SlideShare una empresa de Scribd logo
 El medio ambiente hoy en día esta degradado
a causa del hombre, el calentamiento global,
los gases de efecto invernadero y la basura.
 Organizaciones ecologistas
como Greenpeace están haciendo algo para
combatir el deterioro del medio ambiente
proponiendo campañas para recoger la
basura y usar energías alternativas verdes.
Por medio ambiente se entiende todo lo que
rodea a un ser vivo. No se trata sólo del
espacio en el que se desarrolla la vida, sino
que también comprende seres vivos, objetos,
agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos,
así como elementos tan intangibles como la
cultura.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del
Medio Ambiente.
 Proteger el planeta para las generaciones futuras
no significa renunciar a nuestras vidas o
abandonar las actividades diarias. Al adoptar
hábitos sencillos y de sentido común, cada uno
de nosotros puede ahorrar energía, disminuir
la contaminación que afecta la temperatura de la
Tierra, y conservar nuestros recursos naturales
limitados.
 Desde 1970, personas en todo el mundo han
unido esfuerzos en el Día de la Tierra para cuidar
el medio ambiente y construir un mañana
más saludable para ellos y sus familias.
 El calentamiento global es un término
utilizado para referirse al fenómeno del
aumento de la temperatura media global, de
la atmósfera terrestre y de los océanos, que
posiblemente alcanzó el nivel de
calentamiento de la época medieval a
mediados del siglo XX, para excederlo a partir
de entonces.
 Se denomina efecto invernadero al fenómeno por
el cual determinados gases, que son
componentes de la atmósfera planetaria, retienen
parte de la energía que la superficie planetaria
emite por haber sido calentada por la radiación
estelar. Afecta a todos los cuerpos planetarios
rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno
evita que la energía recibida constantemente
vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a
escala planetaria un efecto similar al observado
en un invernadero.
 La basura es todo material considerado como
desecho y que se necesita eliminar.
 Normalmente se la coloca en lugares
previstos para la recolección para ser
canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos
sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa
ese término para denominar aquella fracción
de residuos que no son aprovechables y que
por lo tanto debería ser tratada y dispuesta
para evitar problemas sanitarios o
ambientales.
 La regla de las tres erres, también conocida
como las tres erres de la ecología o
simplemente 3R, es una propuesta sobre
hábitos de consumo, popularizada por la
organización ecologista Greenpeace, que
pretende desarrollar hábitos generales
responsables como el consumo responsable.
 Las tres erres, en orden de importancia ecológica son:
 -Reducir
 Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el
medio ambiente. Los problemas de concientización, habría
que solucionarlos empezando por ésta ere.
 -Reutilizar
 Segunda erre más importante, igualmente debido a que
también reduce impacto en el medio ambiente,
indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para
darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes
pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos
para un mismo uso o con imaginación para un uso
diferente.
 -Reciclar
 Ésta es una de las erres más populares debido a que
el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de
materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero
no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo de
personal y energía en el proceso
 *Genéricamente, se denomina energía alternativa, o
más propiamente fuentes de energía alternativas, a
aquellas fuentes de energía planteadas como
alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante,
no existe consenso respecto a qué tecnologías están
englobadas en este concepto, y la definición de
"energía alternativa" difiere según los distintos
autores: en las definiciones más restrictivas, energía
alternativa sería equivalente al concepto de energía
renovable o energía verde, mientras que las
definiciones más amplias consideran energías
alternativas a todas las fuentes de energía que no
implican la quema de combustibles
fósiles (carbón, gas y petróleo); en estas definiciones,
además de las renovables, están incluidas la energía
nuclear o incluso la hidroeléctrica.
Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en
dos categorías: no contaminantes o
limpias y contaminantes. Entre las primeras:
 La llegada de masas de agua dulce a masas de agua
salada: energía azul.
 El viento: energía eólica.
 El calor de la Tierra: energía geotérmica.
 Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica
o hidroeléctrica.
 Los mares y océanos: energía mareomotriz.
 El Sol: energía solar.
 Las olas: energía undimotriz.
 Con esto concluimos sin no antes
mencionarles que cuiden al medio ambiente
tirando la basura en su lugar, llevando a cabo
las 3 R’s, apoyando campañas de
organizaciones ecológicas y usando energía
alternativa.
 Ricardo Varela Dávila 38
 Maybelin Michelle Acosta Llamas 1
 Daniel Baruch Romo Valdez 35
 Tiffany Esther Medina Camacho 20
 Diego Amadeus Baltazar Cordova 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back upProyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
Universidad de San Pedro Sula
 
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLESPROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
Universidad de San Pedro Sula
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
luz_1996
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
miriam3916
 
Doménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambientalDoménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica Reyes Costa
 
Anteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivasAnteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivas
veronica valencia
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
DubraskaTovarLeal
 
Recursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energiaRecursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energia
Pandipro
 
reciclamos
reciclamosreciclamos
reciclamos
fairy_mad
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Abdiel Rivera
 
Impacto de la energía en el medio ambiente
Impacto de la energía en el medio ambienteImpacto de la energía en el medio ambiente
Impacto de la energía en el medio ambiente
beatrizq
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back upProyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
Proyecto educativo 04 dic 2010.22 back up
 
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLESPROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
PROYECTO DE ENERGIAS RENOVABLES
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Adri y miris
Adri y mirisAdri y miris
Adri y miris
 
Doménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambientalDoménica reyes - energía y salud ambiental
Doménica reyes - energía y salud ambiental
 
Anteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivasAnteproyecto de química diapositivas
Anteproyecto de química diapositivas
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
 
Recursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energiaRecursos renovables y fuentes de energia
Recursos renovables y fuentes de energia
 
reciclamos
reciclamosreciclamos
reciclamos
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
 
Impacto de la energía en el medio ambiente
Impacto de la energía en el medio ambienteImpacto de la energía en el medio ambiente
Impacto de la energía en el medio ambiente
 

Similar a El medio ambiente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Tania G. Rodríguez
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
karenkarimearmentaga
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
Darwin Gutierrez
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
guest106cb80
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
guest106cb80
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
DAIHANA GUTIERREZ
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
lisbethmora987
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
FranciscoAraiza3
 
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
Hellen1498
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
luismanuelluna5
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
erikkunamashi344
 

Similar a El medio ambiente (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
ENERGÍA Y SALUD AMBIENTAL- HELLEN TORO DÍAZ 5°
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

El medio ambiente

  • 1.
  • 2.  El medio ambiente hoy en día esta degradado a causa del hombre, el calentamiento global, los gases de efecto invernadero y la basura.  Organizaciones ecologistas como Greenpeace están haciendo algo para combatir el deterioro del medio ambiente proponiendo campañas para recoger la basura y usar energías alternativas verdes.
  • 3. Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 4.  Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades diarias. Al adoptar hábitos sencillos y de sentido común, cada uno de nosotros puede ahorrar energía, disminuir la contaminación que afecta la temperatura de la Tierra, y conservar nuestros recursos naturales limitados.  Desde 1970, personas en todo el mundo han unido esfuerzos en el Día de la Tierra para cuidar el medio ambiente y construir un mañana más saludable para ellos y sus familias.
  • 5.
  • 6.  El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
  • 7.  Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
  • 8.
  • 9.  La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar.  Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
  • 10.  La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables como el consumo responsable.
  • 11.  Las tres erres, en orden de importancia ecológica son:  -Reducir  Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización, habría que solucionarlos empezando por ésta ere.  -Reutilizar  Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.  -Reciclar  Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo de personal y energía en el proceso
  • 12.
  • 13.  *Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo); en estas definiciones, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.
  • 14. Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes. Entre las primeras:  La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul.  El viento: energía eólica.  El calor de la Tierra: energía geotérmica.  Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.  Los mares y océanos: energía mareomotriz.  El Sol: energía solar.  Las olas: energía undimotriz.
  • 15.  Con esto concluimos sin no antes mencionarles que cuiden al medio ambiente tirando la basura en su lugar, llevando a cabo las 3 R’s, apoyando campañas de organizaciones ecológicas y usando energía alternativa.
  • 16.  Ricardo Varela Dávila 38  Maybelin Michelle Acosta Llamas 1  Daniel Baruch Romo Valdez 35  Tiffany Esther Medina Camacho 20  Diego Amadeus Baltazar Cordova 3