SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandre Soriano Gil
Moisés García Álvarez
Lucía García Matas
Oscar Oliver Obiol
Edouard Satanovski Lebedev
INTRODUCCIÓN
 Inventada por el físico francés Gaston Planté en 1859, la de
  plomo fue la primera batería recargable para uso comercial.
 Están formadas por un depósito de ácido sulfúrico y dentro
  de él una serie de placas de plomo dispuestas
  alternadamente.
 En este tipo de baterías, los dos electrodos están hechos de
  plomo y el electrolito es una solución de agua destilada y
  ácido sulfúrico
FUNDAMENTO QUÍMICO Y
                FUNCIONAMIENTO
 Durante el proceso de carga, el sulfato de plomo (II) es reducido
  a plomo metal, y se forma óxido de plomo (IV) (PbO2).
 Durante la descarga se invierten los procesos, el óxido de plomo
  (IV) es reducido a sulfato de plomo (II) mientras que el plomo
  elemental es oxidado para dar igualmente sulfato de plomo (II).
  Trataremos esta última:

 cátodo
 ánodo


 La batería deja de funcionar cuando el sulfato de plomo forma
  cristales muy grandes, que ya no responden bien a los procesos
  indicados.
CARACTERÍSTICAS
 Cada celda de la batería proporciona una tensión de unos 2 V
 Las baterías selladas de plomo-ácido proporcionan de 200 a 300
  ciclos de descarga / carga.
 La razón primordial de su ciclo de vida relativamente corto, es la
  corrosión del electrodo positivo y el agotamiento del material
  activo, además una temperatura elevada también reduce la
  longevidad.
 La batería de plomo-ácido tiene una de las densidades de energía
  más bajas
APLICACIONES
 Algunas aplicaciones son:


• El suministro de energía de reserva para alarmas y sistemas
  informáticos y para pequeños vehículos eléctricos como
  motocicletas.
• Reserva de energía para los motores eléctricos de
  submarinos diesel y nucleares.
• Iluminación de emergencia en caso de fallo de
  alimentación, como en los hospitales
VENTAJAS E INCONVENIENTES
VENTAJAS                           INCONVENIENTES
 Asequible y fácil de fabricar.    Baja densidad de energía.
 La tecnología es fiable y bien    No puede ser almacenado en
  conocida, es duradera y ofrece     un estado de baja carga.
  un servicio fiable.               Permite un número limitado
                                     de ciclos de descarga
 La auto-descarga es de las
                                     completa
  más bajas de los sistemas de
                                    Contenido de plomo y ácido
  baterías recargables.              que daña el medio ambiente.
 Capacidad para altas tasas de     No permite una carga
  descarga.                          rápida, la carga dura entre 8 y
                                     16 horas.
IMPACTO
 MANTENIMIENTO                      MEDIOAMBIENTAL
 Mantener el lugar donde se        Peligro de terminar en
  coloquen las baterías entre 15     botaderos de residuos sólidos
  y 25 grados, los lugares fríos     o en donde se destapan sin
  ralentizan la descarga.            medidas sanitarias.
 Mantener los terminales de        Pueden perjudicar
  conexión, limpios, apretados       gravemente la salud de las
  la carcasa de la batería seca.     personas, animales, plantas y
 Mantener el nivel del              el medio ambiente en
  electrolito                        general.
  adecuado, añadiendo agua          Los mayores impactos, se
  destilada cuando sea               producen por su manejo
  necesario.                         informal, en condiciones
 Evitar la descarga completa        precarias y sin las medidas de
  de las baterías.                   seguridad y control ambiental
                                     requeridas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Fernando Riveros Ochoa
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
Dilia Cadena
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
Byron Chacón
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionCarlos Sanchez
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Luiz Sanchez
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricasDeber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Luis Felipe Quevedo Avila
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricasluis alberto soto
 
Continua
ContinuaContinua
Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasicoGuty Laguna
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
Ramón Sancha
 
Ventajas de la corriente alterna
Ventajas de la corriente alternaVentajas de la corriente alterna
Ventajas de la corriente alternamarco_acuna
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalpiea
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
zvicente21
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
Jomicast
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
Hugo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricasDeber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
 
Laboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con cargaLaboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con carga
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasico
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
 
Ventajas de la corriente alterna
Ventajas de la corriente alternaVentajas de la corriente alterna
Ventajas de la corriente alterna
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
 

Destacado

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
Magaly Chocano
 
Baterias presentacion
Baterias presentacionBaterias presentacion
Baterias presentacionDiegoPavlluk
 
Trabajo diapositivas paula
Trabajo diapositivas paula Trabajo diapositivas paula
Trabajo diapositivas paula
26071999
 
Baterías manual
Baterías manualBaterías manual
Baterías manualgelgueta
 
Diapositivas baterias
Diapositivas bateriasDiapositivas baterias
Diapositivas baterias
José Mora
 
Los tipos de pilas
Los tipos de pilasLos tipos de pilas
Los tipos de pilas
emilem1
 

Destacado (9)

Tipos de pilas
Tipos de pilasTipos de pilas
Tipos de pilas
 
Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
 
Baterias presentacion
Baterias presentacionBaterias presentacion
Baterias presentacion
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
Trabajo diapositivas paula
Trabajo diapositivas paula Trabajo diapositivas paula
Trabajo diapositivas paula
 
Baterías manual
Baterías manualBaterías manual
Baterías manual
 
Diapositivas baterias
Diapositivas bateriasDiapositivas baterias
Diapositivas baterias
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
Los tipos de pilas
Los tipos de pilasLos tipos de pilas
Los tipos de pilas
 

Similar a Batería de plomo ácido

CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdfCHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
omarvillegas32
 
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.pptP7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
redaellileopoldo
 
Reparar una bateria de plomo
Reparar una bateria de plomoReparar una bateria de plomo
Reparar una bateria de plomo
Rafaél Malave
 
Matematicas, pilas
Matematicas, pilasMatematicas, pilas
Matematicas, pilas
ComidasFriends
 
taller de baterias
taller de bateriastaller de baterias
taller de baterias
julenbalenziaga
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
chrisforcadavitalla
 
Seminario formacion basica baterias
Seminario formacion basica bateriasSeminario formacion basica baterias
Seminario formacion basica baterias
Miki Perez
 
Nta.014
Nta.014Nta.014
Elemento Agua
Elemento AguaElemento Agua
Elemento Aguapalomaan
 
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
Paul374728
 
Riesgos de recarga de baterías
Riesgos de recarga de bateríasRiesgos de recarga de baterías
Riesgos de recarga de bateríasMelbins Gonzalez
 
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptxbaterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
vicmmp8913
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoCarlos Sevilla
 
Banco de Baterías.ppt
Banco de Baterías.pptBanco de Baterías.ppt
Banco de Baterías.ppt
andresgonzalez163393
 
PresentacionBaterias.pdf
PresentacionBaterias.pdfPresentacionBaterias.pdf
PresentacionBaterias.pdf
DavidJesusMejiasLlan
 
Proyecto transversal pilas.
Proyecto transversal pilas.Proyecto transversal pilas.
Proyecto transversal pilas.
KaterineCruz6
 

Similar a Batería de plomo ácido (20)

CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdfCHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
CHARLA-2-BATERIAS-DE-PLOMO-Y-NICD.cleaned.pdf
 
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.pptP7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
P7&SIST ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO.ppt
 
Reparar una bateria de plomo
Reparar una bateria de plomoReparar una bateria de plomo
Reparar una bateria de plomo
 
Baterias
BateriasBaterias
Baterias
 
Matematicas, pilas
Matematicas, pilasMatematicas, pilas
Matematicas, pilas
 
taller de baterias
taller de bateriastaller de baterias
taller de baterias
 
Taller de baterías
Taller de bateríasTaller de baterías
Taller de baterías
 
Seminario formacion basica baterias
Seminario formacion basica bateriasSeminario formacion basica baterias
Seminario formacion basica baterias
 
Nta.014
Nta.014Nta.014
Nta.014
 
Elemento Agua
Elemento AguaElemento Agua
Elemento Agua
 
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
BATERIAS DE RESPALDO, CONSTRUCCION Y UTILIZACION EN SISTEMA DE RESPALDO EN SU...
 
Riesgos de recarga de baterías
Riesgos de recarga de bateríasRiesgos de recarga de baterías
Riesgos de recarga de baterías
 
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptxbaterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
baterías marinas a bordo, tipos, ciclo de vida, aplicaciones .pptx
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodico
 
Expocison final
Expocison finalExpocison final
Expocison final
 
Banco de Baterías.ppt
Banco de Baterías.pptBanco de Baterías.ppt
Banco de Baterías.ppt
 
PresentacionBaterias.pdf
PresentacionBaterias.pdfPresentacionBaterias.pdf
PresentacionBaterias.pdf
 
pilazzz
pilazzzpilazzz
pilazzz
 
Proyecto transversal pilas.
Proyecto transversal pilas.Proyecto transversal pilas.
Proyecto transversal pilas.
 
Pitufito oz
Pitufito ozPitufito oz
Pitufito oz
 

Más de Oscar Oliver

Historia sexual del hombre
Historia sexual del hombreHistoria sexual del hombre
Historia sexual del hombreOscar Oliver
 
Química i societat
Química i societatQuímica i societat
Química i societatOscar Oliver
 
Romanticismo y Realismo
Romanticismo y RealismoRomanticismo y Realismo
Romanticismo y RealismoOscar Oliver
 
Cancer, Transplantaments i Clonatge
Cancer, Transplantaments i ClonatgeCancer, Transplantaments i Clonatge
Cancer, Transplantaments i ClonatgeOscar Oliver
 
Maquines termiques
Maquines termiquesMaquines termiques
Maquines termiquesOscar Oliver
 
Linkat
LinkatLinkat
Linkat
Oscar Oliver
 
Video I Audio
Video I AudioVideo I Audio
Video I Audio
Oscar Oliver
 

Más de Oscar Oliver (8)

Historia sexual del hombre
Historia sexual del hombreHistoria sexual del hombre
Historia sexual del hombre
 
Electromagnetisme
ElectromagnetismeElectromagnetisme
Electromagnetisme
 
Química i societat
Química i societatQuímica i societat
Química i societat
 
Romanticismo y Realismo
Romanticismo y RealismoRomanticismo y Realismo
Romanticismo y Realismo
 
Cancer, Transplantaments i Clonatge
Cancer, Transplantaments i ClonatgeCancer, Transplantaments i Clonatge
Cancer, Transplantaments i Clonatge
 
Maquines termiques
Maquines termiquesMaquines termiques
Maquines termiques
 
Linkat
LinkatLinkat
Linkat
 
Video I Audio
Video I AudioVideo I Audio
Video I Audio
 

Batería de plomo ácido

  • 1. Alexandre Soriano Gil Moisés García Álvarez Lucía García Matas Oscar Oliver Obiol Edouard Satanovski Lebedev
  • 2. INTRODUCCIÓN  Inventada por el físico francés Gaston Planté en 1859, la de plomo fue la primera batería recargable para uso comercial.  Están formadas por un depósito de ácido sulfúrico y dentro de él una serie de placas de plomo dispuestas alternadamente.  En este tipo de baterías, los dos electrodos están hechos de plomo y el electrolito es una solución de agua destilada y ácido sulfúrico
  • 3. FUNDAMENTO QUÍMICO Y FUNCIONAMIENTO  Durante el proceso de carga, el sulfato de plomo (II) es reducido a plomo metal, y se forma óxido de plomo (IV) (PbO2).  Durante la descarga se invierten los procesos, el óxido de plomo (IV) es reducido a sulfato de plomo (II) mientras que el plomo elemental es oxidado para dar igualmente sulfato de plomo (II). Trataremos esta última:  cátodo  ánodo  La batería deja de funcionar cuando el sulfato de plomo forma cristales muy grandes, que ya no responden bien a los procesos indicados.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Cada celda de la batería proporciona una tensión de unos 2 V  Las baterías selladas de plomo-ácido proporcionan de 200 a 300 ciclos de descarga / carga.  La razón primordial de su ciclo de vida relativamente corto, es la corrosión del electrodo positivo y el agotamiento del material activo, además una temperatura elevada también reduce la longevidad.  La batería de plomo-ácido tiene una de las densidades de energía más bajas
  • 5. APLICACIONES  Algunas aplicaciones son: • El suministro de energía de reserva para alarmas y sistemas informáticos y para pequeños vehículos eléctricos como motocicletas. • Reserva de energía para los motores eléctricos de submarinos diesel y nucleares. • Iluminación de emergencia en caso de fallo de alimentación, como en los hospitales
  • 6. VENTAJAS E INCONVENIENTES VENTAJAS INCONVENIENTES  Asequible y fácil de fabricar.  Baja densidad de energía.  La tecnología es fiable y bien  No puede ser almacenado en conocida, es duradera y ofrece un estado de baja carga. un servicio fiable.  Permite un número limitado de ciclos de descarga  La auto-descarga es de las completa más bajas de los sistemas de  Contenido de plomo y ácido baterías recargables. que daña el medio ambiente.  Capacidad para altas tasas de  No permite una carga descarga. rápida, la carga dura entre 8 y 16 horas.
  • 7. IMPACTO MANTENIMIENTO MEDIOAMBIENTAL  Mantener el lugar donde se  Peligro de terminar en coloquen las baterías entre 15 botaderos de residuos sólidos y 25 grados, los lugares fríos o en donde se destapan sin ralentizan la descarga. medidas sanitarias.  Mantener los terminales de  Pueden perjudicar conexión, limpios, apretados gravemente la salud de las la carcasa de la batería seca. personas, animales, plantas y  Mantener el nivel del el medio ambiente en electrolito general. adecuado, añadiendo agua  Los mayores impactos, se destilada cuando sea producen por su manejo necesario. informal, en condiciones  Evitar la descarga completa precarias y sin las medidas de de las baterías. seguridad y control ambiental requeridas.