SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia
Lilia Fernanda Torres Medina
26.205.860
Psicología T2
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenario de Aragua
Escuela Psicología
San Cristóbal, Edo Táchira
CIENCIA
La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de
forma sistemática obtenidos a partir de la observación,
experimentaciones y razonamientos dentro de áreas
específicas.
Características:
Trasciende los
hechos
descarta hechos,
produce nuevos
hechos y los explica.
Fáctica describe
los hechos tal y
como son.
Analítica
la ciencia intenta
descubrir los elementos
que componen cada
totalidad, así como las
interconexiones que
explican su integración.
Especializada
es consecuencia del
enfoque analítico.
Clara y
precisa: la
ciencia torna
preciso lo que el
sentido común
conoce de manera
confusa.
CONTINUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS
Comunicable: la
ciencia es
expresable y pública.
Empírica: la
comprobación de las
hipótesis implica la
experiencia
Metódica: la
ciencia es planeada,
los científicos saben
lo que buscan y
cómo encontrarlo.
Sistemática: el
conocimiento científico
es un sistema de ideas
conectadas
lógicamente entre sí.
General: el
científico intenta
exponer los
universales que se
esconden en el seno
de los propios
singulares.
Legal: la ciencia
busca leyes de la
naturaleza o de la
cultura y las aplica.
Explicativa: los
científicos procuran
responder por qué
ocurren los hechos y
cómo ocurren.
Predictiva: la ciencia
trasciende los hechos de
experiencia imaginando
cómo pudo haber sido el
pasado y cómo podrá ser
el futuro.
Abierta: no reconoce
barreras que limiten el
conocimiento.
Útil: la ciencia busca la
verdad, y la utilidad es
una consecuencia de su
objetividad.
Principales actividades de investigación
Participación
Realiza una actividad de investigación
científica con tu grupo-clase o solo
Debate
Trabaja, debate y resuelve dudas con el
resto de participantes y los investigadores
del ICM-CSIC
Resultados de investigación
Consulta los resultados de todos los
participantes en una publicación global
ENFOQUES MAS IMPORTANTES DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
Método Inductivo-Deductivo: se basa en la lógica y estudia
hechos particulares, siendo deductivo en un sentido (parte de lo
general a lo particular), e inductivo (de lo particular a lo general).
TECNOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS
RELACIONADOS
La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias,
habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres
humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con
el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que
satisfagan nuestras necesidades y deseos.
.
TECNOLOGÍA DURAS Y BLANDAS
Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la
microelectrónica, el láser o a las actividades espaciales, que
son duras.
Pero también permiten e incluyen a otras, a las que suele
denominarse blandas. Las tecnologías blandas, en las que su producto
no es un objeto tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de las
instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos.
ASPECTOS PRINCIPALES DEL DESARROLLO
SUSTENTABLE COMO MODELO ALTERNATIVO Y SUS
LINEAMIENTOS
El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la
presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para que satisfagan sus propias necesidades
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en
tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto
social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y
la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores
de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene
cuatro dimensiones básicas:
Conservación del medio ambiente para no poner en peligro las
especies de flora y fauna.
Desarrollo apropiado que no afecte sustantivamente los ecosistema,
Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos y democracia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 AIKENHEAD G,S, 1985. Collective decision making in the social
context of science. Science Education 69 (4), 453-475
 AIKENHEAD G,S y DESAUTELS J, 1989. Monitoring student views
on S-T-S topics: the development of multiple-choices items.
(Comunicación presentada en el simposium de la NARST en abril de
19899. San Francisco).
 ALONSO M, GIL D y MTNEZ-TORREGROSA J, 1992,
Concepciones espontáneas de los profesores de ciencias sobre la
evaluación: obstáculos a superar y propuestas de
replanteamiento, Revista de Enseñanza de la Física, 5(2), 18-38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologia
MTI GLOBAL TRADING
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Ciencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mataCiencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mata
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Actividad 2 ciencia
Actividad 2 cienciaActividad 2 ciencia
Actividad 2 ciencia
 
Presentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologiaPresentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
Conceptos danna gpe. lpz. rmz.
Conceptos danna gpe. lpz. rmz.Conceptos danna gpe. lpz. rmz.
Conceptos danna gpe. lpz. rmz.
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologiaModelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
Modelos de relaciones entre ciencia y tecnologia
 
Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad. Ciencia Tecnología y Sociedad.
Ciencia Tecnología y Sociedad.
 
Bautista cholula 1
Bautista cholula 1Bautista cholula 1
Bautista cholula 1
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologia
 
Cts cy s2007
Cts cy s2007Cts cy s2007
Cts cy s2007
 

Destacado (9)

Baijan Savalan_Brenntag oil and gas general presentation
Baijan Savalan_Brenntag oil and gas general presentationBaijan Savalan_Brenntag oil and gas general presentation
Baijan Savalan_Brenntag oil and gas general presentation
 
Transparent electronics by Jaya Simha Reddy
Transparent electronics by Jaya Simha ReddyTransparent electronics by Jaya Simha Reddy
Transparent electronics by Jaya Simha Reddy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Walkwater Technology
Walkwater TechnologyWalkwater Technology
Walkwater Technology
 
Taxivipvallés info 4.0
Taxivipvallés info 4.0Taxivipvallés info 4.0
Taxivipvallés info 4.0
 
Alternative educaționale
Alternative educaționaleAlternative educaționale
Alternative educaționale
 
Baijan Savalan _ Avans High School lecture 27.10.16
Baijan Savalan _ Avans High School lecture 27.10.16Baijan Savalan _ Avans High School lecture 27.10.16
Baijan Savalan _ Avans High School lecture 27.10.16
 
브랜드북 1510768 김서정
브랜드북 1510768 김서정브랜드북 1510768 김서정
브랜드북 1510768 김서정
 
Calea regala
Calea regalaCalea regala
Calea regala
 

Similar a ciencia (20)

Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdfInfografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Tecnología y ciencia
Tecnología y cienciaTecnología y ciencia
Tecnología y ciencia
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

ciencia

  • 1. Ciencia Lilia Fernanda Torres Medina 26.205.860 Psicología T2 República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenario de Aragua Escuela Psicología San Cristóbal, Edo Táchira
  • 2. CIENCIA La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Características: Trasciende los hechos descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. Fáctica describe los hechos tal y como son. Analítica la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración. Especializada es consecuencia del enfoque analítico. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
  • 3. CONTINUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS Comunicable: la ciencia es expresable y pública. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro. Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
  • 4. Principales actividades de investigación Participación Realiza una actividad de investigación científica con tu grupo-clase o solo Debate Trabaja, debate y resuelve dudas con el resto de participantes y los investigadores del ICM-CSIC Resultados de investigación Consulta los resultados de todos los participantes en una publicación global
  • 5. ENFOQUES MAS IMPORTANTES DEL MÉTODO CIENTÍFICO Método Inductivo-Deductivo: se basa en la lógica y estudia hechos particulares, siendo deductivo en un sentido (parte de lo general a lo particular), e inductivo (de lo particular a lo general).
  • 6. TECNOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS RELACIONADOS La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. .
  • 7. TECNOLOGÍA DURAS Y BLANDAS Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la microelectrónica, el láser o a las actividades espaciales, que son duras. Pero también permiten e incluyen a otras, a las que suele denominarse blandas. Las tecnologías blandas, en las que su producto no es un objeto tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos.
  • 8. ASPECTOS PRINCIPALES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO MODELO ALTERNATIVO Y SUS LINEAMIENTOS El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas: Conservación del medio ambiente para no poner en peligro las especies de flora y fauna. Desarrollo apropiado que no afecte sustantivamente los ecosistema, Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos y democracia
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  AIKENHEAD G,S, 1985. Collective decision making in the social context of science. Science Education 69 (4), 453-475  AIKENHEAD G,S y DESAUTELS J, 1989. Monitoring student views on S-T-S topics: the development of multiple-choices items. (Comunicación presentada en el simposium de la NARST en abril de 19899. San Francisco).  ALONSO M, GIL D y MTNEZ-TORREGROSA J, 1992, Concepciones espontáneas de los profesores de ciencias sobre la evaluación: obstáculos a superar y propuestas de replanteamiento, Revista de Enseñanza de la Física, 5(2), 18-38