SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente es el entorno centrado en la biodiversidad de
especies, donde se incluyen elementos naturales y artificiales que
se relacionan entre sí; y que pueden verse modificados a partir del
comportamiento humano.
• ¿Qué es el medio ambiente?
Es el área condicionada para la vida de diferentes seres vivos
donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como
también componentes naturales; como lo es el suelo, el agua y
el aire ubicados en un lugar y en un momento específico.
Como parte de los seres vivos, se incluyen todos aquellas
especies que llevan consigo acciones que demuestran vida; así
como también las plantas; animales y seres humanos que llevan a
su vez, los elementos simbólicos que hacen parte de su
estructura completa y que se integran dentro del medio ambiente
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
“Proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a la basura a un
tratamiento para obtener un nuevo producto reutilizable.”
OBJETIVO
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o
en materia prima para su posterior utilización.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y
es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar, y Reciclar »).
GRACIAS AL RECICLAJE
• Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles.
• Se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de
energía
• La contaminación del aire a través de la incineración
• El agua en los vertederos
• Así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en
comparación con la producción de plásticos.
¿QUÉ ES LA 3R?
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y
es el tercer componente de las 3R “reducir, reutilizar y reciclar”
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente,
específicamente para reducir el volumen de residuos o basura
generada.
En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar
dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu
huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir,
ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
VECTORES CONTAMINANTES
• Aire: Es donde se acumula todos los olores y los
contaminantes de las fabricas, el trafico y entre otras
cosas.
• Agua: En donde la sociedad contamina con mas
frecuencia ya que ahí, en la sociedad es causante por tirar
sus residuos, tirar productos contaminantes y hacer sus
trabajos de industria.
• Utilización de la energía: En los cuales conforme va
creciendo la sociedad se van generando fabricaciones de
cualquier tipo de los cuales contaminan el medio
ambiente.
¿CÓMO PODEMOS LLEVAR A
CABO LA 3R?
Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar una sociedad
más sostenible.
• Reducir: Acciones para reducir la producción de objetivos
susceptibles de convertirse en residuos, con medidas de compra
nacional, uso adecuado de los productos, compra los productos
sostenibles.
• Reutilizar: Acciones de permiten el volver a usar un determinando
producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro
diferente y darle una larga vida.
• Reciclar: El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de
residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Se utiliza
la separación de residuos en origen para facilitar los canales
adecuados.
GRAFICAS
• http://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/
medio-ambiente/cinco-graficos-que-
explican-el-problema-de-la-
contaminacion-que-causa-el-plastico-
en-el-mundo
Producción: Alison Trowsdale, Tom
Housden y Becca Meie.
Diseño: Sue Bridge y Joy Roxas
Año: 2017
Titulo de la imagen: ¿Cuánto duran en el
tiempo? Y Botellas de bebidas
Imagen: grafica
• https://elpais.com/elpais/2018/06/04/pla
neta_futuro/1528127764_845763.html
Pagina: El país
Fecha: 5 de Junio 2018
Titulo de la imagen: La basura marina
Imagen: Grafica
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje
• http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/
• https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/
• https://elpais.com/elpais/2018/06/04/planeta_futuro/1528127764_845763.html
• http://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/medio-ambiente/cinco-graficos-que-explican-el-
problema-de-la-contaminacion-que-causa-el-plastico-en-el-mundo
• https://www.google.com.mx/search?q=medio+ambiente+foto&rlz=1C1CHBF_esMX815MX8
15&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj8zuu0ioTeAhWK-
lQKHWaWDeQQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgdii=DZkLjoXwYXvjnM:&imgrc=6j8qBsp
TC6MAyM:
CUENTA SLIDESHARE
• https://es.slideshare.net/JuanaHernandezGarcia
• https://www.youtube.com/watch?v=IiYeLHODiF8
• https://www.youtube.com/watch?v=QuedqM4brdI&t=190s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
Guia 8 mintic
Guia 8 minticGuia 8 mintic
Guia 8 mintic
 
El reciclaje convertido
El reciclaje convertidoEl reciclaje convertido
El reciclaje convertido
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Eco......
Eco......Eco......
Eco......
 
El reciclaje en un mundo con cada vez menos recursos y mas basura
El reciclaje en un mundo con cada vez menos recursos y mas basuraEl reciclaje en un mundo con cada vez menos recursos y mas basura
El reciclaje en un mundo con cada vez menos recursos y mas basura
 
Reciclaje »
Reciclaje »Reciclaje »
Reciclaje »
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
D.islas
D.islasD.islas
D.islas
 
Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 

Similar a Reciclaje Juana Hernández García

Similar a Reciclaje Juana Hernández García (20)

USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdfNIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
NIVELACION SEGUNDO PERIODO 8CTAVO.pdf
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
reciclaje.pptx
reciclaje.pptxreciclaje.pptx
reciclaje.pptx
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?¿COMO SE RECICLA?
¿COMO SE RECICLA?
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
reciclado de materiales
reciclado de materialesreciclado de materiales
reciclado de materiales
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Reciclaje Juana Hernández García

  • 1.
  • 2. MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el entorno centrado en la biodiversidad de especies, donde se incluyen elementos naturales y artificiales que se relacionan entre sí; y que pueden verse modificados a partir del comportamiento humano. • ¿Qué es el medio ambiente? Es el área condicionada para la vida de diferentes seres vivos donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como también componentes naturales; como lo es el suelo, el agua y el aire ubicados en un lugar y en un momento específico. Como parte de los seres vivos, se incluyen todos aquellas especies que llevan consigo acciones que demuestran vida; así como también las plantas; animales y seres humanos que llevan a su vez, los elementos simbólicos que hacen parte de su estructura completa y que se integran dentro del medio ambiente
  • 3. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? “Proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a la basura a un tratamiento para obtener un nuevo producto reutilizable.”
  • 4. OBJETIVO El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar, y Reciclar »).
  • 5. GRACIAS AL RECICLAJE • Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles. • Se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía • La contaminación del aire a través de la incineración • El agua en los vertederos • Así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
  • 6. ¿QUÉ ES LA 3R? El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R “reducir, reutilizar y reciclar” Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
  • 7. VECTORES CONTAMINANTES • Aire: Es donde se acumula todos los olores y los contaminantes de las fabricas, el trafico y entre otras cosas. • Agua: En donde la sociedad contamina con mas frecuencia ya que ahí, en la sociedad es causante por tirar sus residuos, tirar productos contaminantes y hacer sus trabajos de industria. • Utilización de la energía: En los cuales conforme va creciendo la sociedad se van generando fabricaciones de cualquier tipo de los cuales contaminan el medio ambiente.
  • 8. ¿CÓMO PODEMOS LLEVAR A CABO LA 3R? Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar una sociedad más sostenible. • Reducir: Acciones para reducir la producción de objetivos susceptibles de convertirse en residuos, con medidas de compra nacional, uso adecuado de los productos, compra los productos sostenibles. • Reutilizar: Acciones de permiten el volver a usar un determinando producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente y darle una larga vida. • Reciclar: El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Se utiliza la separación de residuos en origen para facilitar los canales adecuados.
  • 9. GRAFICAS • http://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/ medio-ambiente/cinco-graficos-que- explican-el-problema-de-la- contaminacion-que-causa-el-plastico- en-el-mundo Producción: Alison Trowsdale, Tom Housden y Becca Meie. Diseño: Sue Bridge y Joy Roxas Año: 2017 Titulo de la imagen: ¿Cuánto duran en el tiempo? Y Botellas de bebidas Imagen: grafica
  • 10. • https://elpais.com/elpais/2018/06/04/pla neta_futuro/1528127764_845763.html Pagina: El país Fecha: 5 de Junio 2018 Titulo de la imagen: La basura marina Imagen: Grafica
  • 11. BIBLIOGRAFIA • https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje • http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/ • https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/ • https://elpais.com/elpais/2018/06/04/planeta_futuro/1528127764_845763.html • http://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/medio-ambiente/cinco-graficos-que-explican-el- problema-de-la-contaminacion-que-causa-el-plastico-en-el-mundo • https://www.google.com.mx/search?q=medio+ambiente+foto&rlz=1C1CHBF_esMX815MX8 15&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj8zuu0ioTeAhWK- lQKHWaWDeQQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgdii=DZkLjoXwYXvjnM:&imgrc=6j8qBsp TC6MAyM:
  • 12. CUENTA SLIDESHARE • https://es.slideshare.net/JuanaHernandezGarcia • https://www.youtube.com/watch?v=IiYeLHODiF8 • https://www.youtube.com/watch?v=QuedqM4brdI&t=190s