SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos Nucleicos
Entrada 5
IS 2013
Daniel Dueñas
Ariel Ergas
Elementos Constituyentes
 C (Carbono)
 H (Hidrógeno)
 O (oxígeno)
 N (Nitrógeno)
 P (Fósforo)
Monómero Estructural
 Nucleótidos:
 Participan en la construcción de material
genético
Está formado por:
 Un grupo fosfáto
 Un azucar de cinco carbonos
 Una base nitrogenada (púrica o pirimídica)
Diferencia Entre los
Monómeros
 Lo que lo diferencia a los monómeros es
lo que tienen en la pentosa. Puede ser
ribosa o desoxirribosa.
 También, puede ser la base nitrogenada
Conformaciones Estructurales
 Estructura Primaria: Es la secuencia de
desoxirribonucleotidos a lo largo de la cadena
polinucleotidica.
 Estructura Secundaria: tiene forma de doble
hélice, permite explicar el almacenamiento de la
información genética y el mecanismo de
duplicación del DNA, para transmitir la
información de las células hijas.
 Estructura Terciaria: La forma de
almacenamiento del DNA en un volumen
reducido es diferente en los procariontes y en
los eucariontes.
Diferencias Entre ADN y ARN
 En la Estructura:
La estructura del ADN es bicatenario y
tiene lados complementarios, los cuales
confieren una mayor protección a la
información contenida en él. La estructura
de los ARN es mono-catenaria aunque,
puede presentarse en forma lineal como el
ARNm o en forma plegada como ARNt y
ARNr
Diferencias Entre ADN y ARN
 En la Función: La función del ARN es
articular los procesos de expresión de la
formación genética del ADN en la
síntesis de proteínas
 La función del ADN es almacenar,
conservar, y transmitir la información
genética de las células padres a
células hijos
Diferencias Entre ADN y ARN
 En la Composición:
 El ADN y ARN se diferencian en su
composición de pentosa
 El ADN está compuesto por
desoxirribosa, adenosina, timina,
guanina, y citosina
 El ARN está compuesto por ribosa
 El ARN sustituye la timina por uracilo
Replicación
La replicación se basa en la formación de dos
moléculas de ADN con una secuencia de bases
idénticas a partir de una molécula de ADN inicial.
En este fenómeno participan una serie de
enzimas que ayudan a su funcionamiento. Estas
son las siguientes:
 Primasas: Sintetizan el ADN cebador
 ADN polimerasas: Permiten la formación de
enlaces fosfoliéster entre los nucleótidos,
agregando el desoxirribonucleótido
complementario al de la hebra original.
Replicación
 ADN girasa: Desenrollan el ADN
 Helicasas: Separan las dos hebras del DNA
 Proteinas SSB: Mantienen separadas las dos
hebras monocatenarias
 Ligasas: Unen pedazos de polinucleótidos
adyacentes. La transcripción del ADN es el
primer proceso de la expresión génica,
mediante el cual se transfiere la información
contenida en la secuencia del ADN hacia la
secuencia de proteína utilizando diversos ARN
como intermediarios.
Transcripción
La transcripción del ADN es el primer
proceso de la expresión génica, mediante
el cual se transfiere la información
contenida en la secuencia del ADN hacia la
secuencia de proteína utilizando diversos
ARN como intermediarios.
Transcripción
Su principal enzima es el:
 ADN polimerasa: permiten la
formación de enlaces fosfodiester
entre los nucleótidos agregando el
ADN complementario al de la hebra
molde
Nombre y Función de los Tipos de
RNA
 RNA mensajero: Es el molde biológico de la
información contenida en el gen, transporta la
información desde el núcleo hacia los
ribosomas para que se sinteticen las proteínas
 RNA de transferencia: Se trata de moléculas
pequeñas y constan de alrededor de 80
nucleótidos. Cada tRNA ayudado por la
enzimaaminoacil tRNA sintetasa, reconoce y se
une a cada uno de los 20 aa.
 RNA heteronuclear: En células
procariontes, actúa como molde
para la síntesis de proteínas
 RNA ribosómico: Los rRna forman
parte de los ribosomas que se
encargan de sintetizar las proteínas
según la secuencia de nucleótidos
de los mRNA.
Nombre y Función de los Tipos de
RNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
 
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos NucleicosClase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos Nucleicos
 
4ta clase acidos nucleicos
4ta clase   acidos nucleicos4ta clase   acidos nucleicos
4ta clase acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.a
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
estructura y funcion del acido nucleico de harper ed 30
estructura y funcion del acido nucleico de harper ed 30estructura y funcion del acido nucleico de harper ed 30
estructura y funcion del acido nucleico de harper ed 30
 
Entrada n5
Entrada n5Entrada n5
Entrada n5
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 

Similar a áCidos nucleicos

Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y TranscripciónBioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Allisson Zuñiga
 
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
DianaMencia
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
Reina Hadas
 
T 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicosT 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicos
Fsanperg
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Yimmy HZ
 

Similar a áCidos nucleicos (20)

Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
 
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptxEXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
 
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y TranscripciónBioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
 
quimica diapositiva.pptx
quimica diapositiva.pptxquimica diapositiva.pptx
quimica diapositiva.pptx
 
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
11 Química de los ácidos nucleicos.pptx
 
áCido Ribonucleico
áCido RibonucleicoáCido Ribonucleico
áCido Ribonucleico
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
áCidos nucleicos 2
áCidos nucleicos 2áCidos nucleicos 2
áCidos nucleicos 2
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Dogma de la biologia molecular
Dogma de la biologia molecularDogma de la biologia molecular
Dogma de la biologia molecular
 
T 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicosT 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
 
Maestra blanca
Maestra blancaMaestra blanca
Maestra blanca
 

áCidos nucleicos

  • 1. Ácidos Nucleicos Entrada 5 IS 2013 Daniel Dueñas Ariel Ergas
  • 2. Elementos Constituyentes  C (Carbono)  H (Hidrógeno)  O (oxígeno)  N (Nitrógeno)  P (Fósforo)
  • 3. Monómero Estructural  Nucleótidos:  Participan en la construcción de material genético Está formado por:  Un grupo fosfáto  Un azucar de cinco carbonos  Una base nitrogenada (púrica o pirimídica)
  • 4. Diferencia Entre los Monómeros  Lo que lo diferencia a los monómeros es lo que tienen en la pentosa. Puede ser ribosa o desoxirribosa.  También, puede ser la base nitrogenada
  • 5. Conformaciones Estructurales  Estructura Primaria: Es la secuencia de desoxirribonucleotidos a lo largo de la cadena polinucleotidica.  Estructura Secundaria: tiene forma de doble hélice, permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del DNA, para transmitir la información de las células hijas.  Estructura Terciaria: La forma de almacenamiento del DNA en un volumen reducido es diferente en los procariontes y en los eucariontes.
  • 6. Diferencias Entre ADN y ARN  En la Estructura: La estructura del ADN es bicatenario y tiene lados complementarios, los cuales confieren una mayor protección a la información contenida en él. La estructura de los ARN es mono-catenaria aunque, puede presentarse en forma lineal como el ARNm o en forma plegada como ARNt y ARNr
  • 7. Diferencias Entre ADN y ARN  En la Función: La función del ARN es articular los procesos de expresión de la formación genética del ADN en la síntesis de proteínas  La función del ADN es almacenar, conservar, y transmitir la información genética de las células padres a células hijos
  • 8. Diferencias Entre ADN y ARN  En la Composición:  El ADN y ARN se diferencian en su composición de pentosa  El ADN está compuesto por desoxirribosa, adenosina, timina, guanina, y citosina  El ARN está compuesto por ribosa  El ARN sustituye la timina por uracilo
  • 9. Replicación La replicación se basa en la formación de dos moléculas de ADN con una secuencia de bases idénticas a partir de una molécula de ADN inicial. En este fenómeno participan una serie de enzimas que ayudan a su funcionamiento. Estas son las siguientes:  Primasas: Sintetizan el ADN cebador  ADN polimerasas: Permiten la formación de enlaces fosfoliéster entre los nucleótidos, agregando el desoxirribonucleótido complementario al de la hebra original.
  • 10. Replicación  ADN girasa: Desenrollan el ADN  Helicasas: Separan las dos hebras del DNA  Proteinas SSB: Mantienen separadas las dos hebras monocatenarias  Ligasas: Unen pedazos de polinucleótidos adyacentes. La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.
  • 11. Transcripción La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios.
  • 12. Transcripción Su principal enzima es el:  ADN polimerasa: permiten la formación de enlaces fosfodiester entre los nucleótidos agregando el ADN complementario al de la hebra molde
  • 13. Nombre y Función de los Tipos de RNA  RNA mensajero: Es el molde biológico de la información contenida en el gen, transporta la información desde el núcleo hacia los ribosomas para que se sinteticen las proteínas  RNA de transferencia: Se trata de moléculas pequeñas y constan de alrededor de 80 nucleótidos. Cada tRNA ayudado por la enzimaaminoacil tRNA sintetasa, reconoce y se une a cada uno de los 20 aa.
  • 14.  RNA heteronuclear: En células procariontes, actúa como molde para la síntesis de proteínas  RNA ribosómico: Los rRna forman parte de los ribosomas que se encargan de sintetizar las proteínas según la secuencia de nucleótidos de los mRNA. Nombre y Función de los Tipos de RNA