SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE
‘’INGENIERÍA INDUSTRIAL’’
TEMA:
CADENA DE FRÍO: CICLO DE REFRIGERACIÓN
INTEGRANTES:
MOREIRA ALVARADO RICHARD EMANUEL
GUILLERMO ALBERTO YUVI SUÁREZ
CURSO:
4-7
DOCENTE:
LUIS VASCO ANIBAL
TONICORP: Enfriamiento
Rápido y Eficiente a Través
del Ciclo de Refrigeración
En el exigente sector industrial de alimentos, la eficiencia operativa es
clave para el éxito sostenible. ToniCorp, una empresa ecuatoriana
dedicada a la producción y comercialización de alimentos congelados,
lácteos y bebidas, ha adoptado un enfoque innovador que aprovecha el
poder del ciclo de refrigeración para optimizar sus procesos y mantener
la calidad de sus productos. Este informe explora cómo esta técnica de
enfriamiento rápido les permite a ToniCorp satisfacer las demandas del
mercado de manera ágil y eficiente.
Comprensión del Ciclo de Refrigeración
1
Compresión
El proceso se inicia con la
compresión de un gas refrigerante,
elevando su temperatura y
presión.
2
Condensación
El gas caliente pasa a través de
un condensador, donde libera el
calor y se condensa en líquido.
3
Expansión
El líquido refrigerante pasa por
una válvula de expansión,
disminuyendo su temperatura y
presión.
4
Evaporación
Finalmente, el refrigerante
absorbe calor durante la
evaporación, logrando así el
efecto de enfriamiento deseado.
Preservación de la Calidad de los
Productos
Reducción de
Reacciones Químicas
El rápido enfriamiento de los
productos mediante el ciclo
de refrigeración minimiza las
reacciones químicas
indeseadas, manteniendo la
frescura y calidad de los
alimentos.
Vida Útil Extendida
Al mantener una temperatura
baja y estable, el ciclo de
refrigeración permite que los
productos tengan un período
de conservación más
prolongado, llegando al
consumidor en las mejores
condiciones.
Seguridad Alimentaria
La eficiencia del enfriamiento
reduce el riesgo de
contaminación y proliferación
de microorganismos,
garantizando la inocuidad y
salubridad de los alimentos.
Optimización de la Producción y
Distribución
1 Reducción de Tiempos de
Procesamiento
El enfriamiento rápido mediante el ciclo de
refrigeración permite a ToniCorp agilizar el
procesamiento de los productos,
mejorando la eficiencia operativa.
2 Minimización de Desperdicios
Al mantener la calidad de los alimentos
durante más tiempo, se reduce el riesgo
de mermas y desperdicios, optimizando
los recursos y los costos de producción.
3 Respuesta Ágil a la Demanda
La rapidez y eficiencia del ciclo de
refrigeración habilita a ToniCorp a
responder con mayor agilidad a los
cambios en la demanda del mercado.
4 Distribución Eficiente
El enfriamiento eficiente de los productos
facilita su transporte y distribución,
asegurando que lleguen al consumidor
final en las mejores condiciones.
Ventajas Competitivas de ToniCorp
Calidad Superior
El ciclo de refrigeración permite a ToniCorp
ofrecer productos de alta calidad, frescos y
con una vida útil extendida, satisfaciendo las
exigencias de los consumidores.
Eficiencia Operativa
La optimización de los procesos de
enfriamiento y conservación se traduce en
una mayor eficiencia en la producción y
distribución, reduciendo costos y tiempos.
Sostenibilidad
El ciclo de refrigeración, al minimizar
desperdicios y mantener la calidad,
contribuye a la sostenibilidad ambiental y
financiera a largo plazo de ToniCorp.
Confianza del Consumidor
Los clientes de ToniCorp pueden confiar en
recibir productos frescos, seguros y de
excelencia, gracias al riguroso control de
calidad y enfriamiento eficiente.
Integración del Ciclo de Refrigeración en
ToniCorp
Enfriamiento
Rápido
El ciclo de
refrigeración permite
enfriar rápidamente
los productos
envasados,
manteniendo su
calidad y frescura.
Eficiencia
Operativa
La implementación
del ciclo de
refrigeración optimiza
los procesos de
producción y
distribución de
ToniCorp.
Garantía de
Calidad
El enfriamiento
eficiente asegura que
los productos lleguen
al consumidor final en
las mejores
condiciones.
Sostenibilidad
La reducción de
desperdicios y el uso
eficiente de los
recursos contribuyen
a la sostenibilidad a
largo plazo.
Cadena de Frío: Pilar Fundamental para
ToniCorp
Producción
El ciclo de
refrigeración
garantiza que los
productos
terminados
mantengan la
calidad durante el
proceso de
producción.
Almacenamiento
Los productos
congelados se
conservan en
cámaras frigoríficas
a lo largo de la
cadena de
suministro.
Transporte
El transporte
refrigerado asegura
que los alimentos
lleguen a los puntos
de venta sin perder
sus propiedades.
Distribución
La entrega de los
productos en
condiciones
óptimas de frío
garantiza la
satisfacción del
consumidor final.
Tecnología de Vanguardia en ToniCorp
Equipos de Refrigeración Sistemas de Monitoreo Controles Avanzados
Compresores de alta eficiencia Sensores de temperatura y
humedad
Interfaces digitales intuitivas
Intercambiadores de calor
de última generación
Sistemas de alertas y
notificaciones
Algoritmos de optimización
de procesos
Válvulas de expansión
electrónicas
Registros de datos históricos Integración con sistemas de
gestión
Satisfaciendo las Demandas del Mercado
Variedad de Productos
ToniCorp ofrece una amplia
gama de productos
congelados, desde alimentos
preparados hasta postres,
cubriendo las diversas
necesidades y preferencias de
los consumidores.
Distribución Eficiente
La cadena de frío de ToniCorp,
desde la producción hasta la
entrega, garantiza que los
productos lleguen a los puntos
de venta en las mejores
condiciones.
Satisfacción del
Consumidor
Los clientes de ToniCorp
pueden confiar en recibir
productos frescos, saludables
y de alta calidad, cumpliendo
con sus expectativas y
preferencias.
Conclusión: Liderando con Innovación
Eficiencia Operativa
La implementación del ciclo de refrigeración en los procesos de ToniCorp ha mejorado
significativamente la eficiencia y agilidad de sus operaciones.
Calidad y Seguridad Alimentaria
El riguroso control de la cadena de frío asegura que los productos de ToniCorp
mantengan su frescura, nutrientes y seguridad durante todo el proceso.
Ventaja Competitiva Sostenible
La inversión en tecnología de vanguardia y en un sistema de enfriamiento eficiente
posiciona a ToniCorp como líder en el mercado, con una propuesta de valor diferenciada y
sostenible.

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx

Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
ProColombia
 
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
Jonathan Munoz Mendoza
 
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
JersonContreras8
 
Portan S.A. Refrigeracion CO2
Portan S.A. Refrigeracion CO2Portan S.A. Refrigeracion CO2
Portan S.A. Refrigeracion CO2
gjctorres
 
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
Escola d' Hostaleria i Turisme de Benidorm. IES Mediterrània de Benidorm.
 
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
Instituto Logístico Tajamar
 
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdfTRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
jhon erik lima caceres
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
anghelamartinez
 
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
RocioDuarteVazquez
 
Ubiarco
UbiarcoUbiarco
Ubiarco
janetfonsecaj
 
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quinteroTrab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
luisrojas1682
 
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdfTALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
Carlos Olarte Diaz
 
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentaciónRecepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdftratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
KARINAALEJANDRADELAC
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
Camilo Corredor
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
Rosalba Ropero R
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
Maribel Abanto Basualdo
 
Energia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentosEnergia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentos
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie coradoVisión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
ProColombia
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
Carlos Ligarda Samanez
 

Similar a Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx (20)

Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
 
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
Mejores prácticas de logísticas aplicadas a la cadena de frio v1
 
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
375490805 buenas-practicas-de-cadena-de-frio
 
Portan S.A. Refrigeracion CO2
Portan S.A. Refrigeracion CO2Portan S.A. Refrigeracion CO2
Portan S.A. Refrigeracion CO2
 
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
Presentación de Ceylan 5 mayo 2014, Jornadas Formativas 2014 de L' Escola d' ...
 
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
1 estrategia logística temperaturas. retos logísticos
 
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdfTRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
TRAB INV QUISPE CANSAYA.pdf
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
 
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
La cadena de frío de los alimentos y la importancia del punto de venta en la ...
 
Ubiarco
UbiarcoUbiarco
Ubiarco
 
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quinteroTrab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
 
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdfTALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
 
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentaciónRecepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
 
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdftratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
tratamiento-termico-de-alimentos_compress.pdf
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
 
Energia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentosEnergia uso de energía en la industria de alimentos
Energia uso de energía en la industria de alimentos
 
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie coradoVisión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
Visión general de la cadena de frío colombia mayo 2013 debbie corado
 
Tecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo iiTecnologia final grupo ii
Tecnologia final grupo ii
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ‘’INGENIERÍA INDUSTRIAL’’ TEMA: CADENA DE FRÍO: CICLO DE REFRIGERACIÓN INTEGRANTES: MOREIRA ALVARADO RICHARD EMANUEL GUILLERMO ALBERTO YUVI SUÁREZ CURSO: 4-7 DOCENTE: LUIS VASCO ANIBAL
  • 2. TONICORP: Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración En el exigente sector industrial de alimentos, la eficiencia operativa es clave para el éxito sostenible. ToniCorp, una empresa ecuatoriana dedicada a la producción y comercialización de alimentos congelados, lácteos y bebidas, ha adoptado un enfoque innovador que aprovecha el poder del ciclo de refrigeración para optimizar sus procesos y mantener la calidad de sus productos. Este informe explora cómo esta técnica de enfriamiento rápido les permite a ToniCorp satisfacer las demandas del mercado de manera ágil y eficiente.
  • 3. Comprensión del Ciclo de Refrigeración 1 Compresión El proceso se inicia con la compresión de un gas refrigerante, elevando su temperatura y presión. 2 Condensación El gas caliente pasa a través de un condensador, donde libera el calor y se condensa en líquido. 3 Expansión El líquido refrigerante pasa por una válvula de expansión, disminuyendo su temperatura y presión. 4 Evaporación Finalmente, el refrigerante absorbe calor durante la evaporación, logrando así el efecto de enfriamiento deseado.
  • 4. Preservación de la Calidad de los Productos Reducción de Reacciones Químicas El rápido enfriamiento de los productos mediante el ciclo de refrigeración minimiza las reacciones químicas indeseadas, manteniendo la frescura y calidad de los alimentos. Vida Útil Extendida Al mantener una temperatura baja y estable, el ciclo de refrigeración permite que los productos tengan un período de conservación más prolongado, llegando al consumidor en las mejores condiciones. Seguridad Alimentaria La eficiencia del enfriamiento reduce el riesgo de contaminación y proliferación de microorganismos, garantizando la inocuidad y salubridad de los alimentos.
  • 5. Optimización de la Producción y Distribución 1 Reducción de Tiempos de Procesamiento El enfriamiento rápido mediante el ciclo de refrigeración permite a ToniCorp agilizar el procesamiento de los productos, mejorando la eficiencia operativa. 2 Minimización de Desperdicios Al mantener la calidad de los alimentos durante más tiempo, se reduce el riesgo de mermas y desperdicios, optimizando los recursos y los costos de producción. 3 Respuesta Ágil a la Demanda La rapidez y eficiencia del ciclo de refrigeración habilita a ToniCorp a responder con mayor agilidad a los cambios en la demanda del mercado. 4 Distribución Eficiente El enfriamiento eficiente de los productos facilita su transporte y distribución, asegurando que lleguen al consumidor final en las mejores condiciones.
  • 6. Ventajas Competitivas de ToniCorp Calidad Superior El ciclo de refrigeración permite a ToniCorp ofrecer productos de alta calidad, frescos y con una vida útil extendida, satisfaciendo las exigencias de los consumidores. Eficiencia Operativa La optimización de los procesos de enfriamiento y conservación se traduce en una mayor eficiencia en la producción y distribución, reduciendo costos y tiempos. Sostenibilidad El ciclo de refrigeración, al minimizar desperdicios y mantener la calidad, contribuye a la sostenibilidad ambiental y financiera a largo plazo de ToniCorp. Confianza del Consumidor Los clientes de ToniCorp pueden confiar en recibir productos frescos, seguros y de excelencia, gracias al riguroso control de calidad y enfriamiento eficiente.
  • 7. Integración del Ciclo de Refrigeración en ToniCorp Enfriamiento Rápido El ciclo de refrigeración permite enfriar rápidamente los productos envasados, manteniendo su calidad y frescura. Eficiencia Operativa La implementación del ciclo de refrigeración optimiza los procesos de producción y distribución de ToniCorp. Garantía de Calidad El enfriamiento eficiente asegura que los productos lleguen al consumidor final en las mejores condiciones. Sostenibilidad La reducción de desperdicios y el uso eficiente de los recursos contribuyen a la sostenibilidad a largo plazo.
  • 8. Cadena de Frío: Pilar Fundamental para ToniCorp Producción El ciclo de refrigeración garantiza que los productos terminados mantengan la calidad durante el proceso de producción. Almacenamiento Los productos congelados se conservan en cámaras frigoríficas a lo largo de la cadena de suministro. Transporte El transporte refrigerado asegura que los alimentos lleguen a los puntos de venta sin perder sus propiedades. Distribución La entrega de los productos en condiciones óptimas de frío garantiza la satisfacción del consumidor final.
  • 9. Tecnología de Vanguardia en ToniCorp Equipos de Refrigeración Sistemas de Monitoreo Controles Avanzados Compresores de alta eficiencia Sensores de temperatura y humedad Interfaces digitales intuitivas Intercambiadores de calor de última generación Sistemas de alertas y notificaciones Algoritmos de optimización de procesos Válvulas de expansión electrónicas Registros de datos históricos Integración con sistemas de gestión
  • 10. Satisfaciendo las Demandas del Mercado Variedad de Productos ToniCorp ofrece una amplia gama de productos congelados, desde alimentos preparados hasta postres, cubriendo las diversas necesidades y preferencias de los consumidores. Distribución Eficiente La cadena de frío de ToniCorp, desde la producción hasta la entrega, garantiza que los productos lleguen a los puntos de venta en las mejores condiciones. Satisfacción del Consumidor Los clientes de ToniCorp pueden confiar en recibir productos frescos, saludables y de alta calidad, cumpliendo con sus expectativas y preferencias.
  • 11. Conclusión: Liderando con Innovación Eficiencia Operativa La implementación del ciclo de refrigeración en los procesos de ToniCorp ha mejorado significativamente la eficiencia y agilidad de sus operaciones. Calidad y Seguridad Alimentaria El riguroso control de la cadena de frío asegura que los productos de ToniCorp mantengan su frescura, nutrientes y seguridad durante todo el proceso. Ventaja Competitiva Sostenible La inversión en tecnología de vanguardia y en un sistema de enfriamiento eficiente posiciona a ToniCorp como líder en el mercado, con una propuesta de valor diferenciada y sostenible.