SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería De Sistemas y Computación
curso : vida hombre y biodiversidad
Tema : ciclos biogeoquímicos
Docente : Melesio Belisario Carlos R.
Alumno : José Díaz Flores
2015
El ciclo del carbono
El carbono
 Los animales comen plantas y al
descomponer los azucares dejan salir
carbono a la atmosfera, los océanos o el
suelo.
 Otros organismos descomponen las
plantas muertas y las materias animales,
devolviendo carbono al medio
ambiente.
 El dióxido de carbono en la atmosfera es
adsorbido por las plantas y convertido en
azúcar, por el proceso dela fotosíntesis.
 El carbono también se intercambia entre
los océanos y la atmosfera. Esto sucede
en ambos sentidos en la interrelación
entre el aire y el agua.
Imágenes del ciclo del carbono
Ciclo del oxigeno
El oxigeno O2
 Es la cadena de reacciones y procesos que
describen la circulación del oxigeno en la
biosfera terrestre.
 El oxigeno molecular presente en la
atmosfera y el disuelto en el agua
intervienen en muchas reacciones de los
seres vivos. En la respiración celular se
reduce oxigeno para la producción de
energía y generándose dióxido de carbono
y en el proceso dela fotosíntesis se origina
oxigeno y glucosa a partir de agua ,
dióxido de carbono (co2) y radiación solar.
Imagen del ciclo del oxigeno
Ciclo del nitrógeno
El nitrógeno N
 Los procesos principales que componen el
ciclo del nitrógeno que pasa por la biosfera
.
 La atmosfera y la geo esfera son cinco:
 La fijación del nitrógeno, la toma de
nitrógeno (crecimientos de organismos), la
mineralización del nitrógeno
(desintegración).
 La nitrificación y la de nitrificación .
 Es un componente fundamental de las
proteínas y de los ácidos nucleicos el 78%
del volumen dela atmosfera es nitrógeno.
IMAGEN DEL CICLO DEL NITROGENO
CICLO DEL FOSFORO
EL FOSFORO P
 Describe el movimiento de este elemento
en su circulación ene el ecosistema.
 Los seres vivos toman el fosforo, P, en forma
de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas
que mediante meteorización se
descomponen y liberan los fosfatos.
 Estos pasan a los vegetales por el suelo y,
seguidamente, pasan a los animales .
 Cuando estos excretan, los
descomponedores actúan volviendo a
producir fosfatos.
IMAGEN DEL CICLO DEL FOSFORO
Ciclo del azufre
El azufre S
 Circuito que recorre el azufre a atreves
delos ecosistemas, desde el medio físico a
los organismos y de estos, de nuevo, al
medio natural.
 El azufre del planeta se encuentra en forma
de minerales, tanto de sulfato (sobre todo
yeso y sulfato cálcico) como el sulfuro (
especialmente pirita y sulfuro de hierro).
 Sin embargo, el principal reservorio de
azufre de la biosfera lo constituye el mar (en
forma de sulfato inorgánico).
 Se desplaza atreves dela biosfera en dos
ciclos, uno interior y otro exterior.
 También provienen de la erecciones
volcánicas
Imagen del ciclo del azufre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiacienciasdebebita
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosAndrea Vivero
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Marileni Llican
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Ciclo del carbono y el nitrógeno
Ciclo del carbono y el nitrógenoCiclo del carbono y el nitrógeno
Ciclo del carbono y el nitrógenocnsg1623
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
EvelynCarvajal11
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
José Ignacio Díaz Fernández
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Janet Betty Principe Enriquez
 
ciclo biogeoquimico
ciclo biogeoquimicociclo biogeoquimico
ciclo biogeoquimico
Teofanes Cardenas Munaylla
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
Liliana De León
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
andreslopezserratoecci
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosnicolasmartin
 
Ciclo BiogeoquíMico
Ciclo BiogeoquíMicoCiclo BiogeoquíMico
Ciclo BiogeoquíMico
oldu
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
JosuethCarvajal
 

La actualidad más candente (20)

Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Ciclo del carbono y el nitrógeno
Ciclo del carbono y el nitrógenoCiclo del carbono y el nitrógeno
Ciclo del carbono y el nitrógeno
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigenoCiclo del nitrógeno y el oxigeno
Ciclo del nitrógeno y el oxigeno
 
ciclo biogeoquimico
ciclo biogeoquimicociclo biogeoquimico
ciclo biogeoquimico
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
Actividad 3  ciclos biogeoquímicosActividad 3  ciclos biogeoquímicos
Actividad 3 ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo BiogeoquíMico
Ciclo BiogeoquíMicoCiclo BiogeoquíMico
Ciclo BiogeoquíMico
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
 

Similar a Ciclos biogeoquimicos ii

Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERONCiclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Saturnino Morales Calderón
 
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
MarcelaHerrera123456
 
Ecología
Ecología Ecología
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
EdwPas
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
EdwPas
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
danielmartinezrodas
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
lenma1703
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Luis Fitch
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosLaura Itesco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
Flaiminio
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaValentina Leiva
 
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERONCiclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Saturnino Morales Calderón
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
jose heredia
 
asufre.pdf
asufre.pdfasufre.pdf
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
César Chávez
 
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
SofiiCabezas
 

Similar a Ciclos biogeoquimicos ii (20)

Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERONCiclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
 
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptxciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
ciclos biogenicos Desarrollo Sustentable.pptx
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicosCiclo biogeoquimicos
Ciclo biogeoquimicos
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturaleza
 
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERONCiclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
Ciclos biologicos SATURNINO MORALES CALDERON
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicosTare semana 05 ciclos biogeoquímicos
Tare semana 05 ciclos biogeoquímicos
 
asufre.pdf
asufre.pdfasufre.pdf
asufre.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
Lina Cabezas- Ciclos biogeoquímicos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ciclos biogeoquimicos ii

  • 1. Ingeniería De Sistemas y Computación curso : vida hombre y biodiversidad Tema : ciclos biogeoquímicos Docente : Melesio Belisario Carlos R. Alumno : José Díaz Flores 2015
  • 2. El ciclo del carbono El carbono  Los animales comen plantas y al descomponer los azucares dejan salir carbono a la atmosfera, los océanos o el suelo.  Otros organismos descomponen las plantas muertas y las materias animales, devolviendo carbono al medio ambiente.  El dióxido de carbono en la atmosfera es adsorbido por las plantas y convertido en azúcar, por el proceso dela fotosíntesis.  El carbono también se intercambia entre los océanos y la atmosfera. Esto sucede en ambos sentidos en la interrelación entre el aire y el agua. Imágenes del ciclo del carbono
  • 3. Ciclo del oxigeno El oxigeno O2  Es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxigeno en la biosfera terrestre.  El oxigeno molecular presente en la atmosfera y el disuelto en el agua intervienen en muchas reacciones de los seres vivos. En la respiración celular se reduce oxigeno para la producción de energía y generándose dióxido de carbono y en el proceso dela fotosíntesis se origina oxigeno y glucosa a partir de agua , dióxido de carbono (co2) y radiación solar. Imagen del ciclo del oxigeno
  • 4. Ciclo del nitrógeno El nitrógeno N  Los procesos principales que componen el ciclo del nitrógeno que pasa por la biosfera .  La atmosfera y la geo esfera son cinco:  La fijación del nitrógeno, la toma de nitrógeno (crecimientos de organismos), la mineralización del nitrógeno (desintegración).  La nitrificación y la de nitrificación .  Es un componente fundamental de las proteínas y de los ácidos nucleicos el 78% del volumen dela atmosfera es nitrógeno. IMAGEN DEL CICLO DEL NITROGENO
  • 5. CICLO DEL FOSFORO EL FOSFORO P  Describe el movimiento de este elemento en su circulación ene el ecosistema.  Los seres vivos toman el fosforo, P, en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas que mediante meteorización se descomponen y liberan los fosfatos.  Estos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales .  Cuando estos excretan, los descomponedores actúan volviendo a producir fosfatos. IMAGEN DEL CICLO DEL FOSFORO
  • 6. Ciclo del azufre El azufre S  Circuito que recorre el azufre a atreves delos ecosistemas, desde el medio físico a los organismos y de estos, de nuevo, al medio natural.  El azufre del planeta se encuentra en forma de minerales, tanto de sulfato (sobre todo yeso y sulfato cálcico) como el sulfuro ( especialmente pirita y sulfuro de hierro).  Sin embargo, el principal reservorio de azufre de la biosfera lo constituye el mar (en forma de sulfato inorgánico).  Se desplaza atreves dela biosfera en dos ciclos, uno interior y otro exterior.  También provienen de la erecciones volcánicas Imagen del ciclo del azufre