SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de desechos sólidos
El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte,
tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho.
El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana, y,
en general, para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los
desechos es también llevada a cabo para recuperar los propios recursos de dichos
residuos. La gestión de los desechos puede implicar tanto estados sólidos, líquidos, gases
o sustancias radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno.
LA REGLA DE LAS 3 R
La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o
simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo popularizada por la
organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales
responsables como el Consumo responsable Este concepto hace referencia a estrategias
para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y
específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.
REDUCIR:
Evitar o minimizar la producción de residuos, usando racional y eficientemente los recursos
e insumos en nuestras actividades.
REUTILIZAR:
Es devolver a los residuos su potencial de utilización en su función original o en alguna
relacionada, sin requerir procesos adicionales de trasformación.
RECICLAR:
Es recuperar aquellos residuos que mediante su reincorporación como materia prima o
insumos sirven para la fabricación de nuevos productos.
Bibliografía:
http://elrincondelosresiduos.blogspot.com/2012/08/la-regla-de-las-3-r.html
https://desechos-solidos.com/manejo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
Darwin Gutierrez
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasdani-galle01
 
Tecnologia 22
Tecnologia 22Tecnologia 22
Tecnologia 22
Juan Zabala
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
Juan Zabala
 
Integradora etapa 3
Integradora etapa 3Integradora etapa 3
Integradora etapa 3
kevin hernandez
 
Prueba de bloque
Prueba de bloquePrueba de bloque
Prueba de bloque
Gaby Culcay
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
Ivonne Palacios
 
Amibiente cuadro
Amibiente cuadroAmibiente cuadro
Amibiente cuadrochoco271993
 
Ecologia trabajo de pame
Ecologia  trabajo de pameEcologia  trabajo de pame
Ecologia trabajo de pameangelica luna
 
Evidencias del cambio climático en el Huila
Evidencias del cambio climático en el HuilaEvidencias del cambio climático en el Huila
Evidencias del cambio climático en el Huila
depez17
 
Programa ecoescuelas
Programa ecoescuelasPrograma ecoescuelas
Programa ecoescuelas
PreocupaTICs
 

La actualidad más candente (18)

Glosario De TéRminos En Cambio ClimáTico
Glosario De TéRminos En Cambio ClimáTicoGlosario De TéRminos En Cambio ClimáTico
Glosario De TéRminos En Cambio ClimáTico
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Tecnologia 22
Tecnologia 22Tecnologia 22
Tecnologia 22
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Integradora etapa 3
Integradora etapa 3Integradora etapa 3
Integradora etapa 3
 
Prueba de bloque
Prueba de bloquePrueba de bloque
Prueba de bloque
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
 
Amibiente cuadro
Amibiente cuadroAmibiente cuadro
Amibiente cuadro
 
Amibiente cuadro
Amibiente cuadroAmibiente cuadro
Amibiente cuadro
 
Amibiente cuadro
Amibiente cuadroAmibiente cuadro
Amibiente cuadro
 
Ecologia trabajo de pame
Ecologia  trabajo de pameEcologia  trabajo de pame
Ecologia trabajo de pame
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Evidencias del cambio climático en el Huila
Evidencias del cambio climático en el HuilaEvidencias del cambio climático en el Huila
Evidencias del cambio climático en el Huila
 
Programa ecoescuelas
Programa ecoescuelasPrograma ecoescuelas
Programa ecoescuelas
 

Similar a ciensias de la salud

TRES R_1.pdf
TRES R_1.pdfTRES R_1.pdf
TRES R_1.pdf
EberGuerreroGuevara
 
Un concepto en verde sl
Un concepto en verde slUn concepto en verde sl
Un concepto en verde sl
Omar Eduardo Mira Garcia
 
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptxLA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
ELIZABETHHENRIQUEZ30
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández García
JuanaHernandezGarcia
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
ELearning7
 
Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje
juliopstrong
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTALINGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
cesarnio111
 
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidospgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
jhoancamiloperezacos
 
Xio
XioXio
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLEECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
jrcuellar
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
yaibona321
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 
Presentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlaPresentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlacarlabaez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ricardo Varela
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
Wendy Laura
 
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxDIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MarianelaArgumedo
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
QuimtiaMedioAmbiente
 

Similar a ciensias de la salud (20)

TRES R_1.pdf
TRES R_1.pdfTRES R_1.pdf
TRES R_1.pdf
 
Un concepto en verde sl
Un concepto en verde slUn concepto en verde sl
Un concepto en verde sl
 
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptxLA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
LA importancia de las 3R´S y el medio ambiente.pptx
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández García
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
 
Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTALINGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidospgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
pgirs.pptx todo lo de plan integral de residuos solidos
 
Xio
XioXio
Xio
 
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLEECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
 
Presentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlaPresentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carla
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
 
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxDIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidosMétodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

ciensias de la salud

  • 1. Manejo de desechos sólidos El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho. El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana, y, en general, para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los desechos es también llevada a cabo para recuperar los propios recursos de dichos residuos. La gestión de los desechos puede implicar tanto estados sólidos, líquidos, gases o sustancias radiactivas, con diferentes métodos y técnicas especializadas para cada uno. LA REGLA DE LAS 3 R La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables como el Consumo responsable Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. REDUCIR: Evitar o minimizar la producción de residuos, usando racional y eficientemente los recursos e insumos en nuestras actividades. REUTILIZAR: Es devolver a los residuos su potencial de utilización en su función original o en alguna relacionada, sin requerir procesos adicionales de trasformación. RECICLAR: Es recuperar aquellos residuos que mediante su reincorporación como materia prima o insumos sirven para la fabricación de nuevos productos. Bibliografía: http://elrincondelosresiduos.blogspot.com/2012/08/la-regla-de-las-3-r.html https://desechos-solidos.com/manejo/