaris y antonela
Tapir damaris y antonela
 
Surubí mara y brisa
Surubí   mara y brisaSurubí   mara y brisa
Surubí mara y brisa
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
Pinguino emperador kiara y giuliana
Pinguino emperador   kiara y giulianaPinguino emperador   kiara y giuliana
Pinguino emperador kiara y giuliana
 
Mono caraya octavio
Mono caraya   octavioMono caraya   octavio
Mono caraya octavio
 
Llama agustina y azul
Llama  agustina y azulLlama  agustina y azul
Llama agustina y azul
 
Lechuza agustina y agostina
Lechuza  agustina y agostinaLechuza  agustina y agostina
Lechuza agustina y agostina
 
La liebre mara brandon
La liebre mara   brandonLa liebre mara   brandon
La liebre mara brandon
 
Guanaco eunice y vanina
Guanaco   eunice y vaninaGuanaco   eunice y vanina
Guanaco eunice y vanina
 
Golondrina danisa
Golondrina   danisaGolondrina   danisa
Golondrina danisa
 
Gato andino mario
Gato andino  marioGato andino  mario
Gato andino mario
 
Foca jonatan y miguel
Foca   jonatan y miguelFoca   jonatan y miguel
Foca jonatan y miguel
 
El zorrino sasha y nahir
El zorrino   sasha y nahirEl zorrino   sasha y nahir
El zorrino sasha y nahir
 
El cuis ignacio e ian
El cuis   ignacio e ianEl cuis   ignacio e ian
El cuis ignacio e ian
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Chinchilla - Santino y uriel

  • 2. Características • Las chinchillas tienen un pelaje particularmente espeso que limita la evaporación en estas regiones donde la temperatura varía mucho de la noche a la mañana. Mientras que en los humanos, cada folículo piloso lleva un único pelo, en las chinchillas, cada folículo lleva más de cincuenta. • El hábitat natural de la chinchilla de cola corta: la cordillera de los Andes, aquí entre Chile y Argentina. • El hábitat natural de la chinchilla costina: cerca de Auco, Chile. • Se trata del pelaje más espeso de todas las especies terrestres: hay 20.000 pelos por centímetro cuadrado. Su sistema de defensa consiste en el pelaje que poseen: al ser muchos pelos en un solo folículo, se mantienen unidos débilmente; por eso cuando el depredador lo atrapa, la chinchilla escapa corriendo y el depredador se queda con el mechón en la garra. En estos territorios áridos, las chinchillas anidan dentro de cavidades, entre arbustos espinosos, y cuidan su pelaje bañándose en polvo volcánico.[
  • 3.
  • 4. Alimentación • Beben agua del rocío, y comen alimentos variados que cogen con sus patas anteriores prensiles. Su dieta es esencialmente vegetariana (hierba, cactus, frutas, etc.) Las chinchillas se comen cualquier vegetal comestible, pero a veces también pueden consumir insectos. Esto es una forma de adaptarse a las estaciones y a los períodos secos. • Gracias a una dentición continua y un sistema digestivo adaptado las chinchillas pueden soportar esta dieta muy rica en fibras.
  • 5. REPRODUCCION • Las chinchillas viven alrededor de diez años en libertad y en cautividad alcanzan hasta veinticinco años de edad. • La de más edad conocida tenía veintiséis años en el 2008. • Las chinchillas se reproducen lentamente en comparación con otros roedores. • La madurez sexual se alcanza a la edad de cinco meses, el celo dura aproximadamente 5 días y se produce una vez cada mes. • La gestación dura un mínimo de ciento once días. En los que la hembra aumentará de peso y comerá más a menudo, al final de la gestación comenzará a tumbarse de lado para descansar.
  • 6. • Las crías nacen con pelo y con los ojos abiertos y con dientes útiles, siendo capaces a las pocas horas de correr y saltar a la vez que ya son hábiles para tomar comida sólida. • Las hembras tienen una media de dos camadas por año, generalmente con dos crías en cada una. No es aconsejable que tengan más de dos camadas al año.
  • 7. • La lactancia de las crías tiene que ser de un mínimo de dos meses, aunque empezarán a probar alimento sólido a los pocos días de nacer, necesitando aun así la leche materna.