SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado
Tecnología e Informática
Lic. Fernando Jiménez
Grado: 9-3
Escuela Normal Superior de Villavicencio
2013
Segundo
Indicador De
Desempeño
Propongo soluciones
tecnológicas en condiciones
de incertidumbre, donde parte
de la información debe ser
obtenida y parcialmente
inferida.
Significado de los siguientes
términos:
Incertidumbre:
Es cuando tienes un problema y no
sabes que va a pasar o si tienes
varias soluciones al problemas no
sabes escoger cual utilizar para que
todo te salga bien.
Consultar:
Opinión o consejo que se pide o se
da acerca de una cosa.
Solución tecnológica :
Representa un proceso a través del cual,
luego de analizar con una mirada crítica
al objeto, se identifica un problema
frente al cual se crea una
respuesta. Esta respuesta obtenida, se
constituye en una solución a un
problema tecnológico. La solución
tecnológica es una respuesta que pone
en juego los recursos disponibles,
buscando alcanzar la mayor
eficiencia. El método utilizado para dar
solución a un problema tecnológico se
denomina diseño tecnológico.
Información : Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el
estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Inferir: Sacar una conclusión por medio de un razonamiento, a partir de una situación anterior o de un
principio general.
De qué manera se indaga o consulta en internet ?
Los buscadores, como Google, MSM o Yahoo sirven para informaciones generales. Estos motores posicionan las
páginas por varios factores, uno de ellos suele ser la popularidad. Existen motores de búsqueda académicos
especializados. Tres alternativas: Google Scholars, Scirus y Base. Si quiere que la investigación sea seria no
es conveniente usar Wikipedia.
Podría correr el riesgo de introducir conceptos incorrectos. Esta página está
alimentada por cualquier persona. En Google Scholars busque por frase exacta para
que restringe la búsqueda y no se desplieguen demasiadas páginas. También consulte
por nombres de autores, de revistas, nombres de artículos. La búsqueda también
pueden restringir fechas, es decir, que dé resultados en un rango de fechas. Otra
forma de restringir la búsqueda es poniendo la palabra entre comillas.
Como se debe seleccionar la información para resolver tecnológicamente una situación problemica? :
El método de solución de problemas es una estrategia para el desarrollo del proyecto, permite la solución de
problemas tecnológicos o resuelve necesidades de orden tecnológico
Los pasos que se siguen en el método son los siguientes:
a. Identificar el problema
Reunir la información necesaria para hacer la formulación
- Causas
- Agentes
- Recursos
- Implicaciones: Económicas, sociales, culturales y educativas
b. Formular soluciones
- Implicaciones: Económicas, social, cultural c. Selección de la solución
- Valoración
- Viabilidad: Costo, tiempo, recursos
d. Información necesaria
El modo en el que los niños investigan apropiadamente en la internet.
El Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el
entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos
permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente. Sin
embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. El Internet contribuía a reducir el círculo social
y afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes por
otros más débiles. Las amistades creadas en la red parecen ser más limitadas que las respaldadas por una
proximidad física.
Con el desarrollo de Internet y su crecimiento exponencial han aparecido también los primeros casos de
sicopatología relacionados con la red.
Un ejemplo de la problemática lo encontramos en la relación entre adicción al sexo y adicción a Internet. Un
individuo que fuese adicto a las páginas de contenido sexual.
Por otro lado, se señala la existencia de lo que el llama "adicciones tecnológicas", que se definen como
adicciones no químicas que involucran la interacción hombre-máquina. Estas pueden ser pasivas (como la
televisión) o activas (como los juegos de PC o Internet). Esta sería una modalidad de las adicciones psicológicas
o conductuales, que a su vez incluiría a la adicción a Internet.
¿Cuales son las causas negativas en el uso de Internet?
Diferentes tipos de causas negativas por el mal uso de
la internet y la computadora
Programas Efectivos para la solución de problemas informáticos por el mal uso de la
internet y la computadora
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Juris Capass
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
nurafiqah95
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Claudia Jarquin
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
AntonellaSandv22
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesDani Romero Salgado
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglaoDani Romero Salgado
 
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
ISPO | International Standard for Maritime Pilot Organizations
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
Christopher Bonilla Noguera
 

Destacado (18)

Olanrewaju Yusuf
Olanrewaju YusufOlanrewaju Yusuf
Olanrewaju Yusuf
 
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
Heroes at the frontier of Energy & Marine 2016
 
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosialAmalan terbaik dalam pembangunan sosial
Amalan terbaik dalam pembangunan sosial
 
Jordan lopez
Jordan lopezJordan lopez
Jordan lopez
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas4 indicador 2 primeras hechas
4 indicador 2 primeras hechas
 
1 indicador mejorado
1 indicador mejorado1 indicador mejorado
1 indicador mejorado
 
Trabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y mairaTrabajo de yoselin y maira
Trabajo de yoselin y maira
 
tecnologia de 8
tecnologia de 8tecnologia de 8
tecnologia de 8
 
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
LULS NEWSLETTER ISSUE 4 (1)
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturalesSobreexplotacion de los recursos naturales
Sobreexplotacion de los recursos naturales
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
 
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
International Standard for maritime Pilot Organizations - ISPO Conference 201...
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
 

Similar a Trabajo 2 del 3 periodo

Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicaciónAnteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Valentina Oliveros Suarez
 
Segundo Indicador de Desempeño del III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño del III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño del III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño del III PeriodoIZA05
 
Incertidumbre (1)
Incertidumbre (1)Incertidumbre (1)
Incertidumbre (1)IZA05
 
Encuesta de Redes Sociales
Encuesta de Redes SocialesEncuesta de Redes Sociales
Encuesta de Redes Sociales
HectorOchoa38
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Jessica Rodríguez
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
AngelicaGaray4
 
Word samuel alvarez_javier_arevalo
Word samuel alvarez_javier_arevaloWord samuel alvarez_javier_arevalo
Word samuel alvarez_javier_arevaloJavichiin
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo
3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo
3.2 Segundo Indicador del Tercer PeriodoPeter Rincon
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
crisaro910716
 
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...Jaime David Diaz
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Mónica Aguado
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
TeresaIzq
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
elenasangar
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2 Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
Julieta Jaramillo
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
Diego Matus Perdomo
 

Similar a Trabajo 2 del 3 periodo (20)

Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicaciónAnteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
Anteproyecto de la Redes sociales y medios de comunicación
 
Segundo Indicador de Desempeño del III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño del III PeriodoSegundo Indicador de Desempeño del III Periodo
Segundo Indicador de Desempeño del III Periodo
 
Incertidumbre (1)
Incertidumbre (1)Incertidumbre (1)
Incertidumbre (1)
 
Encuesta de Redes Sociales
Encuesta de Redes SocialesEncuesta de Redes Sociales
Encuesta de Redes Sociales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Word samuel alvarez_javier_arevalo
Word samuel alvarez_javier_arevaloWord samuel alvarez_javier_arevalo
Word samuel alvarez_javier_arevalo
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
 
3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo
3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo
3.2 Segundo Indicador del Tercer Periodo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...
Uso de los conocimientos técnicos y de las tic para la resolución de problema...
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2 Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
 
Tesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en InternetTesis Redes Sociales en Internet
Tesis Redes Sociales en Internet
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Más de Dani Romero Salgado

1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodoDani Romero Salgado
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodoDani Romero Salgado
 
Segundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoSegundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoDani Romero Salgado
 
5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo
Dani Romero Salgado
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
Dani Romero Salgado
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
Dani Romero Salgado
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 

Más de Dani Romero Salgado (13)

1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
1 indicador de competencia del segundo periodo
 1 indicador de competencia del segundo periodo 1 indicador de competencia del segundo periodo
1 indicador de competencia del segundo periodo
 
Tercer indicador
Tercer indicadorTercer indicador
Tercer indicador
 
Segundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodoSegundo indicador cuarto periodo
Segundo indicador cuarto periodo
 
Indicador 4 del tercer periodo
Indicador 4 del tercer periodoIndicador 4 del tercer periodo
Indicador 4 del tercer periodo
 
5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo5to indicador de desempeño del 2 periodo
5to indicador de desempeño del 2 periodo
 
4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo4 indicador 2 periodo
4 indicador 2 periodo
 
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 20133er indicador de desempeño 2do periodo 2013
3er indicador de desempeño 2do periodo 2013
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 
indicador 2
indicador 2indicador 2
indicador 2
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
 
Ciclo del computador esteee
Ciclo del computador esteeeCiclo del computador esteee
Ciclo del computador esteee
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Trabajo 2 del 3 periodo

  • 1. Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado Tecnología e Informática Lic. Fernando Jiménez Grado: 9-3 Escuela Normal Superior de Villavicencio 2013
  • 2. Segundo Indicador De Desempeño Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida.
  • 3. Significado de los siguientes términos: Incertidumbre: Es cuando tienes un problema y no sabes que va a pasar o si tienes varias soluciones al problemas no sabes escoger cual utilizar para que todo te salga bien. Consultar: Opinión o consejo que se pide o se da acerca de una cosa. Solución tecnológica : Representa un proceso a través del cual, luego de analizar con una mirada crítica al objeto, se identifica un problema frente al cual se crea una respuesta. Esta respuesta obtenida, se constituye en una solución a un problema tecnológico. La solución tecnológica es una respuesta que pone en juego los recursos disponibles, buscando alcanzar la mayor eficiencia. El método utilizado para dar solución a un problema tecnológico se denomina diseño tecnológico. Información : Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 4. Inferir: Sacar una conclusión por medio de un razonamiento, a partir de una situación anterior o de un principio general. De qué manera se indaga o consulta en internet ? Los buscadores, como Google, MSM o Yahoo sirven para informaciones generales. Estos motores posicionan las páginas por varios factores, uno de ellos suele ser la popularidad. Existen motores de búsqueda académicos especializados. Tres alternativas: Google Scholars, Scirus y Base. Si quiere que la investigación sea seria no es conveniente usar Wikipedia. Podría correr el riesgo de introducir conceptos incorrectos. Esta página está alimentada por cualquier persona. En Google Scholars busque por frase exacta para que restringe la búsqueda y no se desplieguen demasiadas páginas. También consulte por nombres de autores, de revistas, nombres de artículos. La búsqueda también pueden restringir fechas, es decir, que dé resultados en un rango de fechas. Otra forma de restringir la búsqueda es poniendo la palabra entre comillas.
  • 5. Como se debe seleccionar la información para resolver tecnológicamente una situación problemica? : El método de solución de problemas es una estrategia para el desarrollo del proyecto, permite la solución de problemas tecnológicos o resuelve necesidades de orden tecnológico Los pasos que se siguen en el método son los siguientes: a. Identificar el problema Reunir la información necesaria para hacer la formulación - Causas - Agentes - Recursos - Implicaciones: Económicas, sociales, culturales y educativas b. Formular soluciones - Implicaciones: Económicas, social, cultural c. Selección de la solución - Valoración - Viabilidad: Costo, tiempo, recursos d. Información necesaria
  • 6. El modo en el que los niños investigan apropiadamente en la internet.
  • 7.
  • 8. El Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente. Sin embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. El Internet contribuía a reducir el círculo social y afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes por otros más débiles. Las amistades creadas en la red parecen ser más limitadas que las respaldadas por una proximidad física. Con el desarrollo de Internet y su crecimiento exponencial han aparecido también los primeros casos de sicopatología relacionados con la red. Un ejemplo de la problemática lo encontramos en la relación entre adicción al sexo y adicción a Internet. Un individuo que fuese adicto a las páginas de contenido sexual. Por otro lado, se señala la existencia de lo que el llama "adicciones tecnológicas", que se definen como adicciones no químicas que involucran la interacción hombre-máquina. Estas pueden ser pasivas (como la televisión) o activas (como los juegos de PC o Internet). Esta sería una modalidad de las adicciones psicológicas o conductuales, que a su vez incluiría a la adicción a Internet. ¿Cuales son las causas negativas en el uso de Internet?
  • 9. Diferentes tipos de causas negativas por el mal uso de la internet y la computadora
  • 10. Programas Efectivos para la solución de problemas informáticos por el mal uso de la internet y la computadora