SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de
tratamiento y
eliminación de
residuos
sólidos
Cuando las personas piensan sobre la gestión o el tratamiento de residuos, es
probable que asocien su manera de pensar con la imagen de basura siendo
arrojada en vertederos o siendo incinerada. Mientras que dichas actividades
comprenden una parte importante del proceso, para crear un sistema óptimo e
integrado, se deben involucrar muchos elementos. Por ejemplo, las técnicas de
tratamiento actúan para reducir el volumen y la toxicidad de los residuos, y
gracias a estas, se pueden transformar para una eliminación conveniente.
En Quimtia Medio ambiente, te mencionaremos los métodos de tratamiento y
eliminación de residuos, los cuales se eligen y utilizan en función a la forma,
composición y cantidad de los desechos. Para cuidar nuestro entorno, es
necesario saber la importancia y el impacto de las soluciones medioambientales
de residuos.
Tratamiento térmico
El tratamiento térmico de residuos se refiere al proceso que utiliza el calor para
tratar a los residuos. A continuación, te mencionaremos las técnicas más
comunes de este tratamiento.
Incineración:
Es uno de los tratamientos más comunes de residuos. Este proceso involucra la
combustión del material de desecho en presencia de oxígeno. El proceso de
combustión convierte los desechos en ceniza, humo, gas, vapor de agua y
dióxido de carbono. Este método de tratamiento térmico se utiliza generalmente
como medio de recuperación energía para electricidad y calefacción. La
incineración tiene muchas ventajas: reduce el volumen de los desechos,
disminuye los costos de transporte y acorta las emisiones nocivas de gases del
efecto invernadero.
Gasificación y pirolisis:
Estos dos métodos son muy similares. Ambos descomponen materiales de
desechos orgánicos al exponerlos a una cantidad baja de oxígeno y a altas
temperaturas. La pirolisis no utiliza en lo absoluto oxígeno, mientras que la
gasificación incorpora un poco de este componente durante el proceso. La
gasificación presenta más ventajas debido a que permite que el proceso de
combustión recupere energía sin causar contaminación en el aire.
Incineración a cielo abierto:
Este tratamiento térmico es muy dañino para el medio ambiente. Los
incineradores usados en dicho proceso no tienen dispositivos de control. Ellos
liberan sustancias como hexaclorobenceno, dioxinas, monóxido de carbono,
compuestos orgánicos volátiles, compuestos aromáticos policíclicos y cenizas.
Desafortunadamente, este método sigue aplicándose en distintos países puesto
que ofrece una solución económica para los desechos sólidos.
Basureros y vertederos
Vertederos sanitarios:
Ofrecen la solución de eliminación de desechos más común. Lo que se espera
de estos vertederos es que eliminen o reduzcan el riesgo de peligros
ambientales o de salud pública debido a los depósitos de basura. Estos sitios
están situados donde las características de la tierra funcionan como
amortiguadores naturales entre el entorno y el vertedero. Por ejemplo, el área
del vertedero puede estar compuesta de suelo arcilloso, tipo de tierra bastante
resistente a los desechos peligrosos o caracterizado por la ausencia de cuerpos
de agua superficiales o por un nivel freático bajo, lo que evita el riesgo de
contaminación del agua. El uso de vertederos sanitarios presenta menos riesgo
para la salud y el medio ambiente, pero el costo de establecer dichos vertederos
es comparativamente mayor que otros métodos de eliminación de desechos.
Basureros controlados:
Son muy idénticos a los vertederos sanitarios. Estos basureros cumplen con
muchos de los requisitos para convertirse en vertederos sanitarios, pero pueden
carecer de uno o dos. Estos lugares pueden tener una capacidad bien
planificada, pero sin un plan celular. Puede que haya o no un manejo parcial de
gas, mantenimiento de registros básicos o cobertura regular.
Vertederos de biorreactores:
Son el resultado de investigaciones tecnológicas recientes. Estos vertederos
utilizan procesos microbiológicos superiores para acelerar la descomposición de
los desechos. La característica de control es la adición continua de líquido para
mantener la humedad óptima para la digestión microbiana. El líquido se agrega
recirculando el lixiviado del vertedero. Cuando la cantidad de lixiviado no es
adecuada, se utilizan residuos líquidos como lodo de aguas residuales.
Tratamiento biológico de desechos
Compostaje
Es otro método de eliminación o tratamiento de desechos que se usa con mayor
frecuencia. Este tratamiento se trata de la descomposición aeróbica controlada
de materiales orgánicos de desecho por acción de pequeños invertebrados y
microorganismos. Las técnicas de compostaje más comunes incluyen el
compostaje de pilotes estáticos, el compostaje de insectos, el compostaje en
hileras y el compostaje en vasijas.
Digestión anaeróbica
También utilizada para los procesos biológicos de descomposición de
materiales orgánicos. La digestión anaeróbica, sin embargo, utiliza un ambiente
libre de oxígeno y bacterias para descomponer los residuos. Por otra parte,
compostaje necesita de aire para permitir el crecimiento de microbios.
En Quimtia Medio Ambiente, ofrecemos innovadoras soluciones
medioambientales para diversas industrias. Para obtener el mejor
asesoramiento y conocimientos más actualizados sobre soluciones
medioambientales, ponte en contacto con Quimtia Medio Ambiente: seremos tu
mejor solución.
Enlace:
http://www.quimtiamedioambiente.com/blog/metodos-tratamiento-eliminac
ion-residuos-solidos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevoYuliieeth Xoxxa
 
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión AmbientalInstrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión AmbientalUniambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del sueloAdriana Adrian
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesPierre Gutierrez Medina
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaElizabeth Rodriguez
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosYanet Caldas
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.AshleyR16
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosYanet Caldas
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuranatmarce
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesBrenda Chan
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión AmbientalInstrumentos Económicos de Gestión Ambiental
Instrumentos Económicos de Gestión Ambiental
 
Fitorremediacion
FitorremediacionFitorremediacion
Fitorremediacion
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
 

Similar a Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos

Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNjosemanuel7160
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOjosemanuel7160
 
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidosDiapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidosemperatriz carrero pinzon
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostKarina Morrison
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalNawel
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasSandraMilenaCC
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaJuanaHernandezGarcia
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificaciónnancifo
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfIsabelAriza6
 
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comidaTratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comidaQuimtiaMedioAmbiente
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
 

Similar a Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos (20)

Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Ntp 597
Ntp 597Ntp 597
Ntp 597
 
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardoAporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidosDiapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
 
Manual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertas
 
Evolucion de la basura
Evolucion de la basuraEvolucion de la basura
Evolucion de la basura
 
Power point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junioPower point ecologia 03 14 junio
Power point ecologia 03 14 junio
 
Tecnología de biodigestores
Tecnología de biodigestoresTecnología de biodigestores
Tecnología de biodigestores
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández García
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificación
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comidaTratamiento de residuos orgánicos  métodos de procesamiento de restos de comida
Tratamiento de residuos orgánicos métodos de procesamiento de restos de comida
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 

Más de QuimtiaMedioAmbiente

Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteCómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteQuimtiaMedioAmbiente
 
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososCómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososQuimtiaMedioAmbiente
 
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesTipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesQuimtiaMedioAmbiente
 
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrososQuimtiaMedioAmbiente
 
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?QuimtiaMedioAmbiente
 
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuosPrácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuosQuimtiaMedioAmbiente
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesQuimtiaMedioAmbiente
 
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteCómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteQuimtiaMedioAmbiente
 
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrososQuimtiaMedioAmbiente
 
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesTipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesQuimtiaMedioAmbiente
 
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososCómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososQuimtiaMedioAmbiente
 
Cómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrialCómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrialQuimtiaMedioAmbiente
 
Impacto de las actividades mineras sobre el agua
Impacto de las actividades mineras sobre el aguaImpacto de las actividades mineras sobre el agua
Impacto de las actividades mineras sobre el aguaQuimtiaMedioAmbiente
 
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)QuimtiaMedioAmbiente
 
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad minera
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad mineraContaminantes y problemas ambientales de la actividad minera
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad mineraQuimtiaMedioAmbiente
 
Riesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasRiesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasQuimtiaMedioAmbiente
 
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)QuimtiaMedioAmbiente
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlosQuimtiaMedioAmbiente
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireQuimtiaMedioAmbiente
 

Más de QuimtiaMedioAmbiente (20)

Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteCómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
 
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososCómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
 
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesTipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
 
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
 
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
¿Por qué la lluvia ácida es dañina y cómo prevenirla?
 
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuosPrácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residuales
 
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambienteCómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
Cómo pueden ser las minas más amigables con el medio ambiente
 
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
4 beneficios de implementar un plan de manejo de residuos peligrosos
 
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industrialesTipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
Tipos de sistemas de tratamiento de aguas industriales
 
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrososCómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
Cómo realizar un buen almacenamiento de residuos peligrosos
 
Tipos de efluentes industriales
Tipos de efluentes industrialesTipos de efluentes industriales
Tipos de efluentes industriales
 
Cómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrialCómo controlar la contaminación industrial
Cómo controlar la contaminación industrial
 
Impacto de las actividades mineras sobre el agua
Impacto de las actividades mineras sobre el aguaImpacto de las actividades mineras sobre el agua
Impacto de las actividades mineras sobre el agua
 
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)
Efectos y tratamientos del drenaje acido de roca (DAR)
 
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad minera
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad mineraContaminantes y problemas ambientales de la actividad minera
Contaminantes y problemas ambientales de la actividad minera
 
Riesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades minerasRiesgos ambientales de las actividades mineras
Riesgos ambientales de las actividades mineras
 
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)
¿Qué es el drenaje ácido de roca? (DAR)
 
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
5 tipos de residuos biológicos peligrosos y como desecharlos
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Métodos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos

  • 2. Cuando las personas piensan sobre la gestión o el tratamiento de residuos, es probable que asocien su manera de pensar con la imagen de basura siendo arrojada en vertederos o siendo incinerada. Mientras que dichas actividades comprenden una parte importante del proceso, para crear un sistema óptimo e integrado, se deben involucrar muchos elementos. Por ejemplo, las técnicas de tratamiento actúan para reducir el volumen y la toxicidad de los residuos, y gracias a estas, se pueden transformar para una eliminación conveniente. En Quimtia Medio ambiente, te mencionaremos los métodos de tratamiento y eliminación de residuos, los cuales se eligen y utilizan en función a la forma, composición y cantidad de los desechos. Para cuidar nuestro entorno, es necesario saber la importancia y el impacto de las soluciones medioambientales de residuos.
  • 3. Tratamiento térmico El tratamiento térmico de residuos se refiere al proceso que utiliza el calor para tratar a los residuos. A continuación, te mencionaremos las técnicas más comunes de este tratamiento.
  • 4. Incineración: Es uno de los tratamientos más comunes de residuos. Este proceso involucra la combustión del material de desecho en presencia de oxígeno. El proceso de combustión convierte los desechos en ceniza, humo, gas, vapor de agua y dióxido de carbono. Este método de tratamiento térmico se utiliza generalmente como medio de recuperación energía para electricidad y calefacción. La incineración tiene muchas ventajas: reduce el volumen de los desechos, disminuye los costos de transporte y acorta las emisiones nocivas de gases del efecto invernadero.
  • 5. Gasificación y pirolisis: Estos dos métodos son muy similares. Ambos descomponen materiales de desechos orgánicos al exponerlos a una cantidad baja de oxígeno y a altas temperaturas. La pirolisis no utiliza en lo absoluto oxígeno, mientras que la gasificación incorpora un poco de este componente durante el proceso. La gasificación presenta más ventajas debido a que permite que el proceso de combustión recupere energía sin causar contaminación en el aire.
  • 6. Incineración a cielo abierto: Este tratamiento térmico es muy dañino para el medio ambiente. Los incineradores usados en dicho proceso no tienen dispositivos de control. Ellos liberan sustancias como hexaclorobenceno, dioxinas, monóxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, compuestos aromáticos policíclicos y cenizas. Desafortunadamente, este método sigue aplicándose en distintos países puesto que ofrece una solución económica para los desechos sólidos.
  • 8. Vertederos sanitarios: Ofrecen la solución de eliminación de desechos más común. Lo que se espera de estos vertederos es que eliminen o reduzcan el riesgo de peligros ambientales o de salud pública debido a los depósitos de basura. Estos sitios están situados donde las características de la tierra funcionan como amortiguadores naturales entre el entorno y el vertedero. Por ejemplo, el área del vertedero puede estar compuesta de suelo arcilloso, tipo de tierra bastante resistente a los desechos peligrosos o caracterizado por la ausencia de cuerpos de agua superficiales o por un nivel freático bajo, lo que evita el riesgo de contaminación del agua. El uso de vertederos sanitarios presenta menos riesgo para la salud y el medio ambiente, pero el costo de establecer dichos vertederos es comparativamente mayor que otros métodos de eliminación de desechos.
  • 9. Basureros controlados: Son muy idénticos a los vertederos sanitarios. Estos basureros cumplen con muchos de los requisitos para convertirse en vertederos sanitarios, pero pueden carecer de uno o dos. Estos lugares pueden tener una capacidad bien planificada, pero sin un plan celular. Puede que haya o no un manejo parcial de gas, mantenimiento de registros básicos o cobertura regular.
  • 10. Vertederos de biorreactores: Son el resultado de investigaciones tecnológicas recientes. Estos vertederos utilizan procesos microbiológicos superiores para acelerar la descomposición de los desechos. La característica de control es la adición continua de líquido para mantener la humedad óptima para la digestión microbiana. El líquido se agrega recirculando el lixiviado del vertedero. Cuando la cantidad de lixiviado no es adecuada, se utilizan residuos líquidos como lodo de aguas residuales.
  • 12. Compostaje Es otro método de eliminación o tratamiento de desechos que se usa con mayor frecuencia. Este tratamiento se trata de la descomposición aeróbica controlada de materiales orgánicos de desecho por acción de pequeños invertebrados y microorganismos. Las técnicas de compostaje más comunes incluyen el compostaje de pilotes estáticos, el compostaje de insectos, el compostaje en hileras y el compostaje en vasijas.
  • 13. Digestión anaeróbica También utilizada para los procesos biológicos de descomposición de materiales orgánicos. La digestión anaeróbica, sin embargo, utiliza un ambiente libre de oxígeno y bacterias para descomponer los residuos. Por otra parte, compostaje necesita de aire para permitir el crecimiento de microbios.
  • 14. En Quimtia Medio Ambiente, ofrecemos innovadoras soluciones medioambientales para diversas industrias. Para obtener el mejor asesoramiento y conocimientos más actualizados sobre soluciones medioambientales, ponte en contacto con Quimtia Medio Ambiente: seremos tu mejor solución. Enlace: http://www.quimtiamedioambiente.com/blog/metodos-tratamiento-eliminac ion-residuos-solidos/