SlideShare una empresa de Scribd logo
SOL
Integrantes
Mireya Guadalupe Martínez
Juárez
Danely Monserrat Torres Ruiz
Maximiliano Aquino Larrañaga
Araceli Edith Santiago Santos
Adriana Franco Jiménez
Iris Guadalupe Cruz Domínguez
¿Qué es?
El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo
celeste que brilla con luz propia, compuesto
de hidrógeno y helio a enormes temperaturas
en estado de plasma.
Nacimiento
Se formó hace 4650 millones de años con
una inmensa nube da gas y polvo cósmico.
La materia se acumuló y así surgió el sol.
Ciclos del sol
la actividad magnética del Sol se manifiesta
oscilando entre sus mínimos y máximos a lo
largo de un ciclo de 11 años.
Sol alterna entre períodos tormentosos y
más calmados. Cuando el nivel de
magnetismo se acerca a su máximo, se
traduce en una gran cantidad de erupciones
solares, eyecciones y manchas en su
superficie. Tras este máximo, esa actividad
decrece durante otro periodo hasta que
vuelve a aumentar, y así sucesivamente.
Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior del Sol. Se llama fotosfera y tiene
una temperatura de unos 6.000 ºC, con algunas zonas más frías (4.000 ºC) que
llamamos manchas solares.
Esta constituida por el Núcleo, Zona Radioactiva, Zona Convectiva,
Fotosfera, Cromosfera Corona
Estructura solar
Características
El sol contiene por su atracción todos los planetas del
sistema solar que orbitan a su alrededor; además de
otros cuerpos que le pertenecen.
Es una estrella mediana pero, debido a su proximidad,
es la única estrella que se puede apreciar a simple
vista su forma circular.
El Sol emite energía en forma de radiación procedente
de las reacciones de fusión nuclear de átomos de
hidrógeno que se producen en su interior. Esta energía
es vital para la vida, ya que permiten mantener la
Tierra en unos intervalos de temperatura aptos para
la vida
Además del Sol, el Sistema Solar contiene ocho planetas,
cinco planetas enanos, más de un millón de asteroides
conocidos, 644 lunas de planetas, planetas enanos y
asteroides, y 3701 cometas conocidos. La mayoría de estos
objetos giran alrededor del Sol en órbitas con pequeñas
inclinaciones en relación con la eclíptica
Efectos en la
tierra
Gracias al calor del Sol, hay agua en estado líquido
en nuestro planeta, que toda forma de vida
(bacterias, plantas, insectos, animales y seres
humanos) necesita para sobrevivir. El Sol origina
el ciclo hidrológico al producir la evaporación
constante de agua, que llega a la atmósfera para
volver después a la Tierra
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ciclos de sol

Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
PedroCruz588255
 
El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso
carlosrodriguezfernandez
 
El sol ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
El sol                   dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddEl sol                   ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
El sol ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Adriana Barrios Romero
 
El Sol
El SolEl Sol
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
nini28
 
El sol
El sol              El sol
El Sol
El SolEl Sol
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
16200617
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
16200617
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LUZ MARINA MORENO
 
El SOl.pptx
El SOl.pptxEl SOl.pptx
El SOl.pptx
JuanBaez83
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Pedro CaMe
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
guestb8bcaca
 
Práctica 6 final
Práctica 6 finalPráctica 6 final
Práctica 6 final
Álvaro Bernal Zurdo
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
Luesiatierra
LuesiatierraLuesiatierra
Luesiatierra
guest4c158b
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
natafeli
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 

Similar a ciclos de sol (20)

Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
 
El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso
 
El sol ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
El sol                   dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddEl sol                   ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
El sol ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El sol
El sol              El sol
El sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
 
El SOl.pptx
El SOl.pptxEl SOl.pptx
El SOl.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Práctica 6 final
Práctica 6 finalPráctica 6 final
Práctica 6 final
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Luesiatierra
LuesiatierraLuesiatierra
Luesiatierra
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
Cs1 c1
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

ciclos de sol

  • 1. SOL
  • 2. Integrantes Mireya Guadalupe Martínez Juárez Danely Monserrat Torres Ruiz Maximiliano Aquino Larrañaga Araceli Edith Santiago Santos Adriana Franco Jiménez Iris Guadalupe Cruz Domínguez
  • 3. ¿Qué es? El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo celeste que brilla con luz propia, compuesto de hidrógeno y helio a enormes temperaturas en estado de plasma.
  • 4. Nacimiento Se formó hace 4650 millones de años con una inmensa nube da gas y polvo cósmico. La materia se acumuló y así surgió el sol.
  • 5. Ciclos del sol la actividad magnética del Sol se manifiesta oscilando entre sus mínimos y máximos a lo largo de un ciclo de 11 años. Sol alterna entre períodos tormentosos y más calmados. Cuando el nivel de magnetismo se acerca a su máximo, se traduce en una gran cantidad de erupciones solares, eyecciones y manchas en su superficie. Tras este máximo, esa actividad decrece durante otro periodo hasta que vuelve a aumentar, y así sucesivamente.
  • 6.
  • 7. Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior del Sol. Se llama fotosfera y tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con algunas zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos manchas solares. Esta constituida por el Núcleo, Zona Radioactiva, Zona Convectiva, Fotosfera, Cromosfera Corona Estructura solar
  • 8.
  • 9. Características El sol contiene por su atracción todos los planetas del sistema solar que orbitan a su alrededor; además de otros cuerpos que le pertenecen. Es una estrella mediana pero, debido a su proximidad, es la única estrella que se puede apreciar a simple vista su forma circular. El Sol emite energía en forma de radiación procedente de las reacciones de fusión nuclear de átomos de hidrógeno que se producen en su interior. Esta energía es vital para la vida, ya que permiten mantener la Tierra en unos intervalos de temperatura aptos para la vida
  • 10. Además del Sol, el Sistema Solar contiene ocho planetas, cinco planetas enanos, más de un millón de asteroides conocidos, 644 lunas de planetas, planetas enanos y asteroides, y 3701 cometas conocidos. La mayoría de estos objetos giran alrededor del Sol en órbitas con pequeñas inclinaciones en relación con la eclíptica
  • 11.
  • 12. Efectos en la tierra Gracias al calor del Sol, hay agua en estado líquido en nuestro planeta, que toda forma de vida (bacterias, plantas, insectos, animales y seres humanos) necesita para sobrevivir. El Sol origina el ciclo hidrológico al producir la evaporación constante de agua, que llega a la atmósfera para volver después a la Tierra