SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulación
en animales
Andrés Felipe rios Tobón
Circulación en mamíferos
 En los mamíferos la Circulación es Vascular, Cerrada, Doble y
Completa, Vascular porque la sangre circula por el interior de los vasos
sanguíneos ( arterias, venas, capilares), Cerrada porque la sangre
nunca abandona o se escapa de los vasos sanguíneos, Doble porque
hay 2 circuitos sanguíneos independientes, la Circulación Menor o
Pulmonar donde el recorrido de la sangre es corazón-pulmones para
retornar al corazón y la Circulación Corporal, Mayor o Sistémica donde
la sangre circula por el corazón hacia el cuerpo para retornar de nuevo
al corazón, los 2 circuitos sanguíneos son totalmente
Independientes, Completa porque la sangre venosa y arterial no se
mezclan en las cavidades inferiores del miocardio o ventrículos, es
decir, por el lado derecho del miocardio siempre circula sangre venosa
o pobre en O2 y por el lado izquierdo sangre arterial o rica en O2.
Circulación en reptiles
 En los Reptiles cocodrilianos ya existe una división completa del
ventrículo en dos compartimentos (derecho e izquierdo). Por tanto, el
corazón ya es tetra cameral y tiene dos cayados aórticos: el izquierdo
que sale del ventrículo derecho y lleva sangre venosa, y el derecho que
sale del ventrículo izquierdo y lleva sangre arterial. Se produce una
pequeñísima mezcla de sangre en la aorta descendente. Por tanto, se
considera que la circulación es incompleta.
Circulación en anfibios
 Tienen un corazón con tres cavidades: dos aurículas
(derecha e izquierda) y un solo ventrículo.
 La sangre con glóbulos rojos contiene hemoglobina
que transporta el O2 y el CO2 y circula por los vasos
sanguíneos. Dicha circulación es doble, incompleta
y cerrada.
Circulación en peces
 Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardíaca. El
circuito sanguíneo está constituido de un rizo único: la sangre va del corazón a las
branquias, luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazón, dentro del cual
circula sólo sangre venosa.

En la mayoría de los peces, el corazón está dividido en
cuatro partes:
 El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige hacia el atrio. 

 El atrio, bolsa muscular de una dirección única que dirige la sangre hacia el
ventrículo; 

 El ventrículo, la bolsa muscular que efectúa el trabajo de aspiración con la bomba
cardíaca; 

 El cono arterioso que permite la eyección de la sangre hacia las branquias.
Circulación en aves
 El sistema circulatorio de las aves está compuesto por un corazón, aorta
y un sistema complejo de venas y arterias. El corazón está formado por
cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, como en los
mamíferos, lo cual evita la mezcla de la sangre venosa que viene del
cuerpo, con la oxigenada que ha sido purificada en los pulmones. Los
glóbulos rojos carecen de núcleo después del nacimiento.
 La separación perfecta de los dos lados del corazón obliga a que la
sangre tenga que pasar dos veces por este órgano en cada circuito; el
resultado es que la sangre aórtica de aves y mamíferos contiene más
oxígeno que los vertebrados inferiores, por lo tanto tienen sangre
caliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
WENDYQUINATOA
 
Circulación en animales 1
Circulación en animales 1Circulación en animales 1
Circulación en animales 1Patricia Osorio
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosmaestra molina
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
Jesús Linares
 
Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
SebaMaya
 
Disertacion Aracnidos
Disertacion AracnidosDisertacion Aracnidos
Disertacion Aracnidostiapame
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentaciónGabriel Andres
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animales
Boca Jrs.
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosShania laly
 
Sistema respiratorio peces
Sistema respiratorio pecesSistema respiratorio peces
Sistema respiratorio peces
SandraCasaRoman
 
Ppt aparato circulatorio
Ppt aparato circulatorioPpt aparato circulatorio
Ppt aparato circulatorio
BIO LBL
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
sandrataboas
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
saragalanbiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferosRespiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
 
Sistema excretor de los peces
Sistema excretor de los pecesSistema excretor de los peces
Sistema excretor de los peces
 
Circulación en animales 1
Circulación en animales 1Circulación en animales 1
Circulación en animales 1
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferos
 
Presentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquialPresentacion respiración branquial
Presentacion respiración branquial
 
Sistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las AvesSistema Excretor de las Aves
Sistema Excretor de las Aves
 
Disertacion Aracnidos
Disertacion AracnidosDisertacion Aracnidos
Disertacion Aracnidos
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animales
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebrados
 
Sistema respiratorio peces
Sistema respiratorio pecesSistema respiratorio peces
Sistema respiratorio peces
 
Ppt aparato circulatorio
Ppt aparato circulatorioPpt aparato circulatorio
Ppt aparato circulatorio
 
Sistema urinario 2
Sistema urinario 2Sistema urinario 2
Sistema urinario 2
 
El sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpointEl sistema circulatorio powerpoint
El sistema circulatorio powerpoint
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 

Similar a Circulacion en animales

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriopsicomantid
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Sistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebradosSistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebrados
Omar Apunte Taipe
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)zelideth-25
 
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
Anatomia del 4 al 8  de mayo de2020Anatomia del 4 al 8  de mayo de2020
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
Esther Acosta
 
Sistema Circulatorio en animales
Sistema Circulatorio en animalesSistema Circulatorio en animales
Sistema Circulatorio en animales
Joaquín Antunes
 
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Esther Acosta
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioBrizZFrankOo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularxalbertox16
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Sleidy Tellez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioVivRi LunOtha
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Karelys
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioalumnosol06
 
Aparato circulatorio.php
Aparato circulatorio.phpAparato circulatorio.php
Aparato circulatorio.phpalumnosol01
 

Similar a Circulacion en animales (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Sistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebradosSistema circulatorio vertebrados
Sistema circulatorio vertebrados
 
Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)Biologia(diseccion del corazon)
Biologia(diseccion del corazon)
 
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
Anatomia del 4 al 8  de mayo de2020Anatomia del 4 al 8  de mayo de2020
Anatomia del 4 al 8 de mayo de2020
 
Sistema Circulatorio en animales
Sistema Circulatorio en animalesSistema Circulatorio en animales
Sistema Circulatorio en animales
 
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
Anatomia del 20 al 24 de mayo de2019
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Aparato circulatorio.php
Aparato circulatorio.phpAparato circulatorio.php
Aparato circulatorio.php
 

Más de Andres Felipe Rios

Red wan y lan
Red wan y lanRed wan y lan
Red wan y lan
Andres Felipe Rios
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
Andres Felipe Rios
 
Herramientas en excel
Herramientas en excelHerramientas en excel
Herramientas en excel
Andres Felipe Rios
 
Imperio romano espartaco
Imperio romano espartacoImperio romano espartaco
Imperio romano espartaco
Andres Felipe Rios
 
Racismo
Racismo Racismo
Andy warhol y omar rayo andres felipe...
Andy warhol y omar rayo                                         andres felipe...Andy warhol y omar rayo                                         andres felipe...
Andy warhol y omar rayo andres felipe...
Andres Felipe Rios
 
Andy warhol y omar rayo andres felipe ri...
Andy warhol y omar rayo                                      andres felipe ri...Andy warhol y omar rayo                                      andres felipe ri...
Andy warhol y omar rayo andres felipe ri...
Andres Felipe Rios
 

Más de Andres Felipe Rios (8)

Red wan y lan
Red wan y lanRed wan y lan
Red wan y lan
 
Sanson
SansonSanson
Sanson
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
Herramientas en excel
Herramientas en excelHerramientas en excel
Herramientas en excel
 
Imperio romano espartaco
Imperio romano espartacoImperio romano espartaco
Imperio romano espartaco
 
Racismo
Racismo Racismo
Racismo
 
Andy warhol y omar rayo andres felipe...
Andy warhol y omar rayo                                         andres felipe...Andy warhol y omar rayo                                         andres felipe...
Andy warhol y omar rayo andres felipe...
 
Andy warhol y omar rayo andres felipe ri...
Andy warhol y omar rayo                                      andres felipe ri...Andy warhol y omar rayo                                      andres felipe ri...
Andy warhol y omar rayo andres felipe ri...
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Circulacion en animales

  • 2. Circulación en mamíferos  En los mamíferos la Circulación es Vascular, Cerrada, Doble y Completa, Vascular porque la sangre circula por el interior de los vasos sanguíneos ( arterias, venas, capilares), Cerrada porque la sangre nunca abandona o se escapa de los vasos sanguíneos, Doble porque hay 2 circuitos sanguíneos independientes, la Circulación Menor o Pulmonar donde el recorrido de la sangre es corazón-pulmones para retornar al corazón y la Circulación Corporal, Mayor o Sistémica donde la sangre circula por el corazón hacia el cuerpo para retornar de nuevo al corazón, los 2 circuitos sanguíneos son totalmente Independientes, Completa porque la sangre venosa y arterial no se mezclan en las cavidades inferiores del miocardio o ventrículos, es decir, por el lado derecho del miocardio siempre circula sangre venosa o pobre en O2 y por el lado izquierdo sangre arterial o rica en O2.
  • 3. Circulación en reptiles  En los Reptiles cocodrilianos ya existe una división completa del ventrículo en dos compartimentos (derecho e izquierdo). Por tanto, el corazón ya es tetra cameral y tiene dos cayados aórticos: el izquierdo que sale del ventrículo derecho y lleva sangre venosa, y el derecho que sale del ventrículo izquierdo y lleva sangre arterial. Se produce una pequeñísima mezcla de sangre en la aorta descendente. Por tanto, se considera que la circulación es incompleta.
  • 4. Circulación en anfibios  Tienen un corazón con tres cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y un solo ventrículo.  La sangre con glóbulos rojos contiene hemoglobina que transporta el O2 y el CO2 y circula por los vasos sanguíneos. Dicha circulación es doble, incompleta y cerrada.
  • 5. Circulación en peces  Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardíaca. El circuito sanguíneo está constituido de un rizo único: la sangre va del corazón a las branquias, luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazón, dentro del cual circula sólo sangre venosa.

En la mayoría de los peces, el corazón está dividido en cuatro partes:  El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige hacia el atrio. 
  El atrio, bolsa muscular de una dirección única que dirige la sangre hacia el ventrículo; 
  El ventrículo, la bolsa muscular que efectúa el trabajo de aspiración con la bomba cardíaca; 
  El cono arterioso que permite la eyección de la sangre hacia las branquias.
  • 6. Circulación en aves  El sistema circulatorio de las aves está compuesto por un corazón, aorta y un sistema complejo de venas y arterias. El corazón está formado por cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos, como en los mamíferos, lo cual evita la mezcla de la sangre venosa que viene del cuerpo, con la oxigenada que ha sido purificada en los pulmones. Los glóbulos rojos carecen de núcleo después del nacimiento.  La separación perfecta de los dos lados del corazón obliga a que la sangre tenga que pasar dos veces por este órgano en cada circuito; el resultado es que la sangre aórtica de aves y mamíferos contiene más oxígeno que los vertebrados inferiores, por lo tanto tienen sangre caliente.