SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos electrónicos
Circuitos:
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicos
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
1. Introducción.
2. Magnitudes. Unidades. Medidas.
3. Leyes.
4. El circuito eléctrico. Elementos.
4.1. Generadores.
4.2. Receptores.
4.3. Elementos control.
4.4. Elementos protección.
4.5. Conductores
4.6. Conectores
5. Asociación de resistencias
6. Res. circuitos corriente continua
Circuito: Conjunto de elementos que permiten el flujo
de la corriente eléctrica a su través.
Magnitudes eléctricas: Permiten describir
matemáticamente el comportamiento del circuito:
Magnitud Representa Símbolo Unidad
Intensidad Cantidad de carga por
unidad de tiempo
I A
Tensión Diferencia de
potencial entre dos
puntos
V V
Resistencia Dificultad al paso de
corriente
R Ω
Potencia Energía consumida en
la unidad de tiempo
P W
Circuitos electrónicos
LEYES
El comportamiento de los circuitos electrónicos se basa en tres leyes fundamentales
Ley de Ohm: La intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la
diferencia de potencial entre sus bornes, e inversamente proporcional a la resistencia que
presenta el circuito.
Ley de Joule: Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta. El
calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo y
al cuadrado de la intensidad.
Leyes de Kirchhoff:
1ª Ley: Ley de los nudos o de las corrientes
En todo nudo, la suma de corrientes entrantes es igual a la suma de corrientes salientes.
2ª Ley: Ley de las mallas o de las tensiones de malla
En toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a la suma de todas las
fuentes de tensión.
Circuitos electrónicos
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
Los circuitos eléctricos están formados
por una serie de elementos que se
agrupan en las siguientes familias:
Receptores:
Elementos que transforman la energía
eléctrica de los generadores en otro tipo de
energía (veremos los resistores).
- Generadores
- Receptores
- Elementos de control
- Elementos de protección
- Conductores
- Conectores.
Generador:
Dispositivo que mantiene una diferencia
de potencial entre dos de sus puntos,
llamados polos
Circuitos electrónicos
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
Diodos:
Componente electrónico que sólo permite la
circulación de corriente conectado en polarización
directa (polo positivo de la batería al ánodo, y
negativo al cátodo).
- Generadores
- Receptores
- Elementos de control
- Elementos de protección
- Conductores
- Conectores.
Elementos de control:
Permiten la conexión y desconexión de
los circuitos eléctricos
Dentro de los elementos de control estudiaremos más a fondo los:
Circuitos electrónicos
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
Conductores:
Elementos que sirven de asiento a la
intensidad de corriente eléctrica, conectando
los distintos elementos del circuito.
- Generadores
- Receptores
- Elementos de control
- Elementos de protección
- Conductores
- Conectores.
Elementos de protección:
Elementos utilizados para disminuir el
riesgo de accidentes, como los causados
por cortocircuitos, sobrecargas o
contacto de personas o animales con
elementos en tensión.
Conectores:
Elementos utilizado para realizar las uniones
o empalmes entre los componentes del
circuito
Circuitos electrónicos
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
Proceso que tiene por objeto facilitar los procesos de cálculo de un circuito sustituyendo su
conjunto de resistencia por una única, llamada resistencia equivalente, de tal forma que no
se produzcan modificaciones en el funcionamiento global el circuito original.
Asociación Descripción Esquema Valor equivalente
Serie Varias resistencias están
conectadas en serie cuando el
final de la primera se conecta
con el principio de la segunda y
así sucesivamente.
Paralelo Las resistencias están
conectadas de modo que se
unen por un lado todos los
principios de las resistencias y
por otro lado todos los finales
Mixta Combinación de los dos casos
antriores
Se resuelve descomponiendo
el sistema en asociaciones
sencillas.

Más contenido relacionado

Similar a Circuitoslectricos.ppt

Circuitos eléctricos05
Circuitos eléctricos05Circuitos eléctricos05
Circuitos eléctricos05GUAMANSILVA
 
Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01darioleime
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010elxerra
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electricoguest8390c4
 
Tecno 3 (2).pptx
Tecno 3 (2).pptxTecno 3 (2).pptx
Tecno 3 (2).pptx
Hugoromel
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Los circuitos.pptx
Los circuitos.pptxLos circuitos.pptx
Los circuitos.pptx
Paula106322
 
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptxCircuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Violeta159506
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronicapacotecno1
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Darwin Junior Diaz Ortiz
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
guest6f2cd6
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctricovalentinazl8
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power pointcristaleria
 

Similar a Circuitoslectricos.ppt (20)

Circuitos eléctricos05
Circuitos eléctricos05Circuitos eléctricos05
Circuitos eléctricos05
 
Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01Circuitos eléctrico01
Circuitos eléctrico01
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
Tecno 3 (2).pptx
Tecno 3 (2).pptxTecno 3 (2).pptx
Tecno 3 (2).pptx
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Los circuitos.pptx
Los circuitos.pptxLos circuitos.pptx
Los circuitos.pptx
 
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptxCircuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Circuitoslectricos.ppt

  • 2. Circuitos electrónicos CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico. Elementos. 4.1. Generadores. 4.2. Receptores. 4.3. Elementos control. 4.4. Elementos protección. 4.5. Conductores 4.6. Conectores 5. Asociación de resistencias 6. Res. circuitos corriente continua Circuito: Conjunto de elementos que permiten el flujo de la corriente eléctrica a su través. Magnitudes eléctricas: Permiten describir matemáticamente el comportamiento del circuito: Magnitud Representa Símbolo Unidad Intensidad Cantidad de carga por unidad de tiempo I A Tensión Diferencia de potencial entre dos puntos V V Resistencia Dificultad al paso de corriente R Ω Potencia Energía consumida en la unidad de tiempo P W
  • 3. Circuitos electrónicos LEYES El comportamiento de los circuitos electrónicos se basa en tres leyes fundamentales Ley de Ohm: La intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus bornes, e inversamente proporcional a la resistencia que presenta el circuito. Ley de Joule: Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta. El calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo y al cuadrado de la intensidad. Leyes de Kirchhoff: 1ª Ley: Ley de los nudos o de las corrientes En todo nudo, la suma de corrientes entrantes es igual a la suma de corrientes salientes. 2ª Ley: Ley de las mallas o de las tensiones de malla En toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a la suma de todas las fuentes de tensión.
  • 4. Circuitos electrónicos ELEMENTOS DE UN CIRCUITO Los circuitos eléctricos están formados por una serie de elementos que se agrupan en las siguientes familias: Receptores: Elementos que transforman la energía eléctrica de los generadores en otro tipo de energía (veremos los resistores). - Generadores - Receptores - Elementos de control - Elementos de protección - Conductores - Conectores. Generador: Dispositivo que mantiene una diferencia de potencial entre dos de sus puntos, llamados polos
  • 5. Circuitos electrónicos ELEMENTOS DE UN CIRCUITO Diodos: Componente electrónico que sólo permite la circulación de corriente conectado en polarización directa (polo positivo de la batería al ánodo, y negativo al cátodo). - Generadores - Receptores - Elementos de control - Elementos de protección - Conductores - Conectores. Elementos de control: Permiten la conexión y desconexión de los circuitos eléctricos Dentro de los elementos de control estudiaremos más a fondo los:
  • 6. Circuitos electrónicos ELEMENTOS DE UN CIRCUITO Conductores: Elementos que sirven de asiento a la intensidad de corriente eléctrica, conectando los distintos elementos del circuito. - Generadores - Receptores - Elementos de control - Elementos de protección - Conductores - Conectores. Elementos de protección: Elementos utilizados para disminuir el riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos, sobrecargas o contacto de personas o animales con elementos en tensión. Conectores: Elementos utilizado para realizar las uniones o empalmes entre los componentes del circuito
  • 7. Circuitos electrónicos ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS Proceso que tiene por objeto facilitar los procesos de cálculo de un circuito sustituyendo su conjunto de resistencia por una única, llamada resistencia equivalente, de tal forma que no se produzcan modificaciones en el funcionamiento global el circuito original. Asociación Descripción Esquema Valor equivalente Serie Varias resistencias están conectadas en serie cuando el final de la primera se conecta con el principio de la segunda y así sucesivamente. Paralelo Las resistencias están conectadas de modo que se unen por un lado todos los principios de las resistencias y por otro lado todos los finales Mixta Combinación de los dos casos antriores Se resuelve descomponiendo el sistema en asociaciones sencillas.