SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias de información para los Estudios Árabes
Conocer las mejores fuentes de
información académicas.
Utilizar estrategias y herramientas de
búsqueda adecuadas.
Evaluar la información de forma crítica.
Citar y referenciar correctamente.
Biblioteca de humanidades
¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMPETENCIAS DE
INFORMACIÓN?
Biblioteca de humanidades
LOS NUEVE CÍRCULOS DEL INFIERNO
Sandro Botticelli, “Mapa del infierno”
Biblioteca de humanidades
0. VESTÍBULO DEL INFIERNO O ANTEINFIERNO: NO
CONOCER LA BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
Los inútiles, los indecisos, aquellos que a su paso por el mundo no habían dejado huella estaban condenados a correr sin
reposo, desnudos, perseguidos por insectos y avispas que los picaban en todo el cuerpo. Su sangre y sus lágrimas, al
caer al suelo, alimentaban a una serie de repugnantes gusanos. Estas almas estaban condenadas a nunca cruzar el río
Aqueronte, pues carecían de la voluntad para tomar tal decisión.
Biblioteca de humanidades
0. VESTÍBULO DEL INFIERNO O ANTEINFIERNO: NO
CONOCER LA BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
Biblioteca de humanidades
1. PRIMER CÍRCULO. LIMBO: NO INTERPRETAR BIEN
UNA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
En él se encuentran las personas que no han recibido el bautismo y que nacieron privados de la fe, no pueden disfrutar de
la visión de Dios, pero no son castigados por algún pecado
Biblioteca de humanidades
RECONOCE LAS DISTINTAS REFERENCIAS
Attar, S. (2017). “An Islamic Paradiso in a Medieval Christian Poem? Dante’s Divine Comedy
Revisited”. En Günther, S. y Lawson, T. (Eds.) Roads to Paradise: Eschatology and Concepts of
the Hereafter in Islam (2 vols.) (pp. 891-921). Brill.
López-Bernal, D. (2021). “La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases
bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí (s. VIII/XIV)”.
Al-Qanṭara, 42(2), e20. https://doi.org/10.3989/alqantara.2021.017
Marín, M. (2009). Al-Andalus-España: historiografías en contraste. Madrid: Casa de Velázquez.
Ejemplos en formato APA 7. Más información en: https://guiasbus.us.es/ld.php?content_id=20512221
Biblioteca de humanidades
2. SEGUNDO CÍRCULO. LUJURIA: NO UTILIZAR
FUENTES ACADÉMICAS PERTINENTES
… son empujados por el aire, vencidos por la tormenta infernal
Han sido elaborada bajo criterios rigurosos y siguen una
estructura científica (ej. objetivos, métodos, resultados y
discusión o conclusiones)
 Viene avalada o es producida por instituciones
científicas de prestigio (CSIC, universidades, etc.)
Ha sido evaluada o validada por la comunidad científica
(evaluación o revisión por pares)
Ha sido referenciada en repertorios bibliográficos,
catálogos o bases de datos
Ha sido citada en otros trabajos académicos.
Biblioteca de humanidades
¿QUÉ SE CONSIDERAN FUENTES RIGUROSAS PARA UN
TRABAJO ACADÉMICO?
Biblioteca de humanidades
3. TERCER CÍRCULO. GULA: DESCONOCER LAS
FUENTES DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA
… están inmersos en el fango, bajo una lluvia incesante de granizo y nieve, y atacados por Cerbero, guardián de todos los
ínfernos
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información La web de la Biblioteca
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información Guías de la BUS
Biblioteca de humanidades
1. Fuentes de información. Catálogos
Los catálogos describen los fondos de los que dispone o da acceso una biblioteca o varias bibliotecas
(catálogos colectivos). Por su naturaleza, son la principal puerta de entrada de información
bibliográfica.
Describen una gran variedad de documentos (libros, revistas, congresos, bases de datos, recursos-e,
etc., vídeos, etc.)
Los catálogos de nueva generación mejoran la integración de la colección impresa y electrónica.
Biblioteca de humanidades
1. Fuentes de información. Catálogo Fama
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Cuatro perfiles de búsqueda
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Y otros índices para acceder directamente a las revistas, bases de
datos, colecciones especiales…
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Desde aquí, podemos localizar los documentos
físicos o electrónicos disponibles a través de la
Biblioteca, tales como libros, revistas, bases de
datos, trabajos académicos, etc.
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Se puede filtrar por disponibilidad, tipo de
recurso, biblioteca, idioma, fecha, y otros
filtros (asignatura, titulación….)
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Desde aquí podemos acceder tanto a los documentos
disponibles en la BUS como en las otras bibliotecas
universitarias de Andalucía (CBUA)
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Desde aquí podemos acceder a todo tipo de documentos,
incluyendo artículos o capítulos disponibles en línea
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Los filtros nos ayudarán a precisar más los resultados
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Si expandimos los resultados, podemos localizar otros
documentos relevantes, pero ya no todos disponibles en línea
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
También podemos
depurar la
búsqueda desde la
búsqueda avanzada
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Catálogo Fama
Si nos registramos
podemos añadir
favoritos, guardar
búsquedas, crear
listas…
 Nos ayudan a encontrar bibliografía
seleccionada y variada (artículos, capítulos de
libros, congresos, trabajos académicos…)
obtenida de distintas fuentes de información de
calidad.
 Pueden multidisciplinares (Dialnet, CSIC, Web
of Science, Scopus) o especializadas (MLA, Index
Islamicus, Historical Abstracts).
 Facilitan un resumen de las referencias
(referenciales) y en ocasiones acceso al texto
completo (documentales).
 Permiten trabajar con los resultados: guardar
búsquedas, crear listas, alertas, citar documentos
en varios estilos o exportar los resultados a
gestores bibliográficos.
El acceso a los recursos suscritos por la BUS es a
través del UVUS, pero todas permiten crearse
cuentas personales.
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso abierto del mundo,
cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elabora la base de datos
InDICEs, Información y Documentación de la Ciencia en España, un recurso
bibliográfico multidisciplinar e interdisciplinar que engloba la producción
científica en revistas españolas de diversas áreas temáticas desde los años 70:
Ciencias Sociales, Ciencias Humanas (casi 2.000 revistas), Ciencia y Tecnología y
Ciencias Médicas. No incluye revistas editadas fuera de España y de forma muy
selectiva incorpora también actas de congresos, series, informes y monografías
de carácter científico. Incluye más de un millón referencias bibliográficas y el
30% de ellas facilitan el texto completo
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Index Islamicus
Referencia de la literatura mundial en lenguas europeas sobre el Islam, Oriente Medio y el mundo islámico. La
publica la prestigiosa editorial Brill y es suscrita por la BUS a través de Ebsco
https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/3enc2g/alma991011054509704987
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Base de datos de la Modern Language Association of America. Su bibliografía se
remonta a la década de 1920 y contiene casi tres millones de citas de más de
4.400 publicaciones y series, y otras publicaciones académicas (monografías,
actas de congresos, trabajos académicos…) sobre literatura, lenguas modernas,
lingüística y folklore.
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Proquest reúne varias de las mejores bases de datos en Filología y Humanidades.
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
Scopus y Web of Science son la bases de datos
multidisciplinares de mayor prestigio. Incluye las referencias
bibliográficas de artículos de las revistas más prestigiosas del
mundo, además de las referencias citadas y las que la citan.
 La BUS da acceso a unas 30.000
revistas académicas (impresas o
electrónicas) a través del catálogo
(por título o ISSN).
 Es importante comprobar la
cobertura temporal de las
revistas.
 Algunas plataformas de
revistas suelen facilitar el acceso
retrospectivo (JSTOR, Periodicals
Archive Online) y otras desde
determinado año en adelante
(Taylor and Francis, Wiley).
Biblioteca de humanidades
1. ¿Dónde encuentro la información? Revistas y revistas-e
Biblioteca de humanidades
Fuentes de información. Plataformas de libros-e
 La BUS cuenta con varias plataformas de libros-e
de mucho interés: E-Libro, ProQuest E-Book
Central, o Presto (Odilo), con unos 500.000
libros electrónicos.
 Para disponer de todas las funcionalidades es
preciso crear una cuenta personal.
 Se puede consultar desde Fama o directamente
desde las plataformas.
 Si prefiere descargar los libros, es preciso
instalar la aplicación gratuita Adobe Digital
Editions. La descarga tiene una duración de 14 o
21 días.
Biblioteca de humanidades
FUENTES DE INFORMACIÓN. PLATAFORMAS DE LIBROS-E
Biblioteca de humanidades
4. CUARTO CÍRCULO. AVARICIA: DESCONOCER
NUESTROS SERVICIOS DE ACCESO AL DOCUMENTO
Los pecadores de incontinencia del cuarto círculo son los avaros y los pródigos, condenados a empujar enormes pesos de
oro, divididos en dos grupos que cuando se encuentran se injurian
Biblioteca de humanidades
OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO
Lean Library: extensión para navegadores que te ayuda a localizar los textos completos. Más información en:
https://guiasbus.us.es/leanlibrary
Biblioteca de humanidades
OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: préstamo CBUA
Fuente: Edan Winti: https://www.flickr.com/photos/ednawinti/48685697858/
Biblioteca de humanidades
OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: préstamo CBUA
Biblioteca de humanidades
OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: PRÉSTAMO
INTERBIBLIOTECARIO
El préstamo interbibliotecario es un servicio que tiene como
objetivo proporcionar a los miembros de la Universidad de
Sevilla documentos que no se encuentren en la Biblioteca, así
como facilitar a otras instituciones externas el acceso a los
fondos de nuestra Universidad. DD
Fuente: Yves Tessier, "Service de prêts entre bibliothèques"
Se pueden solicitar los siguientes documentos:
•Libros en préstamo
•Artículos de revista o capítulos de libros digitalizado
No se suministran:
•Obras de referencia (diccionarios, enciclopedias...)
•Libros antiguos o raros
•Números completos de revistas
•Tesis no publicadas in el permiso expreso de su autor
https://bib.us.es/utiliza_la_biblioteca/prestamo/interbibliotecario
Biblioteca de humanidades
5. QUINTO CÍRCULO. IRA Y PEREZA: NO USAR
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ADECUADAS
Aquí están los iracundos y los perezosos: los primeros, inmersos y los segundos, sumergidos en el pantano del Estigia.
Los primeros estuvieron inmersos en el fango de su propia rabia, y ahora se golpean y se injurian eternamente, mientras
los segundos gastaron su vida en la inmovilidad del espíritu, y por eso están hundidos, privados de aire y palabra así como
en vida se privaron de las obras.
El tema del trabajo se tiene que poder reducir a una frase. Ej. La
caligrafía árabe en el arte islámico
Piensa en algunas preguntas que tu trabajo pueda contestar y delimita el
tema.
Periodo o ámbito (ej. Arte hispanomusulmán o andalusí, arte mudéjar…),
disciplina (ej. epigrafía, numismática), estilo (ej. cúfico, nasj…), idioma,
cobertura…
Una vez hayas elegido un tema:
Identifica los
conceptos más
importantes, las
palabras clave.
Piensa en sinónimos y
términos alternativos.
Pon a prueba tu estrategia
de búsqueda utilizando los
conceptos clave
identificados.
Biblioteca de humanidades
Estrategias de búsqueda de información
Es útil establecer relaciones lógicas entre los términos de búsqueda mediante los operadores
booleanos AND, OR, NOT
Biblioteca de humanidades
Estrategias de búsqueda de información
AND (Y) Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Obliga a que todos los
términos enlazados con AND aparezcan en cada uno de los resultados
Ejemplos: caligrafía AND árabe
OR (O) Es el operador para la unión de conjuntos. Al menos uno de los términos
enlazados con OR debe aparecer en cada uno de los resultados . Es especialmente útil
para indicar asociaciones de palabras o sinónimos en la estrategia de búsqueda.
Ejemplos: andalusí OR hispanomusulmán OR mudéjar
caligrafía AND árabe (andalusí OR hispanomusulmán OR mudéjar)
AND NOT (Y NO) o bien NOT (NO) Es el operador de exclusión de conjuntos. Excluye uno
de los términos en cada uno de los resultados
Ejemplo: “caligrafía árabe” NOT (persa OR otomana)
Biblioteca de humanidades
Estrategias de búsqueda de información
“…” FRASE EXACTA
Para recuperar palabras compuestas o frases exactas, escríbelas entre
comillas en la casilla de búsqueda: “arte mudéjar”.
Si no utilizas las comillas, recuperarás las palabras separadas,
anatomía por un lado y humana por el otro y obtendrás muchos
resultados que no te serán útiles.
* TRUNCAMIENTO
Para recuperar todas las terminaciones posibles de una palabra:
arab*
Recupera árabe, arábico, arábigo, arabismo, arab, etc.
?
MÁSCARA DE
CARÁCTER
Se sustituye una letra con el signo de interrogación.
?asida (recuperará casida y qasida)
Biblioteca de humanidades
Estrategias de búsqueda de información
¿MUCHOS
RESULTADOS?
¿POCOS RESULTADOS? OTROS CONSEJOS
Añade más conceptos
relevantes y combinalos
con AND.
Elimina los truncamientos
(*).
Busca en campos más
específicos (por ejemplo,
limita solo en el título).
Utiliza los filtros propios
de cada base de datos o
buscador para limitar por
fecha, idioma, etc.
Añade sinónimos y
combinalos con OR..
Utiliza el truncado para
encontrar todas las
variantes de una misma
palabra.
Amplía la búsqueda a
campos más generales
(por ejemplo a todos o al
resumen).
Elimina las palabras clave
menos relevantes.
Empieza una búsqueda
ámplia y añade términos
de manera sucesiva.
Si encuentras un artículo
interesante, fíjate en su
bibliografía
PRÁCTICA 1
Localiza la siguiente publicación en el catálogo:
Santos de la Rosa, I. (2012) Dificultades en la enseñanza del español como lengua
extranjera a alumnos arabófonos. Marco ELE. 14.
Biblioteca de humanidades
Fuentes árabes o musulmanas en Dante
Enseñanza del español como lengua extranjera para estudiantes de árabe
La caligrafía árabe como expresión artística
PRÁCTICA
¿Qué estrategia de búsqueda utilizarías?
¿Qué fuentes te parecen más útiles? (Fama, Dialnet, Index Islamicus, Scopus, Web of
Science, Google Scholar)
Indica la referencia algún documento que te resulte pertinente
PRÁCTICA 2
Localiza documentos sobre alguno de estos temas:
Biblioteca de humanidades
6. SEXTO CÍRCULO. HEREJÍA: NO EVALUAR LA
INFORMACIÓN
… son castigados en sepulcros en llamas
La información académica o científica pasa por varios sistemas de revisión o evaluación
que buscan garantizar la calidad.
Biblioteca de humanidades
En cambio, la información de Internet no pasa por ningún sistema de revisión o
evaluación que garantice su calidad, por lo que hay que ser más cuidadosos.
Cómo evaluar la información. Las publicaciones académicas
Ilustración: Frederick Burr Opett (1857-1937)
Biblioteca de humanidades
Antes de Internet la información no siempre era fiable
Biblioteca de humanidades
Antes de Internet la información no siempre era fiable
Biblioteca de humanidades
Antes de Internet la información no siempre era fiable
Biblioteca de humanidades
Antes de Internet la información no siempre era fiable
Biblioteca de humanidades
Antes de Internet la información no siempre era fiable
Biblioteca de humanidades
… y después de Internet
Biblioteca de humanidades
Autoridad (¿Quién es el responsable de
la información? Desconfiar de la
información anónima, los más
recomendables son los dominios .edu,
.gov., .org)
Relevancia (según qué información
necesitemos, qué tipo de fuentes
usemos, y cómo vamos a utilizarla será
más pertinente o no)
Alcance (público al que va dirigido, si es
de tipo general, técnica, avanzada…)
Contenido (objetividad, exactitud,
corrección gramatical, referencias,
actualización)
Presentación y acceso
Cómo evaluar la información. Internet
Fuente: Wikimedia Commons
Biblioteca de humanidades
La información de Internet no pasa por ningún sistema de revisión o evaluación
que garantice su calidad.
¿Hay información de calidad en Internet?
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Academia.edu
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Academia.edu
OJO, NO CITÉIS ACADEMIA.EDU SINO LA FUENTE ORIGINAL
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Acceso abierto
Los repositorios institucionales almacenan, preservan y difunden la producción de la comunidad
universitaria. idUS, Depósito de Investigación de la US, es uno de los mayores repositorios mundiales,
con más de 80.000 documentos en acceso abierto.
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Repositorios y acceso abierto
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? BASE
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Revistas de acceso abierto
Documento bajo licencia
creative commons
Institución responsable de depositar el documento
Artículo ha superado un proceso de evaluación
Biblioteca de humanidades
7. SÉPTIMO CÍRCULO. VIOLENCIA: NO ORGANIZAR
BIEN LA INFORMACIÓN
los homicidas, los criminales, los tiranos, los violadores y los bandidos se encuentran inmersos en el Flegetonte, un río de
sangre hirviente que simboliza la que derramaron en vida
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
1. Identificarse
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
2. Guardar búsquedas
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
3. … y activar alertas después de
guardar la búsqueda
4. Añadir o guardar favoritos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
5. … y añadir etiquetas de
nuestros favoritos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Debemos registrarnos con nuestro correo de la US para
poder acceder a todas las prestaciones de Dialnet Plus.
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso abierto del mundo,
cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Acceso a los perfiles de autores, congresos y tesis
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Búsqueda avanzada de documentos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Acceso a los perfiles de los autores
avanzada de documentos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Y con Dialnet Plus, además de acceder
a los sumarios de las revista…
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
… y a los artículos
de acceso abierto
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Podemos Crearnos una alerta…
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Localizar la revista
en el catálogo
Biblioteca de humanidades
¿Dónde encuentro la información? Dialnet
Biblioteca de humanidades
Filtrar los resultados
de la búsqueda
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.DIALNET
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Crear una lista de
referencias
Biblioteca de humanidades
Exportar los
resultados en varios
formatos
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.DIALNET
Biblioteca de humanidades
Crear una alerta de
búsqueda
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS
En esta carpeta se nos guardan los favoritos
Biblioteca de humanidades
7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS
Localizador automático
en el catálogo
Biblioteca de humanidades
8. OCTAVO CÍRCULO. FRAUDE
En la última zanja del octavo círculo se castiga a los falsificadores, a los que en vida falsificaron metales, personas, dinero
o palabras. Están sufriendo de enfermedades horribles que les deforman: los falsificadores de las metales tienen lepra, los
de personas rabia, los de monedas hidropesía acompañada de una sed incesante y los de palabras fiebre. Estas
enfermedades los desfiguran, así como en vida ellos desfiguraron la realidad.
Biblioteca de humanidades
Citas y referencias bibliográficas
Fuente: González Alarcón, Gabriela Patricia et al. Retos TIC. UNAM. En:
https://retos.educatic.unam.mx/
Biblioteca de humanidades
Citas y referencias bibliográficas
 Consulta con tu tutor/a o la guía para que te oriente en el sistema que debes
utilizar: cita abreviada dentro del texto o subíndice numérico con nota a pie de
página.
 La BUS ha elaborado guías para los principales estilos de cita (APA, MLA, Harvard,
ISO/UNE…)
 Las citas literales deben ir entrecomilladas (<<…>>). Si es necesario podemos
incluir comillas dentro de comillas (<< “ ’ ’ ” >>). Las citas más extensas (más de
tres líneas) deben ir sin comillas ni cursiva, en párrafo aparte y con sangría, y en
cuerpo de letra menor. A continuación, debes acreditar la autoridad y fuente
mediante una cita o referencia bibliográfica.
 Si se omite parte del texto de la cita debemos usar corchetes […]
 Otra forma de citar es parafraseando (decir con palabras propias las ideas de
otros) al autor de la fuente.
 La cita en el texto debe incluir el nombre del autor, el año de la publicación y
normalmente la página (Roldán, 2002, p. 19) o (Roldán, 2002: 19).
 En el caso de la nota a pie de página, puede incluir la referencia abreviada o
completa. En ambos casos, debemos añadir la bibliografía completa al final.
 Bibliografía final: aunque hay que seguir las recomendaciones de las guías
académicas o de las revistas o editoriales, se recomienda evitar la ambigüedad
(repetir el nombre del autor mejor que guion; página 177-178 en vez de 177-8; no
abreviar el título de las revistas o los nombres de los autores, no separar la
bibliografía por tipos de fuentes (primarias o secundarias, bibliográficas de las
archivísticas, hemerográficas…, la bibliografía y webgrafía).
¿Cómo citar?
Biblioteca de humanidades
Cita dentro del texto
Se complementa con la referencia completa en la bibliografía al final del capítulo o al
final del documento
Citas y referencias bibliográficas
Biblioteca de humanidades
Cita numérica y referencia a pie de página
Citas y referencias bibliográficas
Referencia de forma autor-fecha
Biblioteca de humanidades
Citas y referencias bibliográficas.
Bibliografía final
Biblioteca de humanidades
Citas y referencias bibliográficas.
Bibliografía final
Referencia con fecha final
Biblioteca de humanidades
 Los gestores bibliográficos nos permiten crear una base de datos con toda la bibliografía.
 Exportar las referencias directamente desde algunos recursos electrónicos o importarlas de
distintas formas.
 Formatear la bibliografía en el estilo que prefiera.
 Incluir las citas dentro del texto.
 Añadir comentarios a las referencias.
 Compartir la bibliografía con quien decida.
¿Dónde encuentro la información? Guías de la BUS
Biblioteca de humanidades
9. NOVENO CÍRCULO. TRAICIÓN
Están aquí castigados los traidores de quienes se fiaron, simbolizado por la frialdad del hielo, así como fueron fríos sus
corazones y sus mentes en pecar
Biblioteca de humanidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
florenciastelzer
 
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Normas para publicaciones en revistas arbitradas
Normas para publicaciones en revistas arbitradasNormas para publicaciones en revistas arbitradas
Normas para publicaciones en revistas arbitradas
Carmen Alicia Pineda Rico
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Biblioteca1
Diego
 
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
presentacionesCRECS2015
 
/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2
Shandall Kurai
 
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializadaPresentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Eukarys Rodriguez
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Adelina Codina Canet
Adelina Codina CanetAdelina Codina Canet
Adelina Codina Canet
María Adelina Codina Canet
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
jalmeyda23
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
Esteban Garzon
 
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Investigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la InnovaciónInvestigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la Innovación
ULSELSALVADOR
 
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primario
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primarioFormacion e informacion (vii) acceso al documento primario
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primario
Javier González de Dios
 
Doc.cient.1
Doc.cient.1Doc.cient.1
Doc.cient.1
Juan Barrera
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
REFERENCIA 2
REFERENCIA 2REFERENCIA 2
REFERENCIA 2
sergio fonseca
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
socazu
 
REFERENCIA 3
REFERENCIA 3REFERENCIA 3
REFERENCIA 3
sergio fonseca
 

La actualidad más candente (20)

Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
Seminario Cátedra Trabajo de Campo Área Laboral (UNR) 2011
 
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
Calidad editorial e impacto de las revistas españolas de estudios de género. ...
 
Normas para publicaciones en revistas arbitradas
Normas para publicaciones en revistas arbitradasNormas para publicaciones en revistas arbitradas
Normas para publicaciones en revistas arbitradas
 
Biblioteca1
Biblioteca1Biblioteca1
Biblioteca1
 
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
Alertas ante la visibilidad de la producción científica en las ciencias socia...
 
/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2
 
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializadaPresentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
 
Adelina Codina Canet
Adelina Codina CanetAdelina Codina Canet
Adelina Codina Canet
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
Designis. La Revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Lucrecia ...
 
Investigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la InnovaciónInvestigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la Innovación
 
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primario
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primarioFormacion e informacion (vii) acceso al documento primario
Formacion e informacion (vii) acceso al documento primario
 
Doc.cient.1
Doc.cient.1Doc.cient.1
Doc.cient.1
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
Descriptores versus palabras clave: aportaciones a la correcta indización de ...
 
REFERENCIA 2
REFERENCIA 2REFERENCIA 2
REFERENCIA 2
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
 
REFERENCIA 3
REFERENCIA 3REFERENCIA 3
REFERENCIA 3
 

Similar a Ci grado estudios árabes e islámicos_2022

2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
JoseJavierZafra
 
Recursos en Filosofia
Recursos en FilosofiaRecursos en Filosofia
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
bibliotecauprrp
 
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
Sistema de Bibliotecas, UNAN-León
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Recursos en Información y Documentación
Recursos en Información y DocumentaciónRecursos en Información y Documentación
Recursos en Información y Documentación
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 

Similar a Ci grado estudios árabes e islámicos_2022 (20)

2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
2014_1_ciAvanzRecEspHistoria
 
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
2014_1_ci_AvanzRecursEspFilosofia
 
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
31.03.20 ACCESO AVANZADO A FUENTES DOCUMENTALES. DOCTORADO UVa.pptx
 
Recursos en Filosofia
Recursos en FilosofiaRecursos en Filosofia
Recursos en Filosofia
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoriaDelArte_NivelBásico
 
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de HonorTaller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
Taller Biblioteca UPRRP Prog. de Honor
 
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
2014_1_ciAvanzRecursEspGeografíaYMedAmbiente
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesHistoria_NivelBásico
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosHistoria
 
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
2014_2_ciAvanzTema7RecEnFilologCatalana
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
 
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
2014_1_ciAvanzRecursInfHdelArte
 
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
 
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
Trifoliar SIBUL Bases de Datos disponibles en el SIBUL 2017
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico
 
Recursos en Información y Documentación
Recursos en Información y DocumentaciónRecursos en Información y Documentación
Recursos en Información y Documentación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Ci grado estudios árabes e islámicos_2022

  • 1. Competencias de información para los Estudios Árabes
  • 2. Conocer las mejores fuentes de información académicas. Utilizar estrategias y herramientas de búsqueda adecuadas. Evaluar la información de forma crítica. Citar y referenciar correctamente. Biblioteca de humanidades ¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMPETENCIAS DE INFORMACIÓN?
  • 3. Biblioteca de humanidades LOS NUEVE CÍRCULOS DEL INFIERNO Sandro Botticelli, “Mapa del infierno”
  • 4. Biblioteca de humanidades 0. VESTÍBULO DEL INFIERNO O ANTEINFIERNO: NO CONOCER LA BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA Los inútiles, los indecisos, aquellos que a su paso por el mundo no habían dejado huella estaban condenados a correr sin reposo, desnudos, perseguidos por insectos y avispas que los picaban en todo el cuerpo. Su sangre y sus lágrimas, al caer al suelo, alimentaban a una serie de repugnantes gusanos. Estas almas estaban condenadas a nunca cruzar el río Aqueronte, pues carecían de la voluntad para tomar tal decisión.
  • 5. Biblioteca de humanidades 0. VESTÍBULO DEL INFIERNO O ANTEINFIERNO: NO CONOCER LA BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
  • 6. Biblioteca de humanidades 1. PRIMER CÍRCULO. LIMBO: NO INTERPRETAR BIEN UNA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA En él se encuentran las personas que no han recibido el bautismo y que nacieron privados de la fe, no pueden disfrutar de la visión de Dios, pero no son castigados por algún pecado
  • 7. Biblioteca de humanidades RECONOCE LAS DISTINTAS REFERENCIAS Attar, S. (2017). “An Islamic Paradiso in a Medieval Christian Poem? Dante’s Divine Comedy Revisited”. En Günther, S. y Lawson, T. (Eds.) Roads to Paradise: Eschatology and Concepts of the Hereafter in Islam (2 vols.) (pp. 891-921). Brill. López-Bernal, D. (2021). “La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí (s. VIII/XIV)”. Al-Qanṭara, 42(2), e20. https://doi.org/10.3989/alqantara.2021.017 Marín, M. (2009). Al-Andalus-España: historiografías en contraste. Madrid: Casa de Velázquez. Ejemplos en formato APA 7. Más información en: https://guiasbus.us.es/ld.php?content_id=20512221
  • 8. Biblioteca de humanidades 2. SEGUNDO CÍRCULO. LUJURIA: NO UTILIZAR FUENTES ACADÉMICAS PERTINENTES … son empujados por el aire, vencidos por la tormenta infernal
  • 9. Han sido elaborada bajo criterios rigurosos y siguen una estructura científica (ej. objetivos, métodos, resultados y discusión o conclusiones)  Viene avalada o es producida por instituciones científicas de prestigio (CSIC, universidades, etc.) Ha sido evaluada o validada por la comunidad científica (evaluación o revisión por pares) Ha sido referenciada en repertorios bibliográficos, catálogos o bases de datos Ha sido citada en otros trabajos académicos. Biblioteca de humanidades ¿QUÉ SE CONSIDERAN FUENTES RIGUROSAS PARA UN TRABAJO ACADÉMICO?
  • 10. Biblioteca de humanidades 3. TERCER CÍRCULO. GULA: DESCONOCER LAS FUENTES DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA … están inmersos en el fango, bajo una lluvia incesante de granizo y nieve, y atacados por Cerbero, guardián de todos los ínfernos
  • 11. Biblioteca de humanidades Fuentes de información La web de la Biblioteca
  • 12. Biblioteca de humanidades Fuentes de información Guías de la BUS
  • 13. Biblioteca de humanidades 1. Fuentes de información. Catálogos Los catálogos describen los fondos de los que dispone o da acceso una biblioteca o varias bibliotecas (catálogos colectivos). Por su naturaleza, son la principal puerta de entrada de información bibliográfica. Describen una gran variedad de documentos (libros, revistas, congresos, bases de datos, recursos-e, etc., vídeos, etc.) Los catálogos de nueva generación mejoran la integración de la colección impresa y electrónica.
  • 14. Biblioteca de humanidades 1. Fuentes de información. Catálogo Fama
  • 15. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Cuatro perfiles de búsqueda
  • 16. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Y otros índices para acceder directamente a las revistas, bases de datos, colecciones especiales…
  • 17. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Desde aquí, podemos localizar los documentos físicos o electrónicos disponibles a través de la Biblioteca, tales como libros, revistas, bases de datos, trabajos académicos, etc.
  • 18. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama
  • 19. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Se puede filtrar por disponibilidad, tipo de recurso, biblioteca, idioma, fecha, y otros filtros (asignatura, titulación….)
  • 20. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Desde aquí podemos acceder tanto a los documentos disponibles en la BUS como en las otras bibliotecas universitarias de Andalucía (CBUA)
  • 21. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Desde aquí podemos acceder a todo tipo de documentos, incluyendo artículos o capítulos disponibles en línea
  • 22. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Los filtros nos ayudarán a precisar más los resultados
  • 23. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Si expandimos los resultados, podemos localizar otros documentos relevantes, pero ya no todos disponibles en línea
  • 24. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama También podemos depurar la búsqueda desde la búsqueda avanzada
  • 25. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Catálogo Fama Si nos registramos podemos añadir favoritos, guardar búsquedas, crear listas…
  • 26.  Nos ayudan a encontrar bibliografía seleccionada y variada (artículos, capítulos de libros, congresos, trabajos académicos…) obtenida de distintas fuentes de información de calidad.  Pueden multidisciplinares (Dialnet, CSIC, Web of Science, Scopus) o especializadas (MLA, Index Islamicus, Historical Abstracts).  Facilitan un resumen de las referencias (referenciales) y en ocasiones acceso al texto completo (documentales).  Permiten trabajar con los resultados: guardar búsquedas, crear listas, alertas, citar documentos en varios estilos o exportar los resultados a gestores bibliográficos. El acceso a los recursos suscritos por la BUS es a través del UVUS, pero todas permiten crearse cuentas personales. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 27. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso abierto del mundo, cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
  • 28. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elabora la base de datos InDICEs, Información y Documentación de la Ciencia en España, un recurso bibliográfico multidisciplinar e interdisciplinar que engloba la producción científica en revistas españolas de diversas áreas temáticas desde los años 70: Ciencias Sociales, Ciencias Humanas (casi 2.000 revistas), Ciencia y Tecnología y Ciencias Médicas. No incluye revistas editadas fuera de España y de forma muy selectiva incorpora también actas de congresos, series, informes y monografías de carácter científico. Incluye más de un millón referencias bibliográficas y el 30% de ellas facilitan el texto completo
  • 29. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Index Islamicus Referencia de la literatura mundial en lenguas europeas sobre el Islam, Oriente Medio y el mundo islámico. La publica la prestigiosa editorial Brill y es suscrita por la BUS a través de Ebsco https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/3enc2g/alma991011054509704987
  • 30. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos Base de datos de la Modern Language Association of America. Su bibliografía se remonta a la década de 1920 y contiene casi tres millones de citas de más de 4.400 publicaciones y series, y otras publicaciones académicas (monografías, actas de congresos, trabajos académicos…) sobre literatura, lenguas modernas, lingüística y folklore.
  • 31. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos Proquest reúne varias de las mejores bases de datos en Filología y Humanidades.
  • 32. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 33. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 34. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 35. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 36. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 37. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 38. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos
  • 39. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Bases de datos Scopus y Web of Science son la bases de datos multidisciplinares de mayor prestigio. Incluye las referencias bibliográficas de artículos de las revistas más prestigiosas del mundo, además de las referencias citadas y las que la citan.
  • 40.  La BUS da acceso a unas 30.000 revistas académicas (impresas o electrónicas) a través del catálogo (por título o ISSN).  Es importante comprobar la cobertura temporal de las revistas.  Algunas plataformas de revistas suelen facilitar el acceso retrospectivo (JSTOR, Periodicals Archive Online) y otras desde determinado año en adelante (Taylor and Francis, Wiley). Biblioteca de humanidades 1. ¿Dónde encuentro la información? Revistas y revistas-e
  • 41. Biblioteca de humanidades Fuentes de información. Plataformas de libros-e  La BUS cuenta con varias plataformas de libros-e de mucho interés: E-Libro, ProQuest E-Book Central, o Presto (Odilo), con unos 500.000 libros electrónicos.  Para disponer de todas las funcionalidades es preciso crear una cuenta personal.  Se puede consultar desde Fama o directamente desde las plataformas.  Si prefiere descargar los libros, es preciso instalar la aplicación gratuita Adobe Digital Editions. La descarga tiene una duración de 14 o 21 días.
  • 42. Biblioteca de humanidades FUENTES DE INFORMACIÓN. PLATAFORMAS DE LIBROS-E
  • 43. Biblioteca de humanidades 4. CUARTO CÍRCULO. AVARICIA: DESCONOCER NUESTROS SERVICIOS DE ACCESO AL DOCUMENTO Los pecadores de incontinencia del cuarto círculo son los avaros y los pródigos, condenados a empujar enormes pesos de oro, divididos en dos grupos que cuando se encuentran se injurian
  • 44. Biblioteca de humanidades OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO Lean Library: extensión para navegadores que te ayuda a localizar los textos completos. Más información en: https://guiasbus.us.es/leanlibrary
  • 45. Biblioteca de humanidades OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: préstamo CBUA Fuente: Edan Winti: https://www.flickr.com/photos/ednawinti/48685697858/
  • 46. Biblioteca de humanidades OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: préstamo CBUA
  • 47. Biblioteca de humanidades OTRAS FORMAS DE ACCEDER AL DOCUMENTO: PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO El préstamo interbibliotecario es un servicio que tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la Universidad de Sevilla documentos que no se encuentren en la Biblioteca, así como facilitar a otras instituciones externas el acceso a los fondos de nuestra Universidad. DD Fuente: Yves Tessier, "Service de prêts entre bibliothèques" Se pueden solicitar los siguientes documentos: •Libros en préstamo •Artículos de revista o capítulos de libros digitalizado No se suministran: •Obras de referencia (diccionarios, enciclopedias...) •Libros antiguos o raros •Números completos de revistas •Tesis no publicadas in el permiso expreso de su autor https://bib.us.es/utiliza_la_biblioteca/prestamo/interbibliotecario
  • 48. Biblioteca de humanidades 5. QUINTO CÍRCULO. IRA Y PEREZA: NO USAR ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ADECUADAS Aquí están los iracundos y los perezosos: los primeros, inmersos y los segundos, sumergidos en el pantano del Estigia. Los primeros estuvieron inmersos en el fango de su propia rabia, y ahora se golpean y se injurian eternamente, mientras los segundos gastaron su vida en la inmovilidad del espíritu, y por eso están hundidos, privados de aire y palabra así como en vida se privaron de las obras.
  • 49. El tema del trabajo se tiene que poder reducir a una frase. Ej. La caligrafía árabe en el arte islámico Piensa en algunas preguntas que tu trabajo pueda contestar y delimita el tema. Periodo o ámbito (ej. Arte hispanomusulmán o andalusí, arte mudéjar…), disciplina (ej. epigrafía, numismática), estilo (ej. cúfico, nasj…), idioma, cobertura… Una vez hayas elegido un tema: Identifica los conceptos más importantes, las palabras clave. Piensa en sinónimos y términos alternativos. Pon a prueba tu estrategia de búsqueda utilizando los conceptos clave identificados. Biblioteca de humanidades Estrategias de búsqueda de información
  • 50. Es útil establecer relaciones lógicas entre los términos de búsqueda mediante los operadores booleanos AND, OR, NOT Biblioteca de humanidades Estrategias de búsqueda de información AND (Y) Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Obliga a que todos los términos enlazados con AND aparezcan en cada uno de los resultados Ejemplos: caligrafía AND árabe OR (O) Es el operador para la unión de conjuntos. Al menos uno de los términos enlazados con OR debe aparecer en cada uno de los resultados . Es especialmente útil para indicar asociaciones de palabras o sinónimos en la estrategia de búsqueda. Ejemplos: andalusí OR hispanomusulmán OR mudéjar caligrafía AND árabe (andalusí OR hispanomusulmán OR mudéjar) AND NOT (Y NO) o bien NOT (NO) Es el operador de exclusión de conjuntos. Excluye uno de los términos en cada uno de los resultados Ejemplo: “caligrafía árabe” NOT (persa OR otomana)
  • 51. Biblioteca de humanidades Estrategias de búsqueda de información “…” FRASE EXACTA Para recuperar palabras compuestas o frases exactas, escríbelas entre comillas en la casilla de búsqueda: “arte mudéjar”. Si no utilizas las comillas, recuperarás las palabras separadas, anatomía por un lado y humana por el otro y obtendrás muchos resultados que no te serán útiles. * TRUNCAMIENTO Para recuperar todas las terminaciones posibles de una palabra: arab* Recupera árabe, arábico, arábigo, arabismo, arab, etc. ? MÁSCARA DE CARÁCTER Se sustituye una letra con el signo de interrogación. ?asida (recuperará casida y qasida)
  • 52. Biblioteca de humanidades Estrategias de búsqueda de información ¿MUCHOS RESULTADOS? ¿POCOS RESULTADOS? OTROS CONSEJOS Añade más conceptos relevantes y combinalos con AND. Elimina los truncamientos (*). Busca en campos más específicos (por ejemplo, limita solo en el título). Utiliza los filtros propios de cada base de datos o buscador para limitar por fecha, idioma, etc. Añade sinónimos y combinalos con OR.. Utiliza el truncado para encontrar todas las variantes de una misma palabra. Amplía la búsqueda a campos más generales (por ejemplo a todos o al resumen). Elimina las palabras clave menos relevantes. Empieza una búsqueda ámplia y añade términos de manera sucesiva. Si encuentras un artículo interesante, fíjate en su bibliografía
  • 53. PRÁCTICA 1 Localiza la siguiente publicación en el catálogo: Santos de la Rosa, I. (2012) Dificultades en la enseñanza del español como lengua extranjera a alumnos arabófonos. Marco ELE. 14.
  • 54. Biblioteca de humanidades Fuentes árabes o musulmanas en Dante Enseñanza del español como lengua extranjera para estudiantes de árabe La caligrafía árabe como expresión artística PRÁCTICA ¿Qué estrategia de búsqueda utilizarías? ¿Qué fuentes te parecen más útiles? (Fama, Dialnet, Index Islamicus, Scopus, Web of Science, Google Scholar) Indica la referencia algún documento que te resulte pertinente PRÁCTICA 2 Localiza documentos sobre alguno de estos temas:
  • 55. Biblioteca de humanidades 6. SEXTO CÍRCULO. HEREJÍA: NO EVALUAR LA INFORMACIÓN … son castigados en sepulcros en llamas
  • 56. La información académica o científica pasa por varios sistemas de revisión o evaluación que buscan garantizar la calidad. Biblioteca de humanidades En cambio, la información de Internet no pasa por ningún sistema de revisión o evaluación que garantice su calidad, por lo que hay que ser más cuidadosos. Cómo evaluar la información. Las publicaciones académicas Ilustración: Frederick Burr Opett (1857-1937)
  • 57. Biblioteca de humanidades Antes de Internet la información no siempre era fiable
  • 58. Biblioteca de humanidades Antes de Internet la información no siempre era fiable
  • 59. Biblioteca de humanidades Antes de Internet la información no siempre era fiable
  • 60. Biblioteca de humanidades Antes de Internet la información no siempre era fiable
  • 61. Biblioteca de humanidades Antes de Internet la información no siempre era fiable
  • 62. Biblioteca de humanidades … y después de Internet
  • 63. Biblioteca de humanidades Autoridad (¿Quién es el responsable de la información? Desconfiar de la información anónima, los más recomendables son los dominios .edu, .gov., .org) Relevancia (según qué información necesitemos, qué tipo de fuentes usemos, y cómo vamos a utilizarla será más pertinente o no) Alcance (público al que va dirigido, si es de tipo general, técnica, avanzada…) Contenido (objetividad, exactitud, corrección gramatical, referencias, actualización) Presentación y acceso Cómo evaluar la información. Internet Fuente: Wikimedia Commons
  • 64. Biblioteca de humanidades La información de Internet no pasa por ningún sistema de revisión o evaluación que garantice su calidad. ¿Hay información de calidad en Internet?
  • 65. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Academia.edu
  • 66. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Academia.edu OJO, NO CITÉIS ACADEMIA.EDU SINO LA FUENTE ORIGINAL
  • 67. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Acceso abierto
  • 68. Los repositorios institucionales almacenan, preservan y difunden la producción de la comunidad universitaria. idUS, Depósito de Investigación de la US, es uno de los mayores repositorios mundiales, con más de 80.000 documentos en acceso abierto. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Repositorios y acceso abierto
  • 69. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? BASE
  • 70. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Revistas de acceso abierto Documento bajo licencia creative commons Institución responsable de depositar el documento Artículo ha superado un proceso de evaluación
  • 71. Biblioteca de humanidades 7. SÉPTIMO CÍRCULO. VIOLENCIA: NO ORGANIZAR BIEN LA INFORMACIÓN los homicidas, los criminales, los tiranos, los violadores y los bandidos se encuentran inmersos en el Flegetonte, un río de sangre hirviente que simboliza la que derramaron en vida
  • 72. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA 1. Identificarse
  • 73. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA 2. Guardar búsquedas
  • 74. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA 3. … y activar alertas después de guardar la búsqueda
  • 75. 4. Añadir o guardar favoritos Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
  • 76. 5. … y añadir etiquetas de nuestros favoritos Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. FAMA
  • 77. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Debemos registrarnos con nuestro correo de la US para poder acceder a todas las prestaciones de Dialnet Plus.
  • 78. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso abierto del mundo, cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Acceso a los perfiles de autores, congresos y tesis
  • 79. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Búsqueda avanzada de documentos
  • 80. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Acceso a los perfiles de los autores avanzada de documentos
  • 81. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
  • 82. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
  • 83. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Y con Dialnet Plus, además de acceder a los sumarios de las revista…
  • 84. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET … y a los artículos de acceso abierto
  • 85. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Podemos Crearnos una alerta…
  • 86. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Localizar la revista en el catálogo
  • 87. Biblioteca de humanidades ¿Dónde encuentro la información? Dialnet
  • 88. Biblioteca de humanidades Filtrar los resultados de la búsqueda 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.DIALNET
  • 89. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET Crear una lista de referencias
  • 90. Biblioteca de humanidades Exportar los resultados en varios formatos 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.DIALNET
  • 91. Biblioteca de humanidades Crear una alerta de búsqueda 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. DIALNET
  • 92. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS
  • 93. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS En esta carpeta se nos guardan los favoritos
  • 94. Biblioteca de humanidades 7. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. INDEX ISLAMICUS Localizador automático en el catálogo
  • 95. Biblioteca de humanidades 8. OCTAVO CÍRCULO. FRAUDE En la última zanja del octavo círculo se castiga a los falsificadores, a los que en vida falsificaron metales, personas, dinero o palabras. Están sufriendo de enfermedades horribles que les deforman: los falsificadores de las metales tienen lepra, los de personas rabia, los de monedas hidropesía acompañada de una sed incesante y los de palabras fiebre. Estas enfermedades los desfiguran, así como en vida ellos desfiguraron la realidad.
  • 96. Biblioteca de humanidades Citas y referencias bibliográficas Fuente: González Alarcón, Gabriela Patricia et al. Retos TIC. UNAM. En: https://retos.educatic.unam.mx/
  • 97. Biblioteca de humanidades Citas y referencias bibliográficas  Consulta con tu tutor/a o la guía para que te oriente en el sistema que debes utilizar: cita abreviada dentro del texto o subíndice numérico con nota a pie de página.  La BUS ha elaborado guías para los principales estilos de cita (APA, MLA, Harvard, ISO/UNE…)  Las citas literales deben ir entrecomilladas (<<…>>). Si es necesario podemos incluir comillas dentro de comillas (<< “ ’ ’ ” >>). Las citas más extensas (más de tres líneas) deben ir sin comillas ni cursiva, en párrafo aparte y con sangría, y en cuerpo de letra menor. A continuación, debes acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.  Si se omite parte del texto de la cita debemos usar corchetes […]  Otra forma de citar es parafraseando (decir con palabras propias las ideas de otros) al autor de la fuente.  La cita en el texto debe incluir el nombre del autor, el año de la publicación y normalmente la página (Roldán, 2002, p. 19) o (Roldán, 2002: 19).  En el caso de la nota a pie de página, puede incluir la referencia abreviada o completa. En ambos casos, debemos añadir la bibliografía completa al final.  Bibliografía final: aunque hay que seguir las recomendaciones de las guías académicas o de las revistas o editoriales, se recomienda evitar la ambigüedad (repetir el nombre del autor mejor que guion; página 177-178 en vez de 177-8; no abreviar el título de las revistas o los nombres de los autores, no separar la bibliografía por tipos de fuentes (primarias o secundarias, bibliográficas de las archivísticas, hemerográficas…, la bibliografía y webgrafía). ¿Cómo citar?
  • 98. Biblioteca de humanidades Cita dentro del texto Se complementa con la referencia completa en la bibliografía al final del capítulo o al final del documento Citas y referencias bibliográficas
  • 99. Biblioteca de humanidades Cita numérica y referencia a pie de página Citas y referencias bibliográficas
  • 100. Referencia de forma autor-fecha Biblioteca de humanidades Citas y referencias bibliográficas. Bibliografía final
  • 101. Biblioteca de humanidades Citas y referencias bibliográficas. Bibliografía final Referencia con fecha final
  • 102. Biblioteca de humanidades  Los gestores bibliográficos nos permiten crear una base de datos con toda la bibliografía.  Exportar las referencias directamente desde algunos recursos electrónicos o importarlas de distintas formas.  Formatear la bibliografía en el estilo que prefiera.  Incluir las citas dentro del texto.  Añadir comentarios a las referencias.  Compartir la bibliografía con quien decida. ¿Dónde encuentro la información? Guías de la BUS
  • 103. Biblioteca de humanidades 9. NOVENO CÍRCULO. TRAICIÓN Están aquí castigados los traidores de quienes se fiaron, simbolizado por la frialdad del hielo, así como fueron fríos sus corazones y sus mentes en pecar