SlideShare una empresa de Scribd logo
Como parte del proceso de la construcción de la agenda 2035 para el sistema
de Educación Superior, acompañamos en la Pontificia Universidad Católica
del Ecuador sede Esmeraldas, al foro participativo sobre la Ley Orgánica de
Educación Superior, espacio que permitió conocer de cerca los artículos que
rigen en el sistema académico del país.
Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 y2 de Senescyt abordó artículos de
suma importancia para la generación de espacios de debate con docentes y
estudiantes de la casona universitaria, abordó sobre el artículo 93 de la Ley
Orgánica de Educación Superior (LOES) vigente en el Ecuador desde el 12 de
octubre de 2010, “El principio de calidad consiste en la búsqueda constante y
sistemática de la excelencia, la pertinencia, producción óptima, transmisión del
conocimiento y desarrollo del pensamiento mediante la autocrítica, la crítica
externa y el mejoramiento permanente”.
La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt,
informo sobre las fechas para el nuevo proceso académico de la toma del
examen unificado denominado Ser Bachiller, los cuales deben inscribirse a
partir del 31 de octubre al 25 de noviembre, a través de la página web:
www.snna.gob.ec
Como parte de la formación del nuevo talento humano del territorio, la
Coordinación Zonal 1 y 2 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación - Senescyt, realizó el reconocimiento a los docentes
mejores evaluados de la Educación Técnica y Tecnológica de las zonas de
planificación 1 y 2.
64 docentes recibieron este premio en honor a su esfuerzo y dedicación al
obtener una calificación Excelente en la evaluación de desempeño realizada
por esta Coordinación del periodo académico abril- septiembre 2016.
Esta evaluación permite mejorar las actuaciones ligadas con la docencia a
través de una evaluación sumativa con el porcentaje de calificación de 100%,
orientada a proporcionar resultados finales sobre la labor docente para
promover acciones que refuercen y estimulen las buenas prácticas diarias
en cuanto a la planificación del curso, convivencia institucional y aspectos
académicos.
Los docentes mejores evaluados pertenecen a los siguientes institutos:
-	 Instituto Tecnológico Superior Cotacachi
-	 Instituto Tecnológico Superior República del Ecuador
-	 Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio
-	 Instituto Tecnológico Superior Daniel Reyes
-	 Instituto Tecnológico Superior Otavalo
-	 Instituto Tecnológico Superior Luis Ulpiano de la Torre
-	 Instituto Tecnológico Superior Alfonso Herrera
-	 Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro
-	 Instituto Tecnológico Superior Tulcán
-	 Instituto Tecnológico Superior Quinindé
-	 Instituto Tecnológico Superior Luis Tello
-	 Instituto Tecnológico Superior Eloy Alfaro
-	 Instituto Tecnológico Superior Cinco de Agosto
-	 Instituto Tecnológico Superior Martha Bucaram de Roldós
En las instalaciones de la Asamblea Nacional Constituyente se realizó la
aprobación del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos
denominado “Ingenios”, con 88 votos a favor, 22 negativos y 1 abstención,
normativa que propone una legislación para favorecer la investigación, la
creatividad y defensa de los recursos naturales y biológicos del Ecuador.
El proyecto de Código de la Economía Social de los Conocimientos es el
resultado de un amplio proceso de socialización y una consulta pre legislativa
ejecutados por la Comisión de Educación que recorrió las diversas provincias
del país recogiendo las propuestas y observaciones de los actores inmersos en
esta temática.
Visión universitaria, es una nueva propuesta audiovisual por parte de la
Universidad Técnica del Norte que aporta para el desarrollo de espacios de
interacción con autoridades del sistema de Educación Superior, en este sentido
el Mgs. Daniel Suárez, acudió al programa en donde abordó sobre avances
del sistema de Educación Superior en la zona de planificación 1y2 y ratificó
el cambio generacional que vive el país gracias a incentivos académicos y la
mejora de la calidad educativa.
“Articulación Academia-Sociedad con las Instituciones de Educación Superior y
Organizaciones Sociales de las zonas de planificación 1 y 2 del Ecuador”, es
el tema que el Mgs. Daniel Suárez, expuso en la Universidad del País Vasco,
durante los “Encuentros de formación y participación” organizados por la
Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, en representación
de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación –
SENESCYT. Este encuentro permitió compartir experiencias que se podrían
replicar en el territorio y que se enmarquen en el área de Educación Superior,
Ciencia, Tecnología e Innovación, ámbito de competencia de SENESCYT.
La Universidad del País Vasco, es la universidad pública de la comunidad
autónoma del País Vasco (España), articulada en tres campus (Vizcaya,
Guipúzcoa y Álava). Heredera de la Universidad de Bilbao, se caracteriza por
ser una institución abierta con una gran actividad en responsabilidad social y
con importantes vínculos con el mercado empresarial, lo que abre destacadas
puertas a sus alumnos y egresados.
Daniel Suárez en su ponencia abordó sobre la nueva gestión pública del
Ecuador, y el gran cambio en el Sistema de Educación Superior del país,
generando igualdad de oportunidades para el acceso universitario de los
sectores históricamente excluidos, buscando así satisfacer las necesidades de
los ciudadanos a través de la eficiencia y eficacia del sistema académico.
Yachay Tech fue sede de la reunión de la red de Educación Superior y Género
que cuenta con más de 37 instituciones de Educación Superior, que tiene por
objetivo erradicar la discriminación y violencia de género, y aportar con el
principio de igualdad y no discriminación en razón de género en el sistema de
educación superior.
Además se constituirá como un espacio de coordinación y cooperación que
permita construir, fortalecer y potenciar, acciones orientadas a promover la
igualdad formal y material entre mujeres, hombres y otras opciones sexuales
Una de las principales preocupaciones de la red será alcanzar la articulación
de un trabajo integral donde la igualdad se consiga en los ámbitos estudiantil,
docente, directivo, administrativo, pero también en los contenidos de las mallas
curriculares y en la generación de conocimiento.
Este espacio de encuentro permite generar sinergias colaborativas entre
autoridades de la Universidad del País Vasco y Senescyt para temas de
transferencia tecnológica e intercambio de experiencias profesionales.
De esta manera se mantienen lazos de amistad entre ambas instituciones que
a futuro se traduzcan en estrategias beneficiosas para los estudiantes.
Este Proyecto de la formación técnica y tecnológica busca fortalecer la
Educación Superior a fin de que los Institutos respondan a las demandas de
los sectores estratégicos, prioritarios y de servicios públicos esenciales acordes
con los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir, en este sentido se realizó
la inauguración del nuevo periodo académico de los Institutos Técnicos y
Tecnológicos de la zona de planificación 1 y 2.
Alexandra Alencastro, Coordinadora Zonal 1 y 2 subrogante de Senescyt felicitó
a los flamantes estudiantes que se integran a la formación técnica y tecnológica
y resalto el apoyo del Gobierno nacional, ya que actualmente se trabaja
en el rediseño curricular de 453 carreras y hasta el año 2017 se prevé tener
operativos 24 nuevos institutos a nivel nacional.
Con esto se fortalece el desarrollo de la formación técnica y tecnológica al
servicio del nuevo talento humano que forma parte de los institutos y que serán
entes de cambio para la sociedad, el objetivo principal es la mejora de la
calidad académica.
Como parte del fomento del deporte recreacional, la Secretaria de Educación
Superior Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, participó de los segundos
juegos interinstitucionales 2016, organizado por la Gobernación de Imbabura,
este espacio permitió estrechar lazos de amistad y compañerismo entre las
instituciones que conforman el ejecutivo desconcentrado.
Pucese realizó Foro sobre la Ley
Orgánica de Educación Superior Loes
Inicia nuevo periodo de Inscripciones
para Examen Ser Bachiller
Se realizó entrega de reconocimientos
a Docentes Mejores Evaluados de
Institutos Técnicos y Tecnológicos de las
Zonas 1 y 2
Se Inaugura ciclos Académicos en
Institutos Técnicos y Tecnológicos
Senescyt participa en Juegos
Interinstitucionales 2016
Se aprueba Código Ingenios
Coordinador Zonal 1y2 de Senescyt
participó en programa Visión
Universitaria
Coordinador Zonal visitó Universidad del
País Vasco
Yachay Tech fue sede de reunión Red de
Educación Superior y Género
Ingenios busca normar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología,
Innovación y Saberes Ancestrales y promover su articulación, tanto con
el Sistema Nacional de Educación, como con el Sistema de Educación
Superior y el Sistema Nacional de Cultura, con el fin de generar un marco
legal en el que se estructure la economía social de los conocimientos, la
creatividad y la innovación.
Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 y 2 de Senescyt manifestó: “Este
es el gran paso para generar un proceso de retroalimentación para el
desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la creatividad en el
territorio, impulsando la democratización del acceso al conocimiento de
todas las personas, sin limitación o restricción, como un bien de interés
público; una oportunidad para desarrollar a gran escala la investigación
científica; reconocer y consolidar los saberes ancestrales; abrir espacios
para que la juventud y la población en general pongan en marcha
proyectos productivos con incentivos de parte del Estado”.
El Código Ingenios contó con aproximadamente 40.000 aportes de
16.300 usuarios que se registraron en la plataforma virtual para debatir
el cuerpo legal aprobado. La nueva ley se encargará de la regulación y
control de empresas nacionales e internacionales
Boletín Electrónico
Boletín Electrónico de la Coordinación Zonal 1y2
Octubre 2016
age: Daniel Suárez
Síguenos en nuestras redes sociales
Boletín Nº 010
Its Cotacachi
Its 17 de Julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mineduc me-2016-00047-a
Mineduc me-2016-00047-aMineduc me-2016-00047-a
Mineduc me-2016-00047-a
JuancaMartnez
 
Egb preparatoria
Egb preparatoriaEgb preparatoria
Egb preparatoria
christian1342
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
AlissFlores
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTOLEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
CARLOS MASSUH
 
O sistema educativo na lomce 2013 jurjo torres santomé
O sistema educativo na lomce   2013 jurjo torres santoméO sistema educativo na lomce   2013 jurjo torres santomé
O sistema educativo na lomce 2013 jurjo torres santoméCIG-Ensino
 
programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)
Edumática WebQuest
 
Educ. superior en panamá
Educ. superior en panamáEduc. superior en panamá
Educ. superior en panamá
NANCY1401
 
Venezuela maestría
Venezuela maestríaVenezuela maestría
Venezuela maestríaNatalia
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superiorglorianazaret
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
ma072001
 
Educación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónEducación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónHaggen Svastian
 
Acuerdo ministerial 076-14
Acuerdo ministerial 076-14Acuerdo ministerial 076-14
Acuerdo ministerial 076-14
fannyvera5
 
Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Modelo Educativo para la Educación ObligatoriaModelo Educativo para la Educación Obligatoria
Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Esperanza Sosa Meza
 
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion InterculturalReglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
Eduardo Pila
 

La actualidad más candente (19)

Circular 042 mayo 30 2014 secd
Circular 042 mayo 30   2014 secdCircular 042 mayo 30   2014 secd
Circular 042 mayo 30 2014 secd
 
Mineduc me-2016-00047-a
Mineduc me-2016-00047-aMineduc me-2016-00047-a
Mineduc me-2016-00047-a
 
Convocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativoConvocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativo
 
Base educacion basica
Base educacion basicaBase educacion basica
Base educacion basica
 
Egb preparatoria
Egb preparatoriaEgb preparatoria
Egb preparatoria
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTOLEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
LEY ORGANICA DE EDUCACION LOEI Y REGLAMENTO
 
O sistema educativo na lomce 2013 jurjo torres santomé
O sistema educativo na lomce   2013 jurjo torres santoméO sistema educativo na lomce   2013 jurjo torres santomé
O sistema educativo na lomce 2013 jurjo torres santomé
 
reglamento loei
reglamento loei reglamento loei
reglamento loei
 
programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)
 
Educ. superior en panamá
Educ. superior en panamáEduc. superior en panamá
Educ. superior en panamá
 
Venezuela maestría
Venezuela maestríaVenezuela maestría
Venezuela maestría
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superior
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
 
Educación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónEducación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una solución
 
Acuerdo ministerial 076-14
Acuerdo ministerial 076-14Acuerdo ministerial 076-14
Acuerdo ministerial 076-14
 
Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
Modelo Educativo para la Educación ObligatoriaModelo Educativo para la Educación Obligatoria
Modelo Educativo para la Educación Obligatoria
 
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion InterculturalReglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
Reglamento general a La Ley Organica de Educacion Intercultural
 

Destacado

Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
TeamCareerForum
 
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
Ieso Oaxaca
 
Mitä ovat fysiikka ja kemia
Mitä ovat fysiikka ja kemiaMitä ovat fysiikka ja kemia
Mitä ovat fysiikka ja kemianekkuni
 
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier TransformsMathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
mmjalbiaty
 
Como subir o publicar un archivo en blog
Como subir o publicar un archivo en blogComo subir o publicar un archivo en blog
Como subir o publicar un archivo en blogVERO97ESTHER
 
Aymara sofia benitez ladino
Aymara sofia benitez ladinoAymara sofia benitez ladino
Aymara sofia benitez ladinoaymara23
 
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & WarningsTramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
Aboregela
 
Dsc0727
 Dsc0727 Dsc0727
Dsc0727cprt34
 
The Co:LAB District
The Co:LAB District The Co:LAB District
The Co:LAB District
City of Corona
 
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.DanieldGerardo
 
Séminaire 6 février 2015
Séminaire 6 février 2015Séminaire 6 février 2015
Séminaire 6 février 2015
Pierre-Alain Cardona
 
Kevin garzon
Kevin garzonKevin garzon
Kevin garzon
klaumilenitha
 

Destacado (19)

Yogas
YogasYogas
Yogas
 
Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
Конфлікт? Як почути один одного і дійти згоди? (Анна Зайцева, HR-кав’ярня)
 
Test
TestTest
Test
 
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
CALENDARIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2012
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Vc
VcVc
Vc
 
El pare fullana
El pare fullanaEl pare fullana
El pare fullana
 
Mitä ovat fysiikka ja kemia
Mitä ovat fysiikka ja kemiaMitä ovat fysiikka ja kemia
Mitä ovat fysiikka ja kemia
 
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier TransformsMathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
Mathematics and applications of the Hartley and Fourier Transforms
 
Como subir o publicar un archivo en blog
Como subir o publicar un archivo en blogComo subir o publicar un archivo en blog
Como subir o publicar un archivo en blog
 
Aymara sofia benitez ladino
Aymara sofia benitez ladinoAymara sofia benitez ladino
Aymara sofia benitez ladino
 
Le mie chiamate
Le mie chiamateLe mie chiamate
Le mie chiamate
 
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & WarningsTramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
Tramadol Uses, Side Effects, Dosage & Warnings
 
Dsc0727
 Dsc0727 Dsc0727
Dsc0727
 
The Co:LAB District
The Co:LAB District The Co:LAB District
The Co:LAB District
 
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
Instituciones y procesos electorales en México. El gran impacto social.
 
Séminaire 6 février 2015
Séminaire 6 février 2015Séminaire 6 février 2015
Séminaire 6 février 2015
 
Kevin garzon
Kevin garzonKevin garzon
Kevin garzon
 

Similar a Boletin electrónico mes de octubre

Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
Senescytz1-2
 
Boletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de JulioBoletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de Julio
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Senescytz1-2
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
Raf Alv
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Adalberto
 
Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2
will0912
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
yasmir véliz
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Llilver Escalona
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
Carlos Arturo Garzon Beltran
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
Mylvia Fuentes
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorDEYSI
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorPEDRO
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Mayker Jose
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorALBERTO CAICEDO
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaMineducyt El Salvador
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaMineducyt El Salvador
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslguestde7d87
 

Similar a Boletin electrónico mes de octubre (20)

Boletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de FebreroBoletin Electrónico Mes de Febrero
Boletin Electrónico Mes de Febrero
 
Boletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de JulioBoletin Electónico mes de Julio
Boletin Electónico mes de Julio
 
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre Boletin Electrónico Mes de Septiembre
Boletin Electrónico Mes de Septiembre
 
LESUP
LESUPLESUP
LESUP
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
 
Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
 
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisicaPlan de estudio_de_profesorado_en_fisica
Plan de estudio_de_profesorado_en_fisica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 

Más de Senescytz1-2

Boletín Hub Norte
Boletín Hub NorteBoletín Hub Norte
Boletín Hub Norte
Senescytz1-2
 
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Senescytz1-2
 
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Senescytz1-2
 
Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016
Senescytz1-2
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Senescytz1-2
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Senescytz1-2
 
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Senescytz1-2
 
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Senescytz1-2
 
Ley Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación SuperiorLey Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación Superior
Senescytz1-2
 
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación ResponsableCapacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Senescytz1-2
 
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación SuperiorProceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo SenescytBoletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Senescytz1-2
 
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Senescytz1-2
 
Boletin Electrónico Mes de Marzo
Boletin Electrónico Mes de MarzoBoletin Electrónico Mes de Marzo
Boletin Electrónico Mes de Marzo
Senescytz1-2
 

Más de Senescytz1-2 (14)

Boletín Hub Norte
Boletín Hub NorteBoletín Hub Norte
Boletín Hub Norte
 
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación  Zo...
Retos y Perspectivas Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Zo...
 
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
Principales Elementos de debate Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
 
Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016Rendición de Cuentas 2016
Rendición de Cuentas 2016
 
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaRetos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Retos de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
 
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
Logros Coordinación Zonal 1 y 2 Senescyt
 
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
Foro Encuentro reflexión sobre la Ley Orgánica de Educación Superior
 
Ley Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación SuperiorLey Orgánica de Educación Superior
Ley Orgánica de Educación Superior
 
Capacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación ResponsableCapacitación Campaña Postulación Responsable
Capacitación Campaña Postulación Responsable
 
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación SuperiorProceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
Proceso Participativo con Actores del Sistema de Educación Superior
 
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo SenescytBoletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
Boletin Electrónico Mes de Mayo Senescyt
 
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
Boletin electrónico Mes de Abril Senescyt
 
Boletin Electrónico Mes de Marzo
Boletin Electrónico Mes de MarzoBoletin Electrónico Mes de Marzo
Boletin Electrónico Mes de Marzo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Boletin electrónico mes de octubre

  • 1. Como parte del proceso de la construcción de la agenda 2035 para el sistema de Educación Superior, acompañamos en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas, al foro participativo sobre la Ley Orgánica de Educación Superior, espacio que permitió conocer de cerca los artículos que rigen en el sistema académico del país. Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 y2 de Senescyt abordó artículos de suma importancia para la generación de espacios de debate con docentes y estudiantes de la casona universitaria, abordó sobre el artículo 93 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) vigente en el Ecuador desde el 12 de octubre de 2010, “El principio de calidad consiste en la búsqueda constante y sistemática de la excelencia, la pertinencia, producción óptima, transmisión del conocimiento y desarrollo del pensamiento mediante la autocrítica, la crítica externa y el mejoramiento permanente”. La Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, informo sobre las fechas para el nuevo proceso académico de la toma del examen unificado denominado Ser Bachiller, los cuales deben inscribirse a partir del 31 de octubre al 25 de noviembre, a través de la página web: www.snna.gob.ec Como parte de la formación del nuevo talento humano del territorio, la Coordinación Zonal 1 y 2 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Senescyt, realizó el reconocimiento a los docentes mejores evaluados de la Educación Técnica y Tecnológica de las zonas de planificación 1 y 2. 64 docentes recibieron este premio en honor a su esfuerzo y dedicación al obtener una calificación Excelente en la evaluación de desempeño realizada por esta Coordinación del periodo académico abril- septiembre 2016. Esta evaluación permite mejorar las actuaciones ligadas con la docencia a través de una evaluación sumativa con el porcentaje de calificación de 100%, orientada a proporcionar resultados finales sobre la labor docente para promover acciones que refuercen y estimulen las buenas prácticas diarias en cuanto a la planificación del curso, convivencia institucional y aspectos académicos. Los docentes mejores evaluados pertenecen a los siguientes institutos: - Instituto Tecnológico Superior Cotacachi - Instituto Tecnológico Superior República del Ecuador - Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio - Instituto Tecnológico Superior Daniel Reyes - Instituto Tecnológico Superior Otavalo - Instituto Tecnológico Superior Luis Ulpiano de la Torre - Instituto Tecnológico Superior Alfonso Herrera - Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro - Instituto Tecnológico Superior Tulcán - Instituto Tecnológico Superior Quinindé - Instituto Tecnológico Superior Luis Tello - Instituto Tecnológico Superior Eloy Alfaro - Instituto Tecnológico Superior Cinco de Agosto - Instituto Tecnológico Superior Martha Bucaram de Roldós En las instalaciones de la Asamblea Nacional Constituyente se realizó la aprobación del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos denominado “Ingenios”, con 88 votos a favor, 22 negativos y 1 abstención, normativa que propone una legislación para favorecer la investigación, la creatividad y defensa de los recursos naturales y biológicos del Ecuador. El proyecto de Código de la Economía Social de los Conocimientos es el resultado de un amplio proceso de socialización y una consulta pre legislativa ejecutados por la Comisión de Educación que recorrió las diversas provincias del país recogiendo las propuestas y observaciones de los actores inmersos en esta temática. Visión universitaria, es una nueva propuesta audiovisual por parte de la Universidad Técnica del Norte que aporta para el desarrollo de espacios de interacción con autoridades del sistema de Educación Superior, en este sentido el Mgs. Daniel Suárez, acudió al programa en donde abordó sobre avances del sistema de Educación Superior en la zona de planificación 1y2 y ratificó el cambio generacional que vive el país gracias a incentivos académicos y la mejora de la calidad educativa. “Articulación Academia-Sociedad con las Instituciones de Educación Superior y Organizaciones Sociales de las zonas de planificación 1 y 2 del Ecuador”, es el tema que el Mgs. Daniel Suárez, expuso en la Universidad del País Vasco, durante los “Encuentros de formación y participación” organizados por la Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, en representación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT. Este encuentro permitió compartir experiencias que se podrían replicar en el territorio y que se enmarquen en el área de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, ámbito de competencia de SENESCYT. La Universidad del País Vasco, es la universidad pública de la comunidad autónoma del País Vasco (España), articulada en tres campus (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava). Heredera de la Universidad de Bilbao, se caracteriza por ser una institución abierta con una gran actividad en responsabilidad social y con importantes vínculos con el mercado empresarial, lo que abre destacadas puertas a sus alumnos y egresados. Daniel Suárez en su ponencia abordó sobre la nueva gestión pública del Ecuador, y el gran cambio en el Sistema de Educación Superior del país, generando igualdad de oportunidades para el acceso universitario de los sectores históricamente excluidos, buscando así satisfacer las necesidades de los ciudadanos a través de la eficiencia y eficacia del sistema académico. Yachay Tech fue sede de la reunión de la red de Educación Superior y Género que cuenta con más de 37 instituciones de Educación Superior, que tiene por objetivo erradicar la discriminación y violencia de género, y aportar con el principio de igualdad y no discriminación en razón de género en el sistema de educación superior. Además se constituirá como un espacio de coordinación y cooperación que permita construir, fortalecer y potenciar, acciones orientadas a promover la igualdad formal y material entre mujeres, hombres y otras opciones sexuales Una de las principales preocupaciones de la red será alcanzar la articulación de un trabajo integral donde la igualdad se consiga en los ámbitos estudiantil, docente, directivo, administrativo, pero también en los contenidos de las mallas curriculares y en la generación de conocimiento. Este espacio de encuentro permite generar sinergias colaborativas entre autoridades de la Universidad del País Vasco y Senescyt para temas de transferencia tecnológica e intercambio de experiencias profesionales. De esta manera se mantienen lazos de amistad entre ambas instituciones que a futuro se traduzcan en estrategias beneficiosas para los estudiantes. Este Proyecto de la formación técnica y tecnológica busca fortalecer la Educación Superior a fin de que los Institutos respondan a las demandas de los sectores estratégicos, prioritarios y de servicios públicos esenciales acordes con los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir, en este sentido se realizó la inauguración del nuevo periodo académico de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de la zona de planificación 1 y 2. Alexandra Alencastro, Coordinadora Zonal 1 y 2 subrogante de Senescyt felicitó a los flamantes estudiantes que se integran a la formación técnica y tecnológica y resalto el apoyo del Gobierno nacional, ya que actualmente se trabaja en el rediseño curricular de 453 carreras y hasta el año 2017 se prevé tener operativos 24 nuevos institutos a nivel nacional. Con esto se fortalece el desarrollo de la formación técnica y tecnológica al servicio del nuevo talento humano que forma parte de los institutos y que serán entes de cambio para la sociedad, el objetivo principal es la mejora de la calidad académica. Como parte del fomento del deporte recreacional, la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt, participó de los segundos juegos interinstitucionales 2016, organizado por la Gobernación de Imbabura, este espacio permitió estrechar lazos de amistad y compañerismo entre las instituciones que conforman el ejecutivo desconcentrado. Pucese realizó Foro sobre la Ley Orgánica de Educación Superior Loes Inicia nuevo periodo de Inscripciones para Examen Ser Bachiller Se realizó entrega de reconocimientos a Docentes Mejores Evaluados de Institutos Técnicos y Tecnológicos de las Zonas 1 y 2 Se Inaugura ciclos Académicos en Institutos Técnicos y Tecnológicos Senescyt participa en Juegos Interinstitucionales 2016 Se aprueba Código Ingenios Coordinador Zonal 1y2 de Senescyt participó en programa Visión Universitaria Coordinador Zonal visitó Universidad del País Vasco Yachay Tech fue sede de reunión Red de Educación Superior y Género Ingenios busca normar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales y promover su articulación, tanto con el Sistema Nacional de Educación, como con el Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional de Cultura, con el fin de generar un marco legal en el que se estructure la economía social de los conocimientos, la creatividad y la innovación. Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 y 2 de Senescyt manifestó: “Este es el gran paso para generar un proceso de retroalimentación para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la creatividad en el territorio, impulsando la democratización del acceso al conocimiento de todas las personas, sin limitación o restricción, como un bien de interés público; una oportunidad para desarrollar a gran escala la investigación científica; reconocer y consolidar los saberes ancestrales; abrir espacios para que la juventud y la población en general pongan en marcha proyectos productivos con incentivos de parte del Estado”. El Código Ingenios contó con aproximadamente 40.000 aportes de 16.300 usuarios que se registraron en la plataforma virtual para debatir el cuerpo legal aprobado. La nueva ley se encargará de la regulación y control de empresas nacionales e internacionales Boletín Electrónico Boletín Electrónico de la Coordinación Zonal 1y2 Octubre 2016 age: Daniel Suárez Síguenos en nuestras redes sociales Boletín Nº 010 Its Cotacachi Its 17 de Julio