SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y Sociedad                                             2012

                 Universidad Nacional de 3 de febrero



              Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia



                                     Cátedra:

                               Ciencia y Sociedad



                                     Profesor

                              Dr. Ricardo Gómez




                             Filosofía de la Tecnología




                              Daniel Emilio Andrada




Daniel E. Andrada - UNTREF                                            Página 1
Ciencia y Sociedad                                                                              2012

Epistemología
El conocimiento tecnológico es diferente del conocimiento común y del científico. Esto concuerda con la
actualidad no solo nuestra (Argentina) sino de cualquier nación fuera de la pequeña esfera de productores
de tecnología. El dominio de los dueños del conocimiento se materializa a través de la producción de la
tecnología; el capitalismo es el motor de la usina tecnológica, la oferta de una vida incomparable viene de la
mano de gadgets tecnológicos que se pueden, eventualmente, armar en Tierra del Fuego pero no producir.
Hay una “razón teórica” tras el conocimiento científico; esta sabiduría tiene correlato en la dominación del
plano económico por parte de quienes la administran. El humano se moviliza más cómoda y rápidamente,
los implementos de la medicina de imágenes permiten diagnósticos impensados, la electrónica aplicada a
procesos otorgan precisión y eficiencias nunca imaginadas pero la alienación del hombre, el delirio de vivir
vidas pre-pautadas, predeterminadas en ambientes cada vez más contaminados con un calentamiento
desatendido; todo esto es el precio de la comodidad que otorga la tecnología a un ser humano que no
acompaña el desarrollo de lo circundante con el propio crecimiento íntimo. La “razón productiva” no
responde a hacer lo que es necesario, no al menos en primer grado, no se fabrican teléfono que se
comunican más fácil y por menos costo, se fabrican teléfonos cada vez más caros, con más aditamentos que
prometen más y más cosas que hacen ricos de bienes innecesarios a toda una población que corre, Mildred,
tras el cuarto panel de tv interactiva de Farenheit 4511.
Tecno - metafísica
Los artefactos pueden ser calificados de cualquier cosa menos de inertes. Vivimos una época signada por el
consumo, en consecuencia todo apunta al mismo. En un área como lo es la tecnología de los armamentos su
fin natural no puede estar desprovisto de definición política, nadie fabrica un misil para no usarlo y menos
para no venderlo.
Tecno - Axiología
La búsqueda de mejoras tecnológicas es una razón casi religiosa que ha impulsado sucesos tan significativos
como la eliminación física de líderes nacionales por representar aquellos un riesgo al principal motor de los
adelantos: la guerra. La tecnología concreta proporcionalmente a la complejidad, esto es: mayores objetivos
implican mayor tecnología; no es casual que la falta del desarrollo de la misma nos confine e vender soja.
Tecno-ética
Una actualidad seriamente comprometida por una visión neoliberal, ya sea por impulsarla como por sufrirla,
tiene a la tecnología desprovista de frenos éticos; su desarrollo se concreta al margen de la ética ya que se
hace difícil creer que los imperios farmacológicos repriman en sus laboratorios los ánimos de clonar
humanos si es que ya no lo han hecho. Las pautas las impone el poder económico.
Tecno – praxeología
El correcto funcionamiento de una tecnología no le transfiere racionalidad; esta última va unida a pautas de
desarrollo humano que suelen estar ausentes del simple análisis del funcionamiento de un aparato. No hay
nada de racional en construir un dispositivo nuclear para la intimidación y así no usarlo, más aún cuando no
se define claramente que es intimidar.



1
 Ray Bradbury en su historia Farenheit 451 muestra a la esposa del bombero Guy Montag, Milldred, en la insistencia
de adquirir un cuarto panel de TV y así completar el ambiente interactivo con su novela favorita; Montag veía como su
esposa estaba totalmente alienada y presa del oxímoron de vivir su propia vida, real, como un reality show.
Daniel E. Andrada - UNTREF                                                                                  Página 2

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia y sociedad 3 - filosofia de la tecnologia - análisis del entorno

Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaAndrés Ramírez
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosUFT
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slidesharezjig1414
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazmarian escobar
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAtatianamarcela_2706
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasPablo Garaizar
 
Expo final ciencia y tecnologia
Expo final ciencia y tecnologiaExpo final ciencia y tecnologia
Expo final ciencia y tecnologiaJonathan David
 
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017laura gomez
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoveronicaolalla
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuiasprepaAbierta
 
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaIrela García
 
Sociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologiaSociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologiaamauri lopez
 
Ciencia y tecnologia para la paz 1
Ciencia y tecnologia para la paz 1Ciencia y tecnologia para la paz 1
Ciencia y tecnologia para la paz 1Nathalia Mosquera
 

Similar a Ciencia y sociedad 3 - filosofia de la tecnologia - análisis del entorno (20)

Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
 
TP Gordillo
TP GordilloTP Gordillo
TP Gordillo
 
Final
FinalFinal
Final
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicos
 
Ciencia hoy
Ciencia hoyCiencia hoy
Ciencia hoy
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slideshare
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la paz
 
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptxCiencia y Tecnologíaía.pptx
Ciencia y Tecnologíaía.pptx
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
 
Expo final ciencia y tecnologia
Expo final ciencia y tecnologiaExpo final ciencia y tecnologia
Expo final ciencia y tecnologia
 
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
 
Sistensis triz
Sistensis trizSistensis triz
Sistensis triz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ensayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológicoEnsayo el cóctel tecnológico
Ensayo el cóctel tecnológico
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
 
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciega
 
Sociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologiaSociedad y tecnologia
Sociedad y tecnologia
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Ciencia y tecnologia para la paz 1
Ciencia y tecnologia para la paz 1Ciencia y tecnologia para la paz 1
Ciencia y tecnologia para la paz 1
 

Más de UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

Más de UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA (20)

Clase 5 la division del trabajo social - emile durkheim
Clase 5   la division del trabajo social - emile durkheimClase 5   la division del trabajo social - emile durkheim
Clase 5 la division del trabajo social - emile durkheim
 
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber jose serbia
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber   jose serbiaRacionalizacion y jaula de hierro en max weber   jose serbia
Racionalizacion y jaula de hierro en max weber jose serbia
 
Pierre bourdieu daniel albano
Pierre bourdieu   daniel albanoPierre bourdieu   daniel albano
Pierre bourdieu daniel albano
 
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
 
Carl sagan Cosmos - parte 2
Carl sagan   Cosmos - parte 2Carl sagan   Cosmos - parte 2
Carl sagan Cosmos - parte 2
 
Carl sagan Cosmos - parte 1
Carl sagan   Cosmos - parte 1Carl sagan   Cosmos - parte 1
Carl sagan Cosmos - parte 1
 
Alumnos Profesor José Serbia
Alumnos Profesor José SerbiaAlumnos Profesor José Serbia
Alumnos Profesor José Serbia
 
Alumnos Profesor Alejandro Salamon
Alumnos Profesor Alejandro SalamonAlumnos Profesor Alejandro Salamon
Alumnos Profesor Alejandro Salamon
 
Alumnos Profesora Fabiana Piñaranda
Alumnos Profesora Fabiana PiñarandaAlumnos Profesora Fabiana Piñaranda
Alumnos Profesora Fabiana Piñaranda
 
Alumnos Profesor Silvio Giangreco
Alumnos Profesor Silvio GiangrecoAlumnos Profesor Silvio Giangreco
Alumnos Profesor Silvio Giangreco
 
Programa Sociología del trabajo
Programa   Sociología del trabajoPrograma   Sociología del trabajo
Programa Sociología del trabajo
 
La división del trabajo social
La división del trabajo socialLa división del trabajo social
La división del trabajo social
 
Durkheim - Estado
Durkheim - EstadoDurkheim - Estado
Durkheim - Estado
 
Saint Simón
Saint SimónSaint Simón
Saint Simón
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020
 
Economía y sociedad
Economía y sociedadEconomía y sociedad
Economía y sociedad
 
Lecciones de sociología - Lección cuarta - moral cívica
Lecciones de sociología -  Lección cuarta - moral cívicaLecciones de sociología -  Lección cuarta - moral cívica
Lecciones de sociología - Lección cuarta - moral cívica
 

Ciencia y sociedad 3 - filosofia de la tecnologia - análisis del entorno

  • 1. Ciencia y Sociedad 2012 Universidad Nacional de 3 de febrero Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia Cátedra: Ciencia y Sociedad Profesor Dr. Ricardo Gómez Filosofía de la Tecnología Daniel Emilio Andrada Daniel E. Andrada - UNTREF Página 1
  • 2. Ciencia y Sociedad 2012 Epistemología El conocimiento tecnológico es diferente del conocimiento común y del científico. Esto concuerda con la actualidad no solo nuestra (Argentina) sino de cualquier nación fuera de la pequeña esfera de productores de tecnología. El dominio de los dueños del conocimiento se materializa a través de la producción de la tecnología; el capitalismo es el motor de la usina tecnológica, la oferta de una vida incomparable viene de la mano de gadgets tecnológicos que se pueden, eventualmente, armar en Tierra del Fuego pero no producir. Hay una “razón teórica” tras el conocimiento científico; esta sabiduría tiene correlato en la dominación del plano económico por parte de quienes la administran. El humano se moviliza más cómoda y rápidamente, los implementos de la medicina de imágenes permiten diagnósticos impensados, la electrónica aplicada a procesos otorgan precisión y eficiencias nunca imaginadas pero la alienación del hombre, el delirio de vivir vidas pre-pautadas, predeterminadas en ambientes cada vez más contaminados con un calentamiento desatendido; todo esto es el precio de la comodidad que otorga la tecnología a un ser humano que no acompaña el desarrollo de lo circundante con el propio crecimiento íntimo. La “razón productiva” no responde a hacer lo que es necesario, no al menos en primer grado, no se fabrican teléfono que se comunican más fácil y por menos costo, se fabrican teléfonos cada vez más caros, con más aditamentos que prometen más y más cosas que hacen ricos de bienes innecesarios a toda una población que corre, Mildred, tras el cuarto panel de tv interactiva de Farenheit 4511. Tecno - metafísica Los artefactos pueden ser calificados de cualquier cosa menos de inertes. Vivimos una época signada por el consumo, en consecuencia todo apunta al mismo. En un área como lo es la tecnología de los armamentos su fin natural no puede estar desprovisto de definición política, nadie fabrica un misil para no usarlo y menos para no venderlo. Tecno - Axiología La búsqueda de mejoras tecnológicas es una razón casi religiosa que ha impulsado sucesos tan significativos como la eliminación física de líderes nacionales por representar aquellos un riesgo al principal motor de los adelantos: la guerra. La tecnología concreta proporcionalmente a la complejidad, esto es: mayores objetivos implican mayor tecnología; no es casual que la falta del desarrollo de la misma nos confine e vender soja. Tecno-ética Una actualidad seriamente comprometida por una visión neoliberal, ya sea por impulsarla como por sufrirla, tiene a la tecnología desprovista de frenos éticos; su desarrollo se concreta al margen de la ética ya que se hace difícil creer que los imperios farmacológicos repriman en sus laboratorios los ánimos de clonar humanos si es que ya no lo han hecho. Las pautas las impone el poder económico. Tecno – praxeología El correcto funcionamiento de una tecnología no le transfiere racionalidad; esta última va unida a pautas de desarrollo humano que suelen estar ausentes del simple análisis del funcionamiento de un aparato. No hay nada de racional en construir un dispositivo nuclear para la intimidación y así no usarlo, más aún cuando no se define claramente que es intimidar. 1 Ray Bradbury en su historia Farenheit 451 muestra a la esposa del bombero Guy Montag, Milldred, en la insistencia de adquirir un cuarto panel de TV y así completar el ambiente interactivo con su novela favorita; Montag veía como su esposa estaba totalmente alienada y presa del oxímoron de vivir su propia vida, real, como un reality show. Daniel E. Andrada - UNTREF Página 2