SlideShare una empresa de Scribd logo
Terceros Básicos
Profesores Felipe, Jesica, Johanna.
En estaunidad aprenderás
A describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y
el medioambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos
derivados, ornamentación, uso medicinal), proponiendo y comunicando
medidas de cuidado.
Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las
necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.
Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo
vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional.
Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo
de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del
fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la
semilla.
Método de trabajo
En esta unidad, trabajaremos:
• Con el texto de estudio.
• 2 Minicontroles que encontraras en Teams.
• 1 Evaluación de la unidad.
• Trabajos prácticos (en casa y en las sesiones).
Las fechas de los minicontroles
y evaluación serán avisados por
tu profesor/a.
Trabajarás con el texto de estudio:
Clase Fecha Recurso Páginas
Clase 1 Desde el 12 al 16 de octubre. Texto de estudio. Páginas 122-123.
Páginas 126-127.
Clase 2 Desde el 19 al 23 de octubre Texto de estudio. Páginas 136 a la 139.
Clase 3 Desde el 26 al 30 de octubre. Texto de estudio. Páginas 164-165.
Páginas 168-173.
Clase 4 Desde el 02 al 06 de
noviembre.
Forms. Evaluación.
Clase 1. ¿Qué son las plantas?
Las plantas son seres vivientes: nacen, se
alimentan, crecen, respiran, se reproducen,
envejecen y mueren.
Para llevar a cabo estas funciones, la
mayoría de las plantas han desarrollado un
organismo compuesto de raíces, tallo y
hojas. Además, muchas de ellas tienen
flores, frutos y semillas.
Observa los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o
https://www.youtube.com/watch?v=ru6rZNQg3eM
¿Cómo se alimentan las plantas?
¿Qué es la fotosíntesis?
Todos los seres vivos del planeta tienen que alimentarse, y las plantas, los árboles,
las algas y las bacterias también son seres vivos.
Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de
la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y
convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de
energía.
Para que ocurra la fotosíntesis la planta necesita agua, dióxido de carbono y energía
lumínica. El agua es absorbida por las raíces y distribuida a través del tallo. El
dióxido de carbono es un gas, presente en el aire, que ingresa a las hojas. La energía
lumínica es aportada por el Sol o por otras fuentes de luz. El proceso de fotosíntesis
produce los nutrientes de las plantas y libera oxígeno, gas imprescindible para los
seres vivos.
Actividad Clase 1:
• Debes desarrollar las
actividades de las páginas
122 a la 123 de tu texto
de estudio.
• Después las páginas 126
y 127.
Clase 2
¿Cómo se reproducen las plantas?
Como ya sabes, las plantas son seres vivos: crecen, se reproducen y responden a
estímulos. Además, experimentan una serie de cambios durante su vida, es
decir, tienen un ciclo de vida. Observa el ciclo de vida de una planta con flor.
1. Cuando en la planta se ha formado el fruto que contiene la semilla, este cae
al suelo.
2. En el suelo se liberan las semillas que posteriormente germinarán y
permitirá que se desarrolle una nueva planta.
3. Cuando la planta se ha desarrollado aparecerá la flor, estructura
especializada en la reproducción. En la flor ocurre la polinización, que
permitirá la formación de frutos y semillas. De esta forma se inicia otro ciclo.
Partesde la flor y sus funciones.
Pétalos: Presentan variados colores
para atraer insectos que ayudan a la
polinización.
Pistilo: Corresponde a la parte
femenina de la flor. Contiene
estructuras especializadas para la
reproducción de las plantas.
Estambre: Corresponde a la parte
masculina de la flor, y su función es
producir polen.
Sépalos. Conforman la parte inferior de
la flor, y se encargan de protegerla. En
la mayoría de los casos son de color
verde.
Para que las plantas puedan reproducirse es necesario que el polen llegue al pistilo desde los
estambres.
Este traslado se conoce como polinización. La polinización es facilitada por agentes
polinizadores, como los insectos, el picaflor o el viento.
Actividades clase 2
Debes desarrollar las actividades de las páginas 136 a la 139 de
tu texto de estudio.
Clase 3
¿Por qué son importantes las plantas?
Muchos animales utilizan las plantas como alimento; por
ejemplo, la vaca come hierba y el panda come bambú.
También las usan como refugio, es decir, como lugares que les
sirven de protección; por ejemplo, muchas aves construyen
sus nidos en los árboles y muchos insectos viven en tallos,
troncos y hojas de las plantas. Las plantas son importantes
porque entregan el oxígeno que los animales necesitan para
respirar.
Es imprescindible cuidar las plantas, pues son
necesarias para mantener la vida de otros seres
vivos.
Para cuidarlas se pueden plantar árboles o crear
zonas de protección.
USOS DE LAS PLANTAS
Alimento. Las plantas contienen diversos nutrientes, como vitaminas y minerales,
que son fundamentales para los seres vivos; por esta razón, las estructuras de
muchas plantas forman parte de la alimentación diaria.
Medicina. Muchas plantas se utilizan como medicinas caseras; por ejemplo, la
manzanilla y la menta. Otras son utilizadas en la industria de los medicamentos, por
ejemplo, la corteza del sauce blanco utilizada para elaborar aspirina.
Industria. Algunas plantas proporcionan distintos materiales y permiten fabricar
objetos que utilizamos diariamente; por ejemplo, la madera y el algodón.
Ornamentación. Existen plantas que, por su forma, el color de sus flores o por su
agradable olor, se utilizan para decorar los ambientes, como la orquídea y el clavel.
Actividades clase 3:
Debes desarrollar las actividades de las páginas 164 a la 165 de tu texto de
estudio. Después desde la página 168 a la 173.
Ciencias unidad 4 plantas revisado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
IRiiz Tellez
 
Plantas
PlantasPlantas
Compu
CompuCompu
Compu
jeffrivet
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
pilar_16
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
RobertoMillas
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!tercerciclofatima
 
Tropismo y mas
Tropismo y masTropismo y mas
Tropismo y masCAPUCOM
 
Dionaea muscipula por Luis Ferrer
Dionaea muscipula por Luis FerrerDionaea muscipula por Luis Ferrer
Dionaea muscipula por Luis Ferrerracalviz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Yulie Susunaga
 
(!) El abc_de_las_plantas
(!) El abc_de_las_plantas(!) El abc_de_las_plantas
(!) El abc_de_las_plantascuriels
 
Las plantas y sus partes grado 2
Las plantas y sus partes grado 2Las plantas y sus partes grado 2
Las plantas y sus partes grado 2Wister Martinez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Yise Lanza
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasAndre Caro
 
folleto de las plantas
folleto de las plantas folleto de las plantas
folleto de las plantas lilibeh729
 
De donde viene las plantas
De donde  viene las plantasDe donde  viene las plantas
De donde viene las plantascarmendiaz22187
 

La actualidad más candente (20)

Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Las plantas 5
Las plantas 5Las plantas 5
Las plantas 5
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
 
Naturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantasNaturales 3. las plantas
Naturales 3. las plantas
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
Mi presentacion jessica martinez lopez las plantas!!!!!
 
Tropismo y mas
Tropismo y masTropismo y mas
Tropismo y mas
 
Dionaea muscipula por Luis Ferrer
Dionaea muscipula por Luis FerrerDionaea muscipula por Luis Ferrer
Dionaea muscipula por Luis Ferrer
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
(!) El abc_de_las_plantas
(!) El abc_de_las_plantas(!) El abc_de_las_plantas
(!) El abc_de_las_plantas
 
Las plantas y sus partes grado 2
Las plantas y sus partes grado 2Las plantas y sus partes grado 2
Las plantas y sus partes grado 2
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
 
Diapositivas las plantas
Diapositivas las plantasDiapositivas las plantas
Diapositivas las plantas
 
folleto de las plantas
folleto de las plantas folleto de las plantas
folleto de las plantas
 
De donde viene las plantas
De donde  viene las plantasDe donde  viene las plantas
De donde viene las plantas
 

Similar a Ciencias unidad 4 plantas revisado

Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Qué son las plantas y su Función y ambiente.
Qué son las plantas y su Función y ambiente.Qué son las plantas y su Función y ambiente.
Qué son las plantas y su Función y ambiente.
AnglicaPaz2
 
Ciencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezaCiencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezajparrafunlam
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ysela BC
 
ppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptxppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptx
Marisela327893
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
RobertoMillas
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptx
AnaRiquelme11
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
l_rodriguez_30
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
rochimonroy
 
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdfUnidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
PalmcPalmc
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
mrafaelmartin
 

Similar a Ciencias unidad 4 plantas revisado (20)

Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Qué son las plantas y su Función y ambiente.
Qué son las plantas y su Función y ambiente.Qué son las plantas y su Función y ambiente.
Qué son las plantas y su Función y ambiente.
 
Ciencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezaCiencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturaleza
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tplants
TplantsTplants
Tplants
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
ppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptxppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptx
 
U.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTASU.3.LAS PLANTAS
U.3.LAS PLANTAS
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptx
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Ciclo de vida de plantas
Ciclo de vida de plantasCiclo de vida de plantas
Ciclo de vida de plantas
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdfUnidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ciencias unidad 4 plantas revisado

  • 2. En estaunidad aprenderás A describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medioambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal), proponiendo y comunicando medidas de cuidado. Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional. Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.
  • 3. Método de trabajo En esta unidad, trabajaremos: • Con el texto de estudio. • 2 Minicontroles que encontraras en Teams. • 1 Evaluación de la unidad. • Trabajos prácticos (en casa y en las sesiones). Las fechas de los minicontroles y evaluación serán avisados por tu profesor/a.
  • 4. Trabajarás con el texto de estudio: Clase Fecha Recurso Páginas Clase 1 Desde el 12 al 16 de octubre. Texto de estudio. Páginas 122-123. Páginas 126-127. Clase 2 Desde el 19 al 23 de octubre Texto de estudio. Páginas 136 a la 139. Clase 3 Desde el 26 al 30 de octubre. Texto de estudio. Páginas 164-165. Páginas 168-173. Clase 4 Desde el 02 al 06 de noviembre. Forms. Evaluación.
  • 5. Clase 1. ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivientes: nacen, se alimentan, crecen, respiran, se reproducen, envejecen y mueren. Para llevar a cabo estas funciones, la mayoría de las plantas han desarrollado un organismo compuesto de raíces, tallo y hojas. Además, muchas de ellas tienen flores, frutos y semillas. Observa los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=ThbSPNlRz0o https://www.youtube.com/watch?v=ru6rZNQg3eM
  • 6. ¿Cómo se alimentan las plantas? ¿Qué es la fotosíntesis? Todos los seres vivos del planeta tienen que alimentarse, y las plantas, los árboles, las algas y las bacterias también son seres vivos. Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. Para que ocurra la fotosíntesis la planta necesita agua, dióxido de carbono y energía lumínica. El agua es absorbida por las raíces y distribuida a través del tallo. El dióxido de carbono es un gas, presente en el aire, que ingresa a las hojas. La energía lumínica es aportada por el Sol o por otras fuentes de luz. El proceso de fotosíntesis produce los nutrientes de las plantas y libera oxígeno, gas imprescindible para los seres vivos.
  • 7.
  • 8. Actividad Clase 1: • Debes desarrollar las actividades de las páginas 122 a la 123 de tu texto de estudio. • Después las páginas 126 y 127.
  • 9. Clase 2 ¿Cómo se reproducen las plantas? Como ya sabes, las plantas son seres vivos: crecen, se reproducen y responden a estímulos. Además, experimentan una serie de cambios durante su vida, es decir, tienen un ciclo de vida. Observa el ciclo de vida de una planta con flor. 1. Cuando en la planta se ha formado el fruto que contiene la semilla, este cae al suelo. 2. En el suelo se liberan las semillas que posteriormente germinarán y permitirá que se desarrolle una nueva planta. 3. Cuando la planta se ha desarrollado aparecerá la flor, estructura especializada en la reproducción. En la flor ocurre la polinización, que permitirá la formación de frutos y semillas. De esta forma se inicia otro ciclo.
  • 10. Partesde la flor y sus funciones. Pétalos: Presentan variados colores para atraer insectos que ayudan a la polinización. Pistilo: Corresponde a la parte femenina de la flor. Contiene estructuras especializadas para la reproducción de las plantas. Estambre: Corresponde a la parte masculina de la flor, y su función es producir polen. Sépalos. Conforman la parte inferior de la flor, y se encargan de protegerla. En la mayoría de los casos son de color verde.
  • 11. Para que las plantas puedan reproducirse es necesario que el polen llegue al pistilo desde los estambres. Este traslado se conoce como polinización. La polinización es facilitada por agentes polinizadores, como los insectos, el picaflor o el viento.
  • 12. Actividades clase 2 Debes desarrollar las actividades de las páginas 136 a la 139 de tu texto de estudio.
  • 13. Clase 3 ¿Por qué son importantes las plantas? Muchos animales utilizan las plantas como alimento; por ejemplo, la vaca come hierba y el panda come bambú. También las usan como refugio, es decir, como lugares que les sirven de protección; por ejemplo, muchas aves construyen sus nidos en los árboles y muchos insectos viven en tallos, troncos y hojas de las plantas. Las plantas son importantes porque entregan el oxígeno que los animales necesitan para respirar. Es imprescindible cuidar las plantas, pues son necesarias para mantener la vida de otros seres vivos. Para cuidarlas se pueden plantar árboles o crear zonas de protección.
  • 14. USOS DE LAS PLANTAS Alimento. Las plantas contienen diversos nutrientes, como vitaminas y minerales, que son fundamentales para los seres vivos; por esta razón, las estructuras de muchas plantas forman parte de la alimentación diaria. Medicina. Muchas plantas se utilizan como medicinas caseras; por ejemplo, la manzanilla y la menta. Otras son utilizadas en la industria de los medicamentos, por ejemplo, la corteza del sauce blanco utilizada para elaborar aspirina. Industria. Algunas plantas proporcionan distintos materiales y permiten fabricar objetos que utilizamos diariamente; por ejemplo, la madera y el algodón. Ornamentación. Existen plantas que, por su forma, el color de sus flores o por su agradable olor, se utilizan para decorar los ambientes, como la orquídea y el clavel.
  • 15. Actividades clase 3: Debes desarrollar las actividades de las páginas 164 a la 165 de tu texto de estudio. Después desde la página 168 a la 173.