SlideShare una empresa de Scribd logo
-¿xas*-'*
Gobernación del C a u c a
CIRCULAR No. - - 0 0 0 4 2
Alcaldes Municipales, Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo,
Secretarios y/o Coordinadores Municipales de Educación, Directivos
Docentes, Docentes, Estudiantes, Sindicatos, Organizaciones y
Líderes Comunitarios, Instituciones de Educación Superior,
Instituciones para el Trabajo y el Desarrollo Humano, SENA, CERES,
Asociaciones de Institutos de Educación Técnica, Representantes del
Sector Productivo- de Servicios- Gremios y Comunidad Educativa en
general de los 41 municipios no certificados en educación deS
Departamento del Cauca.
Foro Educativo 2014 - Ciudadanos matemáticamente competentes
"Matemáticas para todos y con todos".
3 0 MAY 20ÍT
El Ministerio de Educación Nacional viene liderando la implementación de una política
de aseguramiento de la calidad de la educación dentro de la cual se establece el
fortalecimiento de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de áreas
básicas como lenguaje y matemáticas.
De esta forma, uno de los debates actuales pone al orden del día la reflexión sobre la
necesidad de ajüstar la política pública, de tal manera que se influya en las
transformaciones de las prácticas pedagógicas centradas en modelos transmisioncitas,
que aún hoy tiene alta presencia en la orientación de la educación matemática de! País.
Es importante hacer énfasis que apuntar hacia el mejoramiento de los aprendizajes en
matemáticas de todos los estudiantes y lograr que la formación recibida contribuya a la
consecución de la paz, la justicia y la inclusión social, es un ideal posible de conseguir;
para ello, es necesario realizar esfuerzos colectivos, que incluyen a los directivos
docentes, docentes, estudiantes, padres de familia, universidades, normales superiores,
a los investigadores e integrantes de la comunidad de educadores matemáticos, a las
Secretarías de Educación, al Ministerio de Educación Nacional y toda la sociedad civil
en general.
Considerando lo anterior, ia Secretaría de Educación y Cultura del Departamento deí
Cauca, a través del área de Calidad Educativa invita y convoca a la Comunidad
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co
PARA:
ASUNTO:
FECHA:
Certilicoción
de Procesos
E 3 E I
caucaTodas las oportunidades
Gobernación dei Cauca
Educativa en general a participar activamente en el Foro Educativo 2014 denominado:
"CIUDADANOS MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES - MATEMÁTICAS PARA
TODOS Y CON TODOS", el cual se estructura en los siguientes ejes temáticos de
discusión:
1. Los ambientes de Aprendizaje.
2. La evaluación en Matemáticas.
3. La formación de Agentes Educativos.
RECONOCIMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS POR LA
CUALIFICACIÓN DE LA CONVIVENCIA E S C O L A R .
De igual forma el Plan Sectorial del Ministerio de Educación Nacional (MEN) "Educación
de calidad, el camino para la prosperidad 2010-2014" se planteó como objetivo principal
el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde la primera infancia
hasta la superior. Entendiendo "una educación de calidad como aquella que forma
ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos
humanos, cumplen sus deberes sociales y conviven en paz. Una educación que genera
oportunidades legítimas de progreso y prosperidad, competitiva y que contribuye a
cerrar las brechas de inequidad. Una educación centrada en la institución educativa,
que compromete la participación de toda la sociedad en un contexto diverso, multiétnico
y pluricultural".
En aras de lograr este objetivo, se estableció el programa estratégico de "Formación
para la ciudadanía", el cual pretende fortalecer el desarrollo de competencias básicas y
ciudadanas; fortalecer y expandir los programas transversales y gestionar procesos
intersectoriales paca la promoción de la convivencia escolar y la ciudadanía.
Para apoyar la consecución de lo anterior, además de lo establecido en la Ley 115 de
1994, la expedición de la Ley 1620 de 2013 incluyó en su artículo 39 que "en el marco
del Foro Educativo Nacional, el Ministerio de Educación Nacional anualmente
reconocerá los establecimientos educativos que evidencien un impacto positivo con la
implementación de estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la convivencia
escolar, la educación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la
prevención y mitigación de la violencia escolar".
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co
Certificación
de Procesos
cauca
QB9 Todas las oportunidades
Gobernación del Cauca
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Aportar a la política pública de mejoramiento de la calidad de la educación en el área de
las matemáticas, para formar ciudadanos matemáticamente competentes, a partir del
análisis de aspectos como los ambientes de aprendizaje, ¡a evaluación, la formación de
docentes y estudiantes.
Objetivos Específicos:
• Dialogar e intercambiar saberes y experiencias sobre las características de los
ambientes de aprendizaje que favorecen la adopción de la perspectiva del
aprendizaje de las matemáticas para la formación de ciudadanos
matemáticamente competentes.
» Discutir los enfoques de la evaluación del aprendizaje, para la consolidación de
prácticas docentes que permitan la formación de los estudiantes en el desarrollo
de competencias matemáticas.
• Identificar necesidades en la formación de docentes, estudiantes, padres de
familia e instituciones educativas, adecuadas para consolidar un sistema de
prácticas que permitan la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en pro del
desarrollo de competencias matemáticas.
• Identificar dificultades en la interpretación, implementación y estructura de los
Estándares Básicos de Competencias para ajustar los documentos a las
necesidades curriculares de la nación.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
Certificoclon
de Procesos cauca
— 0 0042-
FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES
Fechas-Sé deben realizar del 3 al 27de junio de 2014
Responsables municipales: El foro a nivel municipal debe ser apoyado, convocado y
presidido por el Alcalde Municipal (artículo 165, capitulo 3, título VIII de la ley 115 de
1994), coordinado por el Secretario o Coordinador Municipal de Educación, el Director
de Núcleo de Desarrollo Educativo, los Rectores y Directivos Docentes, con apoyo de
los docentes Tutores del Programa Todos a Aprender en aquellos Municipios donde se
encuentra el programa.
Metodología: La definirán los responsables municipales y el comité municipal del foro,
teniendo en cuenta los tres ejes de discusión: Los ambientes de Aprendizaje, la
evaluación en Matemáticas y La formación de Agentes Educativos.
Comité Municipal del Foro: En cada Municipio se conformará un comité máximo de 5
personas, encargado de la logística y organización de este evento. El comité deberá
inscribir las experiencias significativas relacionadas con la temática central del Foro.
Productos: Como evidencia de este foro se solicita elaborar un acta o informe que dé
cuenta del proceso, desarrollo, resultados y principales reflexiones adelantadas, el cual
debe ser enviado a la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca a
través de radicado en la oficina del SAC, dichos informes pueden ser entregar desde el
16 de Junio hasta al 16 de Julio de 2014.
Experiencias Significativas: En cada Foro Educativo Municipal el comité según su
criterio seleccionará una experiencia significativa que considere cumple con las
condiciones para postular al Foro Departamental.
La experiencia significativa seleccionada debe presentarse utilizando el documento
adjunto (Anexo 1) con todas las evidencias como Presentaciones en Power Point,
fotografías, documentos, audios, videos, entre otras, junto con el informe municipal.
Las experiencias significativas que no se presenten durante las fechas establecidas no
se tendrán en cuenta para la evaluación.
El comité evaluador de experiencias significativas a nivel departamental evaluará las
postuladas por los Municipios y elegirá como máximo cuatro (4) para su presentación
en el Foro Educativo Departamental.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co
cauca
E B 9 Todas las oportunidades
Gobernación del Cauca
Cuaiificación convivencia escolar: en cada Foro Educativo Municipal el comité según su
criterio seleccionará las estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la
convivencia escolar que considere cumple con las condiciones para postular al Foro
Departamental.
La estrategia de mejoramiento de la convivencia escolar seleccionada debe presentarse
utilizando el documento adjunto (Anexo 7) con todas las evidencias como
Presentaciones en Power Point, fotografías, documentos, audios, videos, entre otras,
junto con el informe municipal.
Las estrategias de mejoramiento que no se presenten durante las fechas establecidas
no se tendrán en cuenta para la evaluación.
El comité evaluador de iniciativas de convivencia escolar a nivel departamental evaluará
las postuladas por los Municipios y elegirá como máximo cinco (5) para su presentación
en el Foro Educativo Departamental, de las cuales se seleccionará una estrategia que
será presentada al Ministerio de Educación Nacional para ser reconocida en el marco
del Foro Educativo Nacional.
FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL
Lugar y Fecha: Popayán, 24 y 25 de Julio de 2014.
Metodología:
- Conferencia de profesionales expertos en el tema.
- Presentación de experiencias significativas seleccionadas previamente.
- 3 Paneles de trabajo, reflexión y discusión orientados por expertos en el cada eje
temático.
- Selección de máximo dos (2) experiencias significativas relacionadas con las
matemáticas y una (1) iniciativa de convivencia escolar que se postularan para
análisis y evaluación por parte del Ministerio de Educación.
ORIENTACIONES E INSCRIPCIONES
1. Teniendo en cuenta que el cupo máximo de asistentes al Foro Educativo
Departamental es de trescientas (300) personas las fechas de inscripción se
realizarán del 3 al 30 de junio de 2014 a través del aplicativo habilitado en la
página web www.sedcauca.qov.co ingresando a través del link Foro Educativo
Departamental 2014.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 « 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co
Cenifiwcicn
de Procesos
caucaTodas las oportunidades
Gobernación del C a u c a
2. La inscripción de las experiencias significativas en matemáticas y las iniciativas
en convivencia escolar se debe realizar en físico a través de radicación del SAC
- Servicio de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Educación y Cultura
Departamental, las cuales deben ser presentadas del 16 de junio hasta al 16 de
julio 2014 utilizando el formato adjunto (Anexo 1) y Anexo (7).
3. Los Directores de Núcleo Educativo deben informar a la Secretaría de Educación
y Cultural de Cauca las fechas previstas para la realización de los Foros
Educativos Municipales.
4. A través de la página web www.sedcauca.gov.co y de los Directores de Núcleo
se informará el lugar donde se realizará el Foro Educativo Departamental.
El Foro Educativo Nacional 2014, se efectuará los días 8,9 y 10 de Octubre de 2014 en
la ciudad de Bogotá, D.C. Durante el evento se tiene programado:
• Instalación del evento, con la presencia de funcionarios del alto gobierno,
representantes del sistema educativo nacional y sectores afines.
• Conversatorios, de acuerdo a las líneas de discusión de los ejes temáticos.
• Paneles con expertos nacionales e internacionales.
• Socialización de casos institucionales y territoriales.
COMUNICACIONES Y E S T R A T E G I A TIC L O S FOROS MUNICIPALES,
DEPARTAMENTAL Y NACIONAL
Los Foros Municipales, Departamental y Nacional utilizaran las siguientes estrategias
de comunicación con el fin de informar, difundir, invitar y desarrollar los foros en cada
instancia.
• Difusiones en emisoras, canales televisivos, periódicos, altoparlantes, páginas
web de alcaldías, de Instituciones Educativas, organizaciones sociales, etc. Se
invita a utilizar todos los medios posibles para difundir, invitar a la comunidad a
ser parte de este importante evento.
FORO EDUCATIVO NACIONAL
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co I S P Todas ¡as oportunidades
CobernHcáon del Cauca
• La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca estará informando
permanentemente el avance del proceso a través de su página web y además
^colocara un link especial para que la comunidad educativa alimente el foro con
sus comentarios y reflexiones.
* El Foro Nacional tendrá transmisión en directo vía Portal Colombia Aprende y
MEN TV, Transmisión por TV Pública y Foro virtual durante los tres días del
evento nacional.
CRONOGRAMA G E N E R A L
ACTIVIDAD F E C H A S
Foros Educativos Municipales Del 3 al 27 de junio de 2014
Postulación de experiencias
significativas e informe de los foros
Municipales
Del 16 de junio hasta el 16 de julio de2014
Foro Educativo Departamental 24 y 25 de Julio de 2014.
Foro Educativo Nacional 8, 9 y 10 de Octubre de 2014.
Anexo: Documento del MEN sobre las orientaciones del foro, Anexo 1 para reporte de
experiencias significativas en matemáticas y anexo 7 para reporte de iniciativas en
convivencia escolar.
GILBERTO MUÑOZ CORONADO
Secretario de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Proyectó: Maritza Ceballos Marín - Calidad Educativa. dd. —
Revisó y ajusto: Dr. Jorlen Soriano Marín, Líder Calidad Educatjycf^^N
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co
www.sedcauca.gov.co
Certtticoción
de Procesos
cauca
I S P Todas las oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012
bastianbastian12345
 
Cronograma 5
Cronograma 5Cronograma 5
Cronograma 5
deiberrector
 
Exposicin pnf sire
Exposicin pnf sireExposicin pnf sire
Exposicin pnf sire
SIRLY
 
Cronograma 6
Cronograma 6Cronograma 6
Cronograma 6
deiberrector
 
Cronograma 4
Cronograma 4Cronograma 4
Cronograma 4
deiberrector
 
Cronograma 1
Cronograma 1Cronograma 1
Cronograma 1
deiberrector
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
SantyBigHeart27
 
Proyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecidaProyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecida
Samir Creaticss AdmSamir
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Isa Ana
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
TeresaReyes37
 
Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26
OmarIrrazabalCceres
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Cronograma 8
Cronograma 8Cronograma 8
Cronograma 8
deiberrector
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban MontenegroPrograma Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Katherin Moreno
 

La actualidad más candente (17)

Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012
 
Cronograma 5
Cronograma 5Cronograma 5
Cronograma 5
 
Exposicin pnf sire
Exposicin pnf sireExposicin pnf sire
Exposicin pnf sire
 
Cronograma 6
Cronograma 6Cronograma 6
Cronograma 6
 
Cronograma 4
Cronograma 4Cronograma 4
Cronograma 4
 
Cronograma 1
Cronograma 1Cronograma 1
Cronograma 1
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Proyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecidaProyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecida
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Cronograma 8
Cronograma 8Cronograma 8
Cronograma 8
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban MontenegroPrograma Academico Nacional Esteban Montenegro
Programa Academico Nacional Esteban Montenegro
 

Similar a Circular 042 mayo 30 2014 secd

lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
Raf Alv
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Alexander Rios Ariz
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
educ.ar
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
alcaldia municipal
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Sandra Marin
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Sandra Marin
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
alcaldia municipal
 
Presentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonelPresentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonel
apls29
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
Arelyygarcia
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
Oscar Delgado Vasquez
 
Santa Marta
Santa MartaSanta Marta
Santa Marta
Hector Melo
 
Plandeaccion3
Plandeaccion3Plandeaccion3
Plandeaccion3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
RES_RAM-ROM.doc
RES_RAM-ROM.docRES_RAM-ROM.doc
RES_RAM-ROM.doc
Alfredo Daniel Schmidt
 
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
SANTOSMAGDALENAGUAMA
 
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptxPresentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
HernanNarvez
 
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema EducativoModelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Grupo FARO
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
brian yamanue baloa gota
 
Per
PerPer
Per
verome
 
Per
PerPer
Per
PerPer
Per
verome
 

Similar a Circular 042 mayo 30 2014 secd (20)

lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
 
Proyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidadesProyecto parque educativo de las oportunidades
Proyecto parque educativo de las oportunidades
 
Presentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonelPresentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonel
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 
Santa Marta
Santa MartaSanta Marta
Santa Marta
 
Plandeaccion3
Plandeaccion3Plandeaccion3
Plandeaccion3
 
RES_RAM-ROM.doc
RES_RAM-ROM.docRES_RAM-ROM.doc
RES_RAM-ROM.doc
 
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
52806664-Libro-base-de-la-Reforma-Curricular-de-Educacion-Basica[1].pdf
 
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptxPresentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
Presentación módulo Colmena UECT-2023-2024.pptx
 
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema EducativoModelo De GestióN Del Sistema Educativo
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
 
Gaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfiGaceta creacion pnfi
Gaceta creacion pnfi
 
Per
PerPer
Per
 
Per
PerPer
Per
 
Per
PerPer
Per
 

Circular 042 mayo 30 2014 secd

  • 1. -¿xas*-'* Gobernación del C a u c a CIRCULAR No. - - 0 0 0 4 2 Alcaldes Municipales, Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Secretarios y/o Coordinadores Municipales de Educación, Directivos Docentes, Docentes, Estudiantes, Sindicatos, Organizaciones y Líderes Comunitarios, Instituciones de Educación Superior, Instituciones para el Trabajo y el Desarrollo Humano, SENA, CERES, Asociaciones de Institutos de Educación Técnica, Representantes del Sector Productivo- de Servicios- Gremios y Comunidad Educativa en general de los 41 municipios no certificados en educación deS Departamento del Cauca. Foro Educativo 2014 - Ciudadanos matemáticamente competentes "Matemáticas para todos y con todos". 3 0 MAY 20ÍT El Ministerio de Educación Nacional viene liderando la implementación de una política de aseguramiento de la calidad de la educación dentro de la cual se establece el fortalecimiento de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de áreas básicas como lenguaje y matemáticas. De esta forma, uno de los debates actuales pone al orden del día la reflexión sobre la necesidad de ajüstar la política pública, de tal manera que se influya en las transformaciones de las prácticas pedagógicas centradas en modelos transmisioncitas, que aún hoy tiene alta presencia en la orientación de la educación matemática de! País. Es importante hacer énfasis que apuntar hacia el mejoramiento de los aprendizajes en matemáticas de todos los estudiantes y lograr que la formación recibida contribuya a la consecución de la paz, la justicia y la inclusión social, es un ideal posible de conseguir; para ello, es necesario realizar esfuerzos colectivos, que incluyen a los directivos docentes, docentes, estudiantes, padres de familia, universidades, normales superiores, a los investigadores e integrantes de la comunidad de educadores matemáticos, a las Secretarías de Educación, al Ministerio de Educación Nacional y toda la sociedad civil en general. Considerando lo anterior, ia Secretaría de Educación y Cultura del Departamento deí Cauca, a través del área de Calidad Educativa invita y convoca a la Comunidad Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co PARA: ASUNTO: FECHA: Certilicoción de Procesos E 3 E I caucaTodas las oportunidades
  • 2. Gobernación dei Cauca Educativa en general a participar activamente en el Foro Educativo 2014 denominado: "CIUDADANOS MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES - MATEMÁTICAS PARA TODOS Y CON TODOS", el cual se estructura en los siguientes ejes temáticos de discusión: 1. Los ambientes de Aprendizaje. 2. La evaluación en Matemáticas. 3. La formación de Agentes Educativos. RECONOCIMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS POR LA CUALIFICACIÓN DE LA CONVIVENCIA E S C O L A R . De igual forma el Plan Sectorial del Ministerio de Educación Nacional (MEN) "Educación de calidad, el camino para la prosperidad 2010-2014" se planteó como objetivo principal el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde la primera infancia hasta la superior. Entendiendo "una educación de calidad como aquella que forma ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen sus deberes sociales y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad, competitiva y que contribuye a cerrar las brechas de inequidad. Una educación centrada en la institución educativa, que compromete la participación de toda la sociedad en un contexto diverso, multiétnico y pluricultural". En aras de lograr este objetivo, se estableció el programa estratégico de "Formación para la ciudadanía", el cual pretende fortalecer el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas; fortalecer y expandir los programas transversales y gestionar procesos intersectoriales paca la promoción de la convivencia escolar y la ciudadanía. Para apoyar la consecución de lo anterior, además de lo establecido en la Ley 115 de 1994, la expedición de la Ley 1620 de 2013 incluyó en su artículo 39 que "en el marco del Foro Educativo Nacional, el Ministerio de Educación Nacional anualmente reconocerá los establecimientos educativos que evidencien un impacto positivo con la implementación de estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la convivencia escolar, la educación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar". Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co Certificación de Procesos cauca QB9 Todas las oportunidades
  • 3. Gobernación del Cauca OBJETIVOS: Objetivo General: Aportar a la política pública de mejoramiento de la calidad de la educación en el área de las matemáticas, para formar ciudadanos matemáticamente competentes, a partir del análisis de aspectos como los ambientes de aprendizaje, ¡a evaluación, la formación de docentes y estudiantes. Objetivos Específicos: • Dialogar e intercambiar saberes y experiencias sobre las características de los ambientes de aprendizaje que favorecen la adopción de la perspectiva del aprendizaje de las matemáticas para la formación de ciudadanos matemáticamente competentes. » Discutir los enfoques de la evaluación del aprendizaje, para la consolidación de prácticas docentes que permitan la formación de los estudiantes en el desarrollo de competencias matemáticas. • Identificar necesidades en la formación de docentes, estudiantes, padres de familia e instituciones educativas, adecuadas para consolidar un sistema de prácticas que permitan la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en pro del desarrollo de competencias matemáticas. • Identificar dificultades en la interpretación, implementación y estructura de los Estándares Básicos de Competencias para ajustar los documentos a las necesidades curriculares de la nación. Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co Certificoclon de Procesos cauca
  • 4. — 0 0042- FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES Fechas-Sé deben realizar del 3 al 27de junio de 2014 Responsables municipales: El foro a nivel municipal debe ser apoyado, convocado y presidido por el Alcalde Municipal (artículo 165, capitulo 3, título VIII de la ley 115 de 1994), coordinado por el Secretario o Coordinador Municipal de Educación, el Director de Núcleo de Desarrollo Educativo, los Rectores y Directivos Docentes, con apoyo de los docentes Tutores del Programa Todos a Aprender en aquellos Municipios donde se encuentra el programa. Metodología: La definirán los responsables municipales y el comité municipal del foro, teniendo en cuenta los tres ejes de discusión: Los ambientes de Aprendizaje, la evaluación en Matemáticas y La formación de Agentes Educativos. Comité Municipal del Foro: En cada Municipio se conformará un comité máximo de 5 personas, encargado de la logística y organización de este evento. El comité deberá inscribir las experiencias significativas relacionadas con la temática central del Foro. Productos: Como evidencia de este foro se solicita elaborar un acta o informe que dé cuenta del proceso, desarrollo, resultados y principales reflexiones adelantadas, el cual debe ser enviado a la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca a través de radicado en la oficina del SAC, dichos informes pueden ser entregar desde el 16 de Junio hasta al 16 de Julio de 2014. Experiencias Significativas: En cada Foro Educativo Municipal el comité según su criterio seleccionará una experiencia significativa que considere cumple con las condiciones para postular al Foro Departamental. La experiencia significativa seleccionada debe presentarse utilizando el documento adjunto (Anexo 1) con todas las evidencias como Presentaciones en Power Point, fotografías, documentos, audios, videos, entre otras, junto con el informe municipal. Las experiencias significativas que no se presenten durante las fechas establecidas no se tendrán en cuenta para la evaluación. El comité evaluador de experiencias significativas a nivel departamental evaluará las postuladas por los Municipios y elegirá como máximo cuatro (4) para su presentación en el Foro Educativo Departamental. Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co cauca E B 9 Todas las oportunidades
  • 5. Gobernación del Cauca Cuaiificación convivencia escolar: en cada Foro Educativo Municipal el comité según su criterio seleccionará las estrategias de mejoramiento, orientadas a cualificar la convivencia escolar que considere cumple con las condiciones para postular al Foro Departamental. La estrategia de mejoramiento de la convivencia escolar seleccionada debe presentarse utilizando el documento adjunto (Anexo 7) con todas las evidencias como Presentaciones en Power Point, fotografías, documentos, audios, videos, entre otras, junto con el informe municipal. Las estrategias de mejoramiento que no se presenten durante las fechas establecidas no se tendrán en cuenta para la evaluación. El comité evaluador de iniciativas de convivencia escolar a nivel departamental evaluará las postuladas por los Municipios y elegirá como máximo cinco (5) para su presentación en el Foro Educativo Departamental, de las cuales se seleccionará una estrategia que será presentada al Ministerio de Educación Nacional para ser reconocida en el marco del Foro Educativo Nacional. FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL Lugar y Fecha: Popayán, 24 y 25 de Julio de 2014. Metodología: - Conferencia de profesionales expertos en el tema. - Presentación de experiencias significativas seleccionadas previamente. - 3 Paneles de trabajo, reflexión y discusión orientados por expertos en el cada eje temático. - Selección de máximo dos (2) experiencias significativas relacionadas con las matemáticas y una (1) iniciativa de convivencia escolar que se postularan para análisis y evaluación por parte del Ministerio de Educación. ORIENTACIONES E INSCRIPCIONES 1. Teniendo en cuenta que el cupo máximo de asistentes al Foro Educativo Departamental es de trescientas (300) personas las fechas de inscripción se realizarán del 3 al 30 de junio de 2014 a través del aplicativo habilitado en la página web www.sedcauca.qov.co ingresando a través del link Foro Educativo Departamental 2014. Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 « 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co Cenifiwcicn de Procesos caucaTodas las oportunidades
  • 6. Gobernación del C a u c a 2. La inscripción de las experiencias significativas en matemáticas y las iniciativas en convivencia escolar se debe realizar en físico a través de radicación del SAC - Servicio de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Educación y Cultura Departamental, las cuales deben ser presentadas del 16 de junio hasta al 16 de julio 2014 utilizando el formato adjunto (Anexo 1) y Anexo (7). 3. Los Directores de Núcleo Educativo deben informar a la Secretaría de Educación y Cultural de Cauca las fechas previstas para la realización de los Foros Educativos Municipales. 4. A través de la página web www.sedcauca.gov.co y de los Directores de Núcleo se informará el lugar donde se realizará el Foro Educativo Departamental. El Foro Educativo Nacional 2014, se efectuará los días 8,9 y 10 de Octubre de 2014 en la ciudad de Bogotá, D.C. Durante el evento se tiene programado: • Instalación del evento, con la presencia de funcionarios del alto gobierno, representantes del sistema educativo nacional y sectores afines. • Conversatorios, de acuerdo a las líneas de discusión de los ejes temáticos. • Paneles con expertos nacionales e internacionales. • Socialización de casos institucionales y territoriales. COMUNICACIONES Y E S T R A T E G I A TIC L O S FOROS MUNICIPALES, DEPARTAMENTAL Y NACIONAL Los Foros Municipales, Departamental y Nacional utilizaran las siguientes estrategias de comunicación con el fin de informar, difundir, invitar y desarrollar los foros en cada instancia. • Difusiones en emisoras, canales televisivos, periódicos, altoparlantes, páginas web de alcaldías, de Instituciones Educativas, organizaciones sociales, etc. Se invita a utilizar todos los medios posibles para difundir, invitar a la comunidad a ser parte de este importante evento. FORO EDUCATIVO NACIONAL Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co I S P Todas ¡as oportunidades
  • 7. CobernHcáon del Cauca • La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca estará informando permanentemente el avance del proceso a través de su página web y además ^colocara un link especial para que la comunidad educativa alimente el foro con sus comentarios y reflexiones. * El Foro Nacional tendrá transmisión en directo vía Portal Colombia Aprende y MEN TV, Transmisión por TV Pública y Foro virtual durante los tres días del evento nacional. CRONOGRAMA G E N E R A L ACTIVIDAD F E C H A S Foros Educativos Municipales Del 3 al 27 de junio de 2014 Postulación de experiencias significativas e informe de los foros Municipales Del 16 de junio hasta el 16 de julio de2014 Foro Educativo Departamental 24 y 25 de Julio de 2014. Foro Educativo Nacional 8, 9 y 10 de Octubre de 2014. Anexo: Documento del MEN sobre las orientaciones del foro, Anexo 1 para reporte de experiencias significativas en matemáticas y anexo 7 para reporte de iniciativas en convivencia escolar. GILBERTO MUÑOZ CORONADO Secretario de Educación y Cultura del Departamento del Cauca. Proyectó: Maritza Ceballos Marín - Calidad Educativa. dd. — Revisó y ajusto: Dr. Jorlen Soriano Marín, Líder Calidad Educatjycf^^N Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca Carrera 6 # 3-82 Edificio de la Gobernación del Cauca Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104 e-mail: despachoseceducacion@sedcauca.gov.co www.sedcauca.gov.co Certtticoción de Procesos cauca I S P Todas las oportunidades