SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL SODIO.
ANA MELISSA GUERRERO VELEZ
DIANA RAMBAO MONTALVO
SODIO
 el sodio es un elemento químico de símbolo NA y numero atómico
11 y peso atómico 22.9898. es un metal suave es un metal alcalino blando, de color platea
do, muy abundante en lo naturaleza en la atmosfera en temperatura ambiente.
el hidróxido de sodio. es un sodio blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire.
es una sustancia manifactura
. cuando se disuelve en agua o se neutraliza con acido ibera una gran cantidad de
calor. iónica . el la hidrosfera. el sodio esta presente en grandes cantidades en el
 océano iónica
. el sodio flota en el agua descomponiéndola. desprendiendo hidrogeno y formando un hidróxi
do. encontrándose en sal marina y en mineral alita. en la litosfera. el sodio ocupa el sexto
lugar por su abundancia entre todos los elementos de la corteza terrestre,
que contiene el 2.83% de sodio en sus formas combinadas. en forma de sulfatos, por ejem
plo el sulfato de sodio (NA2SO4) nitrato de sodio (NaNO3) carbonato de sodio (Na2CO4).
DONDE SE ENCUENTRA EL SODIO?
 el sodio es el componente de muchas comidas, por ejemplo la sal
común.
un exceso de sodio puede dañar nuestros riñones e incrementa las p
osibilidades de hipertensión.
efectos ambientales. este compuesto químico no es móvil en su form
a solida, aunque absorbe la humedad muy fácilmente. una vez liquido
, hidróxido de sodio se filtra rápidamente en el suelo, con la posibili
dad de contaminar las reservas de agua.
ABUNDANCIA DEL SODIO…
 El sodio es relativamente abundante en las estrellas, detectándose su presencia a
través de la línea D del espectro solar, situada aproximadamente en el amarillo. La
corteza terrestre contiene aproximadamente un 2,6 % de sodio, lo que lo convierte en
el sexto elemento más abundante, y el más abundante de los metales alcalinos.
 Actualmente se obtiene por electrólisis de cloruro sódico fundido (proceso Downs),
procedimiento más económico que el anteriormente usado, la electrólisis del hidróxido
de sodio (proceso Castner-Kellner). Es el metal alcalino más barato. Hoy en día se
produce principalmente por las compañías Métaux Spéciaux, en Pomblière St Marcel,
Francia, y por Chemours, en Niagara Falls, Estados Unidos.
 El compuesto más abundante de sodio es el cloruro sódico o sal común, aunque
también se encuentra presente en diversos minerales como halita y zeolitas, etc.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES…
 Al igual que otros metales alcalinos, el sodio es un metal blando, ligero y de color
plateado que no se encuentra libre en la naturaleza. El sodio flota en el agua
descomponiéndola, desprendiendo hidrógeno y formando un hidróxido. En las
condiciones apropiadas reacciona espontáneamente en el agua. Normalmente no
arde en contacto con el aire por debajo de 40 °C.
HISTORIA DEL SODIO…
 El sodio (del italiano soda, "sosa") conocido en diversos compuestos, fue aislado
en 1807 por sir Humphry Davy por medio de la electrólisis de la sosa cáustica. En
la Europa medieval se empleaba como remedio para las jaquecas un compuesto
de sodio denominado sodanum. El símbolo del sodio (Na) proviene de natrón
(o natrium, del griego nítron), nombre que recibía antiguamente el carbonato
sódico.
CICLO…
GRACIAS…
BENDICIONES…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
símbolos topogríficos
símbolos topogríficossímbolos topogríficos
símbolos topogríficos
Ruly J Quiroz Lopz
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
Jesus Alberto Ruelas
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
pepe.moranco
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
AmmyBatmanBitch
 
Tierras raras
Tierras raras Tierras raras
Tierras raras
Universidad Galileo
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
mili mmir
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
ilich852
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
Jose Trinidad
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
Ivan Vera Montenegro
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
Pablo CasMaz
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
Jemima Bedia Sanchez
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Renato Andrade Cevallos
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
eliarosa
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Maykol Jhoel Ventura Pérez
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
noelia_caceres02
 
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACIONGEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
IsisCoronado
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
laury kiryu
 

La actualidad más candente (20)

Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
símbolos topogríficos
símbolos topogríficossímbolos topogríficos
símbolos topogríficos
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tierras raras
Tierras raras Tierras raras
Tierras raras
 
Filosilicatos
FilosilicatosFilosilicatos
Filosilicatos
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
5 lab de topo2
5 lab de topo25 lab de topo2
5 lab de topo2
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
 
Ductilidad y maleabilidad
Ductilidad y  maleabilidadDuctilidad y  maleabilidad
Ductilidad y maleabilidad
 
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACIONGEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
GEOLOGIA Y SU CLASIFICACION
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 

Similar a Ciclo del sodio

Sodio
SodioSodio
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla        periódica de los elementosGrupo 1ª de la tabla        periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
Elvin Morillo
 
El potacio y sodio
El potacio y sodioEl potacio y sodio
El potacio y sodio
Mery Vicioso Luna
 
Sodio
SodioSodio
Química de los elementos representativos
Química de los elementos representativosQuímica de los elementos representativos
Química de los elementos representativos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
mnilco
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
jessica_25
 
La tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 toLa tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 to
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Taablaa periodica
Taablaa periodicaTaablaa periodica
Taablaa periodica
AngeLiitaa'w Glaam Glam
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
Paola Chicaiza
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
mamen
 
El mañana.pptx
El mañana.pptxEl mañana.pptx
El mañana.pptx
ssuser55b5de
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
lizunirem402
 
Principales elementos de la naturaleza.pdf
Principales elementos de la naturaleza.pdfPrincipales elementos de la naturaleza.pdf
Principales elementos de la naturaleza.pdf
JoshuatArguijo
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodo
wachunei
 
IVÁN
IVÁNIVÁN
Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2
jaimepaul4
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
Andiiy Boo Ü
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
JulioVazquez
 
Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
Jenny Céspedes C
 

Similar a Ciclo del sodio (20)

Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla        periódica de los elementosGrupo 1ª de la tabla        periódica de los elementos
Grupo 1ª de la tabla periódica de los elementos
 
El potacio y sodio
El potacio y sodioEl potacio y sodio
El potacio y sodio
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Química de los elementos representativos
Química de los elementos representativosQuímica de los elementos representativos
Química de los elementos representativos
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
La tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 toLa tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 to
 
Taablaa periodica
Taablaa periodicaTaablaa periodica
Taablaa periodica
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
El mañana.pptx
El mañana.pptxEl mañana.pptx
El mañana.pptx
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
Principales elementos de la naturaleza.pdf
Principales elementos de la naturaleza.pdfPrincipales elementos de la naturaleza.pdf
Principales elementos de la naturaleza.pdf
 
Trabajo Del Yodo
Trabajo Del YodoTrabajo Del Yodo
Trabajo Del Yodo
 
IVÁN
IVÁNIVÁN
IVÁN
 
Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ciclo del sodio

  • 1. CICLO DEL SODIO. ANA MELISSA GUERRERO VELEZ DIANA RAMBAO MONTALVO
  • 2. SODIO  el sodio es un elemento químico de símbolo NA y numero atómico 11 y peso atómico 22.9898. es un metal suave es un metal alcalino blando, de color platea do, muy abundante en lo naturaleza en la atmosfera en temperatura ambiente. el hidróxido de sodio. es un sodio blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire. es una sustancia manifactura . cuando se disuelve en agua o se neutraliza con acido ibera una gran cantidad de calor. iónica . el la hidrosfera. el sodio esta presente en grandes cantidades en el  océano iónica . el sodio flota en el agua descomponiéndola. desprendiendo hidrogeno y formando un hidróxi do. encontrándose en sal marina y en mineral alita. en la litosfera. el sodio ocupa el sexto lugar por su abundancia entre todos los elementos de la corteza terrestre, que contiene el 2.83% de sodio en sus formas combinadas. en forma de sulfatos, por ejem plo el sulfato de sodio (NA2SO4) nitrato de sodio (NaNO3) carbonato de sodio (Na2CO4).
  • 3. DONDE SE ENCUENTRA EL SODIO?  el sodio es el componente de muchas comidas, por ejemplo la sal común. un exceso de sodio puede dañar nuestros riñones e incrementa las p osibilidades de hipertensión. efectos ambientales. este compuesto químico no es móvil en su form a solida, aunque absorbe la humedad muy fácilmente. una vez liquido , hidróxido de sodio se filtra rápidamente en el suelo, con la posibili dad de contaminar las reservas de agua.
  • 4. ABUNDANCIA DEL SODIO…  El sodio es relativamente abundante en las estrellas, detectándose su presencia a través de la línea D del espectro solar, situada aproximadamente en el amarillo. La corteza terrestre contiene aproximadamente un 2,6 % de sodio, lo que lo convierte en el sexto elemento más abundante, y el más abundante de los metales alcalinos.  Actualmente se obtiene por electrólisis de cloruro sódico fundido (proceso Downs), procedimiento más económico que el anteriormente usado, la electrólisis del hidróxido de sodio (proceso Castner-Kellner). Es el metal alcalino más barato. Hoy en día se produce principalmente por las compañías Métaux Spéciaux, en Pomblière St Marcel, Francia, y por Chemours, en Niagara Falls, Estados Unidos.  El compuesto más abundante de sodio es el cloruro sódico o sal común, aunque también se encuentra presente en diversos minerales como halita y zeolitas, etc.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES…  Al igual que otros metales alcalinos, el sodio es un metal blando, ligero y de color plateado que no se encuentra libre en la naturaleza. El sodio flota en el agua descomponiéndola, desprendiendo hidrógeno y formando un hidróxido. En las condiciones apropiadas reacciona espontáneamente en el agua. Normalmente no arde en contacto con el aire por debajo de 40 °C.
  • 6. HISTORIA DEL SODIO…  El sodio (del italiano soda, "sosa") conocido en diversos compuestos, fue aislado en 1807 por sir Humphry Davy por medio de la electrólisis de la sosa cáustica. En la Europa medieval se empleaba como remedio para las jaquecas un compuesto de sodio denominado sodanum. El símbolo del sodio (Na) proviene de natrón (o natrium, del griego nítron), nombre que recibía antiguamente el carbonato sódico.