SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarto indicador de desempeño del 4º periodo



Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado



         Docente : Fernando Jiménez




     Escuela Normal Superior de Villavicencio




                     8-3
4.4 -Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las
consecuencias de su prolongación.




Diseño
El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años.
No hay asesoramiento toxicológico adecuado de las herramientas y el material
utilizado en el proceso de fabricación.
Los ingenieros no son ni evaluados ni premiados en su habilidad de entender los
nuevos peligros sanitarios.
El mejoramiento del diseño es la solución.
Producción
En estudios recientes, las mujeres que trabajaban en la fabricación de componentes
semiconductores tienen el 40% más de abortos que el resto de los trabajadores no
vínculos con estas tareas.
En Silicon Valley 24 de cada 29 empresas están en la lista de prioridades nacionales
para limpieza de aceites y aguas contaminas en el proceso de producción de altas
tecnologías.
El agua usada en la fabricación de altas tecnologías esta entre las mas altas de todos
los sectores industriales.
En la manufacturación de semiconductores en los Estados Unidos, se utilizan más de
un billón de galones de agua cada año.
La repercusión ambiental de los semiconductores excede su tamaño tan
reducido, 1067 Gr. de combustible fósil y químicos son necesarios para producir un
chip de memoria DRAM de 2 Gr. (630 por el peso)
Desechos.
El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los
campos vienen del desecho de                                   equipamientos
electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho
su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC , los metales pesados son liberados
como una combinación de dioxinas, toxicas y furanos, los químicos de la capa anti
flama de bromo (BFR ) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y
pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
Ciclo de vida de un software
La solución de problemas haciendo uso de herramientas computacionales requiere
de una serie de pasos que permitan una evolución coherente y progresiva, para ir
desde el problema planteado, hasta hallar una solución interpretable en el
computador, la cual se denomina programa.
Para realizar esta transición, es necesario tomar algunos elementos de la Ingeniería
del Software que nos permitirán de una manera sistemática comprender los
diferentes aspectos necesarios para producir una solución de software y así llegar a
la solución.

Es la forma mediante la cual se describen los diferentes pasos que se deben seguir
para desarrollar un software, partiendo desde una etapa básica o problema hasta
llegar a la puesta en marcha de una solución y su apropiado mantenimiento. El ciclo
de vida para un software comienza cuando se tiene la necesidad de resolver un
problema, y termina cuando el programa que se desarrolló para cumplir con los
requerimientos, deja de ser utilizado.
Existen varias versiones del ciclo de vida del software entre las cuales se destacan:
el ciclo de vida clásico o en cascada, el modelo en espiral, el desarrollo de
prototipos, el modelo por incrementos y el modelo extremo

:
El ciclo de vida clásico del software siendo uno de los más utilizados tal como lo
plantean diferentes autores, está conformado en su versión ampliada por siete
etapas que se pueden representar mediante un modelo en cascada así




 En esta presentación que quiero compartir hoy, se muestra un resumen de lo que
 es un proceso de desarrollo de software, algunos modelos, ciclos de vida,
 actividades, usos, ventajas y desventajas y otra información que estoy seguro
 puede servirles como guía en sus proyectos o investigaciones.
Todo proceso de software debe cumplir con ciertos parámetros para que los resultados sean
siempre positivos y sobre todo duraderos. Un producto que software mal planeado y mal
construido desde sus inicios, tendrá una línea marcada al fracaso y se tendrá que recomponer
todo el camino prácticamente desde cero.

El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial
hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se
requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software
cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se
asegura de que los métodos utilizados son apropiados.

Estos programas se originan en el hecho de que es muy costoso rectificar los errores que se
detectan tarde dentro de la fase de implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
petronilosantos
 
Equipo3 presentacion1 agile
Equipo3 presentacion1 agileEquipo3 presentacion1 agile
Equipo3 presentacion1 agile
Francisco Franck
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del softwareOberdose
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
rapa69
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software574224
 
Ingeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SIIngeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SI
Steven Alejandro Suárez Castro
 
Ingenieria open source
Ingenieria open sourceIngenieria open source
Ingenieria open sourceHoward Pernía
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
ID Z
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 

La actualidad más candente (16)

Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
 
Equipo3 presentacion1 agile
Equipo3 presentacion1 agileEquipo3 presentacion1 agile
Equipo3 presentacion1 agile
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Ensayo ing. de software
Ensayo ing. de softwareEnsayo ing. de software
Ensayo ing. de software
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Caracteristicas del software
Caracteristicas del softwareCaracteristicas del software
Caracteristicas del software
 
Ingeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SIIngeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SI
 
Ingenieria open source
Ingenieria open sourceIngenieria open source
Ingenieria open source
 
Ensayo fsi --
Ensayo fsi --Ensayo fsi --
Ensayo fsi --
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 

Destacado

Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesDani Romero Salgado
 
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Juris Capass
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Claudia Jarquin
 
[French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
 [French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil  [French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
[French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
Daxueconseil
 
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth PilotsISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO | International Standard for Maritime Pilot Organizations
 
Compendio forestal completo
Compendio forestal completoCompendio forestal completo
Compendio forestal completo
Alberto Brenes
 
Mobile App Development Services in India
Mobile App Development Services in IndiaMobile App Development Services in India
Mobile App Development Services in India
Coy Currin
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Cristian Corredor
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
Christopher Bonilla Noguera
 
Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3
danielahernandez03
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
nurafiqah95
 
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
올포피엠
 
Red de rectores lideres eade santander
Red de rectores lideres eade santanderRed de rectores lideres eade santander
Red de rectores lideres eade santander
ORMECA
 

Destacado (20)

Jordan lopez
Jordan lopezJordan lopez
Jordan lopez
 
4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturales
 
Libros digitales ingrid
Libros digitales ingridLibros digitales ingrid
Libros digitales ingrid
 
Olanrewaju Yusuf
Olanrewaju YusufOlanrewaju Yusuf
Olanrewaju Yusuf
 
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
 
Muhammad Salah C V
Muhammad Salah  C V Muhammad Salah  C V
Muhammad Salah C V
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
 
[French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
 [French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil  [French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
[French Infographic] High tech en Chine - Daxue Conseil
 
Trabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y mairaTrabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y maira
 
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth PilotsISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
ISPO – five years on - By Captain Keith McLean, Forth Pilots
 
Compendio forestal completo
Compendio forestal completoCompendio forestal completo
Compendio forestal completo
 
Mobile App Development Services in India
Mobile App Development Services in IndiaMobile App Development Services in India
Mobile App Development Services in India
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
 
Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
 
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
청석의 좋은 글 모음 제 72호 2016년 10월
 
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
 
Red de rectores lideres eade santander
Red de rectores lideres eade santanderRed de rectores lideres eade santander
Red de rectores lideres eade santander
 

Similar a Ciclo del computador esteee

Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtCiclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtDoris Aguagallo
 
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdfTema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
NinoskaChuraLlojlla1
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
netoliguz
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Annie Mrtx
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de softwareUVM
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
David Silva Valdivieso
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Albert Cintron
 
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
ManuelJimnez56
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Paso 8 actividad colaborativa - propuesta ampliada
Paso 8   actividad colaborativa - propuesta ampliadaPaso 8   actividad colaborativa - propuesta ampliada
Paso 8 actividad colaborativa - propuesta ampliada
Cristiam Gomez Quijano
 

Similar a Ciclo del computador esteee (20)

Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtCiclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
 
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdfTema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
Tema 2 Modelos de Proceso del Software_para imprimir.pdf
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
1 ingeniería de software
1 ingeniería de software1 ingeniería de software
1 ingeniería de software
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
Ciclo de Vida del Software (Para SAIA)
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Paso 8 actividad colaborativa - propuesta ampliada
Paso 8   actividad colaborativa - propuesta ampliadaPaso 8   actividad colaborativa - propuesta ampliada
Paso 8 actividad colaborativa - propuesta ampliada
 

Más de Dani Romero Salgado

1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodoDani Romero Salgado
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodoDani Romero Salgado
 
Segundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoSegundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoDani Romero Salgado
 
5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo
Dani Romero Salgado
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
Dani Romero Salgado
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
Dani Romero Salgado
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglaoDani Romero Salgado
 

Más de Dani Romero Salgado (19)

1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicador
 
Segundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoSegundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodo
 
Indicador 4 del tercer periodo
Indicador 4 del tercer periodoIndicador 4 del tercer periodo
Indicador 4 del tercer periodo
 
Trabajo 2 del 3 periodo
Trabajo 2 del 3 periodoTrabajo 2 del 3 periodo
Trabajo 2 del 3 periodo
 
5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
 
tecnologia de 8
tecnologia de 8tecnologia de 8
tecnologia de 8
 
1 indicador mejorado
1 indicador mejorado1 indicador mejorado
1 indicador mejorado
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 

Ciclo del computador esteee

  • 1. Cuarto indicador de desempeño del 4º periodo Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado Docente : Fernando Jiménez Escuela Normal Superior de Villavicencio 8-3
  • 2. 4.4 -Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las consecuencias de su prolongación. Diseño El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. No hay asesoramiento toxicológico adecuado de las herramientas y el material utilizado en el proceso de fabricación. Los ingenieros no son ni evaluados ni premiados en su habilidad de entender los nuevos peligros sanitarios. El mejoramiento del diseño es la solución.
  • 3. Producción En estudios recientes, las mujeres que trabajaban en la fabricación de componentes semiconductores tienen el 40% más de abortos que el resto de los trabajadores no vínculos con estas tareas. En Silicon Valley 24 de cada 29 empresas están en la lista de prioridades nacionales para limpieza de aceites y aguas contaminas en el proceso de producción de altas tecnologías. El agua usada en la fabricación de altas tecnologías esta entre las mas altas de todos los sectores industriales. En la manufacturación de semiconductores en los Estados Unidos, se utilizan más de un billón de galones de agua cada año. La repercusión ambiental de los semiconductores excede su tamaño tan reducido, 1067 Gr. de combustible fósil y químicos son necesarios para producir un chip de memoria DRAM de 2 Gr. (630 por el peso) Desechos. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC , los metales pesados son liberados como una combinación de dioxinas, toxicas y furanos, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR ) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea.
  • 4. Ciclo de vida de un software La solución de problemas haciendo uso de herramientas computacionales requiere de una serie de pasos que permitan una evolución coherente y progresiva, para ir desde el problema planteado, hasta hallar una solución interpretable en el computador, la cual se denomina programa. Para realizar esta transición, es necesario tomar algunos elementos de la Ingeniería del Software que nos permitirán de una manera sistemática comprender los diferentes aspectos necesarios para producir una solución de software y así llegar a la solución. Es la forma mediante la cual se describen los diferentes pasos que se deben seguir para desarrollar un software, partiendo desde una etapa básica o problema hasta llegar a la puesta en marcha de una solución y su apropiado mantenimiento. El ciclo de vida para un software comienza cuando se tiene la necesidad de resolver un problema, y termina cuando el programa que se desarrolló para cumplir con los requerimientos, deja de ser utilizado. Existen varias versiones del ciclo de vida del software entre las cuales se destacan: el ciclo de vida clásico o en cascada, el modelo en espiral, el desarrollo de prototipos, el modelo por incrementos y el modelo extremo :
  • 5. El ciclo de vida clásico del software siendo uno de los más utilizados tal como lo plantean diferentes autores, está conformado en su versión ampliada por siete etapas que se pueden representar mediante un modelo en cascada así En esta presentación que quiero compartir hoy, se muestra un resumen de lo que es un proceso de desarrollo de software, algunos modelos, ciclos de vida, actividades, usos, ventajas y desventajas y otra información que estoy seguro puede servirles como guía en sus proyectos o investigaciones.
  • 6. Todo proceso de software debe cumplir con ciertos parámetros para que los resultados sean siempre positivos y sobre todo duraderos. Un producto que software mal planeado y mal construido desde sus inicios, tendrá una línea marcada al fracaso y se tendrá que recomponer todo el camino prácticamente desde cero. El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito de este programa es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados. Estos programas se originan en el hecho de que es muy costoso rectificar los errores que se detectan tarde dentro de la fase de implementación.