SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, Tecnología y
Sociedad
04/06/16
AUTOR: Yaleska Molina
Sección: T2
Psicología
aquella esfera de la actividad
de la sociedad, cuyo objeto
esencial es la adquisición de
conocimientos acerca del
mundo circundante. La ciencia
está formada por cuatro
componentes fundamentales:
• Factor humano.
• Factor social.
• Factor cognitivo.
• Factor material.
Características
• Empírica: comprobadas mediante la experiencia.
• Fáctica: hechos tal y como son en la realidad.
• Abierta: por cuanto no entiende de barreras que puedan limitar el
libre desarrollo del conocimiento.
• Útil: mejorar la calidad de vida de las personas o para conseguir un
mayor conocimiento del medio.
• Analítica: estudia las diferentes características de un campo del
conocimiento humano.
• Especializada: no es adecuado decir que la ciencia es una, sino que
hay diferentes tipos de ciencia, conocimientos.
• Comunicable: los conocimientos logrados pueden traspasarse a
otras personas.
• Metódica: ofrece una forma concreta de trabajo que permite
obtener resultados comprobables.
• Sistemática: sistema comprobado y conocido de ideas conectadas de
manera lógica entre sí.
• Explicativa: demostrar de qué manera ocurren.
• Predictiva: se puede calcular cómo se va a comportar en el futuro
Método deductivo:
es posible inferir a la
conclusión de las proposiciones
que conforman un argumento,
de ellas y solamente de ellas
deviene. Este método no es
algo que la modernidad trajo
consigo ni mucho menos sino
que se trata de un método que
ya era referenciado en la
antigüedad clásica por
filósofos de la talla de
Aristóteles.
Por otra parte, la deducción,
siempre parte de una cuestión
o ley general para llegar a lo
particular, o sea, va de lo
general a lo particular y esto
es lo que lo enfrenta al método
inductivo que se mueve en el
lado opuesto: de lo particular
a lo general.
Método inductivo:
consiste en utilizar razonamientos para obtener conclusiones
que parten de hechos particulares aceptados como válidos,
para llegar a conclusiones cuya aplicación tiene carácter
general. Bacon, concentra la verdad en la ciencia de la
inducción, y sugirió que este método era el necesario para
realizar inducciones graduales y progresivas, es decir, a partir
de las observaciones particulares se proponen generalizaciones
y cuando se tiene un gran número de observaciones se podrá
comparar y respaldar de forma contundente la investigación.
tecnología
un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un
conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se
encargan de la resolución del conflicto.
La tecnología ha avanzado tanto, que si bien es fuente de
progreso, sin control ni previsiones, compromete el futuro
del planeta al contribuir a la contaminación ambiental.
 Tecnología blanda Tipo o clasificación de tecnologías que hacen referencia a los
conocimientos tecnológicos de tipo organizacional, administrativo y de
comercialización, excluyendo los aspectos técnicos. En otras palabras, hace
referencia al know-how, las habilidades y las técnicas. Es "blanda" pues se trata
de información no necesariamente tangible.
 Definición de Tecnología dura: Tipo o clasificación de tecnologías que hace
referencia a aquellas que son tangibles, contrastando así con las tecnologías
blandas. Una computadora o cualquier dispositivo electrónico son ejemplos de
tecnologías duras.
Mientras otros países occidentales como Gran Bretaña, Francia y
Alemania quedaron debilitadas después de la Segunda Guerra Mundial,
los Estados Unidos resultaron fortalecidos después de la guerra. Este país
se convirtió en un líder mundial con la implementación del Plan
Marshall para reconstruir a la devastada Europa occidental, además del
apoyo político y financiero dentro de perspectiva de "contención y
prioridades" diseñada por George Kennan. Esta estrategia benefició
economías emergentes como Taiwán, Corea del Sur y Japón, por sobre
prioridades de apoyo a la integración en Latinoamérica.
La dinámica del desarrollo económico occidental es la de crecer al
máximo mientras se pueda estar desvinculado de sus consecuencias
tanto internas - desequilibrios sociales, económicos y políticos - como
externas - agotamiento de recursos e impacto sobre el medio - que esa
expansión comporta. Asociados a esto, aún hay diversos aspectos que
afectan a los entornos locales que deben ser considerados, como los
modelos de desarrollo, los patrones de consumo de los países centrales,
las desigualdades Norte-Sur y las relaciones de producción, distribución
y consumo en la moderna economía de escala global.
"El desarrollo es sustentable
cuando satisface las necesidades de
la presente generación sin
comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para que
satisfagan sus propias necesidades"
Como modelo alternativo
el desarrollo también se puede medir en términos económicos dividiendo el Producto
Interno Bruto (PIB) o Producto Nacional Bruto (PNB) entre la población total del País, lo que
arroja el Producto Per- Cápita. Se dice que hay crecimiento económico cuando la tasa de
crecimiento del PIB es mayor a la tasa de crecimiento de la población; es decir, cuando
crece el producto per cápita.
La innovación tecnológica se ha convertido en el paradigma del desarrollo puesto que el
incremento del número de trabajadores tiene un limite óptimo, más allá del cual el
incremento productivo se detiene y comienza un proceso de reversión productiva mientras
que el avance tecnológico aparece como una fuente inagotable de alternativas.
Por este motivo se suele concebir al desarrollo como resultado casi mecánico de la
tecnificación, lo que es inexacto y a veces erróneo
 La clave es orientar la inversión hacia
la economía doméstica, encontrando
espacios de rentabilidad para el
sector privado. El problema central es
que existe información asimétrica
sobre beneficios y riesgos, el rol del
Estado debe disminuir los riesgos y
aumentar los beneficios.
Especialmente importante es la PYME
 No existen soluciones uniformes, más
bien depende de las condiciones
específicas de los países. Políticas más
discrecionales
 El Estado no puede renunciar a usar
su enorme poder y capacidad de
recursos. Un Estado activo, pero no
productor.
 Quién extrae la renta y qué se hace
con ella. Reforma Tributaria
progresista.
 Espacios para el sector privado en el
contexto de economías de escala.
 Manejo sustentable de los recursos
naturales y limitación del impacto
ambiental. entre actividades
alternativas.
 Revisar la coherencia de la
institucionalidad pública.
 Acuerdos comerciales coherentes
con las realidades del país y que
permitan la flexibilidad en la
política económica.
 Desarrollo social: educación y
salud, limitar la vulnerabilidad.
 La Democracia y la
participación ciudadana
 http://deconceptos.com/general/tecnologia
 • http://epistemologia20.blogspot.com/2013/01/caracteristicas-del-metodo-
cientifico.html
 http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-deductivo.php
 http://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/10368.pdf
 http://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml
 http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html
 http://www.saberia.com/2010/08/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia tecnologia y sociedad

La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
Rosâ Ü
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Luis Castro
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
julio tovar
 
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
OlgaEstelaMarreroCha
 
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORAEDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
Esteban Campero
 
Powerpointuba
PowerpointubaPowerpointuba
Powerpointuba
Johan Silva
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Valentina Correa
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemas
Steffi Tlacuilo
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Steffi Tlacuilo
 
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrez
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrezCiencia y tecnologia alexandra gutierrez
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrez
alexandragutierrez2
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
Brenda Yamel
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
AnaElisaLopezLeon
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
Jesus Mtz
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Arianna Morgado
 
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARACiencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
yanira lisbeth macalopu suysuy
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Eleyda Martinez
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
Miriam Palacios
 

Similar a Ciencia tecnologia y sociedad (20)

La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
 
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
Ciencia , Tecnología y Desarrollo (Estela Marrero)
 
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORAEDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
 
Powerpointuba
PowerpointubaPowerpointuba
Powerpointuba
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemas
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrez
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrezCiencia y tecnologia alexandra gutierrez
Ciencia y tecnologia alexandra gutierrez
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARACiencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Ciencia tecnologia y sociedad

  • 1. Ciencia, Tecnología y Sociedad 04/06/16 AUTOR: Yaleska Molina Sección: T2 Psicología
  • 2. aquella esfera de la actividad de la sociedad, cuyo objeto esencial es la adquisición de conocimientos acerca del mundo circundante. La ciencia está formada por cuatro componentes fundamentales: • Factor humano. • Factor social. • Factor cognitivo. • Factor material. Características • Empírica: comprobadas mediante la experiencia. • Fáctica: hechos tal y como son en la realidad. • Abierta: por cuanto no entiende de barreras que puedan limitar el libre desarrollo del conocimiento. • Útil: mejorar la calidad de vida de las personas o para conseguir un mayor conocimiento del medio. • Analítica: estudia las diferentes características de un campo del conocimiento humano. • Especializada: no es adecuado decir que la ciencia es una, sino que hay diferentes tipos de ciencia, conocimientos. • Comunicable: los conocimientos logrados pueden traspasarse a otras personas. • Metódica: ofrece una forma concreta de trabajo que permite obtener resultados comprobables. • Sistemática: sistema comprobado y conocido de ideas conectadas de manera lógica entre sí. • Explicativa: demostrar de qué manera ocurren. • Predictiva: se puede calcular cómo se va a comportar en el futuro
  • 3.
  • 4. Método deductivo: es posible inferir a la conclusión de las proposiciones que conforman un argumento, de ellas y solamente de ellas deviene. Este método no es algo que la modernidad trajo consigo ni mucho menos sino que se trata de un método que ya era referenciado en la antigüedad clásica por filósofos de la talla de Aristóteles. Por otra parte, la deducción, siempre parte de una cuestión o ley general para llegar a lo particular, o sea, va de lo general a lo particular y esto es lo que lo enfrenta al método inductivo que se mueve en el lado opuesto: de lo particular a lo general. Método inductivo: consiste en utilizar razonamientos para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación tiene carácter general. Bacon, concentra la verdad en la ciencia de la inducción, y sugirió que este método era el necesario para realizar inducciones graduales y progresivas, es decir, a partir de las observaciones particulares se proponen generalizaciones y cuando se tiene un gran número de observaciones se podrá comparar y respaldar de forma contundente la investigación.
  • 5.
  • 6. tecnología un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto. La tecnología ha avanzado tanto, que si bien es fuente de progreso, sin control ni previsiones, compromete el futuro del planeta al contribuir a la contaminación ambiental.
  • 7.  Tecnología blanda Tipo o clasificación de tecnologías que hacen referencia a los conocimientos tecnológicos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización, excluyendo los aspectos técnicos. En otras palabras, hace referencia al know-how, las habilidades y las técnicas. Es "blanda" pues se trata de información no necesariamente tangible.  Definición de Tecnología dura: Tipo o clasificación de tecnologías que hace referencia a aquellas que son tangibles, contrastando así con las tecnologías blandas. Una computadora o cualquier dispositivo electrónico son ejemplos de tecnologías duras.
  • 8. Mientras otros países occidentales como Gran Bretaña, Francia y Alemania quedaron debilitadas después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos resultaron fortalecidos después de la guerra. Este país se convirtió en un líder mundial con la implementación del Plan Marshall para reconstruir a la devastada Europa occidental, además del apoyo político y financiero dentro de perspectiva de "contención y prioridades" diseñada por George Kennan. Esta estrategia benefició economías emergentes como Taiwán, Corea del Sur y Japón, por sobre prioridades de apoyo a la integración en Latinoamérica. La dinámica del desarrollo económico occidental es la de crecer al máximo mientras se pueda estar desvinculado de sus consecuencias tanto internas - desequilibrios sociales, económicos y políticos - como externas - agotamiento de recursos e impacto sobre el medio - que esa expansión comporta. Asociados a esto, aún hay diversos aspectos que afectan a los entornos locales que deben ser considerados, como los modelos de desarrollo, los patrones de consumo de los países centrales, las desigualdades Norte-Sur y las relaciones de producción, distribución y consumo en la moderna economía de escala global.
  • 9. "El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades" Como modelo alternativo el desarrollo también se puede medir en términos económicos dividiendo el Producto Interno Bruto (PIB) o Producto Nacional Bruto (PNB) entre la población total del País, lo que arroja el Producto Per- Cápita. Se dice que hay crecimiento económico cuando la tasa de crecimiento del PIB es mayor a la tasa de crecimiento de la población; es decir, cuando crece el producto per cápita. La innovación tecnológica se ha convertido en el paradigma del desarrollo puesto que el incremento del número de trabajadores tiene un limite óptimo, más allá del cual el incremento productivo se detiene y comienza un proceso de reversión productiva mientras que el avance tecnológico aparece como una fuente inagotable de alternativas. Por este motivo se suele concebir al desarrollo como resultado casi mecánico de la tecnificación, lo que es inexacto y a veces erróneo
  • 10.  La clave es orientar la inversión hacia la economía doméstica, encontrando espacios de rentabilidad para el sector privado. El problema central es que existe información asimétrica sobre beneficios y riesgos, el rol del Estado debe disminuir los riesgos y aumentar los beneficios. Especialmente importante es la PYME  No existen soluciones uniformes, más bien depende de las condiciones específicas de los países. Políticas más discrecionales  El Estado no puede renunciar a usar su enorme poder y capacidad de recursos. Un Estado activo, pero no productor.  Quién extrae la renta y qué se hace con ella. Reforma Tributaria progresista.  Espacios para el sector privado en el contexto de economías de escala.  Manejo sustentable de los recursos naturales y limitación del impacto ambiental. entre actividades alternativas.  Revisar la coherencia de la institucionalidad pública.  Acuerdos comerciales coherentes con las realidades del país y que permitan la flexibilidad en la política económica.  Desarrollo social: educación y salud, limitar la vulnerabilidad.  La Democracia y la participación ciudadana
  • 11.  http://deconceptos.com/general/tecnologia  • http://epistemologia20.blogspot.com/2013/01/caracteristicas-del-metodo- cientifico.html  http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-deductivo.php  http://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/10368.pdf  http://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml  http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html  http://www.saberia.com/2010/08/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/