SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el único satélite
natural de la Tierra.
Se encuentra a 384.000 km de la
Tierra.
Edad: 4.527 mil millones de años
Mundo inhóspito:
- No posee atmósfera
- No posee agua en estado líquido
- Temperaturas:
Día : 120ºC
Noche : 100ºC bajo cero
EN LA SUPERFICIE SE
DESTACAN MUCHOS
CRÁTERES, GRANDES
LLANURAS (mares), Y
CADENAS MONTAÑOSAS
Mares
Cráteres
Cadena montañosa
En 1969 el
hombre
llega a la
Luna
(Apolo 11)
5º
nodo
nodo
Eclíptica
Órbita Lunar
La Luna describe una órbita alrededor de la Tierra, a una distancia media de 384.000 km.
Esta órbita forma un ángulo de 5º con la eclíptica, cruzándose en los “nodos” (término que
significa “nudo”). Tarda 27 días y 7 hs en completar una traslación (Revolución Sidérea),
mientras que su ciclo de fases ( o “lunación” o “mes lunar” o “Revolución Sinódica”) es de
29 días 12 hs 44 min. Las “fases” o “aspectos”, son la prueba de que es un astro sin luz
propia.
La iluminación de la cara lunar dirigida hacia
nosotros cambia con la posición de nuestro satélite
respecto a la Tierra y el Sol.
Los distintos aspectos que muestra la Luna se
llaman fases
E=0º
N S
Z
E
W
PCS
PCN
Q
Q’
Z’
Instante de Salida de la
Luna
Inicio del Ciclo: fase “nueva o
novilunio” Elongación (E)= 0º
Sale y se oculta: junto con el Sol
No puede verse por estar iluminada
al revés.
Fase de Luna nueva (o novilunio): Se
produce cuando el Sol, la Luna y la
Tierra -en este orden- se colocan sobre
la misma línea. La Luna no está visible
porque sale y se pone con el Sol: de día
no la vemos porque nos muestra el lado
no iluminado y de noche, simplemente no
está.
E=90º
N S
Z
E
W
PCS
PCN
Q
Q’
Z’
Instante de Salida de la
Luna
Fase “cuarto creciente” E = 90º
Sale a mediodía y se oculta a
medianoche.
Aspecto para Montevideo
Aprox 7 días después
Fase de Luna creciente: Tiene lugar
tras la Luna nueva. La parte iluminada
de la Luna se convierte en un gajo
delgadísimo, en aumento continuo. A
veces, en este período, puede verse
brillar brevemente la parte oscura de la
Luna: es la luz cenicienta. De hecho, la
Luna refleja hacia nosotros la luz que le
llega reflejada desde la Tierra
iluminada por el Sol.
E=180º
N S
Z
E
W
PCS
PCN
Q
Q’
Z’
Instante de Salida de la
Luna
Fase “llena o plenilunio” E = 180º
Sale a la puesta del Sol y se oculta
a la salida del Sol.
Aspecto para Florida
Fase de Luna llena o plenilunio: El
Sol, la Tierra y la Luna -por este
orden- se hallan en conjunción; todo
el disco lunar aparece iluminado
porque la Luna sale cuando el Sol se
pone.
N S
Z
E
W
PCS
PCN
Q
Q’
Z’
Instante de Salida de la
Luna
E=270º
Fase “cuarto menguante” E = 270º
Sale a medianoche y se oculta a
mediodía.
Aspecto para Montevideo
Fase cuarto menguante: La
conjunción Luna-Tierra está a 270º
de la conjunción Tierra-Sol; se ve un
cuarto de la superficie lunar
(segunda mitad del disco, la que
permanece oscura en el primer
cuarto).
5º
nodo
Eclíptica
Órbita Lunar
nodo
-El Prof. Tolomeus, ubicado en el cono de sombra, ve un eclipse total.
-Virginia Spica, ubicada en el cono de penumbra, ve un eclipse parcial.
-Nicolás Popoff no puede ver el eclipse por estar fuera de ambos conos.
Condición:
Sol y Luna
ubicados en el
mismo nodo. La
Luna estará en
fase “nueva”.
Eclipse “anular”
A veces la Luna al
estar más lejos, no
tapa por completo al
Sol, dejando ver un
anillo de luz durante
la fase total.
Eclíptica
Órbita Lunar
nodo
5º
nodo
Condición:
Sol y Luna
ubicados en
diferente nodo.
La Luna estará
en fase “llena”.
Siendo menos frecuentes que los eclipses de Sol, pueden ser observados por más
personas en la Tierra. Basta con que haya anochecido. La Luna puede salir ya
eclipsada. Los eclipses de Luna pueden ser totales (1), parciales (2) o penumbrales
(3) según cómo sea el tránsito en los conos de sombra y penumbra.
1
2
3
Las Mareas son movimientos ascendentes y descendentes del mar
y se deben a interacciones gravitatorias entre la Tierra, la Luna y
el Sol.
La diferencia entre el máximo nivel de las aguas y el mínimo nivel
para un mismo lugar, se conoce como: “Amplitud de la marea”
Amplitud de la marea
Nivel máximo o “pleamar”
Nivel medio
Nivel mínimo o “bajamar”
La interacción gravitatoria
entre la Tierra y la Luna,
produce deformaciones más
apreciables en la masa
líquida, con 2 abultamientos:
uno en el sentido de la luna y
el otro contrario a él. Así
mientras en A y C el nivel del
mar ha subido (pleamar), en B
y D ha descendido (bajamar)
A
B
C
D
Tierra
Luna
La rotación de la Tierra
produce un defasaje entre el
abultamiento y la dirección a la
Luna. Éste se adelanta al
recorrido orbital de aquella.
En Luna Nueva y también en Llena, el efecto del Sol se suma al de la Luna, por estar
ambos astros en una misma dirección. De esta forma se producen las mayores
amplitudes de mareas del ciclo lunar. Estas mareas son llamadas “de sicigia” o “mareas
vivas”
Llena
Nueva
Por el contrario, las menores amplitudes, llamadas
“mareas muertas” ocurren en las cuadraturas lunares
pues los astros producen levantamientos en sitios
distintos que intentan anularse mutuamente.
Las diferencias entre pleas y bajas pueden ser mínimas en algunos sitios
como Montevideo y enormes en otros (hasta 15 metros). El Monte Saint
Michel en Francia es un ejemplo de gran diferencia en los niveles.
en plea en baja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os planetas do sistema solar c. f. q.
Os planetas do sistema solar   c. f. q.Os planetas do sistema solar   c. f. q.
Os planetas do sistema solar c. f. q.
bia5
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Catir
 
Introdução ao estudo da teoria musical
Introdução ao estudo da teoria musicalIntrodução ao estudo da teoria musical
Introdução ao estudo da teoria musical
Partitura de Banda
 
A historia da Astronomia
A historia da AstronomiaA historia da Astronomia
A historia da Astronomiaheypeu
 
AorigemdaTerra
AorigemdaTerraAorigemdaTerra
AorigemdaTerratia90nunes
 
Dinâmica interna da terra
Dinâmica interna da terraDinâmica interna da terra
Dinâmica interna da terra
acatarina82
 
Bruna e a galinha de angola
Bruna e a galinha de angolaBruna e a galinha de angola
Bruna e a galinha de angola
lmlslm
 
Localizar a terra
Localizar a terraLocalizar a terra
Localizar a terrastique
 
Nascimento Morte Estrelas
Nascimento Morte EstrelasNascimento Morte Estrelas
Nascimento Morte Estrelasbethbal
 
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horários
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horáriosCartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horários
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horáriosColégio Aprov
 
Postagem a historia da astronomia
Postagem a historia da astronomiaPostagem a historia da astronomia
Postagem a historia da astronomiaheypeu
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
Napoleon Bellaville
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
Angelica Volk
 
As estações do ano
As estações do anoAs estações do ano
As estações do ano
Abílio Oliveira
 
Eclipse lunar
Eclipse lunarEclipse lunar
Eclipse lunar
Lucas Guimaraes
 
Pontos cardeais
Pontos cardeaisPontos cardeais
Pontos cardeais
Filipa Marques
 

La actualidad más candente (20)

Os planetas do sistema solar c. f. q.
Os planetas do sistema solar   c. f. q.Os planetas do sistema solar   c. f. q.
Os planetas do sistema solar c. f. q.
 
Sistema solar.oba
Sistema solar.obaSistema solar.oba
Sistema solar.oba
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Introdução ao estudo da teoria musical
Introdução ao estudo da teoria musicalIntrodução ao estudo da teoria musical
Introdução ao estudo da teoria musical
 
Marte el planeta rojo
Marte el planeta rojoMarte el planeta rojo
Marte el planeta rojo
 
A historia da Astronomia
A historia da AstronomiaA historia da Astronomia
A historia da Astronomia
 
AorigemdaTerra
AorigemdaTerraAorigemdaTerra
AorigemdaTerra
 
Dinâmica interna da terra
Dinâmica interna da terraDinâmica interna da terra
Dinâmica interna da terra
 
Métodos contraceptivos
Métodos contraceptivosMétodos contraceptivos
Métodos contraceptivos
 
Bruna e a galinha de angola
Bruna e a galinha de angolaBruna e a galinha de angola
Bruna e a galinha de angola
 
Localizar a terra
Localizar a terraLocalizar a terra
Localizar a terra
 
Nascimento Morte Estrelas
Nascimento Morte EstrelasNascimento Morte Estrelas
Nascimento Morte Estrelas
 
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horários
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horáriosCartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horários
Cartografia, projeção, solstício, equinócio e fusos horários
 
Postagem a historia da astronomia
Postagem a historia da astronomiaPostagem a historia da astronomia
Postagem a historia da astronomia
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
As estações do ano
As estações do anoAs estações do ano
As estações do ano
 
Eclipse lunar
Eclipse lunarEclipse lunar
Eclipse lunar
 
Pontos cardeais
Pontos cardeaisPontos cardeais
Pontos cardeais
 

Destacado

Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCOInnovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
MEGA Generation
 
State land management fig new zealand
State land management fig  new zealandState land management fig  new zealand
State land management fig new zealand
sanjaya manandhar
 
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCOMEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
MEGA Generation
 
Contos de-enganar-a-morte
Contos de-enganar-a-morteContos de-enganar-a-morte
Contos de-enganar-a-morte
Vândria Regina J C
 
Creating Visual Effects and Animation
Creating Visual Effects and AnimationCreating Visual Effects and Animation
Creating Visual Effects and Animation
Nicole Ryan
 
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentationFy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
Kenneth Hogge Sr
 
Creating and Processing Web Forms
Creating and Processing Web FormsCreating and Processing Web Forms
Creating and Processing Web Forms
Nicole Ryan
 
Questões norteadoras
Questões norteadorasQuestões norteadoras
Questões norteadoras
Naysa Taboada
 
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareasCiclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Santiago Calero Pedrín
 
Fig paper state land management
Fig  paper state land managementFig  paper state land management
Fig paper state land management
sanjaya manandhar
 
A horta do senhor lobo
A horta do senhor loboA horta do senhor lobo
A horta do senhor lobo
Vândria Regina J C
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
iOS Swift & OCR 玩文字辨識
iOS Swift & OCR 玩文字辨識iOS Swift & OCR 玩文字辨識
iOS Swift & OCR 玩文字辨識
政斌 楊
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
julio261272
 
Gás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de XistoGás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de Xisto
Cléber Figueiredo Beda de Ávila
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
geminislb_virgo
 
Fases de la luna
 Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
Mª Ángeles Segarra
 

Destacado (20)

Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCOInnovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
Innovative Pedagogies for ESD and GCED - UNESCO
 
State land management fig new zealand
State land management fig  new zealandState land management fig  new zealand
State land management fig new zealand
 
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCOMEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
MEGA - Hands On, Minds On - UNESCO
 
Contos de-enganar-a-morte
Contos de-enganar-a-morteContos de-enganar-a-morte
Contos de-enganar-a-morte
 
Creating Visual Effects and Animation
Creating Visual Effects and AnimationCreating Visual Effects and Animation
Creating Visual Effects and Animation
 
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentationFy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
Fy18 Gloucester County, Virginia administrator's proposed budget presentation
 
Creating and Processing Web Forms
Creating and Processing Web FormsCreating and Processing Web Forms
Creating and Processing Web Forms
 
Questões norteadoras
Questões norteadorasQuestões norteadoras
Questões norteadoras
 
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareasCiclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
 
Fig paper state land management
Fig  paper state land managementFig  paper state land management
Fig paper state land management
 
IED006
IED006IED006
IED006
 
A horta do senhor lobo
A horta do senhor loboA horta do senhor lobo
A horta do senhor lobo
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
iOS Swift & OCR 玩文字辨識
iOS Swift & OCR 玩文字辨識iOS Swift & OCR 玩文字辨識
iOS Swift & OCR 玩文字辨識
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
 
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
Guia para-la-formulacion-del-plan-de-monitoreo[1]
 
Gás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de XistoGás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de Xisto
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
 
Fases de la luna
 Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
 
Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1Las capas de la tierra 1
Las capas de la tierra 1
 

Similar a Ciclo fases luna, eclipses y mareas

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarR4950
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
SaraBeatriz35
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la lunaarmando
 
La luna
La luna La luna
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
alvier2
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
La luna
La lunaLa luna
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
VaizKing
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alquichiri
 
Mareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesMareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estaciones
IES Europa
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
SEJ
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Fabian Heredia
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaEdu 648
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
Edu 648
 

Similar a Ciclo fases luna, eclipses y mareas (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)Capitulo 5 (la luna)
Capitulo 5 (la luna)
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
Mareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesMareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estaciones
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
 
TEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ciclo fases luna, eclipses y mareas

  • 1.
  • 2. Es el único satélite natural de la Tierra.
  • 3. Se encuentra a 384.000 km de la Tierra. Edad: 4.527 mil millones de años Mundo inhóspito: - No posee atmósfera - No posee agua en estado líquido - Temperaturas: Día : 120ºC Noche : 100ºC bajo cero
  • 4. EN LA SUPERFICIE SE DESTACAN MUCHOS CRÁTERES, GRANDES LLANURAS (mares), Y CADENAS MONTAÑOSAS
  • 6. En 1969 el hombre llega a la Luna (Apolo 11)
  • 7.
  • 8.
  • 9. 5º nodo nodo Eclíptica Órbita Lunar La Luna describe una órbita alrededor de la Tierra, a una distancia media de 384.000 km. Esta órbita forma un ángulo de 5º con la eclíptica, cruzándose en los “nodos” (término que significa “nudo”). Tarda 27 días y 7 hs en completar una traslación (Revolución Sidérea), mientras que su ciclo de fases ( o “lunación” o “mes lunar” o “Revolución Sinódica”) es de 29 días 12 hs 44 min. Las “fases” o “aspectos”, son la prueba de que es un astro sin luz propia.
  • 10. La iluminación de la cara lunar dirigida hacia nosotros cambia con la posición de nuestro satélite respecto a la Tierra y el Sol. Los distintos aspectos que muestra la Luna se llaman fases
  • 11. E=0º N S Z E W PCS PCN Q Q’ Z’ Instante de Salida de la Luna Inicio del Ciclo: fase “nueva o novilunio” Elongación (E)= 0º Sale y se oculta: junto con el Sol No puede verse por estar iluminada al revés.
  • 12. Fase de Luna nueva (o novilunio): Se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra -en este orden- se colocan sobre la misma línea. La Luna no está visible porque sale y se pone con el Sol: de día no la vemos porque nos muestra el lado no iluminado y de noche, simplemente no está.
  • 13. E=90º N S Z E W PCS PCN Q Q’ Z’ Instante de Salida de la Luna Fase “cuarto creciente” E = 90º Sale a mediodía y se oculta a medianoche. Aspecto para Montevideo Aprox 7 días después
  • 14. Fase de Luna creciente: Tiene lugar tras la Luna nueva. La parte iluminada de la Luna se convierte en un gajo delgadísimo, en aumento continuo. A veces, en este período, puede verse brillar brevemente la parte oscura de la Luna: es la luz cenicienta. De hecho, la Luna refleja hacia nosotros la luz que le llega reflejada desde la Tierra iluminada por el Sol.
  • 15. E=180º N S Z E W PCS PCN Q Q’ Z’ Instante de Salida de la Luna Fase “llena o plenilunio” E = 180º Sale a la puesta del Sol y se oculta a la salida del Sol. Aspecto para Florida
  • 16. Fase de Luna llena o plenilunio: El Sol, la Tierra y la Luna -por este orden- se hallan en conjunción; todo el disco lunar aparece iluminado porque la Luna sale cuando el Sol se pone.
  • 17. N S Z E W PCS PCN Q Q’ Z’ Instante de Salida de la Luna E=270º Fase “cuarto menguante” E = 270º Sale a medianoche y se oculta a mediodía. Aspecto para Montevideo
  • 18. Fase cuarto menguante: La conjunción Luna-Tierra está a 270º de la conjunción Tierra-Sol; se ve un cuarto de la superficie lunar (segunda mitad del disco, la que permanece oscura en el primer cuarto).
  • 19.
  • 20. 5º nodo Eclíptica Órbita Lunar nodo -El Prof. Tolomeus, ubicado en el cono de sombra, ve un eclipse total. -Virginia Spica, ubicada en el cono de penumbra, ve un eclipse parcial. -Nicolás Popoff no puede ver el eclipse por estar fuera de ambos conos. Condición: Sol y Luna ubicados en el mismo nodo. La Luna estará en fase “nueva”. Eclipse “anular” A veces la Luna al estar más lejos, no tapa por completo al Sol, dejando ver un anillo de luz durante la fase total.
  • 21.
  • 22. Eclíptica Órbita Lunar nodo 5º nodo Condición: Sol y Luna ubicados en diferente nodo. La Luna estará en fase “llena”. Siendo menos frecuentes que los eclipses de Sol, pueden ser observados por más personas en la Tierra. Basta con que haya anochecido. La Luna puede salir ya eclipsada. Los eclipses de Luna pueden ser totales (1), parciales (2) o penumbrales (3) según cómo sea el tránsito en los conos de sombra y penumbra. 1 2 3
  • 23.
  • 24. Las Mareas son movimientos ascendentes y descendentes del mar y se deben a interacciones gravitatorias entre la Tierra, la Luna y el Sol. La diferencia entre el máximo nivel de las aguas y el mínimo nivel para un mismo lugar, se conoce como: “Amplitud de la marea” Amplitud de la marea Nivel máximo o “pleamar” Nivel medio Nivel mínimo o “bajamar”
  • 25. La interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna, produce deformaciones más apreciables en la masa líquida, con 2 abultamientos: uno en el sentido de la luna y el otro contrario a él. Así mientras en A y C el nivel del mar ha subido (pleamar), en B y D ha descendido (bajamar) A B C D Tierra Luna La rotación de la Tierra produce un defasaje entre el abultamiento y la dirección a la Luna. Éste se adelanta al recorrido orbital de aquella.
  • 26. En Luna Nueva y también en Llena, el efecto del Sol se suma al de la Luna, por estar ambos astros en una misma dirección. De esta forma se producen las mayores amplitudes de mareas del ciclo lunar. Estas mareas son llamadas “de sicigia” o “mareas vivas” Llena Nueva Por el contrario, las menores amplitudes, llamadas “mareas muertas” ocurren en las cuadraturas lunares pues los astros producen levantamientos en sitios distintos que intentan anularse mutuamente.
  • 27. Las diferencias entre pleas y bajas pueden ser mínimas en algunos sitios como Montevideo y enormes en otros (hasta 15 metros). El Monte Saint Michel en Francia es un ejemplo de gran diferencia en los niveles. en plea en baja