SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dr. Adam Aguirre Ducler.   Junio de 2008. Ácidos Nucleicos. Universidad Iberoamericana Enfermería Biología Celular
 
ÁCIDOS NUCLEICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de los ácidos nucleicos Bases nitrogenadas azúcar Fosfato
Un  nucleótido  está constituido por tres subunidades diferentes: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada
PENTOSAS.
BASES NITROGENADAS. Pirimidinas ( C itosina,  T imidina,  U racilo) Purinas ( A denina y  G uanina)
 
Nucleosidos y nucleotidos Nucleótido y nucleósido. La base nitrogenada siempre se une al C1' de la pentosa para formar u   nucleósido.  La unión de P al nucleósido se produce en el C5' de la pentosa, y se   forma el  nucleótido .
 
 
Polimerización de los nucleótidos. Los monómeros se unen mediante puentes o  enlaces fosfodiéster  entre el hidroxilo del C5' de un nucleótido y el hidroxilo del C3' del siguiente. - En una cadena polinucleótida, por tanto, se distinguen: a) un esqueleto covalente P-pentosa-P-pentosa-P..., con  un extremo 5´ con el P  y un  extremo 3´hidroxilo . b)  las bases nitrogenadas salen a modo de radicales, de los  carbonos 1´ de la pentosa.
[object Object],[object Object],[object Object]
Hidrólisis del nucleosido trifosfato provee la energía química para una amplia variedad de reacciones celulares.
 
2)   Mensajeros intracelulares: Como es el caso del AMPc (adenosín-mono-P cíclico), que se forman por   acción de enzimas específicas y desencadenan distintas respuestas en cada   tipo celular. 3)   Coenzimas de óxido-reductasas: Las más comunas son el NAD, NADP, FAD, FMN y la CoA.   Todas intervienen en procesos metabólicos. Nicotinamida adenosina difosfato (NAD)
ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) - Contiene la información genética que determina el desarrollo del individuo y   sus características, en todas las especies salvo en los virus-ARN. - En eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo y una pequeña cantidad en   mitocondrias y cloroplastos. En procariotas, la molécula de ADN es circular, y,   además, estas células pueden tener otras moléculas más pequeñas de ADN,   llamadas plásmidos.
ESTRUCTURA PRIMARIA: Viene determinada por la  secuencia de desoxirribonucleótidos   a lo largo de la   cadena polinucleótida. Como cada nucleótido sólo se diferencia en la base   nitrogenada, podemos concluir diciendo que la estructura primaria viene   definida por la  secuencia de bases   de la cadena polinucleótida. ESTRUCTURA SECUNDARIA: -  R egla Chargaff de equivalencia que lleva su nombre:  A + G = T + C , es decir, el número de   bases púricas es igual al de pirimidínicas. -  Watson y Crick (1953) establecieron un   modelo para la estructura tridimensional del ADN a través del cual queda   definida su estructura secundaria. El modelo supone la existencia de dos   cadenas polinucleótidas enrolladas en espiral, una junto a la otra, y se conoce   como modelo de la  doble hélice.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Doble hélice de DNA. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Doble hélice de DNA. Apareamiento complementario entre las bases de los ácidos nucleicos. La formación de puentes de hidrogeno entre bases de las hebras opuestas del DNA conducen a un apareamiento especifico de GUANINA (G) con CITOSINA (C) y ADENINA (A) con TIMINA (T)
ESTRUCTURA TERCIARIA: En e ucariotas , e l ADN se una a proteínas de dos tipos: histonas y proteínas   cromosómicas no-histonas.  Las grandes moléculas de ADN se empaquetan, espiralizándose al   máximo, en los cromosomas.
Ácido ribonucleico (ARN). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
ARNm - Solamente posee estructura primaria y está formado por 300-500   ribonucleótidos, representando el 5% del total de ARN. Tiene un peso   molecular intermedio entre el ARNr y el ARNt. - Su función es transportar la información genética codificada desde el núcleo   hasta los ribosomas, para que tenga lugar la traducción de ese código (síntesis   de proteínas). - Estas moléculas tienen una vida muy corta, ya que tras su elaboración   (transcripción) y cumplida su misión (traducción), son rápidamente degradadas   (un minuto en bacterias).
ARNr - Estas moléculas tienen entre 3.000 y 5.000 ribonucleótidos, representando el   80% del total del ARN. Tienen el peso molecular más elevado de todos los   ARN. - Junto a moléculas proteicas constituyen unidades supramoleculares, los   ribosomas , que se encargan de sintetizar las proteínas, según la secuencia de   nucleótidos del ARNm. - Estas moléculas se elaboran en el nucleolo a partir de un único ARN nucleolar   precursor, que posteriormente se fragmenta para originar las subunidades   ribosómicas. - Hay distintos tipos de ribosomas (distintos ARNr), siendo siempre más   pequeños en procariotas que en eucariotas.
ARNr A lgunos ARNr tienen tramos de doble hélice intracatenaria porque presentan   secuencias complementarias. -Su función, por tanto, está relacionada con la traslación del ribosoma a lo   largo de la molécula de ARNm, durante la traducción.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
linear  trébol  globular
Cuadro comparativo entre el ADN y ARN. Caracteres  Pentosa DNA Desoxirribosa RNA Ribosa Bases nitrogenadas Adenina, Guanina Citosina, Timina Adenina, Guanina Citosina,  Uracilo Numero de polinucleotidos(cadenas) 2 1 Función Almacena la información biológica de los seres vivos Permite la expresión de la información biológica Ubicación Núcleo, mitocondrias, cromatina, cloroplastos, cromosoma Núcleo, ribosomas Estructura Doble hélice Lineal, globular y trébol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. presentacion vi
6. presentacion vi6. presentacion vi
6. presentacion viYHOSELYL
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelularANALAURA359
 
8 antígenos del sistema rh
8   antígenos del sistema rh8   antígenos del sistema rh
8 antígenos del sistema rhSergio Morales
 
SÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARNSÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARNCristina BC
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Carlos Mohr
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicosTema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicospacozamora1
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADNCandyGove
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasEduardo Gómez
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNSilvana Star
 
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.Alejandro Oros
 

La actualidad más candente (20)

Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
 
6. presentacion vi
6. presentacion vi6. presentacion vi
6. presentacion vi
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Retículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico lisoRetículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico liso
 
Transcripción sólo
Transcripción sóloTranscripción sólo
Transcripción sólo
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
 
8 antígenos del sistema rh
8   antígenos del sistema rh8   antígenos del sistema rh
8 antígenos del sistema rh
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
SÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARNSÍNTESIS DEL ARN
SÍNTESIS DEL ARN
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Sintesis
 Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Funciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposoFunciones endocrinas del tejido adiposo
Funciones endocrinas del tejido adiposo
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicosTema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADN
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínas
 
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADNTRANSCRIPCIÓN DEL ADN
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
 
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología de la Piel y Anexos Cutáneos - Histología de Ross 7ma Ed.
 

Destacado

Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosAbigail Varela
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosiemunsa
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosmartagar78
 
Ejercicios ácidos nucleicos.
Ejercicios ácidos nucleicos.Ejercicios ácidos nucleicos.
Ejercicios ácidos nucleicos.javier Mutenroy
 
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosActividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosDeisy Ariza
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaLau Mendezitta
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularFernando Plata Herrera
 

Destacado (10)

Cuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biologíaCuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biología
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Ejercicios ácidos nucleicos.
Ejercicios ácidos nucleicos.Ejercicios ácidos nucleicos.
Ejercicios ácidos nucleicos.
 
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicosActividad de aprendizaje. acidos nucleicos
Actividad de aprendizaje. acidos nucleicos
 
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidinaMetabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
Metabolismo de los nucleotidos de purina y pirimidina
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 

Similar a Clase 5 Acidos Nucleicos

5. los ácidos nucleicos
5. los ácidos nucleicos5. los ácidos nucleicos
5. los ácidos nucleicoshome
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnguest90086be
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos NucleicosRitaA
 
Adn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traduccAdn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traduccraquelcervantes
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicosMaylín Rey
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Matias Quintana
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1biogeo
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoDavid Mls
 
el codigo genetico exposicion de biologia para universidad
el codigo genetico exposicion de biologia para universidadel codigo genetico exposicion de biologia para universidad
el codigo genetico exposicion de biologia para universidaddelrosarioleonardo51
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)freddy696
 

Similar a Clase 5 Acidos Nucleicos (20)

5. los ácidos nucleicos
5. los ácidos nucleicos5. los ácidos nucleicos
5. los ácidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
PresentacióN Aann
PresentacióN AannPresentacióN Aann
PresentacióN Aann
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Adn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traduccAdn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traducc
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación ADN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
 
el codigo genetico exposicion de biologia para universidad
el codigo genetico exposicion de biologia para universidadel codigo genetico exposicion de biologia para universidad
el codigo genetico exposicion de biologia para universidad
 
áCidos nucléicos
áCidos nucléicosáCidos nucléicos
áCidos nucléicos
 
Acidos nucleicos ciclo celular
Acidos nucleicos  ciclo celularAcidos nucleicos  ciclo celular
Acidos nucleicos ciclo celular
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Más de guest2235e4

Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidadesguest2235e4
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranasguest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranasguest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De MembranasClase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De Membranasguest2235e4
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicasguest2235e4
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezguest2235e4
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebralguest2235e4
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoguest2235e4
 
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRaxAnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRaxguest2235e4
 
Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1guest2235e4
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomasguest2235e4
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicasguest2235e4
 

Más de guest2235e4 (15)

Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidades
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranas
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De EndomembranasClase 11 Sistema De Endomembranas
Clase 11 Sistema De Endomembranas
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De MembranasClase 9 Transporte A Traves De Membranas
Clase 9 Transporte A Traves De Membranas
 
Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCico
 
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRaxAnatomíA De Superficie Del TóRax  LíNeas Del TóRax
AnatomíA De Superficie Del TóRax LíNeas Del TóRax
 
Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1Apuntes Apoyo Prueba 1
Apuntes Apoyo Prueba 1
 
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y CromosomasClase 6 Cromatina Y Cromosomas
Clase 6 Cromatina Y Cromosomas
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicas
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Clase 5 Acidos Nucleicos

  • 1. Profesor: Dr. Adam Aguirre Ducler. Junio de 2008. Ácidos Nucleicos. Universidad Iberoamericana Enfermería Biología Celular
  • 2.  
  • 3.
  • 4. Componentes de los ácidos nucleicos Bases nitrogenadas azúcar Fosfato
  • 5. Un nucleótido está constituido por tres subunidades diferentes: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada
  • 7. BASES NITROGENADAS. Pirimidinas ( C itosina, T imidina, U racilo) Purinas ( A denina y G uanina)
  • 8.  
  • 9. Nucleosidos y nucleotidos Nucleótido y nucleósido. La base nitrogenada siempre se une al C1' de la pentosa para formar u nucleósido. La unión de P al nucleósido se produce en el C5' de la pentosa, y se forma el nucleótido .
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Polimerización de los nucleótidos. Los monómeros se unen mediante puentes o enlaces fosfodiéster entre el hidroxilo del C5' de un nucleótido y el hidroxilo del C3' del siguiente. - En una cadena polinucleótida, por tanto, se distinguen: a) un esqueleto covalente P-pentosa-P-pentosa-P..., con un extremo 5´ con el P y un extremo 3´hidroxilo . b) las bases nitrogenadas salen a modo de radicales, de los carbonos 1´ de la pentosa.
  • 13.
  • 14. Hidrólisis del nucleosido trifosfato provee la energía química para una amplia variedad de reacciones celulares.
  • 15.  
  • 16. 2) Mensajeros intracelulares: Como es el caso del AMPc (adenosín-mono-P cíclico), que se forman por acción de enzimas específicas y desencadenan distintas respuestas en cada tipo celular. 3) Coenzimas de óxido-reductasas: Las más comunas son el NAD, NADP, FAD, FMN y la CoA. Todas intervienen en procesos metabólicos. Nicotinamida adenosina difosfato (NAD)
  • 17. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) - Contiene la información genética que determina el desarrollo del individuo y sus características, en todas las especies salvo en los virus-ARN. - En eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo y una pequeña cantidad en mitocondrias y cloroplastos. En procariotas, la molécula de ADN es circular, y, además, estas células pueden tener otras moléculas más pequeñas de ADN, llamadas plásmidos.
  • 18. ESTRUCTURA PRIMARIA: Viene determinada por la secuencia de desoxirribonucleótidos a lo largo de la cadena polinucleótida. Como cada nucleótido sólo se diferencia en la base nitrogenada, podemos concluir diciendo que la estructura primaria viene definida por la secuencia de bases de la cadena polinucleótida. ESTRUCTURA SECUNDARIA: - R egla Chargaff de equivalencia que lleva su nombre: A + G = T + C , es decir, el número de bases púricas es igual al de pirimidínicas. - Watson y Crick (1953) establecieron un modelo para la estructura tridimensional del ADN a través del cual queda definida su estructura secundaria. El modelo supone la existencia de dos cadenas polinucleótidas enrolladas en espiral, una junto a la otra, y se conoce como modelo de la doble hélice.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ESTRUCTURA TERCIARIA: En e ucariotas , e l ADN se una a proteínas de dos tipos: histonas y proteínas cromosómicas no-histonas. Las grandes moléculas de ADN se empaquetan, espiralizándose al máximo, en los cromosomas.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. ARNm - Solamente posee estructura primaria y está formado por 300-500 ribonucleótidos, representando el 5% del total de ARN. Tiene un peso molecular intermedio entre el ARNr y el ARNt. - Su función es transportar la información genética codificada desde el núcleo hasta los ribosomas, para que tenga lugar la traducción de ese código (síntesis de proteínas). - Estas moléculas tienen una vida muy corta, ya que tras su elaboración (transcripción) y cumplida su misión (traducción), son rápidamente degradadas (un minuto en bacterias).
  • 26. ARNr - Estas moléculas tienen entre 3.000 y 5.000 ribonucleótidos, representando el 80% del total del ARN. Tienen el peso molecular más elevado de todos los ARN. - Junto a moléculas proteicas constituyen unidades supramoleculares, los ribosomas , que se encargan de sintetizar las proteínas, según la secuencia de nucleótidos del ARNm. - Estas moléculas se elaboran en el nucleolo a partir de un único ARN nucleolar precursor, que posteriormente se fragmenta para originar las subunidades ribosómicas. - Hay distintos tipos de ribosomas (distintos ARNr), siendo siempre más pequeños en procariotas que en eucariotas.
  • 27. ARNr A lgunos ARNr tienen tramos de doble hélice intracatenaria porque presentan secuencias complementarias. -Su función, por tanto, está relacionada con la traslación del ribosoma a lo largo de la molécula de ARNm, durante la traducción.
  • 28.
  • 29. linear trébol globular
  • 30. Cuadro comparativo entre el ADN y ARN. Caracteres Pentosa DNA Desoxirribosa RNA Ribosa Bases nitrogenadas Adenina, Guanina Citosina, Timina Adenina, Guanina Citosina, Uracilo Numero de polinucleotidos(cadenas) 2 1 Función Almacena la información biológica de los seres vivos Permite la expresión de la información biológica Ubicación Núcleo, mitocondrias, cromatina, cloroplastos, cromosoma Núcleo, ribosomas Estructura Doble hélice Lineal, globular y trébol