SlideShare una empresa de Scribd logo
11ª2
Julio Montalvo
INSCARMEN


En nuestra sociedad el cine cumple una
función recreativa, ya que muchas
personas disfrutan, se relajan o despejan
apreciando
diferentes
tipos
de
transmisiones cinematográficas.
Creemos que este medio de comunicación
no influye en nuestras decisiones porque
no es un medio de comunicación directa, si
no que se trata de una proyección ficticia
en donde se relatan diferentes tipos de
géneros.
El cine utiliza personajes ficticios o reales
con los cuales nos sentimos identificados
y muchas veces se pueden llegar a imitar
actitudes, o también puede que las
personas asocien hechos de su vida
cotidiana a algunas escenas de películas
y se quieran imitar algunos sucesos.


El interés que se le da a la emisión
cinematográfica depende de quién sea el
receptor ya que no todos tienen la misma
capacidad de interpretación y recepción.


El cine es un medio de comunicación
libre de emitir diferentes informaciones ya
que hoy en día estamos en democracia
no así por ejemplo en la época de la
dictadura donde el gobierno censuraba y
literalmente sometía a quienes relaten en
un film algo en su contra.


El cine es un medio expresivo de
alto impacto y esto es así ya que
puede combinar dentro de sí
muchas
artes:
las
artes
dramáticas, la música, la puesta en
escena o fotografía y la literatura.


Hoy en día, el fenómeno del cine
es
también
un
fenómeno
económico y no sólo artístico.
Esto es así debido a la
importancia que ha desarrollado
principalmente.


Actualmente, Hollywood domina el
panorama mundial. Puede abordar
producciones con un coste impensable
para una película europea, dado que su
control de la distribución le permite
amortizarla y ganar dinero mediante su
exhibición en multitud de salas.


El cine es un lenguaje que al mismo
tiempo es comunicativo (por que
comunica y expresa algo) y estético (por
que no es comparable a las lenguas
habladas por que no es un sistema de
signos homogéneo).




Por su capacidad de recrear y reconstruir
nuestra vida personal y social, por la
virtud de compilar con gran poder de
representación y realismo las
reelaboraciones de nuestros deseos,
sentimientos y proyectos, y ser capaz de
transmitirlas.
VENTAJAS DEL CINE


Los defensores del cine en el medio
publicitario argumentan que este es el
medio de comunicación más completo
que existe: reúne el sonido de la radio,
el color de las revistas e impresos,
el texto y la imagen de la prensa y el
tamaño gigantesco de las vallas.
En relación a otros medios como la prensa
y la televisión, el costo del impacto
publicitario es muy alto.
Independientemente de que el anunciante
pueda usar una simple transparencia para
su comercial, la producción fílmica es
costosa.
Casi desde sus orígenes, el cine se
convirtió en el más eficaz vehículo de la
cultura de masas (y por ende en el más
poderoso instrumento de colonización
cultural), solo superado, a partir de los años
sesenta, por la televisión.
El hecho de contrastar diferentes medios
para nosotros no ayuda en algunos casos y
a su vez en otros no, ya que muchos
medios tergiversan mucha información o la
trasfiguran y hay muchos en que la realidad
que muestran quizás es mucho más
realista.
PRODUCCIÓN EN EL CINE- LEO
LO QUE VEO
Toda película tiene una idea original que da
lugar a una “historia”. Durante la realización
se hace necesario asumir una serie de
decisiones, a nivel artístico y productivo,
enmarcándose en las posibilidades que el
presupuesto y los equipos disponibles,
admitan.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cinemgortega
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográficomariaca_26
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Carli Charming
 
Film Budgets Presentation
Film Budgets PresentationFilm Budgets Presentation
Film Budgets Presentation
Dale Luck
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Eva Avila
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
David Ruiz Quintana
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestasbrunoculturaa
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
Jag Durán
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visualderrislema
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
Nombre Apellidos
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
MaariianG
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
Jersain Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cine
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográfico
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Film Budgets Presentation
Film Budgets PresentationFilm Budgets Presentation
Film Budgets Presentation
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2El gag sonoro y visual 2
El gag sonoro y visual 2
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
 

Destacado

Presentacion digital el cine
Presentacion digital el cinePresentacion digital el cine
Presentacion digital el cine
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Pasatiempo
PasatiempoPasatiempo
Pasatiempo
Milagros3005
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAMEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAZoombiess
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
maito
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Paco Alejandra
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
José Luis López
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónZuriel Val
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
Jorge Victoria
 

Destacado (8)

Presentacion digital el cine
Presentacion digital el cinePresentacion digital el cine
Presentacion digital el cine
 
Pasatiempo
PasatiempoPasatiempo
Pasatiempo
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAMEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
 
El cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicaciónEl cine como medio de comunicación
El cine como medio de comunicación
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
 

Similar a Cine diapositivas

Sindy Rivero
Sindy RiveroSindy Rivero
Sindy Rivero
Sindy Rivero
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Lorena Alejandra
 
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
El valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la InfanciaEl valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la Infancia
Cristhian Torres Pachón
 
Semiótica de los mensajes cinematográficos
Semiótica de los mensajes cinematográficosSemiótica de los mensajes cinematográficos
Semiótica de los mensajes cinematográficossemioticadelaimagen1
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
zabdi14
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
WilmerGarciaO
 
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
bienalradio
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónyulietmaleja
 
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
DeboraAcevedo3
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
katy_kat
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
Lupita Salorio
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
yulietmaleja
 
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los MensajesLa relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
Dan Grijalva Landeros
 
Cine para la revolución educativa - Unidad 2
Cine para la revolución educativa - Unidad 2Cine para la revolución educativa - Unidad 2
Cine para la revolución educativa - Unidad 2
ErikaAlejandraMuozMu
 
Tecnlogia
TecnlogiaTecnlogia
Tecnlogia
Rockdrigo Pinzon
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
los_manzanos
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
javito5233
 
Los medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y culturaLos medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y cultura
briannamoonuwu
 

Similar a Cine diapositivas (20)

Sindy Rivero
Sindy RiveroSindy Rivero
Sindy Rivero
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)Teoria De La Imagen (I Bimestre)
Teoria De La Imagen (I Bimestre)
 
El valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la InfanciaEl valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la Infancia
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
 
Semiótica de los mensajes cinematográficos
Semiótica de los mensajes cinematográficosSemiótica de los mensajes cinematográficos
Semiótica de los mensajes cinematográficos
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
Conferencias Magistrales de la 9a Bienal Internacional de Radio.
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
Cine. Historia y Fundamentos de la Comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicación Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los MensajesLa relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
La relación de la lingüística, la semiótica Analisis de los Mensajes
 
Cine para la revolución educativa - Unidad 2
Cine para la revolución educativa - Unidad 2Cine para la revolución educativa - Unidad 2
Cine para la revolución educativa - Unidad 2
 
Tecnlogia
TecnlogiaTecnlogia
Tecnlogia
 
Medios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y culturaMedios de comunicación masivas y cultura
Medios de comunicación masivas y cultura
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
 
Los medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y culturaLos medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y cultura
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cine diapositivas

  • 1.
  • 3.
  • 4.  En nuestra sociedad el cine cumple una función recreativa, ya que muchas personas disfrutan, se relajan o despejan apreciando diferentes tipos de transmisiones cinematográficas.
  • 5. Creemos que este medio de comunicación no influye en nuestras decisiones porque no es un medio de comunicación directa, si no que se trata de una proyección ficticia en donde se relatan diferentes tipos de géneros.
  • 6. El cine utiliza personajes ficticios o reales con los cuales nos sentimos identificados y muchas veces se pueden llegar a imitar actitudes, o también puede que las personas asocien hechos de su vida cotidiana a algunas escenas de películas y se quieran imitar algunos sucesos.
  • 7.  El interés que se le da a la emisión cinematográfica depende de quién sea el receptor ya que no todos tienen la misma capacidad de interpretación y recepción.
  • 8.  El cine es un medio de comunicación libre de emitir diferentes informaciones ya que hoy en día estamos en democracia no así por ejemplo en la época de la dictadura donde el gobierno censuraba y literalmente sometía a quienes relaten en un film algo en su contra.
  • 9.  El cine es un medio expresivo de alto impacto y esto es así ya que puede combinar dentro de sí muchas artes: las artes dramáticas, la música, la puesta en escena o fotografía y la literatura.
  • 10.  Hoy en día, el fenómeno del cine es también un fenómeno económico y no sólo artístico. Esto es así debido a la importancia que ha desarrollado principalmente.
  • 11.  Actualmente, Hollywood domina el panorama mundial. Puede abordar producciones con un coste impensable para una película europea, dado que su control de la distribución le permite amortizarla y ganar dinero mediante su exhibición en multitud de salas.
  • 12.  El cine es un lenguaje que al mismo tiempo es comunicativo (por que comunica y expresa algo) y estético (por que no es comparable a las lenguas habladas por que no es un sistema de signos homogéneo).
  • 13.   Por su capacidad de recrear y reconstruir nuestra vida personal y social, por la virtud de compilar con gran poder de representación y realismo las reelaboraciones de nuestros deseos, sentimientos y proyectos, y ser capaz de transmitirlas.
  • 14. VENTAJAS DEL CINE  Los defensores del cine en el medio publicitario argumentan que este es el medio de comunicación más completo que existe: reúne el sonido de la radio, el color de las revistas e impresos, el texto y la imagen de la prensa y el tamaño gigantesco de las vallas.
  • 15. En relación a otros medios como la prensa y la televisión, el costo del impacto publicitario es muy alto. Independientemente de que el anunciante pueda usar una simple transparencia para su comercial, la producción fílmica es costosa.
  • 16. Casi desde sus orígenes, el cine se convirtió en el más eficaz vehículo de la cultura de masas (y por ende en el más poderoso instrumento de colonización cultural), solo superado, a partir de los años sesenta, por la televisión.
  • 17. El hecho de contrastar diferentes medios para nosotros no ayuda en algunos casos y a su vez en otros no, ya que muchos medios tergiversan mucha información o la trasfiguran y hay muchos en que la realidad que muestran quizás es mucho más realista.
  • 18. PRODUCCIÓN EN EL CINE- LEO LO QUE VEO Toda película tiene una idea original que da lugar a una “historia”. Durante la realización se hace necesario asumir una serie de decisiones, a nivel artístico y productivo, enmarcándose en las posibilidades que el presupuesto y los equipos disponibles, admitan.
  • 19.