SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
PATOLÓGICA
Ronald Eduardo Romero Izaguirre
Medicina humana
1MHB
Irma Yolanda Polanco
TABLA DE CONTENIDO
• Cuadro
• ¿Qué es?
• Medicina patológica general
• Medicina patológica sistemática
• Historia de la medicina patológica
• Eras de la medicina patológica
• Eras de la medicina patológica
• Función y aplicaciones de la medicina patológica
• Patología química
• Video
• Bibliografía
Patología Definición
Coagulación afectando el riñón, corazón, glándulas
suprarrenales
Causada por hipoxia isquémica o por injuria
química.
Lifecuacción afectando a neuronas y glías
encefálicas
Formación de quistes, con acumulación de pus en la
zona necrótica.
Grasa afectando a páncreas, mama Causada por lipasas que hidrolizan los triglicéridos y
liberan ácidos grasos.
¿ Qué es?
Ciencia morfológica básica y al mismo tiempo
aplicada que hace parte de las ciencias de la
salud, estudia la enfermedad desde un lado
morfo funcional y molecular. Abarca una campo
de investigación de enfermedades celulares, sub-
celulares y moleculares que pueden facilitar el
conocimiento de un diagnostico claro, concreto
y correcto, el saber de la medicina patológica es
la base de un método anatomoclinico que se
puede evidenciar como herramienta de la
medicina actual.
Además es el estudio de la respuesta estructural y
funcional de células y tejidos. Involucra de igual
manera el estudio de aspectos tales como:
• Moleculares
• Bioquímicos
• Funcionales
• Morfológicos
En la medicina patológica el principal punto de
investigación no es en si la enfermedad sino los
mecanismos que dieron origen a esta.
La medicina patológica se divide en :
Medicina patológica general
Medicina patológica sistemática
MEDICINA PATOLOGICA GENERAL
• Es el estudio de las enfermedades entorno a procesos o estados anormales
causantes de una enfermedad, intenta así mismo establecer los síntomas
comunes al presentarse una enfermedad como es el ejemplo claro del dolor
• Observa la patología a nivel celular, las alteraciones de crecimiento que esta
presenta y la inflamación o trastorno circulatorio
MEDICINA PATOLOGICA SISTEMATICA
• Es el estudio de los síntomas que presenta una persona entorno a la curación
de la enfermedad en particular, puesto que las analiza, separa y diferencia sus
particularidades haciendo un estudio centralizado en cada una para el debido
tratamiento y posteriormente en lo posible cura de la misma.
HISTORIA DE LA MEDICINA
PATOLÓGICA
La medicina patológica se presenta en un
primer momento en:
China por medio de hierbas o plantas
medicinales se descubre el tratamiento de
heridas tanto internas como externas que
causan gran dolor físico. Tienen
aplicaciones de la medicina patológica
pero con mecanismo naturales tales como
la acupuntura, ruibarbo para el
estreñimiento y el opio para los dolores
Hindúes: Contribuyeron con el
medicamento llamado mercurio en la
utilización de imanes para la extracción
de las puntas de flechas que
actualmente son utilizados para
detección del cáncer
ERAS DE LA MEDICINA PATOLÓGICA
Era egipcia: Tiene inicio desde el año 4000 a.C producto de la guerra que se
evidenciaba en ese momento, realizan la utilización del ricino como método de
mejoramiento de la comida
Era hebraica: Implementaron la prohibición de comer carne de cerdo o de res
para prevenir la enfermedad de la triquinosis que es causada por el consumo de
estas carnes mal cocidas y que contienen larvas o gusanos inmaduros
ERAS DE LA MEDICINA PATOLÓGICA
Era griega: en general allí nace la medicina puesto que su fundador es
Hipócrates(460-375 a.C.) que nació en dicho lugar, descubre la acetona por
medio del aliento de las personas que padecen diabetes. Frase: “no hay que
atacar al enemigo sino que hay que ayudar al amigo”. También pudo basarse en
los cuatro elementos
Era romana: dio origen a la alopatía es decir que todas las enfermedades deben
tratarse por su contrario,
FUNCIÓN Y APLICACIONES DE LA
MEDICINA PATOLÓGICA
• Tiene como función identificar e intentar solucionar los cambios a nivel
morfológico y estructurales bioquímicos que presente el individuo en sus
tejidos, células y órganos.
• Presenta aplicaciones como herramienta molecular en microbiología,
inmunología y morfología como método para la explicación del síntoma y el
tratamiento o profilaxis que se le da a este.
PATOLOGIA QUIMICA
• También llamada química clínica, es aquella que implica el análisis de los
fluidos corporales tales como sangre, orina o liquido cerebroespinal y del
tejido corporal en laboratorios con el fin de llegar a un diagnóstico de la
enfermedad. Sin embargo en la practica de la química clínica se lleva a cabo
el análisis del suero y el plasma de la sangre causado por la desproporción de
células tales como glóbulos rojos y glóbulos blancos
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=JKBzqO-Yp5A
Comentario
• Profesora Irma, pesa mucho el archivo por lo cual tuve que omitir el paso de
la música
BIBLIOGRAFIA
http://www.contrerasrobledo.com/docencia/UNIDAD_DOCENTE_DE_PATOLOGIA/Patologia_e
n_la_carrera.html
http://es.slideshare.net/280273/historia-de-la-patologa
http://www.news-medical.net/health/Types-of-Pathology-(Spanish).aspx
http://es.slideshare.net/tasho1998/patologa-general-27617084
http://www.onmeda.es/valores_analitica/componentes_de_la_sangre-plasma-sanguineo-1228-4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Andres Perez
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología280273
 
Compendio fitoterapia china
Compendio fitoterapia chinaCompendio fitoterapia china
Compendio fitoterapia china
Fitoki fitoterapia china tradicional
 
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
Jesus Borges Lopez
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
creaxion
 
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres RuizPresentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
Iván Torres Ruiz
 
Presentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxicoPresentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxico
Karla Rubi
 
Historia de Anatomía Patológica
Historia de Anatomía PatológicaHistoria de Anatomía Patológica
Historia de Anatomía Patológica
Abril Santos
 
Medicina
MedicinaMedicina
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIACONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
LizbethMoraMoreno
 
La medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSRLa medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (15)

MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
1. historia patologia
1. historia patologia1. historia patologia
1. historia patologia
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
 
Compendio fitoterapia china
Compendio fitoterapia chinaCompendio fitoterapia china
Compendio fitoterapia china
 
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA (JESÚS BORGES)
 
Introducción a la patología
Introducción a la patologíaIntroducción a la patología
Introducción a la patología
 
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres RuizPresentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
Presentacion Principios de la Homeopatía. Dr. Iván Torres Ruiz
 
Presentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxicoPresentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxico
 
Anatomía patológica
Anatomía patológicaAnatomía patológica
Anatomía patológica
 
Historia de Anatomía Patológica
Historia de Anatomía PatológicaHistoria de Anatomía Patológica
Historia de Anatomía Patológica
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIACONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
CONTROL DE LA HIPERTENSION CON LA FITOTERAPIA
 
La medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSRLa medicina_IAFJSR
La medicina_IAFJSR
 

Destacado

Garza April - Resume 2016
Garza April - Resume 2016Garza April - Resume 2016
Garza April - Resume 2016April Garza
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
Enid Escalante
 
Taller n° 2
Taller n° 2Taller n° 2
Taller n° 2
Gianinna CB
 
REsume - Janine Strydom
REsume - Janine StrydomREsume - Janine Strydom
REsume - Janine StrydomJanine Strydom
 
Portafolio de trabajo paola molina vera
Portafolio de trabajo paola molina veraPortafolio de trabajo paola molina vera
Portafolio de trabajo paola molina vera
paolamove
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Rosella Rodriguez
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
BEN ZUKARNAIN
 
Invisible man
Invisible manInvisible man
Invisible man
Anubhav Kumar
 
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
Marcellus Drilling News
 

Destacado (9)

Garza April - Resume 2016
Garza April - Resume 2016Garza April - Resume 2016
Garza April - Resume 2016
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
 
Taller n° 2
Taller n° 2Taller n° 2
Taller n° 2
 
REsume - Janine Strydom
REsume - Janine StrydomREsume - Janine Strydom
REsume - Janine Strydom
 
Portafolio de trabajo paola molina vera
Portafolio de trabajo paola molina veraPortafolio de trabajo paola molina vera
Portafolio de trabajo paola molina vera
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Invisible man
Invisible manInvisible man
Invisible man
 
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
U.S. Crude Oil and Natural Gas Proved Reserves, Year-end 2015
 

Similar a Ciencias de la salud

Metodo clinico
Metodo clinicoMetodo clinico
Metodo clinico
janeth_trillo
 
Patología i
Patología iPatología i
Patología i
Luis E Arbaiza Díaz
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
MedicinaMedicina
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptxFarmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
MarlonPutanEspinoza
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
Jose Julian Soto Camacho
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina powerVirgi Tovi
 
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico pacienteÉtica y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Vania Gaytán Guillén
 
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico pacienteÉtica y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Vania Gaytán Guillén
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoAlonso Custodio
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
Logan_sv
 
crisis Patología galenica
crisis Patología galenicacrisis Patología galenica
crisis Patología galenica
Jesús Mendivil
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Luis Basbus
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Jared Basso
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
EnFerMeriithhaa !!!
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
Otoniel López López
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
Ottoniel Lopez
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 

Similar a Ciencias de la salud (20)

La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
 
Metodo clinico
Metodo clinicoMetodo clinico
Metodo clinico
 
Patología i
Patología iPatología i
Patología i
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptxFarmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina power
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico pacienteÉtica y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
 
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico pacienteÉtica y moral del médico y el vínculo médico paciente
Ética y moral del médico y el vínculo médico paciente
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
crisis Patología galenica
crisis Patología galenicacrisis Patología galenica
crisis Patología galenica
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ciencias de la salud

  • 1. MEDICINA PATOLÓGICA Ronald Eduardo Romero Izaguirre Medicina humana 1MHB Irma Yolanda Polanco
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Cuadro • ¿Qué es? • Medicina patológica general • Medicina patológica sistemática • Historia de la medicina patológica • Eras de la medicina patológica • Eras de la medicina patológica • Función y aplicaciones de la medicina patológica • Patología química • Video • Bibliografía
  • 3. Patología Definición Coagulación afectando el riñón, corazón, glándulas suprarrenales Causada por hipoxia isquémica o por injuria química. Lifecuacción afectando a neuronas y glías encefálicas Formación de quistes, con acumulación de pus en la zona necrótica. Grasa afectando a páncreas, mama Causada por lipasas que hidrolizan los triglicéridos y liberan ácidos grasos.
  • 4. ¿ Qué es? Ciencia morfológica básica y al mismo tiempo aplicada que hace parte de las ciencias de la salud, estudia la enfermedad desde un lado morfo funcional y molecular. Abarca una campo de investigación de enfermedades celulares, sub- celulares y moleculares que pueden facilitar el conocimiento de un diagnostico claro, concreto y correcto, el saber de la medicina patológica es la base de un método anatomoclinico que se puede evidenciar como herramienta de la medicina actual. Además es el estudio de la respuesta estructural y funcional de células y tejidos. Involucra de igual manera el estudio de aspectos tales como: • Moleculares • Bioquímicos • Funcionales • Morfológicos En la medicina patológica el principal punto de investigación no es en si la enfermedad sino los mecanismos que dieron origen a esta. La medicina patológica se divide en : Medicina patológica general Medicina patológica sistemática
  • 5. MEDICINA PATOLOGICA GENERAL • Es el estudio de las enfermedades entorno a procesos o estados anormales causantes de una enfermedad, intenta así mismo establecer los síntomas comunes al presentarse una enfermedad como es el ejemplo claro del dolor • Observa la patología a nivel celular, las alteraciones de crecimiento que esta presenta y la inflamación o trastorno circulatorio
  • 6. MEDICINA PATOLOGICA SISTEMATICA • Es el estudio de los síntomas que presenta una persona entorno a la curación de la enfermedad en particular, puesto que las analiza, separa y diferencia sus particularidades haciendo un estudio centralizado en cada una para el debido tratamiento y posteriormente en lo posible cura de la misma.
  • 7. HISTORIA DE LA MEDICINA PATOLÓGICA La medicina patológica se presenta en un primer momento en: China por medio de hierbas o plantas medicinales se descubre el tratamiento de heridas tanto internas como externas que causan gran dolor físico. Tienen aplicaciones de la medicina patológica pero con mecanismo naturales tales como la acupuntura, ruibarbo para el estreñimiento y el opio para los dolores Hindúes: Contribuyeron con el medicamento llamado mercurio en la utilización de imanes para la extracción de las puntas de flechas que actualmente son utilizados para detección del cáncer
  • 8. ERAS DE LA MEDICINA PATOLÓGICA Era egipcia: Tiene inicio desde el año 4000 a.C producto de la guerra que se evidenciaba en ese momento, realizan la utilización del ricino como método de mejoramiento de la comida Era hebraica: Implementaron la prohibición de comer carne de cerdo o de res para prevenir la enfermedad de la triquinosis que es causada por el consumo de estas carnes mal cocidas y que contienen larvas o gusanos inmaduros
  • 9. ERAS DE LA MEDICINA PATOLÓGICA Era griega: en general allí nace la medicina puesto que su fundador es Hipócrates(460-375 a.C.) que nació en dicho lugar, descubre la acetona por medio del aliento de las personas que padecen diabetes. Frase: “no hay que atacar al enemigo sino que hay que ayudar al amigo”. También pudo basarse en los cuatro elementos Era romana: dio origen a la alopatía es decir que todas las enfermedades deben tratarse por su contrario,
  • 10. FUNCIÓN Y APLICACIONES DE LA MEDICINA PATOLÓGICA • Tiene como función identificar e intentar solucionar los cambios a nivel morfológico y estructurales bioquímicos que presente el individuo en sus tejidos, células y órganos. • Presenta aplicaciones como herramienta molecular en microbiología, inmunología y morfología como método para la explicación del síntoma y el tratamiento o profilaxis que se le da a este.
  • 11. PATOLOGIA QUIMICA • También llamada química clínica, es aquella que implica el análisis de los fluidos corporales tales como sangre, orina o liquido cerebroespinal y del tejido corporal en laboratorios con el fin de llegar a un diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo en la practica de la química clínica se lleva a cabo el análisis del suero y el plasma de la sangre causado por la desproporción de células tales como glóbulos rojos y glóbulos blancos
  • 13. Comentario • Profesora Irma, pesa mucho el archivo por lo cual tuve que omitir el paso de la música