SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe Jiménez
          10-02
Elementos
 Baquelita
 Soldadura
 Resistencias
 Transistores
 Batería
 Cloruro férrico
Baquelita
La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente
  sintética, creada en 1909 y nombrada así en honor a su
  creador, el belga Leo Baekeland (el Premio Nobel en
  Química Adolf von Baeyer experimentó con este material
  en 1872 pero no completó su desarrollo). Se trata de un
  fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones de
  interés. Lo sintetizó a partir de moléculas de fenol y
  formaldehído. Este producto puede moldearse a medida
  que se forma y resulta duro al solidificar. No conduce la
  electricidad, es resistente al agua y los solventes, pero
  fácilmente mecanizable.
Soldadura
 Es fundamentalmente orientada a electricidad y
 electrónica, para soldar cables, conectore y montaje de
 componentes electrónicos en circuitos impresos. Solo
 es efectiva sobre cobre, latón y bronce.
Resistencias
 Las resistencias eléctricas tienen múltiples
  aplicaciones, por Ej. en una cocina producen calor, en
  un radio o un tv. se utilizan como divisores de corriente
  o divisores de tensión, también se usan para polarizar
  circuitos, y se utilizan en radios, tv. y en todos los
  artefactos electrónicos que te puedas imaginar. En
  electricidad se pueden utilizar para regular la
  velocidad de los motores de anillos rozantes, de los
  motores universales y hasta en los motores de
  corriente continua.
Transistores
 En definición un transistor es un componente
 electrónico, tanto para circuitos analógicos como
 digitales, que va a tener la función de aumentar la
 corriente de señales (audio, pulsos, video, etc.). Esta
 compuesto por uniones de material tipo P y N (o sea
 Silicio y Germanio, entre otros). Por ser un
 semiconductor, su uso es extremadamente importante
 en muchos circuitos.
Batería
 Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador
 eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo
 que almacena energía eléctrica, usando
 procedimientos electroquímicos y que posteriormente
 la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede
 repetirse por un determinado número de veces. Se
 trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un
 generador que no puede funcionar sin que se le haya
 suministrado electricidad previamente, mediante lo
 que se denomina proceso de carga.
Cloruro Férrico
 El cloruro de hierro (III) se usa en el laboratorio
  como ácido de Lewis para reacciones de catálisis tales
  como cloración y reacción de Friedel
  Crafts de compuestos aromáticos. Es menos potente
  que cloruro de aluminio, pero esta menor fortaleza
  conduce a veces a rendimientos más altos, como en la
  alquilación de benceno:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
pedrogiganto
 
P I L A S Y B A T E R I A S
P I L A S  Y  B A T E R I A SP I L A S  Y  B A T E R I A S
P I L A S Y B A T E R I A S
ieslaserna
 
Batería de plomo ácido
Batería de plomo ácidoBatería de plomo ácido
Batería de plomo ácido
Oscar Oliver
 
Pilas
Pilas Pilas
Pilas
mvalevargas
 
Producción de Pilas
Producción de PilasProducción de Pilas
Producción de Pilas
alexanderguarniz
 
La Pila
La PilaLa Pila
La Pila
quimarchivo
 
Como funciona una pila
Como funciona una pilaComo funciona una pila
Como funciona una pila
Sugey Perez
 
Tipos de baterias
Tipos de bateriasTipos de baterias
Tipos de baterias
datashield
 
Tarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pilaTarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pila
Laura Romero
 
Pilas Ni Cad
Pilas Ni CadPilas Ni Cad
Pilas Ni Cad
guest7d112b
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
chrisforcadavitalla
 
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Sistema de Produccion de baterias (ppt)Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Alberto Carranza Garcia
 
Electricidad la batería
Electricidad la bateríaElectricidad la batería
Electricidad la batería
Carlos Galvis
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Baterías o acumuladores de tensión demo
Baterías o acumuladores de tensión demoBaterías o acumuladores de tensión demo
Baterías o acumuladores de tensión demo
Instituto Valenciano de la Mecánica de la Motocicleta
 
Baterios y tipos de baterias
Baterios y tipos de bateriasBaterios y tipos de baterias
Baterios y tipos de baterias
Universidad Autónoma del Caribe (Oficial)
 
Pilas Recargables
Pilas RecargablesPilas Recargables
Pilas Recargables
Dani Mera
 
Baterias presentacion
Baterias presentacionBaterias presentacion
Baterias presentacion
DiegoPavlluk
 
Pila de hidrogeno
Pila de hidrogenoPila de hidrogeno
Pila de hidrogeno
Rocio2CNT
 

La actualidad más candente (19)

La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
 
P I L A S Y B A T E R I A S
P I L A S  Y  B A T E R I A SP I L A S  Y  B A T E R I A S
P I L A S Y B A T E R I A S
 
Batería de plomo ácido
Batería de plomo ácidoBatería de plomo ácido
Batería de plomo ácido
 
Pilas
Pilas Pilas
Pilas
 
Producción de Pilas
Producción de PilasProducción de Pilas
Producción de Pilas
 
La Pila
La PilaLa Pila
La Pila
 
Como funciona una pila
Como funciona una pilaComo funciona una pila
Como funciona una pila
 
Tipos de baterias
Tipos de bateriasTipos de baterias
Tipos de baterias
 
Tarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pilaTarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pila
 
Pilas Ni Cad
Pilas Ni CadPilas Ni Cad
Pilas Ni Cad
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
 
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Sistema de Produccion de baterias (ppt)Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
 
Electricidad la batería
Electricidad la bateríaElectricidad la batería
Electricidad la batería
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
Baterías o acumuladores de tensión demo
Baterías o acumuladores de tensión demoBaterías o acumuladores de tensión demo
Baterías o acumuladores de tensión demo
 
Baterios y tipos de baterias
Baterios y tipos de bateriasBaterios y tipos de baterias
Baterios y tipos de baterias
 
Pilas Recargables
Pilas RecargablesPilas Recargables
Pilas Recargables
 
Baterias presentacion
Baterias presentacionBaterias presentacion
Baterias presentacion
 
Pila de hidrogeno
Pila de hidrogenoPila de hidrogeno
Pila de hidrogeno
 

Destacado

Cerebro siempre joven
Cerebro siempre jovenCerebro siempre joven
Cerebro siempre joven
mdonoso7
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
mdonoso7
 
Elaboración del silabo 2
Elaboración del silabo 2Elaboración del silabo 2
Elaboración del silabo 2
Casi Un Angel Arman
 
Redes Metropolitanas
Redes MetropolitanasRedes Metropolitanas
Redes Metropolitanas
Erick Valencia
 
La vida
La vidaLa vida
TRABAJO FINAL 26-10
TRABAJO FINAL 26-10TRABAJO FINAL 26-10
TRABAJO FINAL 26-10
Soledad Lasa
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
Alejandro Machorro Nieves
 
Educación especial 2014 2015
Educación especial 2014 2015Educación especial 2014 2015
Educación especial 2014 2015
cmariacoruna
 
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamientoCriterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
Fernanda Orellana
 
Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)
Rocio Milagros
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
Jm Llosmi
 
Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
Brendita Spinoza
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Rolando CBR
 
Videoconferencia 2°A
Videoconferencia  2°AVideoconferencia  2°A
Videoconferencia 2°A
Jose Jesus Servin Puga
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
Darío Rodrigo
 
Presentacion dia del niño
Presentacion dia del niñoPresentacion dia del niño
Presentacion dia del niño
soledadechegarayabarzua
 
Clase 8 3 cepa procesos
Clase 8  3 cepa procesosClase 8  3 cepa procesos
Clase 8 3 cepa procesos
Luz Torres Saavedra
 
Universidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia webUniversidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia web
jdvilchez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Alejo Hurtado
 
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Reinaldo Gomez Mendoza
 

Destacado (20)

Cerebro siempre joven
Cerebro siempre jovenCerebro siempre joven
Cerebro siempre joven
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
Elaboración del silabo 2
Elaboración del silabo 2Elaboración del silabo 2
Elaboración del silabo 2
 
Redes Metropolitanas
Redes MetropolitanasRedes Metropolitanas
Redes Metropolitanas
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
TRABAJO FINAL 26-10
TRABAJO FINAL 26-10TRABAJO FINAL 26-10
TRABAJO FINAL 26-10
 
Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2Servicios y recursos para el usuario 2
Servicios y recursos para el usuario 2
 
Educación especial 2014 2015
Educación especial 2014 2015Educación especial 2014 2015
Educación especial 2014 2015
 
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamientoCriterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
Criterios diagnósticos de complejidad de tratamiento
 
Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)Comunuuucucuc (2)
Comunuuucucuc (2)
 
Manual de word actualizado
Manual de word actualizadoManual de word actualizado
Manual de word actualizado
 
Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Videoconferencia 2°A
Videoconferencia  2°AVideoconferencia  2°A
Videoconferencia 2°A
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
 
Presentacion dia del niño
Presentacion dia del niñoPresentacion dia del niño
Presentacion dia del niño
 
Clase 8 3 cepa procesos
Clase 8  3 cepa procesosClase 8  3 cepa procesos
Clase 8 3 cepa procesos
 
Universidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia webUniversidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
 

Similar a Circuitos electronicos

Iana Gorgan
Iana GorganIana Gorgan
Iana Gorgan
jvprofe
 
Batería
BateríaBatería
Batería
leoneltapia21
 
Estamos pilosos
Estamos pilososEstamos pilosos
Estamos pilosos
Jhoannita Mantilla
 
Pila Voltaica 06
Pila Voltaica 06Pila Voltaica 06
Pila Voltaica 06
quimarchivo
 
Arnold rodriguez
Arnold rodriguezArnold rodriguez
Arnold rodriguez
Arnold Rodriguez
 
Estamos pilosos02
Estamos pilosos02Estamos pilosos02
Estamos pilosos02
Jhoannita Mantilla
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
ceverochiche
 
Circuitos 1
 Circuitos 1 Circuitos 1
Circuitos 1
Steven Cruz
 
Pilas Comerciales.pptx
Pilas Comerciales.pptxPilas Comerciales.pptx
Pilas Comerciales.pptx
EnocRosalesVerastegu
 
Tarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pilaTarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pila
Laura Romero
 
Transferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimicaTransferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimica
jvprofe
 
Transferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimicaTransferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimica
jvprofe
 
Mariamuyir
MariamuyirMariamuyir
Mariamuyir
HaNiita Muyir
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Darwin Monsalve
 
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
José Miranda
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
José Miranda
 
Redox
RedoxRedox
Redox
jvprofe
 
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.docProblemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Juan Carlos Punchis
 
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeoCiencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Maur Del Gallego Naredo
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
MateoLeonidez
 

Similar a Circuitos electronicos (20)

Iana Gorgan
Iana GorganIana Gorgan
Iana Gorgan
 
Batería
BateríaBatería
Batería
 
Estamos pilosos
Estamos pilososEstamos pilosos
Estamos pilosos
 
Pila Voltaica 06
Pila Voltaica 06Pila Voltaica 06
Pila Voltaica 06
 
Arnold rodriguez
Arnold rodriguezArnold rodriguez
Arnold rodriguez
 
Estamos pilosos02
Estamos pilosos02Estamos pilosos02
Estamos pilosos02
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Circuitos 1
 Circuitos 1 Circuitos 1
Circuitos 1
 
Pilas Comerciales.pptx
Pilas Comerciales.pptxPilas Comerciales.pptx
Pilas Comerciales.pptx
 
Tarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pilaTarea reaccion quimica de la pila
Tarea reaccion quimica de la pila
 
Transferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimicaTransferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimica
 
Transferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimicaTransferencia de electrones quimica
Transferencia de electrones quimica
 
Mariamuyir
MariamuyirMariamuyir
Mariamuyir
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
Tema 11 - Reacciones de transferencia de electrones (II)
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.docProblemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
 
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeoCiencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Circuitos electronicos

  • 2. Elementos  Baquelita  Soldadura  Resistencias  Transistores  Batería  Cloruro férrico
  • 3. Baquelita La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1909 y nombrada así en honor a su creador, el belga Leo Baekeland (el Premio Nobel en Química Adolf von Baeyer experimentó con este material en 1872 pero no completó su desarrollo). Se trata de un fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones de interés. Lo sintetizó a partir de moléculas de fenol y formaldehído. Este producto puede moldearse a medida que se forma y resulta duro al solidificar. No conduce la electricidad, es resistente al agua y los solventes, pero fácilmente mecanizable.
  • 4. Soldadura  Es fundamentalmente orientada a electricidad y electrónica, para soldar cables, conectore y montaje de componentes electrónicos en circuitos impresos. Solo es efectiva sobre cobre, latón y bronce.
  • 5. Resistencias  Las resistencias eléctricas tienen múltiples aplicaciones, por Ej. en una cocina producen calor, en un radio o un tv. se utilizan como divisores de corriente o divisores de tensión, también se usan para polarizar circuitos, y se utilizan en radios, tv. y en todos los artefactos electrónicos que te puedas imaginar. En electricidad se pueden utilizar para regular la velocidad de los motores de anillos rozantes, de los motores universales y hasta en los motores de corriente continua.
  • 6. Transistores  En definición un transistor es un componente electrónico, tanto para circuitos analógicos como digitales, que va a tener la función de aumentar la corriente de señales (audio, pulsos, video, etc.). Esta compuesto por uniones de material tipo P y N (o sea Silicio y Germanio, entre otros). Por ser un semiconductor, su uso es extremadamente importante en muchos circuitos.
  • 7. Batería  Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. Se trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un generador que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente, mediante lo que se denomina proceso de carga.
  • 8. Cloruro Férrico  El cloruro de hierro (III) se usa en el laboratorio como ácido de Lewis para reacciones de catálisis tales como cloración y reacción de Friedel Crafts de compuestos aromáticos. Es menos potente que cloruro de aluminio, pero esta menor fortaleza conduce a veces a rendimientos más altos, como en la alquilación de benceno: