SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: CHRISTYAN LOOR
Voleibol fue creado
en 1895 por William
G. Morgan, profesor
de Educación Física
Inicia la práctica con sus
estudiantes, atletas y
hombres de negocios, de
un deporte que por sus
características de
golpear o manotear la
pelota con ambas
manos, recibe el nombre
de MINONNETE.
El voleibol se hizo
rápidamente
popular en los
Estados Unidos y
Canadá.
Las reglas del
voleibol han
evolucionado con el
único propósito de
favorecer la
continuidad del
juego y potenciar el
espectáculo.
HISTORIA DEL VOLEIBOL
Juegos Olímpicos
de 1936,(F.I.V.B)
Una Federación Internacional,
iniciada en 1936; y, el 20 de
abril de 1947 en París, Francia,
un Congreso Internacional de
Voleibol realizado para el
efecto, aprueba la creación de
la FIVB, con la participación de:
Francia, Polonia, Yugoslavia,
Bélgica, Brasil, Egipto, USA,
Portugal, Rumania. Uruguay,
Holanda, Italia e Israel.
En Europa se conoce por
medio de las tropas
norteamericanas, durante
la Primera Guerra
Mundial; y, pronto se
difundió a diferentes
países como: Francia,
Checoslovaquia, Polonia,
URS, Inglaterra y otros.
EVOLUCIÓN REGLAMENTARIA
Un año después de su creación se
redactaron las primeras reglas de
juego; En pocos años el Voleibol, se
expande a otros países como: Cuba,
en el año 1906, Puerto Rico, en 1909,
Brasil en 1915, México en 1917.
En 1948 se lleva a cabo el Primer
Campeonato Europeo, con la
participación de seis (6) equipos en
Roma, Italia; y, el Primer Campeonato
Mundial en 1949, en Praga; en el
mismo que participan 10.
LA ACCIÓN MOTRIZ
Todas las funciones orgánicas
tienen períodos de maduración,
de optimización, de
mantenimiento y luego, de
declinación
La habilidad motora: El
desarrollo motor es el proceso
por el cual un niño adquiere los
patrones de movimiento y
habilidades.
MOTRICIDAD
LOCOMOTRICES
NO
LOCOMOTRICES
PROYECCIÓN
RECEPCIÓN
CONDUCTA MOTRIZ
El desarrollo de la motricidad se
centrará en el trabajo del equilibrio, la
lateralidad, la coordinación, la relajación,
la respiración, la organización espacio-
temporal y rítmica
CONDUCTA LOCOMOTRIZ
Se va adquiriendo patrones motores y
habilidades motrices básicas a medida
que la motricidad evoluciona.
CONDUCTA NO LOCOMOTRIZ
La habilidad motora aumenta con la
edad, tanto en varones como en mujeres
CONDUCTA MOTRIZ DE
PROYECCIÓN
La práctica de la actividad física está
definida como cualquier movimiento
corporal voluntario de contracción
muscular.
CANCHA
Es un rectángulo que
mide 18 metros de largo
por 9 metros de ancho,
la superficie debe de ser
plana,
LA RED
La red mide 1 metro de
altura por 9.5 de largo,
es de color negro y con
orificios cuadrados.
Las medidas actuales son:
– 2.43 metros para equipos masculinos (18
años o más)
– 2.35 metros para equipos masculinos
juveniles (16 años)
– 2.24 metros para equipos masculinos
infantiles (14 años)
– 2.24 metros para todos los equipos
femeniles
EL BALÓN
El balón es de cuero,
esférico, de color claro
y uniforme, con un
perímetro de 65
centímetros, un peso de
unos 270 gramos y una
presión de 0.45 kg/cm2
UNIFORME
En partidos oficiales es
obligatorio que los jugadores
lleven la camiseta numerada
por la parte anterior y por la
posterior, short y calzado
deportivo con la suela de
goma.
ELEMENTOS BÁSICOS DE VOLEIBOL
 El voleibol es un deporte de equipo que se juega en una
cancha rectangular dividida en el centro por una red donde
se enfrentan dos equipos de 6 jugadores cada uno. El
objetivo del juego es hacer que el balón caiga en la mitad
contraria de la cancha, la propia cancha se defiende con tal
de evitarlo. Cada equipo puede tocar el balón tres veces
antes de volverá pasarla por encima de la red.
NORMAS Y REGLAS A TENER EN CUENTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosNereida Vidal Leal
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Andrés Mateo Martínez
 
El deporte en África
El deporte en África El deporte en África
El deporte en África
franrojas96
 
Presentación 9°F
Presentación 9°FPresentación 9°F
Presentación 9°F
Yami145698723
 
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicosRepresentantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
CerexaLorheep
 
Historia pesas
Historia pesasHistoria pesas
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
Home
 
Las paralimpiadas. héctor
Las paralimpiadas. héctorLas paralimpiadas. héctor
Las paralimpiadas. héctorbgomezric
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCarlos Geng
 
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Guillermo Leandro Suquisupa
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
NicolasVerdugoOrtiz
 
Olimpiadas Especiales Shangai China
Olimpiadas Especiales Shangai ChinaOlimpiadas Especiales Shangai China
Olimpiadas Especiales Shangai Chinavictor445
 

La actualidad más candente (18)

Deportes en colombia
Deportes en colombia Deportes en colombia
Deportes en colombia
 
Teoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitadosTeoría deportes para discapacitados
Teoría deportes para discapacitados
 
Minusvalidos
MinusvalidosMinusvalidos
Minusvalidos
 
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes ParalímpicosTema 5. Los Deportes Paralímpicos
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El deporte en África
El deporte en África El deporte en África
El deporte en África
 
Presentación 9°F
Presentación 9°FPresentación 9°F
Presentación 9°F
 
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicosRepresentantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
 
Historia pesas
Historia pesasHistoria pesas
Historia pesas
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Clasificación de deportes para minusválidos
Clasificación  de deportes para minusválidosClasificación  de deportes para minusválidos
Clasificación de deportes para minusválidos
 
Las paralimpiadas. héctor
Las paralimpiadas. héctorLas paralimpiadas. héctor
Las paralimpiadas. héctor
 
Ca pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practicaCa pi tulo_1 practica
Ca pi tulo_1 practica
 
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
Curso continental de entrenadores de voleibol de playa - nivel 1
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
 
Voloey1
Voloey1Voloey1
Voloey1
 
Olimpiadas Especiales Shangai China
Olimpiadas Especiales Shangai ChinaOlimpiadas Especiales Shangai China
Olimpiadas Especiales Shangai China
 

Destacado

Historia y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibolHistoria y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibol
Mario Villacis
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralKaroll Ibañez Goudeau
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Flaca12352
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidadjohanher009
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadvalenthina
 

Destacado (9)

Historia y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibolHistoria y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibol
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integral
 
Habilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices BásicasHabilidades Motrices Básicas
Habilidades Motrices Básicas
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
 
Motricidad humana
Motricidad  humanaMotricidad  humana
Motricidad humana
 
La motricidad
La motricidadLa motricidad
La motricidad
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidad
 

Similar a Christyan loor. voleibol

Principios de Volieibol
Principios de VolieibolPrincipios de Volieibol
Principios de Volieibol
Vini Cabrera
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Elda Gonzalez
 
Historia del voleibo
Historia del voleiboHistoria del voleibo
Historia del voleibo
jessika-gutierres
 
VOLEIBOL HISTORIA
VOLEIBOL HISTORIAVOLEIBOL HISTORIA
VOLEIBOL HISTORIA
Rami AC
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol moresita
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
Israel Rivas
 
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdfTema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
MIGUELPEAGOMEZ
 
Presentacion de volley ball
Presentacion de volley ballPresentacion de volley ball
Presentacion de volley ballGuillermo Brand
 
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos clavesel voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
StefanoMiguelHernand
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
superocho5
 
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIAHISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
NicolsCabrera9
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
Adela Mendez
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinalcharlyjot
 

Similar a Christyan loor. voleibol (20)

Principios de Volieibol
Principios de VolieibolPrincipios de Volieibol
Principios de Volieibol
 
8
88
8
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia del voleibo
Historia del voleiboHistoria del voleibo
Historia del voleibo
 
VOLEIBOL HISTORIA
VOLEIBOL HISTORIAVOLEIBOL HISTORIA
VOLEIBOL HISTORIA
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
 
3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol3.3 historia del vóleibol
3.3 historia del vóleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibol Historia del voleibol
Historia del voleibol
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
MASTER DEPORT
MASTER DEPORTMASTER DEPORT
MASTER DEPORT
 
Reglas del voleibol
Reglas del voleibolReglas del voleibol
Reglas del voleibol
 
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdfTema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
Tema 1. Repaso histórico de voleibol.pdf
 
Presentacion de volley ball
Presentacion de volley ballPresentacion de volley ball
Presentacion de volley ball
 
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos clavesel voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
el voleibol, una explicación detalle sobre ciertos puntos claves
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIAHISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
HISTORIA DEL VOLEIBOL A LO LARGO DE TODA SU TRAYECTORIA
 
Reseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibolReseña historia del voleibol
Reseña historia del voleibol
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (7)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Christyan loor. voleibol

  • 2. Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan, profesor de Educación Física Inicia la práctica con sus estudiantes, atletas y hombres de negocios, de un deporte que por sus características de golpear o manotear la pelota con ambas manos, recibe el nombre de MINONNETE. El voleibol se hizo rápidamente popular en los Estados Unidos y Canadá. Las reglas del voleibol han evolucionado con el único propósito de favorecer la continuidad del juego y potenciar el espectáculo. HISTORIA DEL VOLEIBOL
  • 3. Juegos Olímpicos de 1936,(F.I.V.B) Una Federación Internacional, iniciada en 1936; y, el 20 de abril de 1947 en París, Francia, un Congreso Internacional de Voleibol realizado para el efecto, aprueba la creación de la FIVB, con la participación de: Francia, Polonia, Yugoslavia, Bélgica, Brasil, Egipto, USA, Portugal, Rumania. Uruguay, Holanda, Italia e Israel. En Europa se conoce por medio de las tropas norteamericanas, durante la Primera Guerra Mundial; y, pronto se difundió a diferentes países como: Francia, Checoslovaquia, Polonia, URS, Inglaterra y otros. EVOLUCIÓN REGLAMENTARIA Un año después de su creación se redactaron las primeras reglas de juego; En pocos años el Voleibol, se expande a otros países como: Cuba, en el año 1906, Puerto Rico, en 1909, Brasil en 1915, México en 1917. En 1948 se lleva a cabo el Primer Campeonato Europeo, con la participación de seis (6) equipos en Roma, Italia; y, el Primer Campeonato Mundial en 1949, en Praga; en el mismo que participan 10.
  • 4. LA ACCIÓN MOTRIZ Todas las funciones orgánicas tienen períodos de maduración, de optimización, de mantenimiento y luego, de declinación La habilidad motora: El desarrollo motor es el proceso por el cual un niño adquiere los patrones de movimiento y habilidades. MOTRICIDAD LOCOMOTRICES NO LOCOMOTRICES PROYECCIÓN RECEPCIÓN
  • 5. CONDUCTA MOTRIZ El desarrollo de la motricidad se centrará en el trabajo del equilibrio, la lateralidad, la coordinación, la relajación, la respiración, la organización espacio- temporal y rítmica CONDUCTA LOCOMOTRIZ Se va adquiriendo patrones motores y habilidades motrices básicas a medida que la motricidad evoluciona. CONDUCTA NO LOCOMOTRIZ La habilidad motora aumenta con la edad, tanto en varones como en mujeres CONDUCTA MOTRIZ DE PROYECCIÓN La práctica de la actividad física está definida como cualquier movimiento corporal voluntario de contracción muscular.
  • 6. CANCHA Es un rectángulo que mide 18 metros de largo por 9 metros de ancho, la superficie debe de ser plana, LA RED La red mide 1 metro de altura por 9.5 de largo, es de color negro y con orificios cuadrados. Las medidas actuales son: – 2.43 metros para equipos masculinos (18 años o más) – 2.35 metros para equipos masculinos juveniles (16 años) – 2.24 metros para equipos masculinos infantiles (14 años) – 2.24 metros para todos los equipos femeniles EL BALÓN El balón es de cuero, esférico, de color claro y uniforme, con un perímetro de 65 centímetros, un peso de unos 270 gramos y una presión de 0.45 kg/cm2 UNIFORME En partidos oficiales es obligatorio que los jugadores lleven la camiseta numerada por la parte anterior y por la posterior, short y calzado deportivo con la suela de goma. ELEMENTOS BÁSICOS DE VOLEIBOL
  • 7.  El voleibol es un deporte de equipo que se juega en una cancha rectangular dividida en el centro por una red donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores cada uno. El objetivo del juego es hacer que el balón caiga en la mitad contraria de la cancha, la propia cancha se defiende con tal de evitarlo. Cada equipo puede tocar el balón tres veces antes de volverá pasarla por encima de la red.
  • 8. NORMAS Y REGLAS A TENER EN CUENTA