SlideShare una empresa de Scribd logo
CINTURA PÉLVICA
Y
EXTREMIDADES INFERIORES
Eloísa Vargas Velázquez
CINTURA PÉLVICA
 Formada por dos huesos coxales unidos uno contra otro:
 En la parte anterior a través de la articulación SÍNFISIS DEL PUBIS.
 En la parte posterior con el sacro a través de las articulaciones
SACROILÍACAS.
Sínfisis del pubis
Articulaciones
sacroilíacas
Coxales
Esta unión forma una especie de anillo con estructura profunda denominada pelvis
ósea
Cintura pélvica: Funciones
 Proporcionar sostén y estabilidad a la
columna vertebral y a las vísceras
pélvicas.
 Recibir los huesos de las extremidades
inferiores y unirlos al esqueleto axial.
CINTURA PÉLVICA
 En neonatos, la pelvis se
presenta como 3 huesos
separados por cartílago que
forman los huesos coxales:
 Ílion (superior)
 Pubis (infero-anterior)
 Ísquion (infero-posterior)
 Estos huesos en la etapa adulta
se fusionan.
Ílion
Ísquion
Pubis
Cintura pélvica: Ílion
 Es el más grande de los 3
 En su parte inferior esta el
acetábulo o cavidad ósea
que aloja la cabeza del
fémur.
 En su estructura se
adhieren los tendones de la
musculatura del tronco,
cadera y muslos. También
el nervio ciático.
Acetábulo
Estructura
masculina y femenina
 Difieren en cuanto a adaptaciones estructurales al
embarazo y parto.
 La pelvis femenina es más ancha y menos profunda
que la del varón.
MUJER HOMBRE
EXTREMIDADES INFERIORES
• Cada una de las
extremidades inferiores
posee 30 huesos:
– Fémur (muslo)
– Rótula + tibia +
peroné (pierna)
– Tarsos (tobillo)
– Metatarsos (planta
pie)
– Falanges (dedos)
Fémur
Rótula
Tibia
Peroné
Tarsos
Metatarsos
Falanges
FÉMUR
• Hueso más largo, pesado
y resistente de todo el
cuerpo.
• Se articula:
– Extremo proximal: con
acetábulo del hueso
coxal.
– Extremo distal: con la
tibia y el peroné.
Fémur: ESTRUCTURA
• EXTREMO PROXIMAL:
– Cabeza esférica: prominente
por la que se une al
acetábulo.
– Cuello: región
inmediatamente más angosta.
– Trocánter mayor y menor:
Proyecciones que sirven de
anclaje de tendones y algunos
grupos musculares del muslo
y glúteos.
– Diáfisis: porción cilíndrica
central.
Cabez
a
Cuello
Trocánter
mayor
Trocánter
menor
Fémur: ESTRUCTURA
• EXTREMO DISTAL:
– Cóndilos interno y
externo: extremos
distales del fémur que
se unen con la tibia por
medio de la rótula.
– Fossa intercondílea:
depresión entre los
cóndilos en la cara
posterior.
– Tróclea femoral:
depresión suave entre
los cóndilos en la cara
anterior. Se articula con
la rótula.
CARA POSTERIOR
CARA ANTERIOR
Cóndilo
interno
Cóndilo
externo
Fossa
intercondílea
Tróclea
femoral
RÓTULA
• Hueso pequeño triangular.
• Tipo sesamoideo
• Anterior articulación rodilla.
• Insertado en el tendón del músculo cuadríceps
crural.
vértice
Base
Carilla articular
para el cóndilo
femoral interno
Carilla articular
para el cóndilo
femoral externo
PosteriorAnterior
Consta :
• Extremo superior ancho: BASE
• Extremo inferior: VÉRTICE.
En su cara posterior contiene las carrilas
articulares para los cóndilos femorales.
Con la tibia se une a través del ligamento rotuliano.
TIBIA / PERONÉ
• Unidos por membranas interóseas.
Tibia
Peroné
TIBIA• Se ARTICULA:
– La parte proximal con el fémur y el
peroné.
– La parte distal con el peroné y el
astrágalo.
• ESTRUCTURA:
– Extremo proximal:
• Cóndilos externo e interno:
– Se articulan con los
cóndilos femorales a través
de las articulaciones
femoro-tibiales.
– La cara interior del cóndilo
externo se une a la cabeza
del peroné.
– Extremo distal:
• Maléolo interno:
– Apófisis que se articula con
el astrágalo.
Cóndilo
interno
Cóndilo
externo
Maléolo
interno
PERONÉ
• Presenta una cabeza en el
extremo proximal que se
articula con el cóndilo
externo de la tibia.
• En el extremo distal destaca
el maléolo externo que se
articula con el astrágalo y se
palpa en la cara externa del
tobillo.
Cabeza
Maléolo externo
TARSOS
• El tobillo es la región proximal del pie y consta de 7 huesos:
– Astrágalo y calcáneo: más grande y resistente, parte posterior del pie.
– Cuboides, escafoides, cuneiforme (3)
• Todos se encuentran unidos por las articulaciones intertarsianas.
• El astrágalo es el único que se encuentra unido a la tibia y el peroné por los
maléolos.
– FUNCIÓN: Al caminar transmite casi la mitad del peso corporal al calcáneo y el
resto a los demás huesos del tarso.
TARSOS
Calcáneo
Astrágalo
CuboidesEscafoides
Cuneiformes
1º
3º
2º
METATARSOS
• Son 5 huesos
numerados del I al V del
lado interno al externo.
• El I es el más grueso ya
que soporta más peso
corporal.
• Forman la planta del
pie.
Metatarsos
I II
III
IV
V
METATARSOS
• Constan:
– Base proximal.
– Diáfisis.
– Cabeza distal.
• Articulaciones:
– Tarso-metatarsianas:
Unen metatarsos con
los cuneiformes y el
cuboides.
– Metatarso-falángicas:
Unen metatarsos con
falanges.
Base proximal
Cabeza distal
Diáfisis
FALANGES
Falanges
Falange distal
Falange medial
Falange distal
Unidas por las articulaciones interfalángicas
I
V
ARCOS DEL PIE
• El pie está dispuesto en dos arcos:
– Longitudinal
• Interno: Si se disminuye la altura de este da lugar a el pie plano
• Externo
– Transversal
• Permiten el soporte del peso corporal.
• No son rígidos.
• Ceden cuando se apoya peso para absorber impactos.
• Están plenamente desarrollados hacia los 12-13 años.
ARCO LONGITUDINAL
• Forma un arco de la parte anterior a la posterior del pie.
• Compuesto por los hueso del tarso y metatarso.
Porción interna
Porción externa
Calcáneo, astrágalo, cuneiformes y
los tres metatarsianos internos.
Calcáneo, cuboides y
metatarsianos externos
ARCO TRANSVERSAL
• Va de la cara interna a la externa del pie.
• Lo forman:
– Escafoides.
– Cuneiformes.
– Metatarsianos.
ARTICULACIONES
CINTURA PÉLVICA
NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO
Sacroilíacas
Entre el sacro y
los dos ilíacos Sinovial (deslizamiento)
Sínfisis del pubis
Entre los dos
huesos púbicos
Cartilaginosa(sínfisis)
Cadera
Cabeza del fémur en
el acetábulo del coxal Sinovial (esférica)
Sacroilíacas
Sínfisis
del pubis
Cadera
CADERA
• Características:
– Estabilidad
– Movilidad
• Estructuras:
– Cápsula articular.
– Ligamentos:
• Iliofemoral
• Isquiofemoral
• Puberofemoral
• Movimientos:
– Flexión / extensión.
– Abducción / aducción.
– Rotación / circunducción.
Cápsula
articular
Ligamento
iliofemoral
Ligamento
isquifemoral
Ligamento
puberofemoral
PIERNA
NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO
Rodilla
Entre el extremo
distal del fémur
y el extremo
Proximal
de la tibia
Sinovial
(bisagra)
Tibioperonea
Cabeza del peroné
con
el cóndilo externo
de la tibia.
Sinovial
(deslizamie
nto)
Articulación
tibioperonea
RODILLA
• Estructuras:
– Menisco interno y
externo.
– Ligamentos:
• Cruzado anterior.
• Cruzado posterior.
• Transverso.
• Laterales.
– Bolsas: actúan como
almohadillas. Destaca la
bolsa prerrotuliana.
• Movimientos:
– Flexión/extensión.
– Cierta rotación
interna/externa.
Menisco
interno
Menisco
externo
Ligamento
cruzado
anterior
Ligamento
cruzado
posterior
Ligamento
transverso
TOBILLO
NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO
Tobillo Extremo distal de la tibia y
del peroné con el astrágalo Sinovial (bisagra)
T
P
Astrágalo
PIE
NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO
Intertarsiana Entre los huesos del tarso Sinovial (deslizamiento)
Metatarso-falángicas
Entre los metatarsianos
y las falanges
Sinovial (bisagra)
Interfalángica Entre las falanges Sinovial (bisagra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
nAyblancO
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
Jose Tapias Martinez
 
Pie
PiePie
Pie
gharce
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
javier pareja
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
OscarCatucuamba1
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Cristian Andres Condori Cruz
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
Jez
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Hueso femur
Hueso femurHueso femur
Hueso femur
paupau14
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
Ruber Rodríguez D.
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
MZ_ ANV11L
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
Músculos del abdomen
Músculos del abdomen Músculos del abdomen
Músculos del abdomen
Daniel Rivas
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
Diego Pincay
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Pie
PiePie
Pie
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Hueso femur
Hueso femurHueso femur
Hueso femur
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomen Músculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 

Similar a Cintura pélvica

Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
marksin
 
MIEMBRO INFERIOR.pptx
MIEMBRO INFERIOR.pptxMIEMBRO INFERIOR.pptx
MIEMBRO INFERIOR.pptx
ssuser559572
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
SILVIA GUIDOTTI
 
Art m inf.2
Art m inf.2Art m inf.2
Art m inf.2
Diana Ferreira
 
Art m inf.2
Art m inf.2Art m inf.2
Art m inf.2
Diana Ferreira
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Brenda Esparza
 
clase final
clase finalclase final
clase final
willrioscazares
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
mngelesa8
 
Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía
Maritza Salido
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Araceli Gonzalez
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
Sofia Sales Schmidt
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
mariomedina905105
 
Columna y articulaciones
Columna y articulacionesColumna y articulaciones
Columna y articulaciones
Marusa Torres
 

Similar a Cintura pélvica (20)

Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
 
MIEMBRO INFERIOR.pptx
MIEMBRO INFERIOR.pptxMIEMBRO INFERIOR.pptx
MIEMBRO INFERIOR.pptx
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
Art m inf.2
Art m inf.2Art m inf.2
Art m inf.2
 
Art m inf.2
Art m inf.2Art m inf.2
Art m inf.2
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
 
clase final
clase finalclase final
clase final
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Columna y articulaciones
Columna y articulacionesColumna y articulaciones
Columna y articulaciones
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Cintura pélvica

  • 2. CINTURA PÉLVICA  Formada por dos huesos coxales unidos uno contra otro:  En la parte anterior a través de la articulación SÍNFISIS DEL PUBIS.  En la parte posterior con el sacro a través de las articulaciones SACROILÍACAS. Sínfisis del pubis Articulaciones sacroilíacas Coxales Esta unión forma una especie de anillo con estructura profunda denominada pelvis ósea
  • 3. Cintura pélvica: Funciones  Proporcionar sostén y estabilidad a la columna vertebral y a las vísceras pélvicas.  Recibir los huesos de las extremidades inferiores y unirlos al esqueleto axial.
  • 4. CINTURA PÉLVICA  En neonatos, la pelvis se presenta como 3 huesos separados por cartílago que forman los huesos coxales:  Ílion (superior)  Pubis (infero-anterior)  Ísquion (infero-posterior)  Estos huesos en la etapa adulta se fusionan. Ílion Ísquion Pubis
  • 5. Cintura pélvica: Ílion  Es el más grande de los 3  En su parte inferior esta el acetábulo o cavidad ósea que aloja la cabeza del fémur.  En su estructura se adhieren los tendones de la musculatura del tronco, cadera y muslos. También el nervio ciático. Acetábulo
  • 6. Estructura masculina y femenina  Difieren en cuanto a adaptaciones estructurales al embarazo y parto.  La pelvis femenina es más ancha y menos profunda que la del varón. MUJER HOMBRE
  • 7. EXTREMIDADES INFERIORES • Cada una de las extremidades inferiores posee 30 huesos: – Fémur (muslo) – Rótula + tibia + peroné (pierna) – Tarsos (tobillo) – Metatarsos (planta pie) – Falanges (dedos) Fémur Rótula Tibia Peroné Tarsos Metatarsos Falanges
  • 8. FÉMUR • Hueso más largo, pesado y resistente de todo el cuerpo. • Se articula: – Extremo proximal: con acetábulo del hueso coxal. – Extremo distal: con la tibia y el peroné.
  • 9. Fémur: ESTRUCTURA • EXTREMO PROXIMAL: – Cabeza esférica: prominente por la que se une al acetábulo. – Cuello: región inmediatamente más angosta. – Trocánter mayor y menor: Proyecciones que sirven de anclaje de tendones y algunos grupos musculares del muslo y glúteos. – Diáfisis: porción cilíndrica central. Cabez a Cuello Trocánter mayor Trocánter menor
  • 10. Fémur: ESTRUCTURA • EXTREMO DISTAL: – Cóndilos interno y externo: extremos distales del fémur que se unen con la tibia por medio de la rótula. – Fossa intercondílea: depresión entre los cóndilos en la cara posterior. – Tróclea femoral: depresión suave entre los cóndilos en la cara anterior. Se articula con la rótula. CARA POSTERIOR CARA ANTERIOR Cóndilo interno Cóndilo externo Fossa intercondílea Tróclea femoral
  • 11. RÓTULA • Hueso pequeño triangular. • Tipo sesamoideo • Anterior articulación rodilla. • Insertado en el tendón del músculo cuadríceps crural. vértice Base Carilla articular para el cóndilo femoral interno Carilla articular para el cóndilo femoral externo PosteriorAnterior Consta : • Extremo superior ancho: BASE • Extremo inferior: VÉRTICE. En su cara posterior contiene las carrilas articulares para los cóndilos femorales. Con la tibia se une a través del ligamento rotuliano.
  • 12. TIBIA / PERONÉ • Unidos por membranas interóseas. Tibia Peroné
  • 13. TIBIA• Se ARTICULA: – La parte proximal con el fémur y el peroné. – La parte distal con el peroné y el astrágalo. • ESTRUCTURA: – Extremo proximal: • Cóndilos externo e interno: – Se articulan con los cóndilos femorales a través de las articulaciones femoro-tibiales. – La cara interior del cóndilo externo se une a la cabeza del peroné. – Extremo distal: • Maléolo interno: – Apófisis que se articula con el astrágalo. Cóndilo interno Cóndilo externo Maléolo interno
  • 14. PERONÉ • Presenta una cabeza en el extremo proximal que se articula con el cóndilo externo de la tibia. • En el extremo distal destaca el maléolo externo que se articula con el astrágalo y se palpa en la cara externa del tobillo. Cabeza Maléolo externo
  • 15. TARSOS • El tobillo es la región proximal del pie y consta de 7 huesos: – Astrágalo y calcáneo: más grande y resistente, parte posterior del pie. – Cuboides, escafoides, cuneiforme (3) • Todos se encuentran unidos por las articulaciones intertarsianas. • El astrágalo es el único que se encuentra unido a la tibia y el peroné por los maléolos. – FUNCIÓN: Al caminar transmite casi la mitad del peso corporal al calcáneo y el resto a los demás huesos del tarso.
  • 17. METATARSOS • Son 5 huesos numerados del I al V del lado interno al externo. • El I es el más grueso ya que soporta más peso corporal. • Forman la planta del pie. Metatarsos I II III IV V
  • 18. METATARSOS • Constan: – Base proximal. – Diáfisis. – Cabeza distal. • Articulaciones: – Tarso-metatarsianas: Unen metatarsos con los cuneiformes y el cuboides. – Metatarso-falángicas: Unen metatarsos con falanges. Base proximal Cabeza distal Diáfisis
  • 19. FALANGES Falanges Falange distal Falange medial Falange distal Unidas por las articulaciones interfalángicas I V
  • 20. ARCOS DEL PIE • El pie está dispuesto en dos arcos: – Longitudinal • Interno: Si se disminuye la altura de este da lugar a el pie plano • Externo – Transversal • Permiten el soporte del peso corporal. • No son rígidos. • Ceden cuando se apoya peso para absorber impactos. • Están plenamente desarrollados hacia los 12-13 años.
  • 21. ARCO LONGITUDINAL • Forma un arco de la parte anterior a la posterior del pie. • Compuesto por los hueso del tarso y metatarso. Porción interna Porción externa Calcáneo, astrágalo, cuneiformes y los tres metatarsianos internos. Calcáneo, cuboides y metatarsianos externos
  • 22. ARCO TRANSVERSAL • Va de la cara interna a la externa del pie. • Lo forman: – Escafoides. – Cuneiformes. – Metatarsianos.
  • 24. CINTURA PÉLVICA NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO Sacroilíacas Entre el sacro y los dos ilíacos Sinovial (deslizamiento) Sínfisis del pubis Entre los dos huesos púbicos Cartilaginosa(sínfisis) Cadera Cabeza del fémur en el acetábulo del coxal Sinovial (esférica) Sacroilíacas Sínfisis del pubis Cadera
  • 25. CADERA • Características: – Estabilidad – Movilidad • Estructuras: – Cápsula articular. – Ligamentos: • Iliofemoral • Isquiofemoral • Puberofemoral • Movimientos: – Flexión / extensión. – Abducción / aducción. – Rotación / circunducción. Cápsula articular Ligamento iliofemoral Ligamento isquifemoral Ligamento puberofemoral
  • 26. PIERNA NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO Rodilla Entre el extremo distal del fémur y el extremo Proximal de la tibia Sinovial (bisagra) Tibioperonea Cabeza del peroné con el cóndilo externo de la tibia. Sinovial (deslizamie nto) Articulación tibioperonea
  • 27. RODILLA • Estructuras: – Menisco interno y externo. – Ligamentos: • Cruzado anterior. • Cruzado posterior. • Transverso. • Laterales. – Bolsas: actúan como almohadillas. Destaca la bolsa prerrotuliana. • Movimientos: – Flexión/extensión. – Cierta rotación interna/externa. Menisco interno Menisco externo Ligamento cruzado anterior Ligamento cruzado posterior Ligamento transverso
  • 28. TOBILLO NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO Tobillo Extremo distal de la tibia y del peroné con el astrágalo Sinovial (bisagra) T P Astrágalo
  • 29. PIE NOMBRE HUESOS ARTICULARES TIPO Intertarsiana Entre los huesos del tarso Sinovial (deslizamiento) Metatarso-falángicas Entre los metatarsianos y las falanges Sinovial (bisagra) Interfalángica Entre las falanges Sinovial (bisagra)