SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL
CARBONO
Es la forma en que el carbono circula a través de la atmósfera, los
océanos y de la superficie e interior de la Tierra a través de procesos
químicos, físicos, geológicos y biológicos llamado ciclo
biogeoquímico.
Es uno de los principales
contribuyentes de macromoléculas.
El carbono es biógeno, las plantas lo
ingieren y con él fabrican alimento.
SU CICLO PRESENTA:
Mecanismos homeostáticos: Se originaron para mantener una variable
regulada en el medio interno dentro de un rango de valores compatibles
con la vida.
Estos aseguran la concentración de CO2 al 0,03% en volumen
El equilibrio que se establece
entre:
El carbonato y el bicarbonato
(equilibrio carbónico)
El ciclo del carbono se desplaza entre
4 reservorios
ATMÓSFERA: se encuentra en
forma de dióxido de carbono
(CO2), gas.
BIÓSFERA TERRESTRE: se
encuentra en la materia orgánica
no viva, y en el suelo.
OCÉANOS: el carbono orgánico
se encuentra en disuelto.
SEDIMENTOS: se encuentra en
los fósiles.
Importancia
Respiración y la fotosíntesis, entre los procesos más
importantes.
El planeta cuenta con grandes reservas de carbono en forma
de roca caliza y de lo que conocemos como combustibles
fósiles.
LA FASE DEL
CARBONO
Fase geológica
Tarda varios millones de
años en completarse.
SU FASE
BIOLÓGICA
El carbono se encuentra de manera natural en la
atmósfera, en forma de CO2 o CH4, como
producto de la descomposición de la materia
orgánica, la respiración de los organismos vivos.
FASE ORGÁNICA
1 se produce la absorción de CO2, que, a través de la fotosíntesis, entrará a formar parte
de la planta en forma de carbono orgánico
2, incorporación del carbono al suelo desde la vegetación ,
se producen emisiones, es decir, pérdidas de carbono
acumulado en el suelo por mineralización, actividad de los
microorganismos descomponedores del suelo.
3. y también emisiones por la propia respiración de la
vegetación
4. a mayor fuente de emisiones de las formaciones vegetales
se produce por retirada de carbono por eliminación de la
vegetación
EN LA
TIERRA:
El carbono se almacena en forma
de carbono orgánico como
resultado de la descomposición
de los organismos o como
carbono inorgánico producto de
la meteorizaciom de las rocas y
minerales.
EN LA
ATMOSFERA:
El Carbono es liberado en forma de CO2 y mediante
una erupción volcánica
IMPORTANCIA
El carbono es un elemento esencial en los cuerpos de los seres vivos.
También es económicamente importante para los humanos modernos, en
la forma de combustibles fósiles.
Alrededor del 18% de la masa de tu cuerpo compuesto por átomos de
carbono
Es fundamental para la regulación del clima y para el sostenimiento de la
vida en el planeta al ser reciclado y reusado por la biosfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Mijail Garcia Santana
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
ernestoperezgonzalez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
ToxDanieLxoT
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
shota131415
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
soledadolmos33
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
psnaruta
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
MarianaGuano
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
juan_023
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
yislaimy
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
MateoNoboa1
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
dannna gonzalez
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
AshleyR16
 
Tarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.bTarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.b
ANIBAL MAZA ALACHE
 

La actualidad más candente (16)

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Tarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.bTarea semana 5 v.h.b
Tarea semana 5 v.h.b
 

Similar a Ciclo del carbono

Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
MelanyCaiza
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
ValerieCalleMolina
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
EstefanyCajas1
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
KarlaCaicedo3
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
Kiry23
 
Ciclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambientalCiclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambiental
Vanessa Piña
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
WalterMartnez16
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Josselyn Almachi
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ANIBAL MAZA ALACHE
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 
Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)
GILSON BAJAÑA SANCHEZ
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
Stefany Campos
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
alex13beat
 

Similar a Ciclo del carbono (20)

Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbonoCiclo biogeoquímico del carbono
Ciclo biogeoquímico del carbono
 
Ciclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambientalCiclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambiental
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
 
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
Ciclos biogeoquímicos - Ciclo del carbono
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 
Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
 
Eco team
Eco teamEco team
Eco team
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Ciclo del carbono

  • 2. Es la forma en que el carbono circula a través de la atmósfera, los océanos y de la superficie e interior de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos llamado ciclo biogeoquímico.
  • 3. Es uno de los principales contribuyentes de macromoléculas. El carbono es biógeno, las plantas lo ingieren y con él fabrican alimento.
  • 4. SU CICLO PRESENTA: Mecanismos homeostáticos: Se originaron para mantener una variable regulada en el medio interno dentro de un rango de valores compatibles con la vida. Estos aseguran la concentración de CO2 al 0,03% en volumen El equilibrio que se establece entre: El carbonato y el bicarbonato (equilibrio carbónico)
  • 5. El ciclo del carbono se desplaza entre 4 reservorios ATMÓSFERA: se encuentra en forma de dióxido de carbono (CO2), gas. BIÓSFERA TERRESTRE: se encuentra en la materia orgánica no viva, y en el suelo. OCÉANOS: el carbono orgánico se encuentra en disuelto. SEDIMENTOS: se encuentra en los fósiles.
  • 6. Importancia Respiración y la fotosíntesis, entre los procesos más importantes. El planeta cuenta con grandes reservas de carbono en forma de roca caliza y de lo que conocemos como combustibles fósiles. LA FASE DEL CARBONO Fase geológica Tarda varios millones de años en completarse.
  • 7. SU FASE BIOLÓGICA El carbono se encuentra de manera natural en la atmósfera, en forma de CO2 o CH4, como producto de la descomposición de la materia orgánica, la respiración de los organismos vivos.
  • 8. FASE ORGÁNICA 1 se produce la absorción de CO2, que, a través de la fotosíntesis, entrará a formar parte de la planta en forma de carbono orgánico 2, incorporación del carbono al suelo desde la vegetación , se producen emisiones, es decir, pérdidas de carbono acumulado en el suelo por mineralización, actividad de los microorganismos descomponedores del suelo. 3. y también emisiones por la propia respiración de la vegetación 4. a mayor fuente de emisiones de las formaciones vegetales se produce por retirada de carbono por eliminación de la vegetación
  • 9. EN LA TIERRA: El carbono se almacena en forma de carbono orgánico como resultado de la descomposición de los organismos o como carbono inorgánico producto de la meteorizaciom de las rocas y minerales. EN LA ATMOSFERA: El Carbono es liberado en forma de CO2 y mediante una erupción volcánica
  • 10. IMPORTANCIA El carbono es un elemento esencial en los cuerpos de los seres vivos. También es económicamente importante para los humanos modernos, en la forma de combustibles fósiles. Alrededor del 18% de la masa de tu cuerpo compuesto por átomos de carbono Es fundamental para la regulación del clima y para el sostenimiento de la vida en el planeta al ser reciclado y reusado por la biosfera.