SlideShare una empresa de Scribd logo
El fósforo (P) es un elemento químico no metal que, al
igual que el oxígeno, el carbono, el nitrógeno y el azufre,
es esencial para la vida.
EL FOSFORO
Tiene una alta capacidad para reaccionar al
contacto con otras sustancias químicas o
elementos, por lo que en la Tierra nunca se
encuentra solo.
El fósforo, es sedimentario, su principal depósito son las
rocas sedimentarias y no la atmósfera. La corteza terrestre
es la principal reserva de fósforo, se encuentra
principalmente en las rocas.
El fosforo se encuentra en el “guano” - acumulación masiva de excrementos de
murciélagos, aves marinas y focas en ambientes áridos o de escasa humedad.
murciélago
Aves marinas
CICLO BIOLOGICO DEL FOSFORO
En las rocas, el fósforo está unido (enlazado)
al oxígeno, y juntos forman los fosfatos (sales del
acido fosfórico)
La lluvia, el viento, el deshielo y otros agentes producen
meteorización de las rocas fosfatadas, es decir, las desgastan,
desintegran y disgregan lentamente, por lo que los fosfatos se
liberan.
Los fosfatos son acarreados al fondo del mar,
ríos o arroyos y se depositan como
sedimentos en el suelo de la corteza
continental (es uno de los dos tipos de corteza en la
Tierra, siendo el otro la corteza oceánica).
Las corrientes que emergen desde el fondo de las
aguas llevan parte del fósforo hacia la superficie, el
cual es aprovechado por el fitoplancton, (conjunto de
los organismos acuáticos autótrofos del plancton (conjunto de
organismos microscópicos, flotan en aguas saladas o dulces), que
tienen capacidad fotosintética y que viven dispersos
en el agua).
Animales marinos absorben fitoplancton, y
entonces el fósforo pasa a su cuerpo. A su vez,
estos animales son consumidos por otros, por
lo que el mineral pasa a través de las cadenas
alimentarias marinas, terrestres, herbívoros,
carnívoros, etc.
Según la cadena alimenticia, los animales
producen guano. Este es rico en fósforo y
suele ser usado como fertilizante, tras lo
cual retorna al suelo
En el suelo donde se deposita el guano de los
animales, los fosfatos a partir de las rocas
sedimentarias, las plantas los absorben a través de sus
raíces.
Animales se alimentan de estas plantas y estos
animales son comidos por otros seres
carnívoros, quienes a su vez también generan
guano.
Al morir las plantas y los animales, bacterias
descomponedoras disuelven la materia orgánica de los
cuerpos, y el fósforo se reintegra al suelo en forma de
fosfatos solubles.
Una vez en el suelo, puede formar nuevas rocas
sedimentarias como fosfato inorgánico, llegar a los fondos
marinos o ser absorbido por las plantas e iniciar el ciclo
nuevamente.
Debido a que los procesos que mueven al fósforo ocurren de
forma lenta, este ciclo es uno de los más lentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alimentación del Camaron
alimentación del Camaronalimentación del Camaron
alimentación del Camaron
Abi Soria Rojas
 
AMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptxAMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptx
Edward938806
 
Enfermedad de las Vacas Locas
Enfermedad de las Vacas LocasEnfermedad de las Vacas Locas
Enfermedad de las Vacas Locas
Ross Balanescu
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
Miiguel Ronaldoo
 
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda EdicionPatologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Guillermo Zamora
 
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
Summon
 
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Felipe II
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Bernabe Espinoza Hernandez
 
Proteinas - Isoleucina en gatos
Proteinas - Isoleucina en gatosProteinas - Isoleucina en gatos
Proteinas - Isoleucina en gatos
Tania Lomeli
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
luisgabriel2016
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
Marco Antonio Arocutipa Coaquira
 
Transito intestinal en aves
Transito intestinal en avesTransito intestinal en aves
Transito intestinal en aves
Leider Jimenez Sumalave
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
CKM Perú
 
Neumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinosNeumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinos
JoseLuisMaldonado32
 
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano azaManual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
Veterinaria Maskotitas
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
germanholguin
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
Gabrica
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Karem Michelle
 

La actualidad más candente (20)

alimentación del Camaron
alimentación del Camaronalimentación del Camaron
alimentación del Camaron
 
AMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptxAMONIACO 2.pptx
AMONIACO 2.pptx
 
Enfermedad de las Vacas Locas
Enfermedad de las Vacas LocasEnfermedad de las Vacas Locas
Enfermedad de las Vacas Locas
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
 
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda EdicionPatologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
Patologia e Inmunologia de camarones Penaeidos Segunda Edicion
 
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
 
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Proteinas - Isoleucina en gatos
Proteinas - Isoleucina en gatosProteinas - Isoleucina en gatos
Proteinas - Isoleucina en gatos
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Toma de muestra en aves
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
 
Transito intestinal en aves
Transito intestinal en avesTransito intestinal en aves
Transito intestinal en aves
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
 
Neumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinosNeumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinos
 
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano azaManual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
Manual de manejo de leones bajo cuidado humano aza
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 

Similar a Ciclo biologico del fosforo..

Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
noela06
 
Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
shirlypinto22
 
Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
dianely14
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
Albana Aragone Luengo
 
Ciclo del fósforo.pdf
Ciclo del fósforo.pdfCiclo del fósforo.pdf
Ciclo del fósforo.pdf
ALESSANDRAMAMANIQUEN
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Nadya868
 
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptxCiclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
htreizymaciel
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
theyao
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
marthaelbac
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
Alicia Gutiérrez Gutiérrez
 
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
Florcita Gaspar Anccasi
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Carlis Carlufis
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
elisuchiha
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
fabivillafane
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
Jose Manuel Solis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
michael1220
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Alvaro Maldonado
 
004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo
SU Belesa
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Jorghe Escobar Valenzuela
 

Similar a Ciclo biologico del fosforo.. (20)

Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
 
Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
 
Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.Ciclo del fosforo 11.
Ciclo del fosforo 11.
 
El fósforo y su ciclo
El fósforo y su cicloEl fósforo y su ciclo
El fósforo y su ciclo
 
Ciclo del fósforo.pdf
Ciclo del fósforo.pdfCiclo del fósforo.pdf
Ciclo del fósforo.pdf
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptxCiclo____del____fosforo.___________ pptx
Ciclo____del____fosforo.___________ pptx
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fósforo
Ciclo del fósforoCiclo del fósforo
Ciclo del fósforo
 
ciclo del forosforo
ciclo del forosforociclo del forosforo
ciclo del forosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo004 el ciclo del fósforo
004 el ciclo del fósforo
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ciclo biologico del fosforo..

  • 1. El fósforo (P) es un elemento químico no metal que, al igual que el oxígeno, el carbono, el nitrógeno y el azufre, es esencial para la vida. EL FOSFORO Tiene una alta capacidad para reaccionar al contacto con otras sustancias químicas o elementos, por lo que en la Tierra nunca se encuentra solo. El fósforo, es sedimentario, su principal depósito son las rocas sedimentarias y no la atmósfera. La corteza terrestre es la principal reserva de fósforo, se encuentra principalmente en las rocas.
  • 2. El fosforo se encuentra en el “guano” - acumulación masiva de excrementos de murciélagos, aves marinas y focas en ambientes áridos o de escasa humedad. murciélago Aves marinas
  • 3. CICLO BIOLOGICO DEL FOSFORO En las rocas, el fósforo está unido (enlazado) al oxígeno, y juntos forman los fosfatos (sales del acido fosfórico) La lluvia, el viento, el deshielo y otros agentes producen meteorización de las rocas fosfatadas, es decir, las desgastan, desintegran y disgregan lentamente, por lo que los fosfatos se liberan.
  • 4. Los fosfatos son acarreados al fondo del mar, ríos o arroyos y se depositan como sedimentos en el suelo de la corteza continental (es uno de los dos tipos de corteza en la Tierra, siendo el otro la corteza oceánica). Las corrientes que emergen desde el fondo de las aguas llevan parte del fósforo hacia la superficie, el cual es aprovechado por el fitoplancton, (conjunto de los organismos acuáticos autótrofos del plancton (conjunto de organismos microscópicos, flotan en aguas saladas o dulces), que tienen capacidad fotosintética y que viven dispersos en el agua).
  • 5. Animales marinos absorben fitoplancton, y entonces el fósforo pasa a su cuerpo. A su vez, estos animales son consumidos por otros, por lo que el mineral pasa a través de las cadenas alimentarias marinas, terrestres, herbívoros, carnívoros, etc. Según la cadena alimenticia, los animales producen guano. Este es rico en fósforo y suele ser usado como fertilizante, tras lo cual retorna al suelo
  • 6. En el suelo donde se deposita el guano de los animales, los fosfatos a partir de las rocas sedimentarias, las plantas los absorben a través de sus raíces. Animales se alimentan de estas plantas y estos animales son comidos por otros seres carnívoros, quienes a su vez también generan guano.
  • 7. Al morir las plantas y los animales, bacterias descomponedoras disuelven la materia orgánica de los cuerpos, y el fósforo se reintegra al suelo en forma de fosfatos solubles. Una vez en el suelo, puede formar nuevas rocas sedimentarias como fosfato inorgánico, llegar a los fondos marinos o ser absorbido por las plantas e iniciar el ciclo nuevamente.
  • 8. Debido a que los procesos que mueven al fósforo ocurren de forma lenta, este ciclo es uno de los más lentos.