SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
Herramientas para la gestión
de la información: Fichas de
trabajo
http://beyondaccess.net/es/2015/05/06/espacios-de-inclusion-digital-el-papel-del-bibliotecario-en-el-desarrollo-local/
Instrumento que
permite organizar la
información
seleccionada, a fin de
registrar y conservarla.
Ficha de trabajo
…
Se usa al principio o final de un párrafo de donde se toma la
información que va a usarse.
[ ] Supresión de información
“ “ Indicación de que el texto es copiado fielmente.
Puntuación
Tema Subtema 1 Subtema 2
2. Contenido:
Datos que se piensa utilizar en la investigación o trabajo.
3. Fuente:
Estructura de la ficha
Encabezado
Cuerpo
Pie
Fichas textuales
Medicina basada
en evidencia
Enseñanza de la
MBE
Preguntas básicas
“Las preguntas básicas se suelen resolver acudiendo a libros de
texto o artículos de revisión”.
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G.
Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico.
2015.
p.61.
Se registra la
información de interés
fuente de forma literal.
Se debe tener cuidado
de “no” alterar el
significado o la
intensión emitidas por
el autor.
Libro:
Autor
Título
Año
Página
Temas y subtemas
Publicación:
Autor
Título del artículo
Título de la revista
Vol. No. Pag. Año.
Fichas de resumen
Medicina basada
en evidencia
Enseñanza de la
MBE
MBE
La MBE se ha convertido en una práctica muy eficiente en el
campo de la medicina y ciencias de la salud, sobre todo al
responder preguntas clínicas específicas con la evidencia
científica de calidad.
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G.
Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico.
2015.
p.61.
Se expone en
pocas palabras (de
forma resumida),
el texto que el
autor trato de una
manera más
extensa.
Fichas de comentario
personal
Medicina basada
en evidencia
Técnicas didácticas Tipografía
La tipografía que debe utilizarse en las presentaciones debe ser
atractiva y debe seleccionarse de acuerdo al auditorio que
escuchará la conferencia o plática para el que se esta
preparando el trabajo.
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G.
Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico.
2015.
p.61.
Reúne datos o
ideas que el
investigador
plantea.
Fichas mixtas
Medicina basada
en evidencia
Información Almacenamiento
“Cada vez más los programas y los datos se almacenan en internet
y dejan de formar o parte del software de nuestro ordenador. Se
trata de la computación en la nube (cloud computing, un elemento
clave en el nuevo paradigma de servicios de internet”…
Una de las aplicaciones que mejor funcionan es onedrive. Este
almacenamiento esta asociado a microsoft. Aun así, es el que mejor
responde en las funciones de almacenar y compartir información.
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G.
Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico.
2015.
p.61.
Se expone el
criterio del
investigador en
relación con los
datos que se van
obteniendo.
Fichas de referencia
Organización Panamericana de la Salud
Véase
OPS
Se registran datos
que se van a
utilizar en la
investigación:
Siglas, acrónimos,
abreviaturas, etc.
Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. (2015). Medicina basada en la evidencia:
fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. México: Editorial Médica
Panamericana.
Manual de publicaciones de la American Psychological. (2010). 3ª ed. México: El Manual
Moderno.
Técnicas actuales de investigación documental. (1990). México: Trillas.
Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

Similar a Cicbi fichas de trabajo apa

Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-saludInformatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
Francisco Batista
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
Juan Timoteo Cori
 
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Diana Catherine Castro Jiménez
 
¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos
David Hernandez
 
Articulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datosArticulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datos
Andres Olaya
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Información para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaInformación para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaRafael Bravo Toledo
 
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Laboratorio 1 bio 005 i-2019Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Jonathan Cisternas Jamet
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
William Lozano
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
Kevin Herrera
 
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
BeeHealth
 
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
Grupo Herramienta de Documentalista
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
AnaiTorrea
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográficaProtocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Juan Timoteo Cori
 
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos ssc
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos sscPráctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos ssc
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos sscsandrasu20m
 
Sesión bibliográfica
Sesión bibliográficaSesión bibliográfica
Sesión bibliográfica
Jose Luis Garcia Osuna
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Javier González de Dios
 
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidadclase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
JaphetIsaacAguilarRo
 

Similar a Cicbi fichas de trabajo apa (20)

Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-saludInformatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
Informatica aplicada-a-ciencias-de-la-salud
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
 
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
 
¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos
 
Articulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datosArticulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datos
 
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
Alfinpostgrado03.2020 Herramientas para la búsqueda y recuperación de informa...
 
Información para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicinaInformación para la toma de decisiones en medicina
Información para la toma de decisiones en medicina
 
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Laboratorio 1 bio 005 i-2019Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
 
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
11 Gestion De Necesidades De Informacion, Calcular Relevancia Y Pertinencia
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
 
Protocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográficaProtocolos de búsqueda bibliográfica
Protocolos de búsqueda bibliográfica
 
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos ssc
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos sscPráctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos ssc
Práctica 2: Portfolio de Trabajo. Innovación educativa con recursos abiertos ssc
 
Sesión bibliográfica
Sesión bibliográficaSesión bibliográfica
Sesión bibliográfica
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
 
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidadclase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
clase UPEU 2_240326_225926.pdf upeu universidad
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cicbi fichas de trabajo apa

  • 1. Taller Herramientas para la gestión de la información: Fichas de trabajo http://beyondaccess.net/es/2015/05/06/espacios-de-inclusion-digital-el-papel-del-bibliotecario-en-el-desarrollo-local/
  • 2. Instrumento que permite organizar la información seleccionada, a fin de registrar y conservarla. Ficha de trabajo
  • 3. … Se usa al principio o final de un párrafo de donde se toma la información que va a usarse. [ ] Supresión de información “ “ Indicación de que el texto es copiado fielmente. Puntuación
  • 4. Tema Subtema 1 Subtema 2 2. Contenido: Datos que se piensa utilizar en la investigación o trabajo. 3. Fuente: Estructura de la ficha Encabezado Cuerpo Pie
  • 5. Fichas textuales Medicina basada en evidencia Enseñanza de la MBE Preguntas básicas “Las preguntas básicas se suelen resolver acudiendo a libros de texto o artículos de revisión”. Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. 2015. p.61. Se registra la información de interés fuente de forma literal. Se debe tener cuidado de “no” alterar el significado o la intensión emitidas por el autor. Libro: Autor Título Año Página Temas y subtemas Publicación: Autor Título del artículo Título de la revista Vol. No. Pag. Año.
  • 6. Fichas de resumen Medicina basada en evidencia Enseñanza de la MBE MBE La MBE se ha convertido en una práctica muy eficiente en el campo de la medicina y ciencias de la salud, sobre todo al responder preguntas clínicas específicas con la evidencia científica de calidad. Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. 2015. p.61. Se expone en pocas palabras (de forma resumida), el texto que el autor trato de una manera más extensa.
  • 7. Fichas de comentario personal Medicina basada en evidencia Técnicas didácticas Tipografía La tipografía que debe utilizarse en las presentaciones debe ser atractiva y debe seleccionarse de acuerdo al auditorio que escuchará la conferencia o plática para el que se esta preparando el trabajo. Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. 2015. p.61. Reúne datos o ideas que el investigador plantea.
  • 8. Fichas mixtas Medicina basada en evidencia Información Almacenamiento “Cada vez más los programas y los datos se almacenan en internet y dejan de formar o parte del software de nuestro ordenador. Se trata de la computación en la nube (cloud computing, un elemento clave en el nuevo paradigma de servicios de internet”… Una de las aplicaciones que mejor funcionan es onedrive. Este almacenamiento esta asociado a microsoft. Aun así, es el que mejor responde en las funciones de almacenar y compartir información. Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. 2015. p.61. Se expone el criterio del investigador en relación con los datos que se van obteniendo.
  • 9. Fichas de referencia Organización Panamericana de la Salud Véase OPS Se registran datos que se van a utilizar en la investigación: Siglas, acrónimos, abreviaturas, etc.
  • 10. Cuello García CA, Pérez Gaxiola G. (2015). Medicina basada en la evidencia: fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico. México: Editorial Médica Panamericana. Manual de publicaciones de la American Psychological. (2010). 3ª ed. México: El Manual Moderno. Técnicas actuales de investigación documental. (1990). México: Trillas. Fuentes consultadas