SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL FÓSFORO
 El ciclo del fósforo consiste en un ciclo
biogeoquímico que ocurre en los ecosistemas con el
objetivo de describir el movimiento de dicho compuesto
químico. Los organismos vivos toman el elemento en
forma de fosfatos, los cuales han sido descompuestos de
rocas fosfatadas
Este ciclo describe el movimiento del fósforo a través de
una serie de fases dentro de los ecosistemas.
El fósforo es un elemento químico de la tabla periódica,
también identificado con el símbolo P. Es uno de los
elementos más escasos e importantes para el desarrollo de
la vida.
El fósforo es el elemento más escaso, de allí que su presencia sea
fundamental para el crecimiento de los ecosistemas, principalmente los
acuáticos.
Se mueve a través de los ecosistemas terrestre y acuático a lo largo de
una serie de etapas que describiremos a continuación.
CICLO DEL FÓSFORO ENTIERRA FIRME
El fósforo es tomado en forma de
fosfatos por los seres vivos, gracias al
proceso de meteorización de las
rocas, ya que las rocas, al
descomponerse, liberan fosfatos.
Estos fosfatos pasan a través del
suelo a los vegetales, y de estos a los
animales que se alimentan de las
plantas o de otros animales que los
hayan obtenido, y son devueltos al
suelo a través de sus excrecencias.
Ya en el suelo, los descomponedores
actúan sobre los excrementos
animales, volviendo a producir
fosfatos.
Asimismo, el fósforo también puede
ser liberado durante la
descomposición de cadáveres. De allí,
pasa a los organismos vegetales en
forma de fosfato orgánico.
El ser humano es también
responsable de la movilización del
fósforo cuando explota rocas que
contienen fosfatos.
CICLO DEL FÓSFORO EN EL MAR
Una parte de los fosfatos llega al mar
transportado por las corrientes hídricas
terrestres. Allí son tomados por las algas,
los peces y las aves marinas; estas últimas,
al excretar, producen guano, un tipo de
abono aprovechado por la agricultura, rico
en fosfato.
Por su parte, en el fondo del mar, los
restos de los animales marinos dan lugar a
rocas fosfatadas. De las rocas, se libera
fósforo en el suelo, que es a su vez
aprovechado por las plantas y los animales
que se alimenten de estas.
El fósforo no toma forma de fluidos
volátiles (como sí ocurre con el nitrógeno,
el carbono y el azufre), lo que le permitiría
pasar del mar a la atmósfera y de esta a la
tierra.
Por eso, solo hay dos formas en que el fósforo
que ha llegado al mar retorne a los ecosistemas
terrestres:
Por acción de las aves marinas, que lo devuelven
a tierra a través de sus excrementos
Mediante el levantamiento de los sedimentos
del océano a tierra firme, proceso geológico que
puede llevar miles de años.
Ciclo del fósforo.pdf
Ciclo del fósforo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo del fósforo.pdf

Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
fabivillafane
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Nadya868
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
elisuchiha
 
Ecologia
EcologiaEcologia
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
Florcita Gaspar Anccasi
 
FÓSFORO ECOLOGIA.pptx
FÓSFORO ECOLOGIA.pptxFÓSFORO ECOLOGIA.pptx
FÓSFORO ECOLOGIA.pptx
ssuser8ea262
 
Ciclo biologico del fosforo..
Ciclo biologico del fosforo..Ciclo biologico del fosforo..
Ciclo biologico del fosforo..
Claudia Del Cid
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
navave
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Jorghe Escobar Valenzuela
 
Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2
andrejaris
 
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Sergio Camacho Ipurani
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
mishellmonar3
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
michael1220
 
004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo
SU Belesa
 
Ciclodelfosforo.pptx
Ciclodelfosforo.pptxCiclodelfosforo.pptx
Ciclodelfosforo.pptx
Angel117790
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
Jose Manuel Solis
 
Ciclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lemaCiclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lema
jluislema
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
theyao
 
Ciclo de fosforo
Ciclo de fosforoCiclo de fosforo
Ciclo de fosforo
Yulissa Leon Gonzales
 

Similar a Ciclo del fósforo.pdf (20)

Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
 
FÓSFORO ECOLOGIA.pptx
FÓSFORO ECOLOGIA.pptxFÓSFORO ECOLOGIA.pptx
FÓSFORO ECOLOGIA.pptx
 
Ciclo biologico del fosforo..
Ciclo biologico del fosforo..Ciclo biologico del fosforo..
Ciclo biologico del fosforo..
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2Power ciclo del fosforo 2
Power ciclo del fosforo 2
 
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importanciaQue es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
Que es el fósforo-Ciclo del fósforo e importancia
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo
 
Ciclodelfosforo.pptx
Ciclodelfosforo.pptxCiclodelfosforo.pptx
Ciclodelfosforo.pptx
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
Ciclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lemaCiclo del fósforo luis lema
Ciclo del fósforo luis lema
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo de fosforo
Ciclo de fosforoCiclo de fosforo
Ciclo de fosforo
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Ciclo del fósforo.pdf

  • 2.  El ciclo del fósforo consiste en un ciclo biogeoquímico que ocurre en los ecosistemas con el objetivo de describir el movimiento de dicho compuesto químico. Los organismos vivos toman el elemento en forma de fosfatos, los cuales han sido descompuestos de rocas fosfatadas Este ciclo describe el movimiento del fósforo a través de una serie de fases dentro de los ecosistemas. El fósforo es un elemento químico de la tabla periódica, también identificado con el símbolo P. Es uno de los elementos más escasos e importantes para el desarrollo de la vida. El fósforo es el elemento más escaso, de allí que su presencia sea fundamental para el crecimiento de los ecosistemas, principalmente los acuáticos. Se mueve a través de los ecosistemas terrestre y acuático a lo largo de una serie de etapas que describiremos a continuación.
  • 3. CICLO DEL FÓSFORO ENTIERRA FIRME El fósforo es tomado en forma de fosfatos por los seres vivos, gracias al proceso de meteorización de las rocas, ya que las rocas, al descomponerse, liberan fosfatos. Estos fosfatos pasan a través del suelo a los vegetales, y de estos a los animales que se alimentan de las plantas o de otros animales que los hayan obtenido, y son devueltos al suelo a través de sus excrecencias. Ya en el suelo, los descomponedores actúan sobre los excrementos animales, volviendo a producir fosfatos. Asimismo, el fósforo también puede ser liberado durante la descomposición de cadáveres. De allí, pasa a los organismos vegetales en forma de fosfato orgánico. El ser humano es también responsable de la movilización del fósforo cuando explota rocas que contienen fosfatos.
  • 4. CICLO DEL FÓSFORO EN EL MAR Una parte de los fosfatos llega al mar transportado por las corrientes hídricas terrestres. Allí son tomados por las algas, los peces y las aves marinas; estas últimas, al excretar, producen guano, un tipo de abono aprovechado por la agricultura, rico en fosfato. Por su parte, en el fondo del mar, los restos de los animales marinos dan lugar a rocas fosfatadas. De las rocas, se libera fósforo en el suelo, que es a su vez aprovechado por las plantas y los animales que se alimenten de estas. El fósforo no toma forma de fluidos volátiles (como sí ocurre con el nitrógeno, el carbono y el azufre), lo que le permitiría pasar del mar a la atmósfera y de esta a la tierra. Por eso, solo hay dos formas en que el fósforo que ha llegado al mar retorne a los ecosistemas terrestres: Por acción de las aves marinas, que lo devuelven a tierra a través de sus excrementos Mediante el levantamiento de los sedimentos del océano a tierra firme, proceso geológico que puede llevar miles de años.