SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRES ERRES
Semana de proyectos
IES 1
2º ESO-2016/17
TODOCUENTA
¿QUÉSONLAS TRES ERRES?
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente,
específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.
¿CUÁLESSONLAS TRES ERRES?
REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
¿ENQUETE AYUDAN LAS TRES ERRES
En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y
ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. La
huella de carbono es la suma de todas las emisiones de gases de efecto
invernadero producidas por organizaciones o personas, y que contribuyen al
calentamiento global.
REDUCIR
Disminuir la cantidad de residuos que generamos. Eligiendoproductos
con pocos envoltorios usando envases retornables o comprando
solamente lo necesario.
REUTILIZAR
Segunda erre más importante, debido a que también reduce el
impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en
reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil.
RECICLAR
Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de
consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables,
pero no biodegradables.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
● Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso
único .
● Adaptar los aparatos en función de sus necesidades .
● Reducir pérdidas energéticas o de recursos.
¿ Y METAS ?
Las metas tienen como fin:
1.-Concienciar en un 80% a las personas e reciclar sus desechos
inorgánicos.
2.-Demostrar que un 80% podemos reducir la contaminación de los
desechos inorgánicos.
3.-Evitar la contaminación en un 70% a través del reciclaje y así
evitar más enfermedades.
OPINIÓN PERSONAL
Utilizando las 3r se reduciría la contaminación y no se desecharían
toneladas de basura que generamos a diario, la contaminación del
aire, de la tierra y un punto importante de los mares, ríosy lagos.
En general opinamos que debe realizarse para evitar la destrucción
y contaminación total del planeta.
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL
En caso de no utilizar las tres erres, esto tendrá consecuencias
negativas como el impacto medio ambiental.
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana
sobre el medio ambiente.
EN RELACIÓN A LAS 3R: LOS OCHO
PILARES DEL DECRECIMIENTO.
Reevaluar. Sustituir los valores dominantes por otros más
beneficiosos.
Reconceptualizar. Significa mirar el mundo de otra manera
Reestructurar: Adaptar el aparato de producción y las relaciones
sociales en función de la nueva escala de valores.
Relocalizar: Producir localmente los bienes esenciales para
satisfacer todas nuestras necesidades.
Redistribuir: Implicaría un reparto distinto de la riqueza.
Reducir: Al reconceptualizar el estilo de vida, logrando un modelo
cada vez más simple se pueden reducir las necesidades.
Reutilizar y Reciclar: Reutilizar es alargar la vida de un producto y
reciclar es someter materiales usados o desperdiciados a un proceso
de transformación.
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El 17 de mayo se celebra el día Mundial del Reciclaje, con el
objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que
tiene tratar los desechos como corresponden.
POEMA
De los árboles la tala
es inmensa su extensión
tan dañina como bala
es del bosque destrucción.
Así estamos destruyendo
el planeta tan hermoso
y la tierra está sufriendo
un agravio doloroso.
Todo ello esconsecuencia
de la industria del poder
una mala diligencia
un erróneo proceder.
-M.SOSA
AquÍ vengo a referir
como sabe ya lagente
lo que pasa alpermitir
un mal trato al medioambiente.
Una muestra al contemplar
a nuestra emisión de gases
y también contaminar
en sus diferentes clases.
He ahí la destrucción
de la gran capa de ozono
en nosotros es defunción
de ignorancia yabandono.
Lluvia ácida también
con la Naturaleza
mal servamos estebien
en un acto devileza.
TRABAJO REALIZADO POR:
·Álvaro Mayor López.
·Miguel Atienza Vila.
·Sergio Lleó Benages.
·Noelia Sahuquillo Ejarque.
·Aaron Jhon García Quintanilla.
·Paula García Cerdá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje kvelez1234
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambienteleslibello
 
Presentacion 3R andrea estacuy
Presentacion 3R andrea estacuy Presentacion 3R andrea estacuy
Presentacion 3R andrea estacuy Andy51279075
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlex Magno
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteSofiaSabogal2
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalEzecha
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededoresyorlenybreviquez
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sKimfany
 
El Hombre y El Medio Ambiente
El Hombre y El Medio AmbienteEl Hombre y El Medio Ambiente
El Hombre y El Medio AmbienteMorella Acacio
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 fernandamonterroso
 

La actualidad más candente (17)

Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Presentacion 3R andrea estacuy
Presentacion 3R andrea estacuy Presentacion 3R andrea estacuy
Presentacion 3R andrea estacuy
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededores
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Ley de las 3 r’s
Ley de las 3 r’sLey de las 3 r’s
Ley de las 3 r’s
 
El Hombre y El Medio Ambiente
El Hombre y El Medio AmbienteEl Hombre y El Medio Ambiente
El Hombre y El Medio Ambiente
 
Las 3 r slidershare
Las 3 r slidershareLas 3 r slidershare
Las 3 r slidershare
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Importancia de las r
Importancia de las rImportancia de las r
Importancia de las r
 

Similar a GRUP 8B

Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarDiego Villarroel
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y ReutilizarCamilaFloresM0801
 
Definición de las tres erres
Definición de las tres erresDefinición de las tres erres
Definición de las tres erresviga200
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJEyoyseline
 
Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje juliopstrong
 
Presentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlaPresentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlacarlabaez
 
Las tres erres (3 r)
Las tres erres (3 r)Las tres erres (3 r)
Las tres erres (3 r)karenveloquio
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaJuanaHernandezGarcia
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoBryan Morales
 
Inv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolandoInv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolandoRolandovargasrios
 
Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.JaviCopraya
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasanita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasanita zapata
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 

Similar a GRUP 8B (20)

Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Definición de las tres erres
Definición de las tres erresDefinición de las tres erres
Definición de las tres erres
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje Las 3-R del reciclaje
Las 3-R del reciclaje
 
Presentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carlaPresentacionreciclaje carla
Presentacionreciclaje carla
 
Las tres erres (3 r)
Las tres erres (3 r)Las tres erres (3 r)
Las tres erres (3 r)
 
Reciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández GarcíaReciclaje Juana Hernández García
Reciclaje Juana Hernández García
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Xio
XioXio
Xio
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Inv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolandoInv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolando
 
Resiclje1
Resiclje1Resiclje1
Resiclje1
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
 

Más de PatriciaMorato (19)

GRUP 11A
GRUP 11AGRUP 11A
GRUP 11A
 
GRUP 11B
GRUP 11BGRUP 11B
GRUP 11B
 
GRUP 6B
GRUP 6BGRUP 6B
GRUP 6B
 
GRUP 6A
GRUP 6AGRUP 6A
GRUP 6A
 
GRUP 5B
GRUP 5BGRUP 5B
GRUP 5B
 
GRUP 5A
GRUP 5AGRUP 5A
GRUP 5A
 
GRUP 3B
GRUP 3BGRUP 3B
GRUP 3B
 
GRUP 3A
GRUP 3AGRUP 3A
GRUP 3A
 
GRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4BGRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4B
 
GRUP 2B
GRUP 2BGRUP 2B
GRUP 2B
 
GRUP 2A
GRUP 2AGRUP 2A
GRUP 2A
 
GRUP 8A
GRUP 8AGRUP 8A
GRUP 8A
 
GRUP 1D
GRUP 1DGRUP 1D
GRUP 1D
 
GRUP 1C
GRUP 1CGRUP 1C
GRUP 1C
 
GRUP 1B
GRUP 1BGRUP 1B
GRUP 1B
 
GRUP 1A
GRUP 1AGRUP 1A
GRUP 1A
 
I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES
I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTESI.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES
I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES
 
El còmic
El còmicEl còmic
El còmic
 
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativaPac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

GRUP 8B

  • 1. LAS TRES ERRES Semana de proyectos IES 1 2º ESO-2016/17 TODOCUENTA
  • 2. ¿QUÉSONLAS TRES ERRES? Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.
  • 4. ¿ENQUETE AYUDAN LAS TRES ERRES En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. La huella de carbono es la suma de todas las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por organizaciones o personas, y que contribuyen al calentamiento global.
  • 5. REDUCIR Disminuir la cantidad de residuos que generamos. Eligiendoproductos con pocos envoltorios usando envases retornables o comprando solamente lo necesario.
  • 6. REUTILIZAR Segunda erre más importante, debido a que también reduce el impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil.
  • 7. RECICLAR Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables, pero no biodegradables.
  • 8. ¿QUÉ OBJETIVOS TIENE? ● Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único . ● Adaptar los aparatos en función de sus necesidades . ● Reducir pérdidas energéticas o de recursos.
  • 9. ¿ Y METAS ? Las metas tienen como fin: 1.-Concienciar en un 80% a las personas e reciclar sus desechos inorgánicos. 2.-Demostrar que un 80% podemos reducir la contaminación de los desechos inorgánicos. 3.-Evitar la contaminación en un 70% a través del reciclaje y así evitar más enfermedades.
  • 10. OPINIÓN PERSONAL Utilizando las 3r se reduciría la contaminación y no se desecharían toneladas de basura que generamos a diario, la contaminación del aire, de la tierra y un punto importante de los mares, ríosy lagos. En general opinamos que debe realizarse para evitar la destrucción y contaminación total del planeta.
  • 11. IMPACTO MEDIO AMBIENTAL En caso de no utilizar las tres erres, esto tendrá consecuencias negativas como el impacto medio ambiental. El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.
  • 12. EN RELACIÓN A LAS 3R: LOS OCHO PILARES DEL DECRECIMIENTO. Reevaluar. Sustituir los valores dominantes por otros más beneficiosos. Reconceptualizar. Significa mirar el mundo de otra manera Reestructurar: Adaptar el aparato de producción y las relaciones sociales en función de la nueva escala de valores.
  • 13. Relocalizar: Producir localmente los bienes esenciales para satisfacer todas nuestras necesidades. Redistribuir: Implicaría un reparto distinto de la riqueza. Reducir: Al reconceptualizar el estilo de vida, logrando un modelo cada vez más simple se pueden reducir las necesidades. Reutilizar y Reciclar: Reutilizar es alargar la vida de un producto y reciclar es someter materiales usados o desperdiciados a un proceso de transformación.
  • 14. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE El 17 de mayo se celebra el día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden.
  • 15. POEMA De los árboles la tala es inmensa su extensión tan dañina como bala es del bosque destrucción. Así estamos destruyendo el planeta tan hermoso y la tierra está sufriendo un agravio doloroso. Todo ello esconsecuencia de la industria del poder una mala diligencia un erróneo proceder. -M.SOSA AquÍ vengo a referir como sabe ya lagente lo que pasa alpermitir un mal trato al medioambiente. Una muestra al contemplar a nuestra emisión de gases y también contaminar en sus diferentes clases. He ahí la destrucción de la gran capa de ozono en nosotros es defunción de ignorancia yabandono. Lluvia ácida también con la Naturaleza mal servamos estebien en un acto devileza.
  • 16. TRABAJO REALIZADO POR: ·Álvaro Mayor López. ·Miguel Atienza Vila. ·Sergio Lleó Benages. ·Noelia Sahuquillo Ejarque. ·Aaron Jhon García Quintanilla. ·Paula García Cerdá.