SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, tecnología y
sociedad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
PSICOLOGIA
SAN CRISTOBAL – TACHIRA
Adrián Cárdenas CI:24784199
Beiba Pulido CI: 26.208.113
Desyre Zuluaga CI: 26287273
Dylan García CI: 26.594.957
Elais Chacón, CI:26.675.269
Psicología T1
• Ciencia:
Es la rama del saber que se centra en el estudio de
cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de
los principios que la rigen, según
una metodología propia y adaptada a sus
necesidades.
mediante la observación y el razonamiento,
de los que se deducen principios y leyes
generales • Características
1.Empírica: la comprobación de las hipótesis implica
la experiencia.
2. Fáctica: describe los hechos tal y como son.
3.Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una
consecuencia de su objetividad.
4. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que
componen cada totalidad.
5. Especializada: es consecuencia del enfoque
analítico.
6 Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido
común conoce de manera confusa.
7. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo
que buscan y cómo encontrarlo.
8. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de
ideas conectadas lógicamente entre sí.
El método científico
Deductivo
Axiomático Hipotético
la Geometría de
Euclides
en donde los teoremas
se deducen de los
axiomas
se
consideran principios
que no necesitan
demostración
deducen
planteamientos
elaboran con base en
el material empírico
recolectado
destacó la importancia de
Inductivo.
Bacon
la observación El experimento en la
obtención del
conocimiento
• Gracias a él se puede
descubrir las
leyes que rigen a la naturaleza
y a la sociedad
Círculo empírico
utiliza razonamientos
para obtener
conclusiones que parten
de hechos particulares
Tecnología
se ha introducido en todos los
aspectos de nuestra vida diaria
la mayoría de los seres humanos
vivimos se ven influenciados por
la tecnología
El hombre persigue la alteración y la
manipulación de su entorno.
Ciencia Tecnología
Es un Estudio Son los medios que se
persiguen para un estudio
BlandasDuras
se ocupa de transformar los
materiales para producir y/o
construir objetos o
artefactos
de forma más específica como
maquinaría, hardware, etc.
son los conocimientos,
disciplinas y metodologías que
tratan con las interacciones
humanas y los procesos sociales
software
las tecnologías blandas interactúan
con las duras para poder alcanzar
sus objetivos en muchos de los
casos, como por ejemplo, en la
utilización de herramientas de
software
AJUSTES DE PLANES BASADOS EN LA
NUEVA INFORMACION
GESTION
DISEÑO DE PANES
ESPECIFICOS
SISTEMA DE PLANTEACION
IDENTIDFICACION DE METAS
VIJILANCIA Y
MONITOREO
DESARROLLO
SUSTENIBLE(RESULTADOS
FINALES)
ANALISIS DEL RESULTADOPROCESOS DE MEDICION DEL
DESARROLLO SUSTANTABLES
Desarrollo occidental
COMPARACION
CON ALGUN
SISTEMA
SATISFACCIÒN
DE METAS
SISTEMAS DE
INDICADORES
MEJORAMIENTO
PLANIFICACIÒN
EXTRATÈORICA
Desarrollo
sustentable
¿Es buena idea
proteger el
ambiente?
SI!
desarrollo de crecimiento económico, mejorar la calidad
de vida sostenible que puede perdurar satisfacer la
necesidades de la actual generación, sin sacrificar las
posibilidades de la futuro generación.
El concepto de
sustentabilidad en 1998
El concepto de
sustentabilidad de hoy
La preservación del ambiente no debe
impedir la creación de fuentes de
trabajo . La estabilidad no debe
depender del salario indignos o
evasión de impulsos porque al fin es la
coherencia social.
Todo negocio debe ser viable y rentable
para permitir la reinversión y el crecimiento
Ningún contenido deberá
producirse a un ritmo
superior al que puede ser
neutralizado o absorbido
por el ambiente
Ningún recurso
renovable podrá
utilizar a un ritmo
superior al de la
generación
No solo traer
riqueza sino
prosperidad
a la sociedad
Intereses de la
tierra sin consumir
BIBLIOGRAFIA
 AA.VV. (2009). Ciencia, tecnología y ambiente. Latinoamérica: Cangare
Learning Latin América. ISBN 9708300489
 • Cuban, Larry (1986). Teachers and Machines: The Classroom Use of
Technology Since 1920 (en inglés). Teachers Colleg
 Rojas r., Amergual M. Ciencia y Tecnología en Venezuela. Comisión
Presidencial para la reforma del Estado. Editorial Arte. Caracas. Venezuela.
1997. Straetger r.,
 Vicki. Ciencia, Tecnología y Subdesarrollo. Universidad Simón Bolívar.
Antología de textos básicos. Vol. VI. Primera Edición. Caracas. Venezuela.
Julio 1979.

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia, tecnología y sociedad.

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
nasly prada
 
Metodologia mapas
Metodologia mapasMetodologia mapas
Metodologia mapas
Yessy Flores
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Lorena Vielma
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
CamilaGuayaraAlarcn
 
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
Kelly Padilla
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
LuisaSampayo03
 
ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad
genesis rangel
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
Eli Albuja
 
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
josedavidcarreropolanco
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica
liras loca
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
anthonypm
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaRoland Malón
 
Yessica olachea
Yessica olacheaYessica olachea
Yessica olachea
yessicaolachea
 

Similar a Ciencia, tecnología y sociedad. (20)

Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Metodologia mapas
Metodologia mapasMetodologia mapas
Metodologia mapas
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
Guia 4 de ciencia y tecnologia 6
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad ciencia,tecnologia y sociedad
ciencia,tecnologia y sociedad
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica
 
Power point anthony portilllo
Power point anthony portillloPower point anthony portilllo
Power point anthony portilllo
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Yessica olachea
Yessica olacheaYessica olachea
Yessica olachea
 
ondas
ondasondas
ondas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Ciencia, tecnología y sociedad.

  • 1. Ciencia, tecnología y sociedad REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA PSICOLOGIA SAN CRISTOBAL – TACHIRA Adrián Cárdenas CI:24784199 Beiba Pulido CI: 26.208.113 Desyre Zuluaga CI: 26287273 Dylan García CI: 26.594.957 Elais Chacón, CI:26.675.269 Psicología T1
  • 2. • Ciencia: Es la rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades. mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales • Características 1.Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. 2. Fáctica: describe los hechos tal y como son. 3.Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad. 4. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad. 5. Especializada: es consecuencia del enfoque analítico. 6 Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. 7. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. 8. Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
  • 3. El método científico Deductivo Axiomático Hipotético la Geometría de Euclides en donde los teoremas se deducen de los axiomas se consideran principios que no necesitan demostración deducen planteamientos elaboran con base en el material empírico recolectado destacó la importancia de Inductivo. Bacon la observación El experimento en la obtención del conocimiento • Gracias a él se puede descubrir las leyes que rigen a la naturaleza y a la sociedad Círculo empírico utiliza razonamientos para obtener conclusiones que parten de hechos particulares
  • 4. Tecnología se ha introducido en todos los aspectos de nuestra vida diaria la mayoría de los seres humanos vivimos se ven influenciados por la tecnología El hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno. Ciencia Tecnología Es un Estudio Son los medios que se persiguen para un estudio
  • 5. BlandasDuras se ocupa de transformar los materiales para producir y/o construir objetos o artefactos de forma más específica como maquinaría, hardware, etc. son los conocimientos, disciplinas y metodologías que tratan con las interacciones humanas y los procesos sociales software las tecnologías blandas interactúan con las duras para poder alcanzar sus objetivos en muchos de los casos, como por ejemplo, en la utilización de herramientas de software
  • 6. AJUSTES DE PLANES BASADOS EN LA NUEVA INFORMACION GESTION DISEÑO DE PANES ESPECIFICOS SISTEMA DE PLANTEACION IDENTIDFICACION DE METAS VIJILANCIA Y MONITOREO DESARROLLO SUSTENIBLE(RESULTADOS FINALES) ANALISIS DEL RESULTADOPROCESOS DE MEDICION DEL DESARROLLO SUSTANTABLES Desarrollo occidental COMPARACION CON ALGUN SISTEMA SATISFACCIÒN DE METAS SISTEMAS DE INDICADORES MEJORAMIENTO PLANIFICACIÒN EXTRATÈORICA
  • 7. Desarrollo sustentable ¿Es buena idea proteger el ambiente? SI! desarrollo de crecimiento económico, mejorar la calidad de vida sostenible que puede perdurar satisfacer la necesidades de la actual generación, sin sacrificar las posibilidades de la futuro generación.
  • 8. El concepto de sustentabilidad en 1998 El concepto de sustentabilidad de hoy La preservación del ambiente no debe impedir la creación de fuentes de trabajo . La estabilidad no debe depender del salario indignos o evasión de impulsos porque al fin es la coherencia social. Todo negocio debe ser viable y rentable para permitir la reinversión y el crecimiento Ningún contenido deberá producirse a un ritmo superior al que puede ser neutralizado o absorbido por el ambiente Ningún recurso renovable podrá utilizar a un ritmo superior al de la generación No solo traer riqueza sino prosperidad a la sociedad Intereses de la tierra sin consumir
  • 9. BIBLIOGRAFIA  AA.VV. (2009). Ciencia, tecnología y ambiente. Latinoamérica: Cangare Learning Latin América. ISBN 9708300489  • Cuban, Larry (1986). Teachers and Machines: The Classroom Use of Technology Since 1920 (en inglés). Teachers Colleg  Rojas r., Amergual M. Ciencia y Tecnología en Venezuela. Comisión Presidencial para la reforma del Estado. Editorial Arte. Caracas. Venezuela. 1997. Straetger r.,  Vicki. Ciencia, Tecnología y Subdesarrollo. Universidad Simón Bolívar. Antología de textos básicos. Vol. VI. Primera Edición. Caracas. Venezuela. Julio 1979.