SlideShare una empresa de Scribd logo
Perecederos
Profesionalización de la cadena fría
Víctor Manuel Ubiarco
Gerente de Transportes Corporativo de
Bachoco
PERECEDEROS
Profesionalización en la CADENA DE FRIO
AGENDA
 Perecederos
 Origen de la Red de Frío
 Red de Frío
 Utilización y Aprovechamiento de la Red de Frío
 Esquema Operativo de la Red
 Impactos de una mala operación en la Red de Frío
 Oportunidades en México
 Conclusión
 Los alimentos perecederos son
aquellos que inician su
descomposición de manera rápida
y sencilla. Este deterioro esta
determinado por factores como la
temperatura, la presión o la
humedad.
 Las carnes, las verduras, las frutas
y los lácteos son algunos de los
alimentos que deben de
conservarse en frío y consumirse
antes de determinada fecha para
evitar que se descomponga.
PERECEDEROS
PERECEDEROS
 Los alimentos perecederos son
aquellos que inician su
descomposición de manera rápida
y sencilla. Este deterioro esta
determinado por factores como la
temperatura, la presión o la
humedad.
 Las carnes, las verduras, las frutas
y los lácteos son algunos de los
alimentos que deben de
conservarse en frío y consumirse
antes de determinada fecha para
evitar que se descomponga.
En conserva Se transportan los
alimentos
enhielados a
distancias
El producto se lleva
refrigerado y se
puede conservar en
caso por tiempos
más prolongados
Alimento fresco
Inocuidad
Accesible
Fábrica de hielo
por medio de la
máquina de vapor
El transporte
marítimo lleva carne
de cordero de
América del sur a
Europa
Se adaptan los
primeros
contenedores en tren
y aparece el primer
refrigerador doméstico
Con los equipos
terrestres
refrigerados da inicio
la época de la Red
de frío
1800 1850 1900 1950
ORIGEN DE LA RED DE FRIO
Los productos alimenticios perecederos, inicialmente de buena
calidad deben de estar sometidos sin interrupciones a la acción
del frio controlado . Desde la post-cosecha, proceso, transporte,
almacenamiento hasta su consumo . A este conjunto de
elementos se le conoce como Cadena o Red de frío.
RED DE FRÍO
Las cadenas de frío surgen de la necesidad de transportar
alimentos perecederos a mercados lejanos sin que se
descompongan pues de esta manera la venta de estos
productos se restringiría al lugar donde se originaron. Antes
de las tecnologías de refrigeración pequeñas cantidades de
productos perecederos podían ser transportados mediante
procesos muy caros.
Actualmente con la utilización de la Red de Frío la oferta de
los productos se sincroniza con la demanda permanente de
los mercados, el ejemplo está en la oportunidad de adquirir
fruta o mariscos en cualquier época del año.
Otras ventajas de la temperatura en la industria de la
alimentación ( Avicultura a gran escala ).
APROVECHAMIENTO Y UTILIZACIÓN
PUNTO DE VENTA
HOTELES
AUTOSERVICIO
SUPERMERCADO
MAYORISTA
RED DE FRIO ENTREGAR UN
PRODUCTO CON LAS
CARACTERISTICAS DE
INOCUIDAD, CALIDAD Y
OPORTUNIDAD QUE EL
CLIENTE SOLICITA.
LINEAMIENTOSINOCUIDAD TRAZABILIDAD T. I. CAPITAL HUMANOLOGISTICA
ESQUEMA OPERATIVO DE LA RED DE FRÍO
OBJETIVO
CENTROS DE
VENTA
•Condiciones de
Carga y Descarga
•Días de inventario
•Tiempos de carga
y descarga
•Almacenamiento
DISTRIBUCION
ULTIMA MILLA
•Equipo de
distribución
adecuado
•Capacitación a
operadores
•Tiempos de ruta
•Métodos de
descarga
PLANTAS
PRODUCTIVAS
 Producto de
Calidad
 Embalaje
 Condiciones del
Proceso
 Almacenamiento
 Gestión de
Inventario
 Condiciones de
Andén
 Tiempos de
Carga
DISTRIBUCION
PRIMARIA
 Equipos
adecuados
 Pre-enfriado
 Temperatura del
producto
 Tiempos de
Trayecto
PUNTOS CRITICOS DE CONTROL – TEMPERATURA CONSTANTE POR TIPO DE PRODUCTO
IMPACTO DE UNA MALA OPERACIÓN EN LA RED DE FRÍO
- Un error o falla en la Red :
a) Si el producto no cumple con las características de Calidad
b) Que las condiciones de higiene y limpieza en el proceso de producción no sean las adecuadas
c) Una mala planeación o programa
d) Una variación de temperatura en cualquier momento de la Red de Frio
e) tiempo de espera en almacenamiento o transporte
- Aproximadamente el 45% de la producción de frutas y legumbres se
pierde por deficiencias en el almacenamiento o en el Transporte
- De los productos cárnicos, pesqueros y lácteos la información no es
precisa pero también presentan graves problemas
1) Del total de la producción de alimentos en el mundo el 30%
sufre tratamiento frigorífico *
2) Mejores prácticas y desarrollo de ventajas competitivas .
3) Inversión estratégica en infraestructura logística:
- Centros Frigoríficos
- Centros de Distribución
- Transporte refrigerado
- Redes de comercializaciones nacionales.
OPORTUNIDADES EN MÉXICO
8 Alfredo Álvarez Cárdenas, Cadena del frío, ¿tiempos de modernización?, Refrigeración
Industrial, 25 de febrero de 2006. [En línea] www. refrigeracionindustrial.com.
Hoy el mercado requiere el producto en el anaquel,
«Velocidad / Precio / Calidad «
La profesionalización de la Red de Frío, debe ser una
oportunidad en la rentabilidad del proceso de negocio.
El producto no es suficiente, es necesario agregar
sensaciones: olor, sabor, textura este valor agregado lo
podemos ofrecer mediante una Red de Frío controlada.
CONCLUSIÓN
MUCHAS GRACIAS
Victor Manuel Ubiarco Vazquez
Utilizamos la temperatura para detener el
desarrollo del embrión en el huevo fértil.
En un lapso menor a 6-12 hrs se recolecta la
producción de huevo y se refrigera para ubicar la
T del embrión en el Cero Fisiológico (no crece, no
muere), de modo tal que todos re-inicien su
desarrollo al mismo tiempo, crezcan, nazcan
uniformemente cuando se eleva la T de 19C a
37C hasta su nacimiento, 21 días después.
40ºC 19ºC 37ºC
RED DE FRÍO EN INCUBADORAS DE HUEVO
Granja
Producción de
huevo fértil
Almacén frío
en Granja
(19ºC)
Transporte de
Granja a
Incubadora (19ºC)
Inventario en
Incubadora
(19ºC)
Máquinas
Incubadoras
Convertir
órdenes
Enviar
órdenes
Planeación
MRP
Órdenes de
Producción
Necesidades del
Centro de Ventas
Gestión de
ProducciónModelo de
Programación
CVB
Gestión de la
demanda
Programa de
producción
Plan balanceado
de producción de
logística
Plan de sacrificio
Embarque
Centro de
Ventas
Oferta de Pollo
Vivo
MODELO DE OPERACIÓN DE LA PPA
LINEAMIENTOS
NOM-251-SSA1-2007
Practicas de Higiene para el proceso de
alimentos.
 Frutas frescas
 Vegetales frescos
 Productos lácteos
 Carnes Frescas (-2 a 0 C)
 Frutas congeladas
 Vegetales congelados
 Carnes congeladas (-18 a -23 C)
 Mariscos congelador (-18 a 23 C)
 Helados
0 a 3 C -18 C -29 C
Temperatura recomendada en la Red de Frío
MANEJO DE PRODUCTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
ednamaritza
 
Sistemas de Congelacion en la Industria
Sistemas de Congelacion en la IndustriaSistemas de Congelacion en la Industria
Sistemas de Congelacion en la Industria
Diana Coello
 
Comercialización de carnes y embutidos
Comercialización de carnes y embutidosComercialización de carnes y embutidos
Comercialización de carnes y embutidos
jeralex2011
 
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOSEXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
Brayan Villazon
 
Aqs peru marzo 2015
Aqs peru   marzo 2015Aqs peru   marzo 2015
Aqs peru marzo 2015
Rosa Pèrez
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Facebook en Español
 
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminadomanual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
Sergio Posada
 
Manual electrolux frigorífico erf4161aow
Manual electrolux   frigorífico erf4161aowManual electrolux   frigorífico erf4161aow
Manual electrolux frigorífico erf4161aow
Alsako Electrodomésticos
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
smendom
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
carlosmagaa20
 
Embutido de alpaca
Embutido de alpacaEmbutido de alpaca
Embutido de alpaca
MiguelSalcedo40
 
Alimentos quinta gama
Alimentos quinta gamaAlimentos quinta gama
Alimentos quinta gama
LeonardoMariani6
 
Alimentos quinta gama resumen
Alimentos quinta gama resumenAlimentos quinta gama resumen
Alimentos quinta gama resumen
LeonardoMariani6
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
Lohmann brownclassicla
Lohmann brownclassiclaLohmann brownclassicla
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
Rosa Pèrez
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Sistema aviola 4
Sistema aviola 4Sistema aviola 4
Sistema aviola 4
Stefany Fierro
 
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarcaEstudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
janett chavez
 
Perico mahi mahi final cm
Perico  mahi mahi final cmPerico  mahi mahi final cm
Perico mahi mahi final cm
EDGARDO QUINDE
 

La actualidad más candente (20)

Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
 
Sistemas de Congelacion en la Industria
Sistemas de Congelacion en la IndustriaSistemas de Congelacion en la Industria
Sistemas de Congelacion en la Industria
 
Comercialización de carnes y embutidos
Comercialización de carnes y embutidosComercialización de carnes y embutidos
Comercialización de carnes y embutidos
 
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOSEXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
EXPOSICIÓN DE CÁRNICOS
 
Aqs peru marzo 2015
Aqs peru   marzo 2015Aqs peru   marzo 2015
Aqs peru marzo 2015
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminadomanual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
 
Manual electrolux frigorífico erf4161aow
Manual electrolux   frigorífico erf4161aowManual electrolux   frigorífico erf4161aow
Manual electrolux frigorífico erf4161aow
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
 
Embutido de alpaca
Embutido de alpacaEmbutido de alpaca
Embutido de alpaca
 
Alimentos quinta gama
Alimentos quinta gamaAlimentos quinta gama
Alimentos quinta gama
 
Alimentos quinta gama resumen
Alimentos quinta gama resumenAlimentos quinta gama resumen
Alimentos quinta gama resumen
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
Tema avicola
 
Lohmann brownclassicla
Lohmann brownclassiclaLohmann brownclassicla
Lohmann brownclassicla
 
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
 
Almacenamiento en servicios de alimentación
Almacenamiento  en servicios de alimentaciónAlmacenamiento  en servicios de alimentación
Almacenamiento en servicios de alimentación
 
Sistema aviola 4
Sistema aviola 4Sistema aviola 4
Sistema aviola 4
 
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarcaEstudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
Estudio de prefactibilidad de antocianina a dinamarca
 
Perico mahi mahi final cm
Perico  mahi mahi final cmPerico  mahi mahi final cm
Perico mahi mahi final cm
 

Destacado

Inmuno
InmunoInmuno
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mar1310
 
The Future of Physical Therapy
The Future of Physical TherapyThe Future of Physical Therapy
The Future of Physical Therapy
Pablo Borceguin
 
Planeacion y educacion superior luis echeverria
Planeacion y educacion superior luis echeverriaPlaneacion y educacion superior luis echeverria
Planeacion y educacion superior luis echeverria
irvingchris
 
Pedro salinas, el defensor
Pedro salinas, el defensorPedro salinas, el defensor
Pedro salinas, el defensor
patriciaclarramirez
 
Ppt bahasa2
Ppt bahasa2Ppt bahasa2
Ppt bahasa2
ilvi ermaliza
 
Presentación3 carné 12214020
Presentación3 carné 12214020Presentación3 carné 12214020
Presentación3 carné 12214020
Jose Anibal Gomez
 
Ankita (linked in resume)
Ankita (linked in resume)Ankita (linked in resume)
Ankita (linked in resume)
Ankita Goyal
 
Bilge Adam Yazılım Sertifikasyon
Bilge Adam Yazılım SertifikasyonBilge Adam Yazılım Sertifikasyon
Bilge Adam Yazılım Sertifikasyon
sipahigokhan
 
Tarea 101 103 rosario
Tarea 101 103 rosarioTarea 101 103 rosario
Tarea 101 103 rosario
Rosario Gonzalez
 
Escaneo un sábado en la tarde
Escaneo un sábado en la tardeEscaneo un sábado en la tarde
Escaneo un sábado en la tarde
Luz Marina
 
ปัญจกะ คิหิ
ปัญจกะ คิหิปัญจกะ คิหิ
ปัญจกะ คิหิWataustin Austin
 
Intellectual emotional mix of different people
Intellectual emotional mix of different peopleIntellectual emotional mix of different people
Intellectual emotional mix of different people
Philip Corsano
 
Resilienza hse e resilience management
Resilienza hse e resilience managementResilienza hse e resilience management
Resilienza hse e resilience management
Giorgio Dorigatti
 
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park DistrictSecond Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Jeff Smith
 
Trust and Trustworthiness
Trust and TrustworthinessTrust and Trustworthiness
Trust and Trustworthiness
John Fisher
 
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park DistrictThird Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Jeff Smith
 
Facebook 201 Oak Ridge Merchants Association
Facebook 201 Oak Ridge Merchants AssociationFacebook 201 Oak Ridge Merchants Association
Facebook 201 Oak Ridge Merchants Association
Angela Shoffner McAfee
 
EA : The Biggest Big Data Challenge
EA : The Biggest Big Data ChallengeEA : The Biggest Big Data Challenge
EA : The Biggest Big Data Challenge
Rajat Taneja
 
Gérard Rancinan, photographer I.
Gérard Rancinan, photographer  I.Gérard Rancinan, photographer  I.
Gérard Rancinan, photographer I.
guimera
 

Destacado (20)

Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
The Future of Physical Therapy
The Future of Physical TherapyThe Future of Physical Therapy
The Future of Physical Therapy
 
Planeacion y educacion superior luis echeverria
Planeacion y educacion superior luis echeverriaPlaneacion y educacion superior luis echeverria
Planeacion y educacion superior luis echeverria
 
Pedro salinas, el defensor
Pedro salinas, el defensorPedro salinas, el defensor
Pedro salinas, el defensor
 
Ppt bahasa2
Ppt bahasa2Ppt bahasa2
Ppt bahasa2
 
Presentación3 carné 12214020
Presentación3 carné 12214020Presentación3 carné 12214020
Presentación3 carné 12214020
 
Ankita (linked in resume)
Ankita (linked in resume)Ankita (linked in resume)
Ankita (linked in resume)
 
Bilge Adam Yazılım Sertifikasyon
Bilge Adam Yazılım SertifikasyonBilge Adam Yazılım Sertifikasyon
Bilge Adam Yazılım Sertifikasyon
 
Tarea 101 103 rosario
Tarea 101 103 rosarioTarea 101 103 rosario
Tarea 101 103 rosario
 
Escaneo un sábado en la tarde
Escaneo un sábado en la tardeEscaneo un sábado en la tarde
Escaneo un sábado en la tarde
 
ปัญจกะ คิหิ
ปัญจกะ คิหิปัญจกะ คิหิ
ปัญจกะ คิหิ
 
Intellectual emotional mix of different people
Intellectual emotional mix of different peopleIntellectual emotional mix of different people
Intellectual emotional mix of different people
 
Resilienza hse e resilience management
Resilienza hse e resilience managementResilienza hse e resilience management
Resilienza hse e resilience management
 
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park DistrictSecond Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Second Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
 
Trust and Trustworthiness
Trust and TrustworthinessTrust and Trustworthiness
Trust and Trustworthiness
 
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park DistrictThird Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
Third Grade Basketball Curriculum Downers Grove Park District
 
Facebook 201 Oak Ridge Merchants Association
Facebook 201 Oak Ridge Merchants AssociationFacebook 201 Oak Ridge Merchants Association
Facebook 201 Oak Ridge Merchants Association
 
EA : The Biggest Big Data Challenge
EA : The Biggest Big Data ChallengeEA : The Biggest Big Data Challenge
EA : The Biggest Big Data Challenge
 
Gérard Rancinan, photographer I.
Gérard Rancinan, photographer  I.Gérard Rancinan, photographer  I.
Gérard Rancinan, photographer I.
 

Similar a Ubiarco

invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdfinvima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
joha0904jr
 
Guía para optimizar la cadena de frió avicola
Guía para optimizar la cadena de frió avicolaGuía para optimizar la cadena de frió avicola
Guía para optimizar la cadena de frió avicola
Jhoán Hernández Castillo
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
ProColombia
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
anghelamartinez
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
Usapeec
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
Rosalba Ropero R
 
Cadena de productividad para diplomado nutricion
Cadena de productividad para diplomado nutricionCadena de productividad para diplomado nutricion
Cadena de productividad para diplomado nutricion
Flor Romero
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
Alondriitha Espinoza
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
Congelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frioCongelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frio
Diana Yucra Rua
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteosAplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Andrea Argumedo Vargas
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
ProColombia
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
ProColombia
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
ProColombia
 
NorhCool
NorhCoolNorhCool
NorhCool
Lisandro Aira
 
congelación
 congelación congelación
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Jhonás A. Vega
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
Rica Cane
 
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 

Similar a Ubiarco (20)

invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdfinvima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
invima diapositicas cadena de frio en carnes.pdf
 
Guía para optimizar la cadena de frió avicola
Guía para optimizar la cadena de frió avicolaGuía para optimizar la cadena de frió avicola
Guía para optimizar la cadena de frió avicola
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
 
94133705 conservacion-1
94133705 conservacion-194133705 conservacion-1
94133705 conservacion-1
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
 
Cadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedidaCadenade frioalamedida
Cadenade frioalamedida
 
Cadena de productividad para diplomado nutricion
Cadena de productividad para diplomado nutricionCadena de productividad para diplomado nutricion
Cadena de productividad para diplomado nutricion
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
 
Congelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frioCongelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frio
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteosAplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
Aplicación del-frío-a-los-productos-lácteos
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
 
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
 
NorhCool
NorhCoolNorhCool
NorhCool
 
congelación
 congelación congelación
congelación
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
 
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
Puntoscriticosdelacadenadefriomercadosycompetitividad 110411155845-phpapp01 (1)
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Ubiarco

  • 1. Perecederos Profesionalización de la cadena fría Víctor Manuel Ubiarco Gerente de Transportes Corporativo de Bachoco
  • 3. AGENDA  Perecederos  Origen de la Red de Frío  Red de Frío  Utilización y Aprovechamiento de la Red de Frío  Esquema Operativo de la Red  Impactos de una mala operación en la Red de Frío  Oportunidades en México  Conclusión
  • 4.  Los alimentos perecederos son aquellos que inician su descomposición de manera rápida y sencilla. Este deterioro esta determinado por factores como la temperatura, la presión o la humedad.  Las carnes, las verduras, las frutas y los lácteos son algunos de los alimentos que deben de conservarse en frío y consumirse antes de determinada fecha para evitar que se descomponga. PERECEDEROS
  • 5. PERECEDEROS  Los alimentos perecederos son aquellos que inician su descomposición de manera rápida y sencilla. Este deterioro esta determinado por factores como la temperatura, la presión o la humedad.  Las carnes, las verduras, las frutas y los lácteos son algunos de los alimentos que deben de conservarse en frío y consumirse antes de determinada fecha para evitar que se descomponga.
  • 6. En conserva Se transportan los alimentos enhielados a distancias El producto se lleva refrigerado y se puede conservar en caso por tiempos más prolongados Alimento fresco Inocuidad Accesible Fábrica de hielo por medio de la máquina de vapor El transporte marítimo lleva carne de cordero de América del sur a Europa Se adaptan los primeros contenedores en tren y aparece el primer refrigerador doméstico Con los equipos terrestres refrigerados da inicio la época de la Red de frío 1800 1850 1900 1950 ORIGEN DE LA RED DE FRIO
  • 7. Los productos alimenticios perecederos, inicialmente de buena calidad deben de estar sometidos sin interrupciones a la acción del frio controlado . Desde la post-cosecha, proceso, transporte, almacenamiento hasta su consumo . A este conjunto de elementos se le conoce como Cadena o Red de frío. RED DE FRÍO
  • 8. Las cadenas de frío surgen de la necesidad de transportar alimentos perecederos a mercados lejanos sin que se descompongan pues de esta manera la venta de estos productos se restringiría al lugar donde se originaron. Antes de las tecnologías de refrigeración pequeñas cantidades de productos perecederos podían ser transportados mediante procesos muy caros. Actualmente con la utilización de la Red de Frío la oferta de los productos se sincroniza con la demanda permanente de los mercados, el ejemplo está en la oportunidad de adquirir fruta o mariscos en cualquier época del año. Otras ventajas de la temperatura en la industria de la alimentación ( Avicultura a gran escala ). APROVECHAMIENTO Y UTILIZACIÓN
  • 9. PUNTO DE VENTA HOTELES AUTOSERVICIO SUPERMERCADO MAYORISTA RED DE FRIO ENTREGAR UN PRODUCTO CON LAS CARACTERISTICAS DE INOCUIDAD, CALIDAD Y OPORTUNIDAD QUE EL CLIENTE SOLICITA. LINEAMIENTOSINOCUIDAD TRAZABILIDAD T. I. CAPITAL HUMANOLOGISTICA ESQUEMA OPERATIVO DE LA RED DE FRÍO OBJETIVO CENTROS DE VENTA •Condiciones de Carga y Descarga •Días de inventario •Tiempos de carga y descarga •Almacenamiento DISTRIBUCION ULTIMA MILLA •Equipo de distribución adecuado •Capacitación a operadores •Tiempos de ruta •Métodos de descarga PLANTAS PRODUCTIVAS  Producto de Calidad  Embalaje  Condiciones del Proceso  Almacenamiento  Gestión de Inventario  Condiciones de Andén  Tiempos de Carga DISTRIBUCION PRIMARIA  Equipos adecuados  Pre-enfriado  Temperatura del producto  Tiempos de Trayecto PUNTOS CRITICOS DE CONTROL – TEMPERATURA CONSTANTE POR TIPO DE PRODUCTO
  • 10. IMPACTO DE UNA MALA OPERACIÓN EN LA RED DE FRÍO - Un error o falla en la Red : a) Si el producto no cumple con las características de Calidad b) Que las condiciones de higiene y limpieza en el proceso de producción no sean las adecuadas c) Una mala planeación o programa d) Una variación de temperatura en cualquier momento de la Red de Frio e) tiempo de espera en almacenamiento o transporte - Aproximadamente el 45% de la producción de frutas y legumbres se pierde por deficiencias en el almacenamiento o en el Transporte - De los productos cárnicos, pesqueros y lácteos la información no es precisa pero también presentan graves problemas
  • 11. 1) Del total de la producción de alimentos en el mundo el 30% sufre tratamiento frigorífico * 2) Mejores prácticas y desarrollo de ventajas competitivas . 3) Inversión estratégica en infraestructura logística: - Centros Frigoríficos - Centros de Distribución - Transporte refrigerado - Redes de comercializaciones nacionales. OPORTUNIDADES EN MÉXICO 8 Alfredo Álvarez Cárdenas, Cadena del frío, ¿tiempos de modernización?, Refrigeración Industrial, 25 de febrero de 2006. [En línea] www. refrigeracionindustrial.com.
  • 12. Hoy el mercado requiere el producto en el anaquel, «Velocidad / Precio / Calidad « La profesionalización de la Red de Frío, debe ser una oportunidad en la rentabilidad del proceso de negocio. El producto no es suficiente, es necesario agregar sensaciones: olor, sabor, textura este valor agregado lo podemos ofrecer mediante una Red de Frío controlada. CONCLUSIÓN
  • 13. MUCHAS GRACIAS Victor Manuel Ubiarco Vazquez
  • 14. Utilizamos la temperatura para detener el desarrollo del embrión en el huevo fértil. En un lapso menor a 6-12 hrs se recolecta la producción de huevo y se refrigera para ubicar la T del embrión en el Cero Fisiológico (no crece, no muere), de modo tal que todos re-inicien su desarrollo al mismo tiempo, crezcan, nazcan uniformemente cuando se eleva la T de 19C a 37C hasta su nacimiento, 21 días después. 40ºC 19ºC 37ºC RED DE FRÍO EN INCUBADORAS DE HUEVO Granja Producción de huevo fértil Almacén frío en Granja (19ºC) Transporte de Granja a Incubadora (19ºC) Inventario en Incubadora (19ºC) Máquinas Incubadoras
  • 15. Convertir órdenes Enviar órdenes Planeación MRP Órdenes de Producción Necesidades del Centro de Ventas Gestión de ProducciónModelo de Programación CVB Gestión de la demanda Programa de producción Plan balanceado de producción de logística Plan de sacrificio Embarque Centro de Ventas Oferta de Pollo Vivo MODELO DE OPERACIÓN DE LA PPA
  • 17.  Frutas frescas  Vegetales frescos  Productos lácteos  Carnes Frescas (-2 a 0 C)  Frutas congeladas  Vegetales congelados  Carnes congeladas (-18 a -23 C)  Mariscos congelador (-18 a 23 C)  Helados 0 a 3 C -18 C -29 C Temperatura recomendada en la Red de Frío MANEJO DE PRODUCTO